Importante:
* Es preciso que cargues la revista antes de
desconectarte a Internet, (no mporta qué sistema de email uses), de lo
contrario te perderás las imágenes que ilustran cada número.
* Este mensaje no es SPAM. Te suscribiste a este e-zine con esta
dirección de correo. Aun así, si hubiera algún error y no desearas volver
a recibirlo (snif snif), al final encontrarás la dirección para
desuscribirte.
* Esta revista es gratuita. A cambio sólo
pedimos que la recomiendes. ¡No seas perezoso y hacenos ese favor! Y si
tenés un sitio web, ¿ya nos linkeaste?
* A caballo regalado no se le mira el
diente. :P
Visitá nuestras páginas amigas:
Suscribite a "La Agenda de la Srta Akemi",
donde semanalmente ella te cuenta todos los eventos y actividades de la
Cultura Japonesa en Argentina: SrtaAkemi@tintoreros.com.ar
¡Después no te quejes que no te avisamos!
1 - ¡ F e l i z d
í a d e l a m i g o !
Hola, tomodachi! Feliz día!!! Hoy, tal vez más que
nunca, conviene recordar que eso que se llama "amigo" está ahí, y existe
más allá de las distancias o las diferencias ocasionales. El dinero va y
viene, pero vamos, la salud también. Los amigos, sin embargo, no van ni
vienen: están.
Muchísimas gracias por los comentarios que nos
llegaron acerca del nuevo diseño. La verdad estamos contentos de que haya
gustado. Uno siempre tiene tendencia a quedarse con lo seguro, de modo que
realizar o no un cambio siempre es una decisión con riesgos, aún en una
tontera como un diseño web. Ah, feliciten a Luna P, la mayoría de las
ideas fueron de ella (la mayoría, no todas, EH :P ). Supongo que en
algún momento cambiaremos la imagen de Mayuka,
pero por ahora creo que queda.
Varios lectores se hicieron eco del pedido que alguien
hizo en el número anterior acerca de un curso de manga, e incluso varios
pidieron clases de idioma japonés. Por ahora el pedido queda en lista de
espera. No queremos iniciar algo y no poder llevarlo a buen puerto, ya sea
porque no nos guste la calidad de lo ofrecido o por falta de información.
Pero la avalancha de emails que recibimos sobre el tema amerita que le
prestemos atención, así que eso haremos.
Qué más... qué más... Creo que nada más... Ah,
absolutamente imperdible la Cartelera de este número. Hay cantidad de
proyecciones para las vacaciones.
¡Bienvenidos a Animebaka No. 26!
[ volver
]
2 - R a n k i n g
Este fue el ranking de anime en mayo en Japón (puesto, título, puntaje):
1
Azumanga Daiou, 742. 2 Chobits, 693. 3 Ai Yori Aoshi, 619. 4 Pita
Ten, 551. 5 Rahxephon, 470. 6 Abenobashi Mahou Shoutengai, 406. 7
Figure 17, 376. 8 Rizelmine, 337. 9 Full Metal Panic, 334. 10
.hack//SIGN, 291. 11 Oja-majo Doremi Dokkaaan, 278. 12 Hikaru no Go,
264. 13 Mirumo de Pon, 251. 14 Tenchi Muyo! GXP, 242. 15 Tokyo
MyuMyu, 206. 16 Shichinin no Nana, 161. 17 Full Moon o Sagashite,
151. 18 Happy Lesson, 145. 19 The Prince of Tennis, 125. 20
Atashi'n-chi, 118.
Fuente: Anihabara.
[ volver
]
3 - A k i r a ( e
l m a n g a )

"¿Podemos publicar el artíclo de Nausicaa?" "Pues sí,
adelante! Y tienen otro sobre Akira". Así nos cedió Rafael Marín su
interesante reflexión, publicada en la Web de Umbrales, acerca de la obra
de Otomo. Atención: No sé si habrá alguien que no haya visto o
leido Akira, pero esta nota contiene spoilers, así que estás
avisado.
Un tebeo
hiperbólico, desmesurado, apabullante, que quizá propició la entrada en
tromba del manga en occidente (aunque hubiera algún escarceo inicial con
otros títulos como Lone Wolf & Cub) pero
que es, en cierta medida, alfa y omega de sí mismo, un elemento aislado en
la producción de cómics nipona y occidental, un capricho de autor donde en
ocasiones se marea la perdiz de una trama larga y casi inexistente y en
otras se da rienda suelta a la experimentación gráfica que parece ser en
sí misma la razón de ser de la historia.
En sintonía
con la estética de la línea clara, donde se da una enorme importancia a la
arquitectura y la tecnología que rodea a los muchos personajes de esta
serie, Akira revalida una y otra vez, siempre
con nota alta, lo endiablado de su montaje, la pirotecnia deslumbrante de
sus infinitas escenas de acción. No es extraño, claro, que aun antes de
que la serie terminase como tebeo (tras un periplo dilatado en el tiempo
más de una década) fuera adaptada al cine de animación, porque el
movimiento está presente como un personaje más de esta historia donde
amigos y enemigos, héroes y villanos van dando vueltas a la noria de la
peripecia que los ata a una ciudad, Neo-Tokio,
condenada a ser destruida una y otra vez y a renacer de sus
cenizas.
Configurada
como un larguísimo relato-río de casi dos mil páginas, la serie adolece
quizá, leída de un tirón (e incluso leída como fue presentada por primera
vez en España) de falta de unidad temática y de
una trama cerrada sobre la que aferrarse. Los personajes corren y saltan,
destruyen y se estrellan, forjan alianzas y sobreviven siempre a mil y un
disparos, explosiones, mutilaciones y bombardeos, inundaciones y rayos
láser. En ese sentido, aunque gran parte del estirado clímax final sea la
imposibilidad de dar muerte al monstruoso Tetsuo, verdadero protagonista de la saga en su
búsqueda de integración y de mitigación a su dolor, casi ninguno de los
personajes principales parece tener prisa para desaparecer de escena, y
una y otra vez vuelven a asomar en la trama, posicionados en un bando u
otro, incapaces de morir también ellos mismos hasta que la amenaza de
Akira, el catalizador de la acción, sea
eliminada.
