Importante:
* Es preciso que cargues la
revista antes de desconectarte de Internet, (no importa
qué sistema de email uses), de lo contrario te perderás
las imágenes que ilustran cada número. DEMORA SOLO UNOS
20 SEGUNDOS (ok, tal vez 30...).
* Este mensaje no es SPAM.
Te suscribiste a este e-zine con esta dirección de
correo. Aun así, si hubiera algún error y no desearas
volver a recibirlo (snif snif), al final encontrarás la
dirección para desuscribirte.
* Esta revista es gratuita.
A cambio sólo pedimos que la recomiendes. ¡No seas
perezoso y hacenos ese favor! Y si tenés un sitio web,
¿ya nos linkeaste?
* A caballo regalado no se
le mira el diente. :P
1 -
4 6
¡Konnichiwaaaaaaaaaa minnaaaaaaaa!
Cómo estás tanto tiempo. ¿Con un
aburrimiento mortal? ¿En época de exámenes? Qué
remedio. Acá estamos nosotros para alegrarte la vida...
¬¬(?). Obviamente. Qué sería de tu vida sin nosotros.
¡Qué sería de Yahoo y Hotmail son nosotros!
Hubo mucho silencio radial
internamente en Animebaka... ¬¬ , así que nos
acordamos tarde de que teníamos que elegir un mp3. Qué
difícil... Además, recibimos un correo de una lectora, Mewthree, que nos dijo así: "Hola
equipo de Animebaka, soy Mewthree, vivo en Bs.As
Argentina, soy una de las pocas fanáticas del anime en
en mi colegio... A uno cualquiera le dices la palabra
anime o manga y te dicen "que!!?? manga??? anime?,
esos dibujitos chinos??" como me enojo cuando dicen
eso Ò.Ó. Podrían hacer un informe del merchandising de
Inuyasha... Me gustaría que todos los que lean este
mensaje me escriban, sin importar edad, país donde viven...
me despido Sayounara!!! ^_^".
Se nota que ya no sabemos dónde
poner emails para achicar el stock... Bueno. La cuestión
es que además de un mp3, vamos a regalar un pequeño
videito (sólo por este número, eh, saldrá de circulación
el mismísimo 5 de junio) original de Japón, que es la
propaganda televisiva de un CD de música llamado The Best of Inuyasha. No es un informe de merchandising,
pero creo que gustará a unos cuantos. Sobre todo porque
naturalmente la música está muy buena, y además se
pueden ver, intercaladas con escenas de Inuyasha, a Ayumi Hamasaki, Boa y
V8, entre otros. Para
bajarlo, presioná acá, ocupa 2.58 Mb. Es posible, si no
tenés un Windows muy moderno, que no lo puedas ver, o
tal vez puedas ver las imágenes sin el audio. "Ni
modo", en ese caso no podemos hacer nada por
ayudarte.
En cuanto al mp3, medio a las
apuradas, y aprovechando que se estrenará una nueva
serie de OVAs de Hokuto no Ken, te damos el primer openng de la
serie original, cortina de apertura durante muchos años
del programa de TV "El Club del Anime". Además,
a este tema ya lo pidieron varias veces... ¡Tenés 15 días
para bajarlo! Hacé clic acá.
Entre las notas de este número te
presentamos un nuevo paquete de información acerca de Evangelion, un artículo acerca de una
Universidad de Japón donde se puede estudiar dibujo manga,
y la última de la primera serie de lecciones manga del
sensei Taborda. Te recomiendo la sección cartelera, está
bastante interesante. A propósito, gente, ¡nosotros no
hacemos los eventos! Sólo los difundimos. Si nos
enteramos, lo incluimos. Por ahora no hay ninguna Belldandy entre nosotros, por lo tanto no
podemos enterarnos todo el tiempo de lo que pasa en todos
lados. Depende bastante de los interesados el hecho de
que la cartelera crezca. Luna P me reenvió un email
donde preguntaban cuánto se cobraba por aparecer en la
cartelera.
¬¬
Nada, querido, nada. Qué chico
tierno... ¬¬
¡Bienvenid@ a Animebaka No. 46!
