Importante:
* Es preciso que cargues la revista antes de
desconectarte a Internet, (no mporta qué sistema de email uses), de lo
contrario te perderás las imágenes que ilustran cada número.
* Este mensaje no es SPAM. Te suscribiste a este e-zine con esta
dirección de correo. Aun así, si hubiera algún error y no desearas volver
a recibirlo (snif snif), al final encontrarás la dirección para
desuscribirte.
* Esta revista es gratuita. A cambio sólo
pedimos que la recomiendes. ¡No seas perezoso y hacenos ese favor! Y si
tenés un sitio web, ¿ya nos linkeaste? ¬¬
* A caballo regalado no se le mira el
diente. :P
1 - T r e i n t a n ú m
er o s ! ! !
Holas!!! Cómo estás.
¡¡¡Treinta números!!! No son bastantes, ¿verdad? La
permanencia de esta revista en la red es uno de los misterios más extraños
en la historia de la humanidad. En fin, mientras podamos, aquí
estaremos.
Hay muchas no vedades pero poco tiempo y espacio para
contarlas.
Además, por el momento, y por orden del Supremo Editor
de la revista, Animebaka está de duelo. La
causa: Minmei, la gata siamesa de Dain, ha desaparecido. Aparentemente fue
robada.
[Dain: De veras que es una hecho triste, por más
tonto que parezca. Quien haya querido a un animal sabrá entender. Ah:
prohibido reirse del nombre: mi gata es más inteligente que el personaje
de Macross].
Bienvenido a Animebaka No. 30.
Snif snif.
[ volver
]
2 - T o p 5
0 d e c a r i c a t u r a s
Con motivo de la celebracion de su 50 aniversario, la
revista TVGuide (USA) publicó su lista de los
50 personajes de caricatura más populares de todos los tiempos:
1.- Bugs Bunny. 2.- Homero Simpson. 3.- Rocky y
Bullwinkle. 4.- Beavis y Butt-head. 5.- El Grinch. 6.- Pedro y
Pablo. 7.- Angelica Pickles. 8.- Charlie Brown y Snoopy. 9.- Bob
Esponja. 10.- Cartman. 11.- Bart y Lisa Simpson. 12.- Fat
Albert. 13.- Las chicas superpoderosas. 14.- El pato Lucas. 15.-
Pikachu. 16.- Gumby. 17.- Betty Boop. 18.- Don Gato. 19.-
Mickey Mouse. 20.- Popeye el marino. 21.- Gerald
McBoing-Boing. 22.- Scooby-Doo. 23.- Supercan. 24.- Josie y The
Pussycats. 25.- Heckle y Jeckle. 26.- Arthur. 27.- Winnie
Pooh. 28.- Felix el gato. 29.- Mr. Magoo. 30.- George de la
jungla. 31.- Ren y Stimpy. 32.- Tom Terrific. 33.- Piolin y
Silvestre. 34.- Bill. 35.- El fantasma del espacio. 36.- El oso
Yogui y Boo Boo. 37.- Super Ratón. 38.- El correcaminos y el
coyote. 39.- Superman. 40.- Batman. 41.- Daria. 42.- La mujer
maravilla. 43.- El pato Donald. 44.- Alvin y las ardillas. 45.-
Boris Badenov y Natasha. 46.- El pájaro loco. 47.- Porky. 48.-
Bobby Hill. 49.- Meteoro. 50.- Tom y Jerry.
Fuente: TVGuide.
[ volver
]
3 - D u a l i d a
d a n i m e - m a n g
a

¿Anime o manga? Qué tema divertido. A
ver qué te parece lo que argumenta René en este artículo.
¿Qué es
mejor, el manga o el anime? Aguarden, no es la pregunta correcta. ¿Qué
resulta más gratificante, leer un manga tumbado en la cama o sentarse
frente a la TV a ver un anime? ¿Qué puede ofrecer el manga que no sea
capaz de brindar el anime? ¿Por qué se sigue produciendo manga, si el
anime, desde cierto punto de vista, es un manga
optimizado?
Lo que tiene
a su favor el manga es que uno se transforma de televidente a lector, lo
cual nos obliga a prestar mayor atención, y eso no es malo. Se aprecian
con mayor cuidado los detalles. Nos exige concentrarnos más, lo cual no es
castigo sino un premio.
Otro aspecto
importante del manga es que existe mayor libertad artística, creo yo. El
hecho de que la distribución de un manga sea más fácil de controlar que la
de un anime hace menos obligatoria la censura y las restricciones. Así, el
mangaka puede desarrollar temas, incluso personajes que, en los casos en
que el manga llega a anime, son recortados por las productoras de TV. En
esencia, el anime suele ser más comercial que el manga.
Tenemos el
caso de una de las mejores mangakas, Rumiko
Takahashi. Recuerdo haber descargado de Internet copias de algunos
volúmenes del manga de Ranma ½. Resultaron muy
interesantes. Historias como "Las dos Ranma",
"El artista marcial escogido" o "Los hongos de la edad" no existen en el
anime, tal vez sea así porque el manga se continuó publicando mucho tiempo
después de que finalizó el anime, lo cual sería una tragedia, porque
cualquiera de esas historias son mejores que la mitad de los episodios del
anime.
De cualquier
forma lo que se demuestra claramente es que la relación entre Ranma y Akane es mucho más
emotiva en el manga. ¡Qué desperdicio no replicar eso en el anime! ¿Pudo
haber sido una decisión de la productora de TV?
En "El
artista marcial escogido", por ejemplo, Akane se hace de un traje que le
otorga fuerza y velocidad increíble al que lo use. Por supuesto, esta
situación es intolerable para Ranma. Akane decide quedarse con el traje y
Ranma hace lo imposible por quitárselo, creando, como es costumbre en
Ramma ½, un tren de situaciones graciosas, tan
divertidas como las mejores situaciones cómicas del
anime.
Hasta aquí
esto se asemeja bastante al episodio del anime de los tallarines
musculares de Happosai: Akane se hace más
fuerte que Ranma al comer accidentalmente los
tallarines.
Pero en el
manga, sorprendentemente, Ramna y Akane llegan a los golpes de una manera
inusitadamente violenta. Akane golpea a Ranma con una intensidad furiosa
que no se ve nunca en la TV. Akane dice llena de ira: "¡Muere!", en su
intento de asestarle un golpe a su prometido, lo que es totalmente ajeno
al anime. Y pese a esto, es imposible sentir antipatía por Akane, aunque
sea más impetuosa en el manga, porque también es más
afectuosa.
Alguien me
comentó que casi es preferible el manga de Video Girl
Ai que su anime. Otros dicen que el manga de Rurouni Kenshin (Samurai X) es de primerísima
calidad, puro arte, tan bueno o mejor que el anime, que de por sí es
excelente.
Lo cierto es
que el manga es la fuente que ha inspirado una gran mayoría de excelentes
animes, y parece que en este caso a la copia en movimiento le resulta muy
difícil ser mejor que el manga que la original.
Pero el anime
tiene un importante as bajo la manga, aún más importante que gozar de
movimiento...
Pero el anime
tiene un importante as bajo la manga, aún más importante que gozar de
movimiento... el sonido, la banda sonora, algo que un manga jamás va a
tener...