La gran
ironía es que Akira, macguffin durante buena
parte de la primera parte de la historia, se revela como un niño autista y
misterioso, fruto de un despiadado experimento, que apenas tiene tres
líneas de diálogo en toda la obra. Akira, como
personaje, es una alegoría del poder y de su manipulación, y por eso no es
extraño ver cómo una y otra vez las facciones a su busca se lo pasan de
uno a otro como si fuera una pelota en un partido interminable. En toda la
serie no hay buenos ni malos, sólo supervivientes, marionetas como el
propio Akira de intereses que los mueven de un
lado a otro de ese centro del fin del mundo que empezó con la primera
explosión en Neo-Tokio y que está condenado,
como ellos mismos, como la humanidad toda, a repetir el horror de la
destrucción continuamente.
Hay arrebatos
de humor grueso, innumerables escenas de violencia gore, algún que otro
desaforado consumo de drogas psicotrópicas y pocos momentos para la
reflexión, quizá el punto flaco de un tebeo que, pese a sus múltiples
aciertos, nunca acaba de encontrar una trama que desarrollar más allá de
la peripecia continuada y la espectacularidad. Akira es un fuego artificial, sí, deslumbrante y
espectacular, hermoso y mortífero, pero un poco hueco.
El pandillero
Kaneda o la idealista Kay, pasando por el recio coronel, los niños
envejecidos mutados a su pesar, el inadaptado Tetsuo
o la angelical Kaori, son siempre
zarandeados de aquí para allá, repitiendo sus pasos. De ellos, la
misteriosa telépata Lady Mariko casi
entroncaría la serie con la madre Abigail de La danza
de la muerte de Stephen King, uno de los grandes referentes
literarios de la confrontación que puebla las páginas del tebeo. El otro,
claro, es 2001, y la fusión mental-alucinación de Kaneda, Akira y Tetsuo en las últimas páginas así lo
rubrica.
Es un tebeo,
lo he dicho antes, donde hay poco espacio para la reflexión. Y sin embargo
hay momentos de hermosa factura lírica: la revelación del origen de esos
niños avejentados con las palmas de las manos marcadas por números; las
escenas de amor-odio entre Kaneda y Tetsuo, y
sobre todo la escena suprema en que Tetsuo pone
a prueba todo su poder, un poder que no controla y que destruye y le
destruye, para intentar resucitar en vano a la pequeña Kaori.
Si hay una
moraleja en la historia, es que destrucción y creación no tienen por qué
venir unidas, que yin y yang no suponen los reversos de la misma cosa. Si
hay una venganza o un desquite a la manipulación de los niños sometidos a
la falta de escrúpulos de los mayores es ese orgullo, esa bandera del Gran
Imperio de Akira que Kaneda, el marginado, el
rebelde, enarbola en las últimas viñetas. Kaneda ha visto, ha vivido, ha
sentido desde dentro de Akira, y ha cambiado.
Akira vive en su recuerdo, libre de
manipulaciones, la promesa de un mundo mejor como la carretera que, en su
veloz moto, Kaneda tiene por delante.
Rafael Marín
Umbrales
[ volver
]
4 - N o v e d a d e s
Viz Communications anunció que
publicará los mangas de Battle Angel Alita: Last
Order y Arms en el mes de septiembre. El
primero es creación de Yukito Kishiro, para darle un final a la historia
de Alita, que había quedado en el número 9.
Arms fue escrito por Nanatsuki Kyouichi y
dibujado por Minagawa Ryoji (el artista de Spriggan), y se publicó en la Shonen Sunday Magazine
desde 1997: en total son 21 tomos recopilatorios. El anime, de 52
episodios, tuvo un gran éxito a principios de 2001.
Finalmente el esperado DVD de
Evangelion: Death and Rebirth sale a la venta
en norteamérica el 30 de julio. Incluye además de la versión doblada al
inglés, un track en japonés y subtítulos en inglés. Incluye también un
menú interactivo con entradas para entender los términos más complicados
de la obra. Se espera que The End of Evangelion
salga a la venta el 24 de septiembre. Más info: http://www.deathandrebirth.com/
La historia de la nueva
película de la saga Macross, llamada Macross
Zero, tomará lugar 1 o 2 años después de los hechos de la Macross
original. La peli será una mezcla de animación 2-d y 3-d. El diseñador de
personajes será el mismo de Outlaw Star. Por desgracia Yoko Kanno no será la encargada de la banda sonora,
porque Kawamori sintió que eso la haría demasiado parecida a Macross Plus, y a él le gusta que cada Macross sea
única y original. Aunque todavía no se anunció la cantante,
definitivamente será una mujer, y los temas serán muy
ambientales.
¡Animación argentina premiada
en Francia! Mercano el
marciano, la producción independiente dirigida por Juan Antín,
obtuvo el Premio Especial del Jurado, en la 40ª Edición del Festival
Internacional de Cine de Animación de Annecy, Francia (uno de los más importantes festivales de
cine de animación del mundo). El film que ha contado con el apoyo de la
Universidad del Cine y el INCAA, resultó uno de los cinco largometrajes
elegidos entre las 1262 películas presentadas para las distintas
categorías de dicho Festival, que es un referente mundial para todos los
creadores y profesionales de cine de esta especialidad.
Está previsto que se estrene en Argentina hacia el mes de agosto. Esta producción
comenzó a principios del 2001 y las técnicas utilizadas fueron dibujos
animados asistidos por computadora y también animación computada 3D. Las
voces de los personajes protagónicos estuvieron a cargo de Graciela
Borges, Roberto Carnaghi, Fabio Alberti, Damián Dreizik y Alejandro Nagy.
Cuenta la historia de un marciano anclado en la Tierra, más precisamente en Buenos Aires, desempleado, y que utiliza sus
conocimientos tecnológicos para intentar volver a su planeta. La película
comenzó como una serie de cortos que se emitieron como separadores durante
dos años en la señal de cable Much Music, y en
la actualidad estos episodios se pueden ver en Internet, en el sitio http://www.mercanoelmarciano.com/
Fuente: Fotogramas.
Corren rumores de que se han
adquirido los derechos de Transformers para una
película con actores... Podés ir directamente a la fuente cliqueando acá.
AnimEigo anunció en la reciente exposición Anime Expo
en Long Beach que relanzará una versión de lujo de la película de culto
Lone Wolf and Cub (Lobo solitario y cachorro).