[ volver ]
2 -
E v a n g
e l i o n : o t r a v u e l t a
d e t u e r c a

Constantemente nos
llegan emails pidiendo que expliquemos un poco acerca de
Evangelion, una serie de la que la gente no se cansa de
hablar. Prueba de eso es la nueva edición en DVD, con
nuevas escenas, recientemente lanzada en Japón. En este
artículo nuestro corresponsal Ragnarok, desde México, nos
ordena un poco las cosas.
Sin tomar en cuenta el Death:Rebirth debido a que en esencia esta película
comenta a modo de resumen los 26 episodios de la serie de
TV más una parte de End of Evangelion, los scripts para EoE ya existían
antes de que se hicieran los eps. 25 y 26 de la serie.
Pero no alcanzó ni el dinero ni el tiempo, entonces
hicieron los episodios que conocemos BASADOS en ese
script [(en la página de MDWigs se muestran las
similitudes entre los episodios 25 y 25' (Air / Love is destructive) y 26 & 26' (My pure heart for you)]. Cuando consiguieron el capital
hicieron EoE.
Originalmente fueron lanzados en los
DVD japoneses Genesis 0:13 y Genesis 0:14 en los cuales:
en el primer DVD estaban los episodios 25 & 25' y en
el segundo 26 y 26'. El final del 26' como salió en esos
DVD es lo que conocemos como el final de EoE versión de
video. Luego lanzaron el DVD con la película. En Revival of Evangelion
se muestra la película
como originalmente quisieron lanzarla (fue lo último en
ser lanzado por Gainax sobre EoE).
The End of Evangelion
se compone por dos películas:
AIR -
LOVE IS DESTRUCTIVE que
es el episodio 25, y el HEART - MY PURE HEART FOR YOU que es el episodio 26. Ahora, la
segunda razón por la cual las películas existieron
hasta antes de eso, es que los aficionados no
comprendieron el verdadero mensaje abordado en los 2
episodios finales (donde el estereotipo del típico
aficionado se hace presente, exigiendo un final más
"adecuado" a su entendimiento).
Bueno ahora con relación a la temática
que aborda Evangelion, este anime no es satánico, pero
levemente tiene influencias de esta filosofía ya sea por
el uso de símbolos religiosos como la Cruz Cristiana, el
Árbol de la Vida y algunas deidades africanas (que se
ven claramente en los Ángeles) de una forma un tanto
burlesca hacia estas religiones, o por la idea de que los
Ángeles maten a la humanidad. Sin embargo, esta idea fue
basada desde un inicio en el libro del Éxodo de la
Biblia, donde el mismo Dios baja a la tierra para matar a
los primogénitos y la aparición del Árbol de la Vida
en el 3° Impacto, donde el libro del Apocalipsis lo cita
al mencionar su aparición al final del mundo.
Sin embargo, Evangelion no critica a ninguna religión sino
al hombre y la ciencia, que al final no puede contra la
inevitabilidad divina; por esta razón se elimina
totalmente la leve influencia de la filosofía antes
mencionada. Acerca de esta rama del conocimiento
abstracto usado en la serie (la Filosofía, en caso de
que no me entiendan), nos encontramos con preguntas que
el hombre se hace desde que vivía en las cavernas: ¿Quién
soy? ¿Qué hago aquí? ¿Quién me creó? Bueno,
definitivamente estas preguntas se responden en la serie
animada según el pensamiento de Hideaki Anno, pero para encontrar tales
respuestas, tenemos que ver varias veces la serie.
En mi análisis de poco más de 4 años
y medio me he topado con infinidad de mensajes (e
interpretaciones de ellos) que transmite la serie.
Algunos las han tomado como únicas hasta donde sé...
pero un servidor las ha tomado a todas por igual.
Quisiera compartirlas en este interesante tema para
posteriores intervenciones (las 3 son válidas y se
pueden encontrar dentro de la serie y las películas):
Primera: La crítica hacia la soberbia,
ambición de poder y uso de la ciencia y tecnología por
el hombre.
Segunda: Un análisis de las relaciones del
ser para con los demás desde una perspectiva de lo
particular, hacia una visión materializada en la
conciencia colectiva de la gran mayoría de las personas.
(El segundo mensaje es que la mayoría de los aficionados
al manga-anime toma como una constante, claro... con sus
interpretaciones muy personales pero tod@s caen en este
punto en común).