Sí...
bueno...
Rurouni Kenshin como manga podrá ser colosal... pero
carece de melodías como ½, Sobakasu, un tercio de mis más puros
sentimientos, Namida Wa Shitteru y otra media docena de canciones que
adornan la entrada y el final de cada capítulo del anime. Constituyen una
fuerza melódica arrolladora.
Podríamos
sentirnos hipnotizados por la calidad del manga, pero la falta de música
se debe lamentar al momento de hojearlo. A la larga, quizás la imagen de
una espada de filo invertido y esas canciones sean los únicos recuerdos de
Rurouni que resistan el paso del
tiempo.
Macross como manga... sin las canciones de Minmay... sin Do you remember love? No parece una
propuesta mejor que el anime.
El estimado
Evangelion. Imaginen el caso extraño de alguien
que lo haya conocido primero como manga y luego vea el primer capítulo del
anime. Antes de finalizar el segundo minuto se escucha el estridente tema
AngelAttack. ¿No hará a un lado el manga para
concentrarse en el anime?
A diferencia
de la gran mayoría de casos, Evangelion conoció
la luz primero como anime y posteriormente se hizo el manga. Esto es
completamente inusual, en el 99% de los casos es lo contrario. Para romper
la monotonía (evitar repetir exactamente lo que mostró el anime), en el
manga se implementaron varios cambios. Por ejemplo, todos los que hemos
visto el anime sabemos que Shinji, Touji y Kensuke conocen a Asuka y la
fuerza de sus bofetadas en un portaaviones de la ONU. En el manga, el trío ve por primera vez a Asuka
en ¡¡¡una tienda de videojuegos!!! Antes de intercambiar una palabra con
la pelirroja, los tres muchachos llegan a la conclusión que, a juzgar por
su estupenda figura, Asuka seguramente es una modelo.
Es curioso,
la banda sonora de Evangelion es bastante
limitada pero... el tema de Asuka, El dilema del erizo.... ¿A nadie le ha
sucedido que, sin darse cuenta, comienza a silbar el tema de Misato? A mí
me ha pasado un par de veces. Es una tonada pegajosa. No sólo la trama de
Evangelion es de primera, también lo es su muy
selecta banda sonora.
Y si hablamos
de la banda sonora como herramienta para contrarrestar los trazos de un
manga inspirado, Cowboy Bebop es el caso
superlativo.
Jazz, Blues,
Rock. Piano, trompetas, juego de percusión. Recitales de armónica y
saxofón.
Ningún
mangaka puede compensar la falta de una sonoridad tan abundante y
diversa.
¿Recuerdan a
Spike persiguiendo un arma biológica en el
hiperespacio durante la cuarta sesión? Lo más probable es que lo retengan
nítidamente en la memoria por la excelente secuencia sonora que hace el
acompañamiento.
Incluso llega
a ser tan multifacético que, en el episodio veinte, el Jazz y Blues ceden
su lugar a un aglomeración de sonidos metálicos, retorcidos y
desequilibrados, en virtud de imprimirle un giro macabro a la historia. Es
el capítulo del asesino con mente infantil, Pierrot.
La muerte de
Spike en formato de manga, y, por tanto, sin el
tema Blue. Es inaceptable.
Con una banda
sonora de fantasía, un realizador de anime puede doblar al rey del manga
que lo inspira. Es la única ventaja genuina que posee frente al arte de
los mangakas.
René
[ volver
]
4 - A l i
t a : u n v i s t a z o a
s u i n t e r i o r

Este texto fue publicado originalmente
en el número 1 de la versión española de "Alita, Ángel de Combate",
editada por Planeta de Agostini.
El patio de los desperdicios. El hogar de los parias y
los desclasados - humanos o no - de Tiphares,
una utopía sobre las nubes. Este es el mundo de Yukito
Kishiro, y cuanto más profundizo en él, más sorprendido me
encuentro. Por que el Patio de los desperdicios, es un lugar donde las
personas han de encontrar su propia senda, lejos de la sociedad que flota
sobre sus cabezas como una promesa. En una tierra baldía, donde el sin
sentido y la muerte son regalos, Kishiro narra
los más básicos dilemas filosóficos de la humanidad, dentro de un
sangriento tapiz de elecciones y alianzas.
Alita, Ángel de Combate
mezcla todos los elementos que exigen los fans de los cómics hoy en
día, combinado la poderosa exuberancia del X-Force
de Rob Liefeld, y el desgarro de Ryoichi Ikegami en Crying Freeman. Pero Alita tiene, además, su propio y
personal encanto... Alita, Ángel de Combate, el
genial manga creado por Kishiro, nos narra la sencilla historia de Daisuke
Ido, un cazador de recompensas que encuentra una cabeza humana, de
trescientos años de antigüedad, en un vertedero del Patio de los
Desperdicios, y pretende crear algo bello a partir de la cabeza: la
inmaculada vida humana.
Y
eso no puede ser.
Pero Alita, el Ángel de Combate roto,
que el ha descubierto y reconstruido, crece dentro de sus propias piernas
y brazos, y en su propia conciencia. Alita quiere elegir su propio camino,
pero Disuke sabe que todos llevan al mismo destino: el dolor, y después la
muerte. Sus esfuerzos, casi maternales, por proteger a Alita del crudo
dolor de la vida en el Patio de los Desperdicios, son trágicos, bien
intencionados y malditos en su arrogancia. "¿Por qué he de tener la vida
que tú deseas para mí? Yo he de encontrar mi propio camino", llora Alita.
Y nosotros lloramos con ella. Por que esto, en su misma esencia, es la
lucha a la que todos nos enfrentamos.
Alita, Ángel de Combate
describe el renacimiento de un alma, que crece lentamente al encuentro de
sí misma. Y los miedo del crecer no tienen fin.
El cuerpo destrozado de Alita es una
metáfora para los desarraigados, y sus sucesivos combates la llevan cada
vez mas cerca del redescubrimiento de lo que ella es y de lo que quiere.
Nietzsche, al que Kishiro cita en esta obra, hubiera aplaudido los
sangrientos adornos de esta sencilla fábula. Kishiro no yerra en sus
golpes, y Alita tampoco.
Una brutal secuencia de combate, en el segundo número,
me golpea en la imaginación y nos lleva al eje central. Un gigantesco y
maníaco Cyborg diabólico, adicto a las endorfinas, que extrae de cerebros
de hombres y animales, ha destruido completamente el esqueleto
reconstruido de Alita. Todo lo que queda del Ángel de combate es la
cabeza, la parte superior del torso y un brazo... pero es suficiente. Ella
vuela hacia el demonio enfurecido, lanzándose con la sola fuerza de su
único brazo, y después usa su mano como si fuera un arpón , que penetra a
través del ojo del cyborg y se hunde en su cerebro, alojándose allí hasta
que su único brazo también esta perdido.
Una cabeza y un brazo. Una mente, un deseo, y una
herramienta con la que alcanzar ese deseo. En Alita,
Ángel de Combate, Kishiro tiene la habilidad de convertir los
combates por la vida, en las mas intrincadas pasiones. Y lo consigue de
una forma admirable. Alita, Ángel de Combate
toma a una valiente mujer y le pide que sobreviva en un mundo
salvaje donde la vida es casi tan barata como un apéndice sobrante del
cuerpo. Con ayuda de un hombre que decide cuidarla, ella tiene que
conseguirlo, enfrentándose a insuperables misterios.