El DVD estará hecho en base al negativo de la cinta original,
cuidadosamente guardado en Japón, y la imagen
será tratada para lograr una mayor definición. No se han dado fechas, pero
se espera la salida para este año. Fuente: Cinescape.
El principio del final:
después de un largo descanso, Minami Ozaki
vuelve a las páginas de la revista de shoujo manga Margaret (Shueisha) para comenzar el principio del
final de Bronze, su creación más famosa. Los
fans de este manga podrán empezar a disfrutar de esta última etapa con el
número 18 de la revista, a la venta el 20 de Agosto. Fuente:
Mangaes.
Selecta visión ha confirmado
que tiene los derechos de Inu Yasha (la última
serie de Rumiko Takahashi) y Orphen, cuyas
versiones en cómic se estenarán en el Salón del Manga por Glénat y Norma
respectivamente.
Novedades editoriales: Jonu
Media ha adquirido los derechos del anime de Love
Hina (los 24 episodios, el OVA y los dos especiales -navidad y
primavera-). Se estranarán en DVD y VHS en el Salón del Manga de
Barcelona.
Novedades
editoriales:
Planeta. Araragi Express #2
(de 8), de Kaiji Kawaguchi, Colección Pachinco; X de Clamp #7; Monster #9
(una de las mejores series de manga que se están publicando); Fenix #9;
Strain #3 (de 8), por Ryoichi Ikegami, considerado uno de los mejores
dibujantes de manga de la historia de Japón (más información e imágenes
sobre la serie en guíadelcómic);
Shin-chan #16 (en catalán).
Ares Inf. Manga Doujin-X
#5, revista de parodias manga de anime y manga, con CD-ROM. En portada:
Queen Emeraldas.
Jonu Media. Jonu
Magazine #6, revista de información de anime y manga. Incluye video VHS de
Melty Lancer. En portada: Oliver y Benji: las películas.
Mangaline. Berserk #5,
podés ver una página en http://www.astrocomics.com/scan/berserk5.jpg
Glénat. Saint Seiya: los
caballeros del zodíaco #9: En este tomo Seiya y sus compañeros cruzan sin
mayor dificultad los templos custodiados por Mu y Aldebarán, ya que estos
caballeros albergan serias dudas acerca del sumo sacerdote. Pero no
tendrán tanta suerte en el siguiente templo, donde les aguarda el
misterioso caballero de Géminis. // Saint Seiya: los caballeros del
zodíaco #27: La batalla se ha trasladado hasta los campos Elíseos, un
lugar más allá del Hades donde sólo los dioses pueden acceder. Los doce
caballeros de oro han unido sus fuerzas para abrir un boquete en el
indestructible muro para que los caballeros de bronce puedan llegar hasta
los campos Elíseos. No obstante, el gran eclipse sigue inexorable en la
superficie... // Ranma 1/2 #9: ¡Ranma se encuentra metido de lleno en una
disputa entre Kodachi de la Rosa Negra y Akane en torno a las galletas
caseras! Pero eso no es todo porque, además, Ranma es atacado por Ukyô
Kuonji, la chica de los okonomiyakis (qué rico). El amor es peligroso y
terrible, ¡Y por su culpa Ranma se ve envuelto en multitud de embrollos
imposibles de resolver! // Ranma 1/2 #26: ¡Shinnosuke, que una vez salvó
la vida de Akane, no puede vivir sin el agua de la vida! Así pues, Akane
decide enfrentarse a la serpiente gigante de la tierra, el rey de los
bichos raros del bosque, que está taponando la fuente de la que emana este
agua. ¡Y el incansable Ryôga y Ranma, que se siente "abandonado por su
Akane", se unirán a la encarnizada lucha!
Mega
Multimedia. Anitype #9, revista de manga y anime con CD-ROM. En
portada: Chobits.
Revista Guía del anime erótico. Monográfico tamaño
revista, con lomo. En portada: S. Urushihara, saigado comics, M. Shirow,
Mogudan, Nirasawa, Utatane, Yagami, Kawarazima, U-Jin, Parodias X,
Videojuegos... Incluye dos películas en VHS del sello Anime X de Manga
Films.
Ya está a la venta la revista
colombiana Tsunami No. 6, con nuevo diseño.
Entre otras cosas, trae: Videojuegos, Ragnarok On Line; Seiyuu del Mes:
Megumi Hayashibara; Hentai: Parodias Hentai; Novedades: News sobre el
anime y el manga alrededor del mundo; Anime en Colombia: La Red Colombiana
de Otaku - RCO; Fanfictions: Ranma 1/2: Al Rescate de Ranma!!! primera
parte; Desde el Diván: Sonomi Daidouji; Off Topic: Mundial Corea - Japón
2002; Internet: Los mejores links sobre animación japonesa; Créditos. Más
info en: fanzine_otaku@otakumail.com
o en el web site: http://otakubq.cjb.net/
[ volver
]
5 - L
i n k s
¿Tenés otras páginas para recomendar?
Avisanos a: animebaka@webmailstation.com
Para los que nos preguntaron:
si querés ver y escribir caracteres japoneses en tu computadora, podés
bajarte el programa Global IME. Es de
Microsoft, por lo que si tenés el sistema Windows 32 o 98, es el más
apropiado.
http://www.microsoft.com/msdownload/iebuild/ime5_win32/ES/ime5_win32.htm
Este link NO SIRVE si tenés el XP: en ese caso tenés
que usar la nueva versión del IME.
Enrique Luna nos saluda desde
Chubut, Argentina, y nos recomienda una página
que ofrece el maravilloso arte de las CLAMP.
Fanáticos anime/manga
maníacos, desde Perú nos saluda Kandish
comentando sobre la página de una revista peruana de anime que contiene
cosas muy interesantes: http://www.sugoi.com.pe/
Si te gustan los videos
musicales, acá tenés un bonito video con los personajes de Hamtaro.
Está online el sitio web del
nuevo anime Getbackers. Chicas: no dejen de ver
la imagen del primer link! http://www.shonenmagazine.com/gb/download/img5/ http://www.shonenmagazine.com/gb/
Fans del Cosplay, aquí tienen
dos bonitas páginas, una de la convención AKON 13 y otra
de la AX.
En el sitio Spanishare hay bastante anime para
bajar. La calidad es decente y mucho está en español. Hay que usar el
e-donkey 2000 (se consigue en la misma página); cada capítulo puede pesar
de 40 a 200 Mb y una película puede pesar unos 600 Mb así que no solo vas
a necesitar una buena conexión, sino un buen espacio en
disco...