Tercera: Una dura y extremadamente abstracta
crítica hacia el aficionado al manga-anime en su mecánica
de relaciones sociales y su visión de la realidad.
En conclusión... las referencias que
giran entorno a Evangelion (referencias que la han convertido en
una serie de culto entre los aficionados) han dado pauta
a la creación de uno de los animes más elaborados
"a conciencia" y no sólo por entretener, sino
por hacer reflexionar al telespectador en su entorno y
para con los demás. Tales referencias van desde las:
# RELIGIOSAS (de naturaleza pagana y
no pagana):[Judía (Cábala, Torah), Cristiana (Biblia /
A.T. / Génesis, Éxodo y Apocalipsis [además de Los
Manuscritos del Mar Muerto]), mitologías Vikinga (Ragnarok)
y Atlante (descripciones en el Timeo y Critias donde se
describe la existencia de una raza de "hombres
gigantes")]
# FILOSÓFICAS: Kantismo,
Positivismo, Existencialismo, Materialismo, Marxismo y
Pragmatismo (el enlace de estas corrientes filosóficas
se encuentran en el desarrollo de la trama como también
y en la psicología de los personajes);
# TECNOLÓGICAS: [Ingeniería Genética,
Robótica, Cibernética, Teoría de Redes, Teoría de
Campo, Informática, Arquitectura de dispositivos electrónicos
y Física Cuántica] y...
# SOCIALES: [Poder-control mental de
masas (usado en todas las civilizaciones antiguas),
destrucción y holocausto].
- RECOMENDACIONES:
Los invito a que entren a "Evangelion
Definitivo", la mejor web en Español sobre la obra
de arte de la animación japonesa que se ha ganado el título
de uno de los 4 grandes en la historia del anime, y a su
respectiva web de foros de discusión: http://www.evangeliondef.org/
A partir de que entren aquí, les sugiero que lean en la
sección "Análisis" (opción que se encuentra
en el lado izquierdo de la página web) y lean el tema en
relación con Los Manuscritos del Mar Muerto.
Ragnarok
(a.k.o. "Cmt. Gendou Ikari")
Colaborador de Animexico-Anicast / Moderador del foro de
Serial Experiments Lain y Shin Seiki Evangelion
Editor de El Rincón
de Ragnarok y miembro del "Proyecto Otaku..."
¿Serás capaz de lograrlo? / Moderador de los foros de Shin
Seiki Evangelion y Serial Experiments Lain en Otakuworld-Foros
Miembro de la A.D.A.M.-website. (Asociación en Defénsa
del Anime y Manga)
Asesor del foro de RA-Anime: "¿Porqué no yaoi
también?"
Colaborador en México del
ezine Animebaka
[ volver ]
3 - N o v e d a d e s
Shin Hokuto no Ken será el nombre de la esperada nueva
serie de OVAs, esta vez formada por 3 episodios basados
en las novelas originales. En ellas se nos cuenta lo que
le pasa a Kenshiro, el protagonista, tras finalizar el
manga. Las fechas de lanzamiento serán las siguientes:
Julio de 2003 OVA 1
Octubre de 2003 OVA 2
Enero de 2004 OVA 3
El primer episodio durará 60 minutos y al igual que el
resto tendrá sonido en Dolby Digital e imagen en formato
"letter box". Dependiendo de las ventas se
estudiará una posible continuación en el mismo formato.
Como sorpresa, Shin Hokuto no Ken contará esta vez con el debut como
seiyuu de GACKT,
quien dará voz al personaje principal Kenshiro Seiji.
Además, el ex Malice Mizer grabó el op. Luna, así como el ending Oasis. ¿GACKT como seiyuu? Habrá que
esperar a junio. Pero por el momento, para quienes "duden"
de él (no como seiyuu...), ésta fue su declaración
acerca de su papel: "Estoy muy entusiasmado con
este rol, porque últimamente no hay personajes lo
suficientemente machos". O_O Se ve
que no le gusta para nada el aire a Shonen Ai que hay últimamente
en el anime.
La serie Anpan Man celebra sus 30 años con una nueva
película, la #15, llamada Soreike! Anpan Man Hibii no Onegai, a estrenarse el 12 de julio. La
serie posee toda una tradición de seiyuu en sus papeles
femeninos, contando a Sakai Noriko entre otras; esta vez,
es la cantante Kudo Shizuka (32), quien tras haber dado a
luz a su segunda hija, se encargará del papel de Ruby.