Fred Burke
Fred Burke es el autor de Clive Barker,
ilustrador y editor de Tapping the Vein, las adaptaciones en Novelas
Gratificas de Eclipse, de las novelas de Barker, Los Libros de Sangre. Su
trabajo para VIZ, dentro del campo del manga, incluyen las co -
traducciones de Xenon, El puño de la estrella del norte (fist of the north
star - Hokuto no ken), BAOH, 2001 Nights, Goku investigador privado y
ahora, junto a Sterling Bell, Ailta, Angel de combate.
[ volver
]
5 - N o v e d a d e s
No sólo nos esperan
las dos partes de la trilogía del filme The Matrix
sino que su productora la Warner
editará, sólo en mercado de vídeo y dvd, The
Animatrix, una película dirigida por 7 directores y con 9 historias
basadas en el universo de Matrix. Destacando entre sus directores a:
Shinichiro Watanabe (Cowboy Bebop), Shiaki Kawajiri (Wicket City, Vampire
Hunter), Mahiro Maeda (Blue Submarine nº 6) y Andy Jones (Final Fantasy:
The Spirits Within). Estos mezclan el mundo del anime de toda la vida con
las últimas técnicas de CGI. Puedes ver su trailer acá.
CONCURSO MANGA 2002.
Con motivo de la celebración del VIII Salón del
Manga que se celebrará los días 25, 26 y 27 de octubre en La Farga
de L Hospitalet, FICOMIC, con la colaboración de PANASONIC y el diario
AVUI, convoca al -Concurso Manga 2002-. Las bases pueden consultarse en Ficomic.
Para los fans de
Katsura Masakazu... Va a haber anime de I"S!!! Será en formato OVA y DVD y saldrá a la venta
en diciembre en Japón. La animación estará a cargo de DigiCube
y costara 2500 Yenes. Es posible que idols como Kasumi Nakane y Saya
Isoyama participen como seiyus.
Según una nota
reciente de The
Spy Who Loved Kimchi, Ishikawa, el presidente de I.G., "ansía realizar
una película que irrumpa en las salas occidentales y sea un éxito masivo".
¿Será eso anime?
El anime Taiho Shichauzo (You're under arrest) tiene ahora una
versión TV Drama en Japón. Constará de doce episodios que comenzarán a
emitirse el 17/10 de 21:00 a 22:00 por TV Asahi. La venta del manga de
Fujishima Kosuke superó los 4 millones 800 mil
copias en Japón. Lo curioso es que el opening de esta versión Drama,
"Through the Rain", es cantado nada menos que por Mariah Carey.
En el último episodio
de Rahxephon emitido recientemente en Japón se anunció Rahxephon the Movie, que se estrenará en abril del
2003.
 El número
de septiembre de la revista Newtype trajo
hermosas imágenes de Macross Zero (1,
2,
3,
4)
y de Gundam Seed (1,
2,
3,
4,
5,
6).
¡Disfrutalas!
Saint Seiya Hades mas información: Se harán en total
13 OVAS de 30 minutos adaptando el manga de Hades de Saint Seiya. Se
emitirán 2 episodios por mes, por la cadena Sky Perfect TV en Japón
unicamente. Los 13 episodios OVA de Hades serán televisados UNICAMENTE en
las pantallas japonesas. Lamentablemente dicho canal es Pay Per View, o
sea Pague por ver, eso significa que aquellos japoneses que quieran ver la
OVA tendrán que hacer un pago de 1500 yens (un poco mas de 13 dólares, por
ver cada una de las ovas. A partir de enero del año 2003 Toei Animation va a sacar a la venta los DVD en Japón
con las ovas. Aparentemente cada dvd va a contener 2 o 3 ovas completas.
De esa manera, conjuntamente con los nuevos dvd que sacaran en japonés de
Saint Seiya, se podrá obtener una colección completa de dvd. Toei
Animation luego de consultar a Masami Kurumada,
decidieron conjuntamente obtener el mismo diseño de personajes y música
que la serie de 1986, claro que con toda la nueva tecnología en animación.
De esa manera el maestro Shingo Araki y su
esposa, se encargaran de realizar el diseño de personajes de la serie,
ellos mismos hicieron la serie vieja de 1986. Y por supuesto uno de los
aspectos mas importantes de Saint Seiya, es su música, así que han llamado
rápidamente a Seiji Yokohama, quien dirigirá
nuevamente la banda de sonido, y dirigirá una vez más la Andromeda Armonique Orchestra, la sinfónica encargada
de hacer la música de la primera serie. Según fuentes cercanas a la Toei,
utilizarían algunos tracks del álbum de Hades previamente editado. Se
comenta también en Japón que Masami Kurumada
habría reanudado relaciones comerciales con la Toei, esto es muy
importante, en el caso de que estas OVAS tengan un gran éxito, es posible
que se continúe aun más la historia de Saint Seiya, como el gran Masami lo
habia pensado años atrás, antes de distanciarse de la Toei y Jump Comics. Eso se verá con el tiempo. Fuente: http://www.saint-seiya.com.ar/
El lanzamiento del
volumen 3 del OVA de Cosplay Complex se ha
pospuesto desde el 25 de septiembre de 2002 a 25 de octubre de 2002. Como
premio de consuelo se pueden acceder al sitio web oficial: http://www.wonderfarm.co.jp/cosplex/
El sitio Web Japonés
para Resident Evil Zero fue lanzado hace un par
de semanas: http://www.capcom.co.jp/bio0/
Capcom ha lanzado un sitio web dedicado a la versión norteamericana del
juego. El sitio Web oficial esta en el siguiente link: http://www.capcom.com/ResidentEvil
y ofrece nuevos screenshots del juego, detalles de los personajes, y unos
muy buenos wallpapers para bajar.