[ volver
]
6 - C a r t e l e r a
Para informar en esta sección
(gratuitamente), escribir a: animebaka@webmailstation.com
Buenos
Aires, Argentina. En vacaciones, Animefest se viene no doble
sino TRIPLE. Estas son las proyecciones programadas, todo en idioma
japonès subtitulado al castellano. Como siempre en el Cine Empire,
Hipólito Irigoyen 1934, entre las calles Sarandí y Combate de los Pozos, a
dos cuadras Est. Congreso, Linea A de Subte. La entrada para cada función
es de $5. (Se aceptan lecops y patacones.) Los eventos finalizarán a las
20 hs. aproximadamente.
Sábado 27 de Julio: "I want it all": Bubblegum Crisis
ep 4; Hand Maid May eps 2, 3 y 4; Gravitation ep 5; Hikaru no Go ep 2;
Fushigi Yugi eps 34 al 37.
Lunes 29 de Julio, 15.00 hs: "Maniac Monday": Yami no
matsuei ep 9; Bubblegum Crisis ep 5; Ranma 1/2 OVA Inédito en T.V.
"Navidades con la Familia Tendo"; Fushigi Yugi eps 38 al 44; Nadesico eps
1 y 2.
Miércoles 31 de Julio, 15:00 hs: "You & I":
Bubblegum Crisis ep 6; Ranma 1/2 OVA Inèdito en T.V. "La maldición de la
Joya Invertida"; Kare Kano ep 1; Fushigi Yugi eps 45 al 48.
Más info: http://www.animefest.8k.com/ , o a
animefest@hotmail.com
Buenos
Aires, Argentina. Desde el 21 al 28 de julio se realiza en el
Jardín Japonés (Av. Casares y Figueroa Alcorta), la Semana del Manga y el
Anime. Habrá cantidad de proyecciones: Dragon Ball, Cowboy Bebop
(película), Love Hina (los especiales), Pia Carrot, You Are Under Arrest!
(película), Ah! My Godess (película), Card Captor Sakura (las 2
películas), Digi Charat completo, Macross Flashback 2012, Marmalade Boy,
Alita, Mononoke Hime, The End of Evangelion, Spriggan, Rurouni Kenshin
(película), Macross Plus (4 OVAs), y muchos más títulos. También habrá
karaoke, cosplay, talleres y concursos de dibujo, ferias, recitales,
charlas y juegos de rol. La entrada sale $2. Tenés todos los horarios en
la página del Jardín
Japonés.
Buenos
Aires, Argentina. Hoy sábado 20 de julio a partir de las 11hs. en
el Jardín Japonés se realiza el Festival de Invierno Fuyu Matsuri. Las entradas para este evento se
vendieron únicamente en forma anticipada. Más info: http://www.jardinjapones.com.ar/
 Buenos
Aires, Argentina. Los días 30, 31 de julio y 1 Agosto en el Centro
Cultural del Sur (Av. Caseros 1750), Kaze Fansub organizará proyecciones
de anime y cine oriental GRATUITAS. La programación es la siguiente: 30/7
- 20:00hs: Shaolin Soccer + 2 sorpresas. 31/7 - 20:00hs: GTO eps 1 y 2,
Seven of Seven, Chobits 1 y 2, Slayers OVA 1. 01/8 - 20:00hs: Slayers
Special OVA 01 "The scary chimera plan", una sorpresa, Slayers Special OVA
02 "Jefferry's Knighthood", NieA Under7 ep 1, Slayers Special OVA 3
"Mirror Mirror". Las proyecciones son recomendadas para mayores de 13
años. Más info en: http://www.alkon.com.ar/kaze/
Argentina. El grupo NEMESIS invita a una función
especial de anime de 4 horas de duración en la cual se proyectará: Read or
Die OVAs 1-2-3 (serie completa), y The End of Evangelion (calidad de DVD).
Ambos títulos en idioma original japonés con subtítulos en castellano,
sonido estereo y pantalla de cine. Fecha: sábado 03/08/02, a las 17:00 hs.
Lugar: Sala ROBERTO ARLT, Güemes 2311. El costo de la entrada es de $2.
Mas información en: nemesisfm@hotmail.com
Quilmes,
Argentina. Desde el 20 de Julio hasta el 3 de Agosto del 2002 en el
Centro de Arte Moderno de Quilmes (C.A.M.), Auditorium UCMQ (Esquina
Hipólito Irigoyen y Garibaldi, a 2 cuadras de la Estación Quilmes) se
realiza una exposición de historietas organizada por "El Sopetón". Exponen
las "leyendas": Guillermo Guerrero (Lupin) y Héctor Sídoli (Bicho y
Gordi); los "consagrados": Carlos Meglia y Carlos Trillo (Cybersix), Roge
(Plic y Pluc), Ray Collins (Nahuel y Yo), y los "valores": Fabián Gordillo
(Chicho), César Da Col (Borisman), Diego Gelmetti (El Viajero del tiempo),
Fabián Mezquita (Nahuel y Yo), Adrián Montini (Selva) y Juan Manuel
Terrada. Habrá impresiones a color, bocetos originales y dibujos previos
de cada uno de estos comics. El "Sopetón" es una revista argentina de
historietas (de próxima aparición) orientada hacia el público infantil y
juvenil. La situación de la República Argentina actual, hizo que este
proyecto postergara su nacimiento, que iba a ser originariamente como
suplemento dominical en el diario "La Nación". Hoy, sus autores (con sus
esperanzas aún intactas), llegan al público de la mano del Centro de Arte
Moderno de Quilmes, lugar de enorme movimiento artístico en la Provincia
de Buenos Aires.
Rosario,
Argentina. 5ta exposicion de maquetismo estatica. Se realiza entre
los días 17 y 21 de julio en el centro cultural Bernardino Rivadavia
ubicado en la plaza Montenegro (Ex Pinasco) en las calles San Luis y San
Martín. Entre las actividades a desarrollar, se podrán ver exhibiciones de
películas y series relacionadas con el ámbito de la ciencia ficción,
siempre, incluso con estrenos exclusivos, como por ejemplo, los 2
episodios iniciales de la nueva serie de Star Trek: Enterprise,
subtituladas por el Fan Club de Ciencia Ficción de Rosario.