"Acepté en parte por Kokomi (su primer hija), que
es fan de la serie". Fuente: Japanpop.
Tras el éxito logrado por la
serie animada de Azumanga Daioh, sus responsables han decidido
emitir un drama (una serie con actores reales) basado en
ella. De esta manera, los japoneses tendrán la
posibilidad de disfrutar con las heroínas del anime (y
manga) en carne y hueso. Por el momento confirman su
aparición en la serie personajes como: Chiyo Mihama,
Sakaki, Koyomi Mizuhara, Tomo Takino, Kagura y Ayumu
Kasuga. Habrá que ver si las actrices encargadas de dar
vida a tales personajes logran igualar el trabajo
realizado en la serie de animación. Azumanga Daioh: The
Drama se emitirá en la
cadena de televisión japonesa TBS. Imagen disponbile en http://www.mangaes.com/noticias/
El Volumen 1 del OVA Guardian Hearts (basado en el manga de la comedia de
amor de ciencia ficción de Amatsu Sae) va a ser lanzado
el 23 de mayo.
Confirmando lo especulado durante
la Tokyo Anime Fair, la casa editorial Kadokawa Shoten
reveló hace unos días que Chrno Crusade, manga original de Daisuke Moriyama,
llegará a la pantalla chica a finales de este año.
Serializada en la revista Dragon Comics desde 1999, la
trama de Chrno Crusade se ubica en la costa oeste de los Estados Unidos durante los años 20; en el
respetado Convento Magdelene, Rossett Christopher se ha
convertido en una de las expertas en exorcismo más
reconocidas del país. Junto a ella siempre se encuentra
Chrno, un reservado chico quien, a la vista de todos, es
simplemente el fiel asistente de Rossett, sin embargo,
tras su amigable apariencia se esconde un poderoso
demonio que, tiempo atrás, hiciera un pacto con la joven
novicia con tal de evitar que un ejército de espíritus
malignos invadan nuestra realidad. Ahora, con la situación
a punto de salir a la luz pública, Rossett y Chrno deberán
enfrentar los primeros indicios de una guerra celestial,
en donde el constante uso de sus habilidades podrían
llevarlos a una muerte temprana... Aunque no se han
mencionado detalles sobre el equipo creativo a cargo de
este proyecto, la participación de los siguientes seiyuu
ya está confirmada:
Chrno: Minami Takayama [Kiki / Mahou no Takyoubin].
Rossett Christopher: Yuka Imai [Arisa / Fruits Basket].
Azmaria Hendrik: Ayako Kawasumi [Mahoro / Mahoromatic].
Joshua Christopher: Souichirou Hoshi [Yamato / Gundam
Seed].
Hasta el momento se desconoce si la adaptación a TV de
Chrno Crusade conservará las directas referencias
religiosas de la historia original.
¡Pokémon Advance está por venir a Latinoamérica!
Varias cadenas de televisión, entre ellas dos de
Latinoamérica, han anunciado la renovación de los
derechos de transmisión de la serie de Pokémon, que con
su sexta temporada, Pokémon: Advance, ya suma 312 medias horas en total.
Entre las empresas que han anunciado esta renovación de
derechos están Cartoon Network Latinoamerica, y Televisa
de México; el resto son: Sky1 y GMTV (Gran Bretaña), TF1
y Fox Kids (Francia), Mediaset (Italia), Fox Kids (Holanda),
VT4 y RTL-TVI (Bélgica, Tele5 y Fox Kids (España), SIC
(Portugal), Star Channel (Grecia), e YTV (Canada). Se
prevé que la serie sea estrenada a partir del cuarto
trimestre de este 2003 y se programe a lo largo del 2004.
Como siempre, es producida por 4Kids Entertainment y
distribuida por Lacey Entertainment.
Kids Station ha anunciado que se
va a empezar a emitir en TV el anime Narutaru, basado en el manga de Mohiro Kitou,
en Julio del 2003. Además, se emitirá una preview de
los episodios 1 y 2 el 28 Junio del 2003.
¡Nuevo Manga de Yuu Watase! En la publicación número 12 del
magazine Shoujo Comic (en venta el 20 mayo del 2003, o
sea hoy) se va a ver el comienzo del nuevo manga de Yuu
Watase llamado Zettai Kareshi.