El futuro de las consolas.Hoy existen 50 millones de
jugadores que combaten en el ciberespacio, cifra que en el 2006 llegaría a
114 millones PlayStation 2 se convierte en la
primera consola en línea Sony lanzó ayer en
EE.UU. un adaptador mediante el cual los usuarios de este equipo podrán
enfrentarse a través de internet. Pero el gigante nipón no estará solo por
mucho tiempo, pues Microsoft ya anunció su
propia plataforma online y Nintendo tiene
previsto lanzar un dispositivo similar a fines de este año. Sony inauguró ayer en EE.UU. un nuevo frente de
batalla en la guerra que sostienen las consolas de videojuegos, al poner a
la venta un adaptador de banda ancha que permitirá a los usuarios de PlayStation 2 enfrentarse vía internet. Se trata del
primer paso concreto para conquistar un mercado que, según un reporte de
la consultora norteamericana DFC Intelligence, presenta cifras
impresionantes: en el mundo existen 50 millones de jugadores en línea, un
número que llegaría a 114 millones en el 2006 y que en esa fecha generaría
ganancias anuales de US$ 1,5 mil millones. La apuesta de Sony se produce cuando sus principales competidores,
Microsoft y Nintendo, ya han anunciado planes para permitir que
los usuarios de sus consolas aprovechen la web. El adaptador de red para
PlayStation 2 ($ 28.000 aprox.) se encaja en la
parte posterior de la consola y permite conectarse por banda ancha y
líneas telefónicas normales. Aunque Sony no
cobrará por acceder a su red, las personas deberán tener su propio
proveedor de internet. Pese a que Sony no
cobrará por el servicio, sí espera alentar a los desarrolladores para que
creen sus propias plataformas comerciales. Inicialmente se habilitarán 13
juegos para jugar en línea, mientras que la compañía espera vender unos
400 mil adaptadores antes de fin de año. Kaz Hirai, presidente de Sony
Computer Entertainment America, afirmó que "si sabes que eres bueno, en
lugar de derrotar a tus amigos todo el tiempo puedes entrar a la red y
competir con otros que son tan arrogantes como tú". Los planes de Microsoft: Desde el 15 de noviembre, la principal
competencia de Sony será la Xbox Live de
Microsoft. Cada título se jugará en una red de la compañía, la cual
cobrará una tarifa anual de unos $ 35 mil. El sistema aprovechará las
conexiones para banda ancha que ya están incorporadas en la consola. Así,
los usuarios podrán conversar con otros jugadores a través de un
dispositivo especial y descargar nuevos niveles o personajes al disco duro
de la Xbox. Inicialmente, el sistema estará
disponible en EE.UU., Japón y Europa y los primeros juegos incluyen Unreal Championship y Midtown
Madness. James Allard, director general de Xbox, afirma que esta
tecnología "es la próxima revolución en videojuegos y transformará esta
actividad en una nueva forma de entretenimiento social". La cautela de
Nintendo: A fines de este año Nintendo también
venderá un adaptador de red para su consola Gamecube. El dispositivo costará unos $ 24.700 y, a
través de diversos proveedores de internet, permitirá acceder a juegos
como Phantasy Star Online I y II. La compañía
sólo proveerá el aparato, pues espera estimular a los fabricantes de
videojuegos a que creen sus propios modelos de suscripción en línea. Mark
Stockdale, gerente de marketing de Nintendo Latinoamérica, dijo que la
cautela de la compañía se debe a la existencia de varias barreras: "En
EE.UU, sólo el 4% de los usuarios de internet tiene banda ancha. Y sabemos
que Chile tiene la mayor infraestructura de este tipo en Latinoamérica,
pero una estrategia online viable tiene que poder ejecutarse en muchos
países". Sin embargo, Stockdale agrega que "tampoco desalentaremos a
quienes quieren explorar ese camino. Por eso, estamos permitiendo que los
desarrolladores externos incluyan en sus juegos algunos atributos
online".
Paul Anderson ha anunciado que ya esta por terminar
el guion de la siguiente pelicula de Resident Evil, la cual llevará por
título Residente Evil: Nemesis, veremos qué tal
le va con las críticas con esta nueva película; aparte dijo que se
encargará de escribir el guion de Aliens vs
Depredador.
¡¡¡Un chileno ganó el
concurso de Shogakukan Magazine!!! Se trata de Christian Rodrígez Müller de la Serena, y ganó el
Concurso Anual de la editorial SHOGAKUKAN para su semanario BIG ORIGINAL
COMIC, el cual posee un tiraje de dos millones de copias. Actualmente
Shogakukan extendió un contrato de dos años con
el chileno para trabajar en la versión americana de sus semanarios, y al
mismo tiempo fue delegado como Back Man de Mamoru Oshi
y Yoshiaki Kawajiri, esto es una especie
de asesoría para los dibujantes japoneses que actualmente se radicaron y
hacen trabajos para Estados Unidos. Christian Rodríguez señaló en una
entrevista para fanzines americanos que en su país nadie daba crédito a
sus trabajos, y que, muchas veces fue descalificado por personas de su
propio país. Cabe destacar que el chileno se trasladó hace más de 6 meses
a Japón y Estados Unidos para realizar trabajos en conjunto con la
editorial de ambos países. Sin duda alguna se siguen sumando éxitos de
chilenos en las editoriales mas importantes de Japón, recordando a los
clasificados para la revista Hobby Japan, lo
que ya está dando que hablar en Estados Unidos y Japón. Christian
Rodríguez señaló que en un mes más volverá a Chile para finiquitar asuntos
de su Visa y dará una entrevista para un fanzine de distribución
gratuita.
Banpresto ha anunciado que
el 22 de noviembre lanzará al mercado Super Robot
Taisen Original Generation para GameBoy Advance a un precio de 5800
yens, el cual constituye un remake del Super Robot
Taisen. Fuente: http://www.the-magicbox.com/
Bandai lanzará al
mercado el 19 de septiembre .Hack Vol. 2: Malignant
Mutation a un precio de 5800 yen para la consola PlayStation 2.
Este juego da la posibilidad de importar tu archivo del .Hack Vol. 1. De
todas maneras esta segunda entrega parte realizando un breve recuento de
su antecesor.
Kamato Hongo, la mujer más vieja del mundo desde
marzo pasado, cumplió el lunes 115 años, pero, mientras su familia
celebraba su cumpleaños, ella pasó el día durmiendo. Unos 30 miembros de
su familia visitaron el lunes su casa de Kagoshima. "Tiene 115 años y sigue estando en buen
estado de salud. Espero que mi abuela viva todavía muchos años", declaró a
la agencia de prensa Jiji, Tsuyoshi Kurauchi, de 45 años de edad y nieto
de Kamato Hongo. Hongo no se levanta casi nunca de su cama y tiene
problemas de oído, pero sigue moviendo los brazos al ritmo de las danzas
de su isla natal de Tokunoshima. El libro Guinness de los récord declaró a Kamato Hongo la
mujer de mayor edad del mundo en marzo pasado, tras fallecer la
norteamericana Maude Farris-Luse a los 115 años y 56 días. Fuente: La Plata
Hochi.
Novedades
Editoriales:
Mega Multimedia. Hentai-X
#8, revista de parodias porno de manga, anime y videojuegos; en portada:
Asuka y Morrigan. Anitype Mangazine #10, revista de información de anime y
manga con CD-ROM; en portada: X/Clamp, el anime / Samurai Deeper Kyo /
Gokudou Kun / Azumanga Daioh. Erotico- Hentype #21, revista de información
de anime y manga erótico, con CD-ROM.
Mangaline. Berserk #6. Yura
y Makoto #4, para adultos; manga erótico con fines de educación
sexual.
Planeta. Shin-chan #19 (en
catalán) ¡Oferta 1 euro!. Video Girl Ai #11. Monster #11, thriller, más
información e imágenes acá. Fenix #11
(de 11) de Osamu Tezuka; "El espacio", parte 2, último número.