Santiago
del Estero, Argentina. Los días 9, 10 y 11 de agosto se
realizará un tipo de evento como no se organizó nunca en Santiago del
Estero: IMAGINARIO 2002, organizado por la gente de Hora Cero (programa de
radio desde donde difundimos todo lo que tenga que ver con el cine, la
historieta, la animación, y la ciencia ficción). Será en los
establecimientos de la Universidad Católica de Santiago del Estero (la
casa madre de la radio). Habrá entre otras cosas una feria de compra,
venta y canje de libros y revistas (sobre todo cómics e historietas
yanquis, europeas y japonesas), continuamente se harán proyecciones, no
sólo de animé, sino también por ejemplo, de episodios piltos inéditos de
viejas series de culto; se pasarán algunos documental interesantes en el
marco de la fantasía y la cinecia ficción, y alguna cosita super nueva
que. Estarán también presentes las asociaciones de historietistas
independientes de rosario y de tucumán, que van a traer a mostrar su
material y además a hacer un taller de historietas. Habrá sorteos de
material cada hora, stands, y también la presencia de dos panelistas de
lujo: Quique Alcatena y Eduardo Risso, que vendran a dar una charla, y a
hacer y firmar dibujos para la gente. El evento abrirá el viernes a la
noche con la transmisión del programa Hora Cero en vivo desde el auditorio
de la UCSE, que estará abierto al público,y cerrará con un recital de la
banda rockera Manthra en domingo por la noche.
Tucumán,
Argentina. El Club de Amigos del Anime (mailto:(hikaru2002ar@yahoo.com.ar)
nos cuenta que en la faculta nacional de ciencias exactas (U.N.T.) se
hacen proyecciones los jueves a las 19:30 hs, alternado uno o dos semanas
proyecctamos anime. Ya se pasó Macross y Ninja Scroll. La dirección: Av.
Independencia 1800, y la entrada es libre y gratuita.
Perú. En la Feria del Hogar del 19 de Junio al 4 de
Agosto, en el Pabellon 38, departamento de lIma, Distrito de San Miguel,
en la Avenida la Marina, se está llevando a cabo la Primera Expo Anime
Peru, organizada por Sugoi con el apoyo de Locomotion y
Telecable.
Bogotá,
Colombia. Todos los sábados a las 2:00 p.m. por U.N. Radio, 98.5
F.M., se emite un programa de radio especializado en J-pop y cultura
japonesa, llamado ONGAKU. ¡Saludos a ellos!
México,
México. Convención La Mole, Centro de Negocios y Comercio de la cd.
de Mexico, Morelos # 67, Metro Juarez, col. Centro; del 18 al 21 de Julio,
de 9:30 a 19:00 hrs. Venta de comics, mangas, juguetes, videos, cd's,
concursos y espectáculos populares. Admisión $ 30.00 pesos; entran gratis:
niños, disfrazados y con tarjeta punto joven.
México,
México. "FANCON", Fantástica Convención, en el Centro de Negocios y
Comercio de la Cd. de México, Morelos # 67, Colonia Juarez, Metro Juarez.
Del 25 al 28 de Julio. Evento relacionado con el Modelismo y todo lo
relativo a esta actividad, como pláticas y exhibiciones de cientos de
figuras. Para más información: dxdis@yahoo.com.mx , hazinteli@yahoo.com.mx y al
teléfono celular (O44 55) 8593 3333.
Guadalajara, México. "Comictlan 2002", la 7a.
convencion internacional del comic comercial y alternativo, se realizará
en el estado de Jalisco del 31 de Agosto al 1° de Septiembre, entre las 10
am y las 8 pm. Lugar: Expo-Carlton (frente al hotel Carlton), Av. Niños
Heroes y Av. 16 de Septiembre. Expo-venta, video salas, conferencias e
invitados especiales, torneos de rol, magic y videojuegos, artistas del
doblaje. Pais invitado: España. Informes (01 33) 3126 3529 o hidalgoproducciones@hotmail.com
Madrid,
España. Ciclo Manga en la Fnac de Callao, s/n. A las 19h. Día
26- "Neon Génesis Evangelion", día 27- "Escaflowne", día 28- "Trigun", día
29- "Kensin, el guerreo samurai", día 31- "FLCL".
Madrid,
España. IV Jornadas de Manga y Anime de Neo Atlantis. Habrá 2
salas de proyecciones en las que podréis disfrutar con clásicos, novedades
y hasta con estrenos exclusivos preparados para la ocasión. Una sala de
exposiciones con la colección más friki de merchandising, figuras,
peluches y demás bichería. Mini bar japonés donde podréis relajaros
probando productos importados desde el País del Sol Naciente. Además,
también podrás ver como preparamos autentico sushi, delante de tus ojitos.
Si te gustó el bar japonés que montamos en el Expomanga de Madrid,
fliparás con lo que hemos preparado para estas jornadas. Sala de consolas,
con juegos traídos directamente de Japón. Nuestro MEGA-KARAOKE. Este año
más grande, con más espacio y mejor acústica. Como novedad, tendremos una
estupenda sala de juegos, en la que podrás jugar al juego de rol de
Slayers (si tu sueño es ser Rina Invers y comer todo lo que quieras sin
engordar, se puede hacer realidad). Y también tendremos el exclusivo
tablero gigante de la oca del manga y del anime (¡atrévete a ser tu propia
ficha!) Juegos en red, cosplay, biombos para fotos, y más. Toda la
info de este evento, dirección y horarios en el sitio de la Asociación Neo
Atlantis.
Málaga,
España. Salón del Cómic, Animación y Videojuegos, un evento
organizado por la asociación NeoGames, en colaboración con Club de Star
Trek Malacca, Portal Japón-España, AJK, Estudio Namida, además de todas
las personas que con su esfuerzo y tiempo ayudan de forma individual para
lograr que el Salón del Cómic de Málaga se haga un hueco entre el resto de
los eventos como éste que se celebran en España. Será los días 26, 27 y 28
de Julio del 2002 en el Centro Cívico de Málaga. Empezará a las 10:00 h.
de la mañana y se prolongará ininterrumpidamente hasta las 20.00 horas de
la tarde. Entre las actividades habrá: proyección de películas, ginkana,
juegos de rol, vídeojuegos, karaoke y concurso de disfraces, Star Trek,
exposiciones y concurso de ilustraciones, tiendas, Taller de Dibujo. Más
info en Portaljapon.