A partir del 7 de mayo podemos
disfrutar de un nuevo volumen de la serie de libros de
ilustraciones Intron Depot de Masamune Shirow. El autor de Appleseed y Ghost in the Shell entre otras combina de nuevo dibujo y
pintura tradicional con recursos tridimensionales e imágenes
CG en un libro (de título Ballistics) de 116 páginas a color y tapa
blanda. Los textos y comentarios del autor vienen en
japonés e inglés.
Ha sido anunciado en la página
oficial de CLAMP
que un nuevo manga llamado Tsubasa - RESERVoir CHRoNiCLE empezará a ser comercializado en la
publicación 25 del magazine de manga Weekly Shonen
Magazine en venta el 21 de mayo del 2003 (mañana). Esta
nueva historia podría ser acerca de universos paralelos.
¡Las chicas de CLAMP no se cansan nunca!
Hace unos días, James Cameron, en una entrevista para Fuji TV,
confirmó que ya se ha comenzado a trabajar en una película
de imagen real basada en Alita (Gunnm) de Yukito Kishiro. Un detalle curioso
es que la FOX ya tiene el dominio http://www.battleangelalita.com/ Por ahora no se han dado más datos,
ni fecha, ni actores, ni presupuesto, ni nada...
La conocida tienda Mandarake acaba de abrir una versión en
castellano. No solo está escrita en español, sino que
también tiene los precios traducidos a euros. http://www.mandarake.co.jp/spain/index.html
Hoy 20 de mayo comienza a
transmitirse en Japón la versión animada de Ultramaniac de Wataru Yoshizumi. Podés ver una
preview acá. Fijate qué buena calidad de
animación. ¡Parece que por fin a Wataru le hacen los
personajes como se merece!
[ volver ]
4 -
L i n k s
¿Tenés otras páginas
para recomendar? Avisanos a: redaccion@animebaka.com.ar
Nemesys nos escribió para
recordar un dato que ya dimos en Animebaka, pero que vale la pena refrescar: "Para
gente como Liliana que en Animebaka #42 pide letras de openings y
endings. En http://www.animelyrics.com/ no sólo hay muchas, MUUUCHAS
letras de anime, sino también de jpop, juegos y dance.
Bye."
Para los estudiantes de idioma
japonés, un link excelente para estudiar los kanji (está
en inglés): http://www.kanjisite.com/
IdeaFactory ha colocado en línea un video
promocional más de Generation of Chaos III, serie en formato OVA basada en el
RPG del mismo nombre para PlayStation 2, cuyo primer
volumen, Toki
no Fuuin, saldrá a la
venta en Japón el próximo 21 de mayo a un precio de
5000 Yens. Podés ver el video presionando acá.
El 25 abril Mainichi Shimbun
Company abrió su web,
donde mangas de varios profesionales y amateurs pueden
ser vistos. Se pueden ver gratuitamente, pero hay que
registrarse (gratuitamente) si se quiere dejar
comentarios. La venta de trabajos por internet está
planeado para el futuro. El link: http://www.mangatown.mainichi.jp/sroom/mindex.html
Nuestro lector Javier Serrano Sabuco nos escribió: "Hola!
Primero, felicidades por la calidad de vuestro e-zine,
tanto en contenido como en variedad; tratáis de España
(donde vivo) pese a no ser de aquí, y lo mejor es que no
os limitáis al manga/anime, sino que tratáis cultura
japonesa en general. Tengo una sugerencia relativa a
cultura japonesa: una guía/mapa de cultura japonesa con
fotos y comentarios del fotógrafo, no sólo de Japón;
viajé a Düsseldorf (la ciudad con mayor población
japonesa de Alemania), donde hay un centro de cultura
japonesa (http://www.eko-haus.de/). Se podrían poner links de los
lugares, o sin fotos." Gracias, Javier!
Para los que nos pidieron más imágenes
de Sakura
Mail, hacé clic acá.
El sitio francés Catsuka ha colocado en línea uno de los
primeros avances promocionales de SteamBoy, el prometedor filme escrito y
dirigido por Katsuhiro Otomo que hará su aparición en
otoño próximo. Ver acá.