Glénat. - GALS! nº 1 (serie
abierta en Japón), de Mihona Fujii, B/N, 192 páginas, col. Gals! es un
shojo manga repleto de humor ambientado en el particular mundo de las
ko-gals, una especie de tribu urbana femenina japonesa que se caracteriza
por estar formada por adolescentes que sólo piensan en vestir de manera
cool (siempre de ultimísimas y carísimas marcas), así como preferir
peinados y complementos cuanto más coloridos y extremados mejor. Pero no
sólo eso, las ko-gals también pueden ser muy rebeldes y problemáticas
tanto con sus padres como con las autoridades. Algunos grupos van armados
y se mueven siempre por el distrito de Shibuya de Tokio, ocasionándose a
veces luchas "territoriales" al más puro estilo West side story. El manga
va destinado a un público joven y la verdad es que cuenta con una calidad
gráfica y un dinamismo indiscutibles. La serie aún no ha terminado en
Japón (van por el número 8) y continúa siendo un exitazo en el país del
sol naciente. - FUSHIGI YÛGI nº 5 (de 18), de Yuu Watase. B/N, 192
páginas. - LOVE HINA nº 8 (de 14), de Ken Akamatsu, 192 páginas. - DRAGON
HEAD nº 10 (de 10), de Minetarô Mochizuki, 192 páginas, (último número). -
RANMA ½ nº 12 y nº 29 (de 38), de Rumiko Takahashi, 192 páginas. - SAINT
SEIYA: LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO nº 12 (de 28; del 19 al 28 ya
publicados), de Masami Kurumada, 192 páginas.
Vid. Ya está confirmada la
salida al mercado del manga "Gunsmith Cats" de Kenichi Sonoda, el primer
tomo saldrá a la venta el 3 de Octubre, sera de 22 páginas, en formato y
estilo de lectura japonés, a $ 22 pesos por tomo, blanco y
negro.
[ volver
]
6 - L
i n k s
¿Tenés otras páginas para recomendar?
Avisanos a: animebaka@webmailstation.com
Algo que los
estudiantes no se pueden perder: un curso muy bueno de japonés editado por
la Universidad de Colombia. ¡Más de 80 páginas! Hay que tener instalado el
Acrobat Reader para leerlo. La dirección: http://www.csse.monash.edu.au/~jwb/jp_gram_esp.pdf
Y ya que estamos con
el japonés, no se puede dejar de visitar http://www.nihongo.d2g.com/ , una
de las páginas más completas del tema en español. Hasta tiene videos con
su correspondiente diálogo en hiragana, romanji y castellano.
Cliqueando acá podés
bajarte el trailer de Pokémon
Forever.
Está en la red el
fansite de Final Fantasy :Unlimited:. Bien merece una visita: http://www.ff-u.com/menu.html
[ volver
]
7 - C a r t e l e r a
Para informar en esta sección
(gratuitamente), escribir a: animebaka@webmailstation.com
 Buenos Aires, Argentina. El día sábado 5 de octubre
en el Paseo La Plaza - Av. Corrientes 1660, a las 12:00 hs se realizará la
Fiesta Rofcanime N°18. El precio de la entrada es de $6 (Solamente en la
sala). La programación: X TV ep 13, 14 y 15; Hellsing eps 12 y 13; GTO ep
14; Ebichu eps 14, 15; Sento Yousei Yukikaze OVA 1; Sorpresa ROFCAnime;
Mazinkaiser OVA 7; Patlabor The Movie: WXIII.
 Buenos Aires, Argentina. El domingo 29 de septiembre
a las 18hs la agrupación "SEDAI BAND" dará un recital en la Sede
Nakagusuku. Al respecto, la cantante nos escribió contándonos lo
siguiente: "Nos estaremos presentando en un recital organizado por
nosotros en el que grabaremos en vivo. Hacemos música japonesa
tradicional-popular(Enka) y musica moderna (J-Pop). Nuestra propuesta
musical es para todas las edades ya que interpretamos varios estilos como
blues, jazz, funk, pop y rock en japonés. Por medio de la música queremos
acercarle al publico argentino un poco de cultura japonesa. Desde ya
muchisimas gracias y los esperamos a disfrutar de nuestro show."
La dirección es: Jose María Moreno 531, Capital
Federal, y la entrada cuesta $4. Se pueden conseguir anticipadas
comunicándose con Gustavo Yamauchi al tel. 4856-3862, o a sedaiband@hotmail.com . Estarán
invitados Hiro Hanashiro, Marina Nagata, Niko Takara, Cristian Asato,
Roberto Yonagi y Pedro Lopez. SEDAI BAND es: Voz: Claudia Oshiro Coros:
Karina Chiabrera y Mika Yonamine Bajo: Daniel Miyagi Batreia:
Gustavo Yamauchi Guitarras: Gustavo Cattani, Fernando Raffin No te
lo pierdas!!!
Buenos Aires, Argentina. "THE FIRST XL FESTS" COSPLAY PARTY: PARTY + COSPLAY +
KARAOKE MARATHON NEVER ENDING + ANIME MUSIC + J POP + J ROCK. El sábado 22
de septiembre 15:00 hs (entradas en venta desde 1 hora antes en el lugar,
valor $5. Guardia Vieja 3360 (a 1/2 cuadra del Shopping Abasto!, 2 cuadras
de Av. Corrientes). Toda la tarde, karaoke y party all DAY long.
Respondiendo a los pedidos de las chicas que no pueden venir a una fiesta
que dura toda la noche. En el día de nuestro cumpleaños tratamos de no
dejar a nadie afuera. Esta fiesta será de día. La próxima sí será de
noche, para fin de año. Esperamos nos acompañen en nuestro festejo de los
40 AnimeFests! Como siempre, pueden venir disfrazadas/os directamente o
cambiarse en el salòn. Preparen sus cds/o cassettes con mp3s o audio,
porque esta vez, no hay límite parael karaoke, también es una buena
oportunidad para que hagan karaoke los que nunca se animaron, los que
llegan tarde, etc. Gracias por haberlo hecho posible! http://www.animefest.8k.com/
Buenos Aires, Argentina. La Filmoteca
Buenos Aires presenta en su programación de septiembre varios títulos
de anime para ver en cine en el Cine Club Nocturna, en el Cine Monumental,
Lavalle 780 Tel.: 4393-9008. La entrada cuesta $4,5 y todas las funciones
son a las 0.30 hs. Las fechas restantes son las siguientes: Viernes 21:
Festival del Capitán Raimar I (Harlok I.), de Leiji Matsumoto, 5 episodios
basados en el legendario manga. Viernes 28: Festival del Capitán Raimar II
(Harlok II) de Leiji Matsumoto. Más info: filmotecaba@house.com.ar
Buenos Aires, Argentina. Tercera Charla sobre
Historia y Costumbres de Okinawa. Lugar: Centro Okinawense en la
Argentina, 2 do Piso. Av. San Juan 2651, el sábado 21 de septiembre a las
17 horas. Disertarán el Ing. Ricardo Kanagusuku: Introducción a la
historia de la danza de Okinawa, y Erica Yonamine (Sensei de la Escuela
Ryuseihonryu Ryuseikai): Danzas (primera parte).
Rosario, Argentina. El grupo NEMESIS nos informa
sobre las nuevas proyecciones confirmadas a realizarse. Sábado 14/09/02:
LUPIN III 1$ MONEY WARS - GOLDENBOY OVA 05. Sábado 28/09/02: TENCHI MUYO
IN LOVE - GOLDENBOY OVA 06. Sábado 12/10/02: SEN TO CHIHIRO NO KAMIKAKUSHI
(SPIRITED AWAY). Las proyecciones son a las 17:00 hs. en la sala Roberto
Arlt en la calle Güemes 2311. El valor de la entrada es de $2.