Anime en el mundo:
18-21 de julio - AnimeCon, http://www.animecon.com.br/ São
Paulo, Brazil.
19-21 de julio - Shoujocon, http://www.shoujocon.com/ East
Brunswick, N.J., USA.
20-21 de julio - A/V Connection, http://www.adelaideclubs.com.au/avconnection
Adelaide, Australia.
26-28 de julio - Otakon, http://www.otakon.com/ Baltimore, Md.,
USA. Invitados: Yutaka Minowa (Vampire Hunter D); Yasuhiro Naito (Trigun),
y otros.
[ volver
]
7 - ¿ Q u
é e s e l a n i m e ? ( P
a r t e I V )
Cuarta y última entrega del informe de
Titania. Uno de los artículos más completos que hemos tenido el placer de
presentar.
Clasificación del anime
Como se mencionó anteriormente, el desarrollo de las
caricaturas en Oriente se dio de una manera muy distinta al de las de
Occidente, todo a causa de un solo factor: Tezuka
Osamu.
Al
introducir en sus historias temas realistas y situaciones de la vida
diaria, al igual que personajes más humanos, Tezuka
creó una tendencia nueva, que marcaría la pauta para los
directores, escritores y productores que vendrían después de él: el anime
tomó un rumbo distinto al de la animación en el resto del mundo. Surgieron
géneros y subgéneros, dirigidos a distintos públicos, y con temáticas
diversas, de manera que hubiera un anime para cada persona. Aunque
actualmente existen tantas maneras de clasificar el anime como maneras de
pensar en este mundo, existen algunas pautas para hacerlo, según la
temática de la historia, los recursos que se utilicen para narrarla,
etc.
Los principales géneros y subgéneros son los
siguientes:
Shônen: Dirigido a los jóvenes varones,
aproximadamente hasta los 20 años. Aventura: Chicos con misiones
específicas que cumplir. Mecha: Robots, generalmente de combate,
piloteados por seres humanos. Deportivas: Jóvenes atletas de todo
tipo. CyberPunk: Exaltación de la tecnología, cyborgs, inteligencia
artificial, etc.
Shôjo: Contraparte del shonen, dirigido a las
jovencitas. Las tramas son generalmente más complejas. Magical Girls:
Jovencitas con poderes y/o accesorios mágicos. Shônen Ai: Idilios entre
bishônen, jóvenes extremadamente bellos. Fantasía: Chicas normales que
se enfrentan a una aventura de algún tipo. Drama: Amor intenso,
traición, pérdidas, intrigas, etc.
Hentai Literalmente significa pervertido, historias
con mayor o menor contenido erótico. Hentai: Tambien conocido como h
(echi). Yaoi: Relaciones eróticas entre varones.
Esta división, aunque bastante aceptada, no es
definitiva, ya que está lejos de comprender la variedad de temas que el
anime llega a cubrir, además de que los géneros y subgéneros se mezclan y
subdividen sin respetar clasificación alguna, es decir, que pueden existir
series magical girl cyberpunk de fantasía y mechas. Otra clasificación
aceptada se basa en el giro de la revista en que se haya publicado el
manga original.
Principales estudios de animación japonesa y
algunas obras
Entre los estudios de anime más importantes en Japón
podemos mencionar:
Estudio Ghibli
Este estudio, bajo el mando de uno de los más grandes
creadores de la animación japonesa, Hayao
Miyazaki, se dedica únicamente a producir películas animadas de
alta calidad, lo cual es bastante peculiar, ya que la mayoría de los
estudios japoneses de animación dependen de series para TV y OVAs.
Ghibli fue
establecida en 1985, para la creación de Laputa:
Castle in the Sky. Sin embargo, los orígenes del estudio datan de
1983, cuando la compañía Tokuma Shoten decidió
producir Kaze no Tani no Nausicaä. Dos años más
tarde, Tokuma, editorial para la cual Miyazako trabajaba, decidió
financiar Lapta, para lo que surgió el estudio Ghibli.
Entre sus producciones más sobresalientes se
encuentran: Kaze no Tani no Nausicaa (Nausicaa del Valle del Viento),
1984 Tenkû no Shiro Laputa (Laputa: El Castillo en el Cielo),
1986 Tonari no Totoro (Mi Vecino Totoro), 1988 Hotaru no Haka (Tumba
de las Luciérnagas), 1988 Majo no Takkyubin (Servicio de Repartición
Kiki), 1989 Mononoke Hime (La Princesa Mononoke), 1997
Anime International Co. (AIC)
AIC ha producido algunas de
las animaciones japonesas mejor logradas hasta nuestros días. Sus títulos
mejor conocidos son Tenchi Muyo, El Hazard, Ah, Megami-sama!, Bubblegum
Crisis, Vampire Princess Miyu y muchas más. En sus propias palabras:
"Somos una compañía productora de anime. Eso significa que nosotros
creamos las historias y los personajes; dibujamos las imágenes y pintamos
los cels; escogemos y contratamos los talentos vocales que les dan vida;
dirigimos el anime; hacemos todo hasta el momento de poner el producto
terminado en el videocassette, LaserDisk o CD".
Estudio Pierrot
Desde su establecimiento en 1979, el Estudio Pierrot ha producido, con conceptos frescos y
novedosos, gran cantidad de éxitos en cuanto a a filmes animados de
calidad de diversos géneros, desde cuentos de hadas, manga populares,
historias originales, etc. Hasta la fecha, Pierrot
ha producido 36 series de televisión, 3 especiales para televisión,
10 largometrajes y 51 OVAs.
Entre sus obras más conocidas se encuentran: Creamy
Mami, The Magic Angel Key the Metal Idol Fushigi Yûgi Clamp
Campus Detective Flame Of Recca
Toei Animation
Toei es un estudio de
animación japonesa que ha producido cientos de títulos a través de los
años, ya que fue uno de los primeros en fundarse, en 1956. Una de sus
obras más conocidas y amadas es Nagagutsu wo Haita
Neko (El Gato con Botas), cuyo personaje principal se convirtió en
la mascota del estudio. Sus últimas producciones incluyen series tan
mundialmente famosas como SailorMoon, Dragon Ball y Cutey Honey
F.