La página oficial para la película
de acción en vivo Killers está disponible. Esta película
va a ser lanzada en los cines de Japón el 14 de junio y
va a traer cinco películas de 5 diferentes directores.
Uno de esos cortos será .50 Woman, dirijida por Mamoru Oshii. La
musica será compuesta por Kawai Kenji. Link: http://www.killers.jp/
[ volver ]
5 -
C a r t e
l e r a
Para informar en esta
sección (gratuitamente), escribir a: redaccion@animebaka.com.ar
 Buenos Aires, Argentina. Animegaparade 2!!! Después de casi
cuatro meses de espera, la segunda Animega - Kaze Parade
está ya casi con nosotros. Se realizará el día 30 de
mayo de 2003 a las 21:00hs en una discoteca (La Preciosa)
situada en Chacabuco 947. Tiene capacidad para 1500
personas, AIRE ACONDICIONADO y un vestidor especial para
los concursantes del Cosplay. Contará nuevamente con
proyecciones del mejor anime subtituladas por Kaze Fansub.
Entre las novedades podemos contar el caso de Texhnolyze
(la nueva serie del creador de Serial Experiments Lain) y
Sonic X. También proyectaremos episodios estreno en
Argentina de Wolf's Rain, Azumanga Daiou y lo mejor de
Saint Seiya: The Hades Sanctuary Chapter. Todo proyectado
con la mejor calidad de audio y video. Además, incluimos
más bloques (y más grandes) de videos Jpop-Jrock, que
sabemos tanto gustan. En este sector pueden estar seguros
que se llevarán una muy buena sorpresa.
En esta edición de Animega Parade, la música va a tomar
un rol protagónico. A diferencia de la primera, esta vez
armaremos bloques mas largos y firmes de música
divididos por géneros, así cada uno puede disfrutar de
lo que le realmente le gusta.
Por supuesto va a haber Cosplay (ingrediente escencial
para Animega Parade) ¡Y se viene a lo grande! Nuevas
categorías, nuevos premios, nueva organización.
Esperamos a todos los cosplayers de siempre y por
supuesto estaremos dandole la bienvenida a los nuevos con
una experiencia inolvidable. Y cual es el premio en
cuestión? Nada más y nada menos que una Plataforma de
Pump it Up y su respectivo software, lista para
conectarse a PC. Los otros premios no se quedan atrás,
siendo DVDs y VHS.
Karaoke. Hacia el final de la noche, vamos a hacer una
ronda de karaoke. Los que tengan ganas de cantar y
mostrar sus habilidades actorales, deberán anotarse con
tiempo ya que el cupo es limitado. Como siempre, el valor
de la entrada es de 5$ (cinco pesos) y ya se pueden
adquirir anticipadas en el local de Camelot (Corrientes
1388). El evento esta organizado por Animega - Kaze
Fansub y auspiciado por Camelot y Alkon-Argentina. Más
info: http://www.kaze-fansub.com.ar/ http://www.animegaparade.com.ar/ (clic en el afiche para ampliar). RECOMENDADO X
ANIMEBAKA    
Buenos Aires, Argentina. THE SEIYUUS in concert, j-pop y música
de anime en el Sabis Pub, José María Moreno 723 (a 1/2
cuadra de Av. San Juan), Caballito. El sábado 24 de
mayo, dos funciones: a las 20:30 hs y a las 1:30 hs.
Entrada $3 (incluye consumición, y con la entrada podés
ver las dos funciones). Más info en http://theseiyuus.iespana.es/ .
 Buenos Aires, Argentina. Leprechaun, anime music. El domingo
24 de mayo a las 22 hs (puntual) en el Centro Cultural
Catedral, Av. Rivadavia 781. Entradas $3. Más info en http://www.leprechaun.com.ar/ , o al email leprechaun@speedy.com.ar
 Buenos Aires, Argentina. Seminarios de conversación en el
CEUAN, Charcas 5157, el día domingo 8 de junio de 15 a
17 hs. El arancel es de $2. Estos cursos son altamente
recomendables para principiantes o personas que no
quieran perder su práctica o ganar confianza en el uso
del idioma japonés. Se trata de un encuentro ameno donde
se proyectan videos, diapositivas, música, y se disfruta
de una merienda... todo en nihongo. RECOMENDADO X
ANIMEBAKA    
Buenos Aires, Argentina. Animefest Party Sábado 14 de
Junio de 2003 - 21:00Hs Casona del Arte - Av. Rivadavia
781 (Capital). Entradas $3.- En venta en Camelot y el día
de la fiesta. Festejamos los 50 Animefest en una fiesta
ALL NIGHT LONG! Desde las 21:00Hs hasta el otro día!!!