Santiago de Chile, Chile. Un Festival de
animación, cómic y videojuegos se realizará el 5 y 6 de Octubre desde las
11:00 a las 20:00 horas en el recinto Planetario Usach. Lo organiza el
grupo Arcadia Libre y celebra el 20 avo aniversario de MACROSS(Robotech) y
algunas series antiguas. Estarán participando actores de doblaje que
trabajaron en Zoid, Tenchi y Estás Arrestado. Más info en Animeportal.
Lima, Perú. En la Universidad Católica del Perú se
trasmite anime todos los jueves culturales en el Salón Z_305 con una
cartelera muy buena: Love Hina, Urayasu, Nadesico y mucho más. Para
mayores informes: www.geocities.com/animacing
Medellín, Colombia. El KENSHIN GUMI se complace en
presentar la siguiente programación de funciones anime para el mes de
Septiembre. Septiembre 20: 12:00 Blood The last Vampire; 2:00 p.m Excel
Saga: Sesion 5. Septiembre 27: 12:00 Detective Conan: La película; 2:00
p.m Angelic Layer: Sesion 1. Estas proyecciones tendrán lugar en el
AULA DE AUDICIÓN MUSICAL, Tercer piso de la Biblioteca de la Universidad
EAFIT. Los esperamos! Más info: ayanami_aura@yahoo.com xc Hola
Luna,
Morelos, México. La Tercera expo ciencia-ficción y
tecnologia Morelos-Comics se llevará a cabo del 20 al 22 de Septiembre en
el auditorio Teopanalco, en la cuidad de Cuernavaca, en el estado (o
provincia) de Morelos, a partir de las 10 am, la entrada es libre. El
evento es totalmente juvenil, donde se expresan todas la modalidades del
arte: comic, artes plásticas, actuación, doblaje. Mayores informes al tel.
(01 777) 3 85 16 60 y al mail mor_com3@yahoo.com.mx
Andalucía, España. Ya se está emitiendo por
canal 2 a las 6:15 KARE KANO, y a las 6:40 LUM La chica invasora. Qué
afortunados.
Castellón, España. IV jornadas de manga de
Castellon, el 21 y 22 de septiembre. Más Info: www.iespana.es/otakucs/jornadas/jornadas4/
Zaragoza, España. Los días 27, 28 y 29 se
celebrarán las VI Jornadas de Manga y Anime de Zaragoza. Mientras tanto,
éstas son las proyecciones de la Asociación Tatakae. Viernes 6 de
Septiembre a las 18:30: Area 88 (castellano). Sábado 14 de Septiembre a
las 18:30: - Asamblea General de socios - Especial "Concursos de belleza
en el anime": proponemos una recopilación con los mejores y más divertidos
concursos de belleza de varias series de anime. Desfilarán ante todos
vosotros las bellezas de series como Ranma 1/2, Nadesico, Macross y Lamu.
Todas ellas dispuestas a ganar a cualquier precio, aunque todos sus
métodos siempre sean de lo más cómicos. ¡Una original propuesta que no os
podéis perder por nada! Sábado 21 de Septiembre a las 18:30: El mundo de
Rumiko: La saga de la Sirena (castellano). 27, 28 y 29 de Septiembre: VI
Jornadas de Manga y Anime de Zaragoza: Un año más nos complace invitaros a
las VI Jornaicas de Zaragoza, donde podréis de las más novedosas
proyecciones (Inuyasha -the movie-, Vampire Hunter D 2, Mis vecinos los
Yamada, Angel Sanctuary, ...), concursos de ilustración, montaje de vídeo,
karaoke, videojuegos, y sobre todo el de cosplay y su PlayStation 2 para
el mejor disfraz. En cuanto a las mesas redondas, contaremos con la
presencia de dos de los mejores actores de doblaje de nuestro país, Nuria
y Albert Trifóls, muy conocidos por prestar sus voces a personajes como
Ranma chica o Alita (Nuria) y Shinji Ikari o Tetsuo de Akira (Albert).
También contaremos con Lázaro Muñoz, editor de la revista Minami 2000; el
maestro de Kung-Fu Pedro Rico y Jérôme Alquié, excepcional diseñador de
anime. Además, podréis disfrutar del Musical de Sailor Moon y Saint Seiya
el día 27 a las 18:30 o el 28 a las 20:30. ¡Esperemos que disfrutéis las
Jornaicas! Más información en: http://6jornaicas.iespana.es/
Anime en el mundo:
Sept. 20-22 - Nan Desu Kan, http://www.ndk.cc/ Denver, Colorado, USA.
Ivitados: Mari Iijima, Noboyuki Ohnishi, Scott Frazier.
Sept. 27-29 - Anime Weekend Atlanta, http://www.awa-con.com/ College Park,
Ga.
Oct. 4-6 - Ani-Magic, http://www.ani-magic2002.org/
Lancaster, California.
[ volver
]
8 - F a l s o s a n t
a g o n i s m o s
¿Manga o comic americano? Te
recomendamos leer esta interesante reflexión acerca del tema.
Amigos de Animebaka, antes
de explicarles el por qué de este artículo los felicito por la calidad de
la revista que puntualmente llega a nuestras casillas, es difícil de creer
que en la Argentina de hoy llegue algo tan
bueno gratis. Mi nombre es Juan Manuel y para ser sincero nunca leí un
manga (sí muchos comics), y vi muy pocos anime (a veces Cowboy Beebop,
These who hunt elves, DBz –Pokemon cuenta?-). Pero leo la revista porque
me interesa el mundo del Anime y el Manga en general.
Me considero sí gran
lector de comics Americanos (Spawn, PsicoCircus, The Creech, Preacher,
entre otros) y es por eso que este mensaje es atípico para ustedes. Les
escribo porque, como estudio plástica- orientada al estilo americano, y
soy un gran amante de los comics, no me gusta que se establezca una
supremacía de parte del Manga sobre el Comic, ni del Comic sobre el
Manga.
Los argentinos estamos más que acostumbrados a las
polaridades absolutas (River o Boca, Peronistas o Radicales, Militares o
democráticos, Unitarios o Federales, Porteños o Provincianos, y la lista
sigue hasta el final de los días). Ninguna mente civilizada debería hacer
este tipo de generalizaciones, y lo hago referente al comentario de un
lector que escribió algo así como "hagan un número sólo de comics
americanos así sacan un número malo".
Primero, si hacen un número de cómics Americanos van a
tener que sacar dos revistas porque si la calidad es la misma tendrán
muchísimos lectores. Segundo, ¿a qué conduce ese comentario? Acaso el peor
manga, en calidad gráfica, originalidad, guión y personajes, es mejor que
el mejor comic? ¿No son tan absurdas las peleas de DBz como las de
Superman? ¿Acaso es mejor todo lo que sale de Japón y no lo de USA? ¿Es
Japón mejor que USA?
Absolutamente no. Ninguno es mejor que el otro, sino
que simplemente son DIFERENTES. No existe un objetivo punto de comparación
entre Comic y Manga, es como si te preguntaran: "¿qué te gusta más, la
carne al horno o el helado de frutilla? Dependerá la respuesta del momento
y la calidad, considerada individualmente, de cada cosa. Una es dulce y la
otra salada. ¿Cómo responder?