Sunrise
Se dice que Sunrise es la
compañía que comenzó toda la locura por la animación japonesa que se vive
actualmente. En sus porpias palabras: "Sunrise, una compañía de animación,
planea y produce programas de animación. Nuestra obra más famosa es Mobile
Suit GUNDAM, que ha sido popular desde que comenzamos a transmitir la
primera serie en 1979". Con GUNDAM, Sunrise comenzó la manía de los robots
gigantes o mechas, que daría pie más adelante a series como Mazinger Z,
Bubblegum Crisis, Neon Genesis Evangelion, etc. También podemos mencionar
de entre sus obras, Crusher Joe, Tenkû no Escaflowne, Dirty Pair y City
Hunters.
GAiNAX
GAiNAX, fundado el 25 de
diciembre de 1984, es uno de los estudios más jóvenes que hay en Japón
actualmente, y sin embargo, es uno de los más afamados. Su primera
producción, Honneamise no Tsubasa (Las Alas de
Honneamise), fue un rotundo fracaso comercial en su tiempo, pero es ahora
considerado una obra maestra de la animación, como lo serían las
producciones que vendrían después. GAiNAX, que por mucho tiempo
se consideró el patito feo de la industria del anime, se ha caracterizado
por manejar historias particularmente complejas y personajes
extremadamente humanos, al grado que el factor que hizo fracasar
Honneamise no Tsubasa fue precisamente que nadie pudo entenderla. Sin
embargo, tras series como Top o Nerae! Gunbuster (¡Llega hasta arriba!
Gunbuster), Otaku no Video (El Video de los Aficionados), y especialmente
Fushigi no Umi no Nadia (Nadia de los Mares Misteriosos: El Secreto del
Agua Azul), GAiNAX se encuentra entre los estudios más cotizados de la
industria de animación japonesa en nuestros días.
Alicia
a.k.a. Titania of Tsukino
[ volver
]
8 - C o n t a c t o s
Te recomendamos no excederte en el largo
del email. Para charlar con más fans de manganime, podés ir al foro de la
revista: http://www.animebaka.com.ar/
"Hace unos días les hice una
pregunta sobre concursos de manga para aficionados pero en ese momento no
tenía casilla de correo. Bueno ahora tengo, por favor mandenme el mensaje
a gabriel-22@terra.com . Otra
pregaunta ¿hay dibujantes que se agrupen para hacer un fanzine? Y si hay
escríbanme. Gracias, si son de quilmes mejor."
"Yo creo que el paseo en
dinosaurio como premio por la trivia del número 25 sería mucho mejor que
la cena con cualquiera de esos personajes. Por qué? Paso a explicarles: Si
el ganador es un chico, mas vale que no sea de Argentina (como yo) porque
me imagino que a Faye le gustan con guita, y como están las cosas acá, van
a terminar yendo a McDonalds. Y además, la escena sería más o menos así:
Primero, Faye le calienta la pava al pibe un poco. Segundo, se va a pedir
lo más caro que haya. Tercero, ni le va a dar bola y se va a dedicar a
comer, diciendo "aha" ocasionalmente. Cuarto, para cuando venga la cuenta
ella ya habrá puesto pies en polvorosa dejando al pibe lavando platos por
un mes en el lugar. Si la ganadora es mujer, entonces que cene conmigo
:))). Pero en serio, no conozco demasiadas chicas a las que le guste
Ranma. Yo creo que capaz les gusta mas un Tamahome o Hotohori o alguien
por el estilo. En el caso de la cena con Ranma la escena seria así: de
repente aparece Shampoo haciendo un hueco en la pared y estacionando su
bicicleta encima de la chica, "Nii hao Ranma. Y ésta quién ser?" diría
Shampoo haciéndose la inocente. Después aparecería Kodachi tirando pétalos
por todo el lugar "Ohohoho, Ranma querido, dejala a esta chirusa
desconocida y vení a mi mansión, te cocino lo que quieras". Para este
punto, si la chica no se fue entonces se merece un aplauso. Aunque lo más
probable es que tenga una reacción tipo Akane y las saque volando a las 2
con un martillo gigante. Asi que como ven, mejor se ponen en contacto con
Arale y le piden que consiga un dinosaurio. Seguro ella va a tener más
onda con quien quiera sea el ganador. Bien, eso es todo. Escriba, quien
tenga ganas a foxdie@freewave.com.ar ,
Alejo."
"Hola! Soy una española que ha
conseguido los 5 primeros comics de "Llamame Princesa" y busco
desesperadamente fotocopias o scans del último número. Si lo tienes
¿podrías ser tan amable de escaneármelo? Te lo agradecería de corazón.
Responde y gracias. PD: Si te interesa algún manga puedo escanear a cambio
si quieres. Mi email: diablillangelical@hotmail.com
"
"Hola: Les escribo por que me
gustaría que dieran a conocer un poco más de la serie de Koni-Chan que se
trasmite diariamente por Magic-Kids (canal que ustedes conocen
perfectamente bien) ya que en lo personal se me hace una serie bastante
extrovertida y cómica (para mi gusto bastante chistosa), ya que he leido
todos sus números y en ninguno la han mencionado y creo que se merece el
derecho de ser conocida. Ah y por cierto Felicidades por su primer y
espero que no sea el último año. Se despide de ustedes, Acuamosca. Mi
email: acuamosca@hotmail.com
"
"Qué tal gente de Animebaka! Me llamo Emmanuel, tengo 19 años y les
escribo para preguntarles si Vanesa (el último mail de la sección
contactos) no dejó su mail porque yo también soy de Lanús (Valentín Alsina
más precisamente) y me gustaría contactarme con ella, hasta ahora no
conocí a nadie por donde vivo que le guste el anime. Algunas de mis series
favoritas son Cowboy Bebop, Evangelion, Boogiepop Phantom, Macross,
Rurouni Kenshin, Excel Saga, Puni Puni Poemi y otras. Para los que quieran
escribirme les dejo mi mail: EA_Spatafora@Yahoo.com
"
Vanesa!!!!!!!!!!!!! Nos olvidamos de poner tu
emaaaaaaiiiiill!!!!!! Gomen... El email de Vanesa es: vaneayanami@hotmail.com
"Hola a todos! Tengo 18 años,
me llamo María -Mako para los amigos- les escribía porque quería
contactarme con gente de RIO IV Cba. Hace bastante que estoy aquí y no
conozco a nadie que le guste el anime! Lo que es peor! NO TENGO TELE!!!