Karaoke + Cosplay + Recitales en vivo!!! Sorteos de
Videos y Merchandising! Primer Premio: DVD Animatrix!!!
Las entradas estarán en venta en Camelot muy pronto.
Buenos Aires, Argentina. Festival de Otoño - Aki
Matsuri. Como todos los años la Fundación Cultural
Argentino Japonesa invita a todos los argentinos al
"Festival de Otoño" en el Jardín Japones,
siguiendo la costumbre japonesa de realizar un festejo
popular en cada estación del año. Una jornada recreando
las disciplinas y costumbres de la cultura japonesa, música
con bandas y tambores japoneses, danzas tradicionales,
artes marciales, desfiles de kimonos y feria de comidas y
artesanías japonesas. El Aki (otoño) Matsuri (festival)
se realizará el sábado 7 de junio a partir de las 10 hs.
El show de apertura será a las 10 hs. Se recomienda
concurrir temprano. Entradas: $4 Venta de entradas
anticipadas (25% de descuento hasta el 06/06/03):
Jardín Japonés, Casares y Figueroa Alcorta, Palermo.
Casa China, arribeños 2257, Belgrano.
Stand Japón, Caballito Shopping Center, 1er nivel.
Casa Japonesa ,Venezuela 2132, Balvanera.
Sectores del Jardín:
Casa del Te: Edificio de alto valor arquitectónico del
Jardin Japones. Allí funcionará una exposición de Cerámicas
japonesas (Tougei y Raku) y también sobre Ceremonia del
Té (Sado). Carpa Budokan: En esta enorme carpa que
simula un domo se realizarán los shows culturales:
danzas, demostraciones de ceremonia del té y danzas
tradicionales. Yatsu Bashi: Es el puente zig-zag que
simula el ideograma del número 8, de ahí su forma. Se
presentarán desfiles de Kimonos de mujeres y niños.
Rankan Bashi: Otro de los famosos puentes del Jardín,
cerca de la entrada principal. Allí se darán recitales
de bandas de música clásica japonesa, pop y rock. Dojo:
el lugar de las artes marciales por excelencia. Al aire
libre y con participación del público. Las grandes
escuelas de la argentina darán exhibiciones allí. Fuwa
Fuwa Space: Este sector de pasto y grandes rocas se
encuentra frente al lago, es el espacio favorito de los
visitantes para contemplar el Jardín. La ambientación
estará a cargo de 4 Djs. Vivero Kadan: Exposición de
Bonsái con obras de las más diversas especies y edades.
Feria Artesanías y artículos japoneses a precios
accesibles. Yatai Corner: En este sector de restaurantes
al aire libre se podrán degustar platos de la gastronomía
japonesa y oriental a precios accesibles.
Más información:
Fundación Cultural Argentino Japonesa
4804-9141
info@jardinjapones.com
http://www.jardinjapones.com/
Buenos Aires, Argentina. Jardin Japonés - Agenda de Mayo:
Talleres: Origami, el arte del papel plegado, a las 14:30
hs, (arancelado con inscripción al 4856-2208).
Exposiciones: Kakemono, exposición del artista plástico
Jorge Waku, de 10 a 18 hs.
Fines de semana: Concursos: Otoño en el Jardín,
Concurso de pintura acrilíca 2003 (es arancelado con
inscripción previa al 4804-4922). El Aire, Fotografía +
Acuarela oriental, sábado 31 (inscripción al 4791-0595).
Para los chicos (por la Fundacion Espacios Verdes): Los
Juglares de la Luna, función de títeres a las 15:30 hs.
Juegos y Juguetes Para Todos desde las 15 hs Taller de
Collage con Papel Reciclado desde las 15 hs. Visitas
Guiadas: Descubra los significados de un Jardín Zen,
visitas guiadas a las 15 hs. Taller de Magia y Glotología
desde las 15 hs. Sesiones del Centro Zen Shiatsu el
domingo de 11 a 18 hs.