No alimentemos falsos antagonismos y dediquémonos a
disfrutar lo mejor, o lo que más nos guste, de cada cosa. Seamos mas
tolerantes. Vivir lo que nos gusta es mejor que escupir lo que nos
desagrada. Podría escribir mucho mas al respecto, pero así como el tiempo
es tirano en la TV el espacio hace lo suyo en la web. Sigan
así!
Juan Manuel
D´Curse
-------
[Rta de Diego: Desde Animebaka felicitamos y agradecemos la opinión de
Juan Manuel. Obviamente coincidimos en absoluto con lo que nos expresa. Y
si hay alguna responsabilidad sobre los comentarios que puedan surgir
fomentando antagonismos, esa responsabilidad es nuestra. Muchas veces, por
el esfuerzo constante que significa vindicar la animación japonesa y el
manga entre gente que lo descarta con desprecio, terminamos cayendo en el
otro extremo. Por eso es bueno que Juan Manuel haya llamado la atención
sobre este tema. Un aplauso para él, y para toda la gente que, como él,
piensa por sí misma.]
Todo muy lindo, pero ¡¡¡Disney es horrible!!!
:P
[ volver
]
9 - C o n t a c t o s
Te recomendamos no excederte en el largo
del email. Para charlar con más fans de manganime, podés ir al foro de la
revista: http://www.animebaka.com.ar/
"Me llamo Daniela
Gonzalía y tengo 23 años, lo que me hace aparecer como una vieja entre los
contactos que he leído... Me gustan muchas series de anime, Sailor Moon,
Eva, Kenshin, Sakura... Me gustaría tener amigos, así que estaré muy
agradecida a aquellas personas que me escriban; nada más, un beso y
gracias. soymisato@yahoo.com
"
¡¡¡Cómo vieja!!! No te lo permito...
"Hola gente de Animebaka: ¿Cómo les va? Espero que bien. Mi nombre
es Fabián Alejandro Meinardi, tengo 22 años y soy de Seeber Pcia de
Córdoba. Argentina. Primero quiero felicitarlos por la revista que esta
muy buena (yo me suscribí a partir de la nº 17) y me sirve un montón la
data que tiene (hablando de data yo tengo sobre YU YU HAKUSHO y BLUE SEED
si quieren se las paso o hago un informe). Bueno les comento que soy
fanático del anime en general, no respeto género ni nada, veo shonen,
shojo y lo que venga, pero mi principal problema es que en esta zona hay
pocos canales que den anime, esta el Magic (al cual agradezco por SLAM
DUNK y otros) y Cartoon Network (gracias a este puedo ver SAMURAY X y
GUNDAN WING), y los videoclub no tienen las peliculas (AKIRA, MONONOKE, MI
VECINO TOTORO, METROPOLIS y demás). O sea que me canso de leer datas de
anime que tal vez nunca vea (que problema no!!!), así que si alguien sabe
de algún lugar que se puedan bajar sin necesidad de utilizar el edonkey o
similares (por problemas de que no tengo salida directa de mi máquina)
contácteme. Con respecto a lo que decía en una revista yo no puedo
explicar por qué me gusta el anime, solo me gusta (me reencanta y lo asumo
a los 4 vientos, cosa que los chicos de esta zona no hacen no se por qué),
lo único que sí veo claramente las diferencias con los de Disney. Bueno me
voy despidiendo, les dejo mis direcciones por si alguien quiere
contactarme. Hasta la próxima, chau. fabianmeinardi@yahoo.com.ar
ó meina3@hotmail.com
"
"Hola. Soy John
Matrix (evidentemente es un nick, pero que más da). Me encanta está
revista y el hecho de que ha evolucionado de un simple mensaje de texto a
convertirse en una de las mejores revistas en línea, además de ser la
única que conozco. No quiero hablar de la situación del anime en Colombia
donde actualmente no se transmite ninguna serie aunque esto no merma la
cantidad de otakus, que parece aumentar aunque algunos sea solo por la
moda (quisiera ver los resultados del cuestionario) y otros gasten sus
ahorros en las librerías donde ha llegado en los últimos meses una buena
cantidad de mangas aunque algunos incompletos dejándonos pidiendo más a
los sordos oídos de los importadores. Quisiera saber algo más sobre el
genero "seinen" del cual tengo muy poca información pero parece ser uno de
los mejores géneros en cuanto al grado de calidad de los mangas de este
tipo. Soy fanático de las historias complejas: Neon Génesis EVA,
Escaflowne, lejos de las historias rosa que en general se presenta en el
shojo y del genero "Mon" (eso requiere una explicación): Digimon, Pokemon,
Caballeros del mundo Mon, etc. Me gustaría recibir mensajes de los muchos
otakus que tienen buenas ideas y escriben excelentes artículos. Quisiera
realizar un manga con otros otakus, tengo buenas ideas para crear un manga
retorcido como "Blame!" o "Monster". Espero respuestas a: johnmatrix@myself.com PD: Qué
decepción "Gundam Wing" que se transmite en Cartoon Network en cuanto a
diseño de personajes."
"Holas Animebakas (o será Animebakeros? o tal vez
Animebakeanos?). Les quería preguntar qué les pareció el Fuyu Matsuri (yo
pedí mi deseo ñ_ñ); pero por otra parte... AWANTE el Jardín Japonés, que
se puso las pilas con la semana del manga/anime!!, y ni hablar de las
proyecciones de anime a lo largo de las vacaciones de invierno... ^____^!
fueron dos semanas a puro poder! Cambiando totalmente de tema, no les
parece que podrían tener una seccion ke sea "Inventando al robot" con la
historia de esos colosos de acero, desde el recontra-antiquísimo Astroboy
del ´52, hasta los poderosos mechas de hoy día... (no son pocos los
robotos). Cambio nuevamente de tema: en http://www.dibujando.com/ hay
lecciones de dibujo realmente buenas! si quieren ecriban a este humilde
servidor. ¡¡PUÑOS AFUERA!! PD: a que no saben cuál es mi roboto
favorito... Mi email: majin_wey@hotmail.com
"
"Moshi mo 0 genki
desu ka? Espero que todo muy pero muy bien.Yo por aquí que al fin me
decidí a escribirles; realmente me parece que están haciendo un trabajo
muy bueno con la revista; de verdad los felicito mucho.Yo soy colombiana;
me llamo Vanessa pero me pueden decir Hana; tengo 22 años y vivo en
Bogotá; no me pongo a hacer la lista de todos los anime que me gustan por
que no acabo nunca; pero mis favoritos son Rurouni Kenshin (me han
contando que los gringos doblaron al inglés la canción Sobakasu; mejor
dicho asesinaron la pobre canción), Ranma 1/2, Sailor Moon; Candy Candy y
Robotech. Me gusta mucho el Japón, mi sueño es ir a vivir allá; adoro el
J-pop y J-rock; mi grupo favorito es L'Arc-en-Ciel (si hay alguien que le
guste esta banda o alguna otra, mientras no sea las niñitas Speed que son
malísimas, por favor, pónganse en contacto conmigo, please). Quisiera
pedirles un favor muy especial; que si alguna vez por ahí se les enreda un
artículo sobre L'Arc-en-Ciel o J-pop en general se los agradecería
muchísimo; y también si alguien sabe algo sobre una película que se llama
Perfect Blue, si pudieran hacer un artículo sobre esta película también se
los agradecería. No siendo más, me despido; cuídense mucho; éxitos y sigan
adelante animebakenses; y no se desanimen; respecto a la imagen del título
es muy bonita; pero si consiguen una imagen mejor tal vez sería bueno
renovarla; aunque de todas maneras tampoco es que lleve mucho tiempo con
nosotros la imagen (sólo cuatro ediciones) bueno en fin. Éxitos y de
verdad sigan adelante... Hikari
Hana Tenshi Takarai".