Vida de estudiante... En fin. Bueno loco espero que me escriban, no hace
falta que sean de Rio IV específicamente, ya que yo tampoco soy de aquí,
jeje! Este es mi mail: makou@starmedia.com bye!!
MAKO!"
"EXCELENTE EL CAMBIO DE
DISEÑO. Me gustó me gustó! Está muy bueno por los colores suaves y todo
eso. Y la verdad, si uds. vieran mi Windows XP, todos colores suaves. Y
esto tiene un origen: cuando trabajaba en la pasantía de la secundaria, un
señor venezolano que viaja por todo el mundo, nos (a mí y a mis compañeros
laborales) comentó que estuvo en Japón, ya que yo le saqué el tema ^_^.
Allá dice que están llenos de aparatitos rarísimos, consecuencia de la
alta tecnología, que hacen de todo. Y de pronto sacó a flote el tema este
de los colores. Él dijo que allá, la mayoría de los artefactos
electrónicos no son como los de occidente: negros o grises- plateados como
acá suele predominar, sino que por ejemplo, un equipo de música, un
walkman, un TV o un Discman, son celestes, amarillitos, rosados,
verdecitos, grisecitos... en fin, colores claros. Y con esto me aclaró (y
a mí me confirmó lo que pensaba, pienso y pensaré), que va de acuerdo a su
personalidad, y riéndose agregó enseguida, "no son maricas ni nada raros,
los colores claros representan sensibilidad y paz interior, y así son los
japoneses". En ese momento no pude contener una sonrisa de oreja a
oreja... casi que se me escapa el lagrimón! Jajaja, y por ahí viene la
mano... Y por eso me encanta la cultura japonesa, porque a diferencia de
la mayoría de los occidentales (especialmente los adultos centralizados
culturalmente) yo no veo a los japoneses como unas personitas karatecas de
ojos chiquitos inmersos en la alta tecnología, son más que eso. MUCHO más.
Son personas, son sentimiento y espíritu puro. Y de las pocas culturas que
he "analizado" (o prestado mucha atención ~_^), ésta es la más
interesante, y de la que más deberíamos aprender. Bueno, es lo que creo.
Che, me fui de tema un poquito... ^_^ Bueno, saludos para todos, ustedes y
mis amigos gracias a uds. ^_^ Mata ne! César, cesarcapo@infovia.com.ar
"Ohayo! Terminé de leer la
número 23 y me gustó lo del Cosplay aunque no tendría el valor para andar
disfrazado. Bueno les quería dejar un Link para el que le interese el
Jpop: http://80.24.209.123/index.htm
Hay CDs completos para bajar aunque algunos sean un poco pesados. Quería
ver si alguien conoce alguna página en la que haya nombres japoneses y
mejor si incluyen su significado, bueno no los entretengo más y hasta
pronto, Kaneda@ok.net.ar
"
"Konnichiwa!^^ La verdad, hace
poco q' leo el e-zine, no está nada mal. Hace varios años q' estoy con
esto del anime-manga y aunq' entre las series de los últimos años hay
algunas muy buenas, Karekano, Love Hina, Arjuna, etc. (dentro de lo q' me
interesa a mi), yo sigo prefiriendo los animes de los 80' y principio de
los 90', como Megazone, Iczer, Bubblegum crisis, Gundam, Kimagure, Ah my
goddess, etc. De todas maneras respeto los gustos de los demás y como dije
antes hay cosas de ultima q' no están mal, me gustaría contactarme con
cualquier Otaku (por decirlo de alguna manera) no importa qué anime
prefiera, mataría gente de Buenos Aires (para intercambiar cosas, etc).
Otra cosa, estoy buscando, scripts de "gundam char's counter attack", si
alguien sabe donde puedo ubicar algo de esto... mi ICQ:151297937, en msn:
liddokun1@hotmail.com , o
preferentemente por mail: liddokun@freedom.net.ar . Eso
fué todo por ahora, sigan así Sayounara! ¬_¬U Liddo-kun".
"Konnichiwa!!! Cómo andan?
Ayer nomás recibí la revista N° 23, recién terminé de leerla. Sinceramente
fascinante, me encanto el informe de Boys Be, estuvo buenísimo y el de
¿Qué es el animé? no hay palabras. De tanta emoción me olvide de
presentarme, me llamo Elizabeth, tengo 14 años, hace 2 años que soy
oficialmente una Otaku, en realidad soy de mucho antes, pero no me había
dado cuenta, o sea, era una Otaku indirecta. En total vi 60 anime, tal vez
no son muchos, pero para mí son todo. Si algún Otaku me quiere escribir,
háganlo a hoscicolone@arnet.com.ar .
Sayounara, Elizabeth."
[ volver
]
9 - D e s p e d i d a
¿Viste lo que contó César en la parte de Contactos?
Así que nosotros tenemos sensibilidad y paz interior... Qué tal... Como
curiosidad, te cuento que navegando por páginas web de Japón llama la atención lo que decía César. El diseño
es definitivamente delicado, da gusto de ver. Tal vez tienen demasiados
frames, pero los fondos y la distribución texto-imágenes es
preciosa.
Por cierto, paciencia con la sección de contactos!
Sólo ponemos entre 8 y 10 emails por número, y recibimos una cantidad
bastante superior. Detalle: no nos enumeres una por una las miles de
series de las que sos fans, limitate a unas pocas si podés. Sino vamos a
tener que recortar esa información, por un problema de espacio, ¡¡¡que
cada vez nos alcanza menos!!! Interesan más las cosas que contás sobre
vos, anécdotas en general, o que hables en todo caso de "por qué" te gusta
una serie o un manga, o de dónde sos, para que otros lectores te ubiquen.
Y si el email es para la sección de Contactos, ¡no lo hagas
kilométrico!
No nos odies por estas recomendaciones, es que los
emails se nos acumulan terriblemente, y quisiéramos poder cumplir con
todos.
Ah, en algún momento se habló de que cambiaríamos el
distribuidor de la revista.. por ahora no pasa nada. Como verás, arriba de
todo, ya figura de nuevo linkeado el número de suscriptores.
Yupi!!!
Bueno, la respuesta a la minimini trivia del número
anterior es: FLCL. Fácil, eh.
Ja,
ne!!!
|