"Estimado Staff de Animebaka: Les mando este
mensaje para agradecerles el haber puesto en la revista N°28 un artículo
sobre el género Hentai. Yo como supongo que varios de los que se interesan
actualmente en la animación Japonesa en general, empezaron por ver Hentai.
Ya que si vamos a ser honestos, por lo general uno siempre empieza por el
lado más escondido de las cosas, como cuando uno se interesa por un
idioma, por lo general empieza por las malas palabras (así empecé
yo, y ahora tengo 3 títulos de la Universidad de Cambridge -Inglaterra-).
Y esto me ayudó a entender muchas cosas sobre el anime en general, y a
apreciarlo con mucha más libertad de pensamiento, y por supuesto ahora me
convertí en un fanático hecho y derecho que estudia Japonés, escucha MP3s
en Japonés, y hasta tiene una novia asíatica (de paso un saludito para mi
"bao bao", Jennifer;). Yo no conozco mucho sobre OVAS y películas de
anime, ya que no tengo acceso a ellas. Pero la verdad es que en Internet,
si uno quiere, puede. Así es como tengo una gran colección de mangas
completos de dicho género. Y es realmente cierto que hay muchos (como un
40%) cuyo guión da PENA, pero la mayoría tiene un guión muy bien logrado.
A mí me encantan las historias bien hechas tales como Rurouni Kenshin,
Ranma, Macross, etcétera, en las cuales no sólo hay calidad en el guión
sino en toda la producción y las tramas. Me parece un poco una falta de
reconocimiento al anime el no hablar, siquiera, del Hentai, siendo que
tanto ha aportado a muchas series que vemos en la tele, y mucho más a las
que se leen (esto lo deben saber más que seguro aquellos que pueden
conseguir mangas en idioma original, donde la violencia y el sexo no es
tan censuarado como acá). Así que cuando leí lo que publicaron, la verdad
que me hace querer más la revista, a la cuál la tengo en una gran estima
:) Aparte de esto, quería mostrarles uno de mis dibujos... Soy
principiante pero ese día esta inspirado;) Heheh:) Me gustaría que
publicasen este mensaje y si pudiesen poner mi dibujo, me sentiría
realmente halagado. Y ya si no es pedir demasiado, me ENCANTARÍA si los
lectores me mandan mails (atilafisanotti@hotmail.com)
para decirme qué nombre le pondrían a éste personaje:) Desde ya, MUCHAS,
MUCHAS gracias por toda la información que nos dan quincena a quincena y
por permitirnos a los lectores expresarnos:) Adelante con su trabajo,
fuerza, y sigan así!!!:) Saludos a todos, Emiliano H. F. PD: por si acaso
si alguien quiere empezar por un buen manga Hentai para leer, busquen por
"Slut Girl". Tiene un título muy explícito, pero apesar de eso se van a
encontrar con un excelente manga:)".
"Hola, equipo Animebaka!!! Les escribe una gran fanática URUGUAYA
del anime y manga. Les escribo por 3 razones: la primera para agradecerles
el haber creado tal maravillosa revista de difusión de anime y manga que
yo haya leído, y les digo esto porque en uruguay, con o sin crisis, es
prácticamente imposible encontrar un maldito puesto de revistas en que
aparezca una Minami u otra cosa relacionada al anime, y debido a estas
circunstancias, Uds. y la T.V son mi salvación, y tambien agradecerles que
pasaran mi mensaje del nº 11 porque me respondieron muchas personas, pero
también un uruguayo y nos hicimos re-amigos. La segunda razón es para
preguntarles cuándo van a actualizar la página de la revista (porque mandé
un dibujito y luna me respondió que en la próxima actualización iba a
salir^_^) y la tercera y última, pero no menos importante, es preguntarle
a algun uruguayito, montevideano, si conoce algún bendito lugar donde me
vendan una revistita de anime. Bueno saludo y chau^_^. Upsss...mi mail :dark_mazoku_misao@yahoo.com
"
Respecto a la página: qué fiaca nos da actualizarla.
La verdad que la página es lo menos importante para nosotros: lo que
interesa es la revista. Por eso estamos pensando seriamente en incluir los
fanarts en la revista, simplemente con un link (para no recargarla). La
idea, inicialmente, es poner dos o tres por número. ¿Qué te
parece?
"Hola hola, me llamo
Natascha y tengo 17 años. Me gusta muchísimo el manga, y también el anime,
aún que no tanto. También me fascina la cultura japonesa y daría todo por
conocerla en persona^-^ Soy francesa pero vivo en Argentina, Buenos Aires,
desde hace 14 años. Hace unos años que comencé a fijarme en el manga, ya
que antes no conocía, y lo que más me atrajo fue el hecho que en Francia,
cuando tenia 3 años, miraba mucho anime sin darme cuenta de lo que era y
me encantaba, y acá cuando reconocí lo que me gustaba tanto en esa época,
me acerque cada vez más y hoy soy re fanática. Bueno, basta de
presentación, la cosa es que me gustaría que me cuenten cómo es el tema
con AH MEGAMI-SAMA. No hay anime? Solo hay ovas??? Cuántos hay? Si
entiendo bien el manga y el anime no son lo mismo. Digo esto por tengo
unos mangas de esto, pero en ingles asi que no entiendo nada. Y los ova no
me los puedo bajar, y no pude verlos en Locomotion. Ah! Les recomiendo la
película, me encanta!!! Lo que más me gustaría es poder contactarme con
gente que le guste dibujar y pueda enseñarme técnica tanto de dibujo como
de pintura, por que me fascina dibujar (a los interesados les pasaré unos
dibujos a ver qué piensan y espero que me pasen los suyos) pero nunca
aprendí. Y para pintar, que la verdad mucho no me gusta, soy un desastre!
Pero es necesario para acabar un dibujo ^-^ Bueno, creo que ya se me hizo
largo el mensajito, así que me despido. Un beso para todos!!! Ah! mi mail
es natsu_3000@hotmail.com
Mucha suerte! natsu* "
[ volver
]
10 - D e s p e d i d a
¡¡¡Minmei volvé, te queremos!!!
Visitá nuestras páginas amigas:
Suscribite
a "La Agenda de la Srta Akemi", donde semanalmente ella te cuenta todos
los eventos y actividades de la Cultura Japonesa en Argentina: SrtaAkemi@tintoreros.com.ar
¡Después no te quejes que no te avisamos!
|