Mas información: Fundación Cultural Argentino Japonesa,
4804-9141 / 4922.
info@jardinjapones.com.ar
http://www.jardinjapones.com.ar/
 Buenos Aires, Argentina. Dual phonic Sinfónico, concierto
el miércoles 4 de junio a las 20:30hs. Locación: Centro
Cultural Recoleta auditorio principal. Entrada libre y
gratuita. Capacidad 250 personas. Entre otras cosas, se
tocarán temas de Evangelion. Para la fecha del 4 de
junio Dual Phonic, así como su staff y el personal del
Gobierno de la Ciudad están tomando todas las medidas
necesarias para que este evento sea prolijo y apto para
que lo podamos disfrutar entre todos. Por tal motivo les
adelantamos que, si bien este evento será con entrada
libre y gratuita, para acceder al mismo se otorgará un
pase por persona. Este pase estará numerado según la
capacidad máxima del lugar, que es para 250 personas. El
mismo se dará en la puerta del lugar solo unos minutos
antes del concierto. Ya que se consideró ser la forma más
apropiada y equitativa para todo el público en general.
Si bien algunos de ustedes están al tanto de este evento
por nuestros mails informativos o diversos sitios de
Internet que difunden nuestra información en tiempo
real, hay gente que sólo se puede enterar a último
momento, ya sea por diarios o suplementos informativos de
música en general. Por tal motivo queremos que sea justo
para todos. Somos conscientes que son pocas las
localidades, pero es lo que pudimos concretar hasta ahora.
Igualmente habrá excepciones ya que recibimos información
de que hay gente que vendrá a vernos de distintas
provincias, así que a esas personas les pedimos que nos
escriban a nuestra dirección de mail (dualphonic@yahoo.com.ar), así los podremos adjuntar a una
lista de invitados. Finalmente queremos agradecer a todos
por brindarnos su apoyo constante y por los diversos
elogios que recibimos continuamente. Más info: dphonic@hotmail.com
Bogotá, Colombia. MAYA nos escribió: "Hola. Otra vez
contándoles acerca de los eventos en Bogotá, Colombia:
el cuarto otakuweekend en la tienda Yakuza no anime el 31,1
y 2 de junio, durante todo el día proyecciones y
descuentos en todos los artículos. Recordemos que fueron
uno de los patrocinadores de la tercera semana del manga
en la Nacional. Y hablando de la semana, proyecciones
especiales para los que asistieron y tienen el carné del
evento, todos los viernes desde las 4:00 de la tarde, en
el aditorio 4 de economía.
Caracas, Venezuela. Programación de Junio del 2003 de
Animeven Fansub. Funciones en CorpBanca. Lugar: Auditorio
del Centro Cultura de la Torre CorpBanca, Plaza La
Castellana. Hora 6:00 pm. Valor de la Entrada : Bs. 4000.
- Martes 4 de Junio, 6:00 p.m. Saint Seiya Hades OVA's 7-10.
- Miércoles 5 de Junio, 6:00 p.m. Saint Seiya Hades
OVA's 11-13, Mazinkaiser OVA 7 (Final).
- Martes 11 de Junio, 6:00 p.m. Ghost in the Shell :
Stand Alone Complex Ep.1, Rurouni Kenshin Seisou-hen OVA
2 Final, Kareshi no Kanojo no Jijou Ep.1
- Miércoles 12 de Junio, 6:00 p.m. Ghost in the Shell :
Stand Alone Complex Ep. 2 y Ranma 1/2 The Movie 1: El
Gran Problema en Nekonron, China.
(Nota: La programación esta sujeta a cambio sin previo
aviso). Para ver la programación de CorpBanca presionar acá. Más info en: http://www.animeven.com/
Juarez, México. Ciudad Juarez, Chihuahua, 2a
Convención de Comics y Manga, 31 de Mayo y 1° de Junio,
en Plaza de las Américas de las 10 a las 20 horas. Habrá
compra-venta de artículos, pláticas, y presentación de
novedades. Para más información comunicarse con Jesús
Astorga, astorga79@hotmail.com , tel (01-65) 6629-9816.
Guadalajara, Jalisco, México. KIMERA COMICS, 24 y 25 de
Mayo, de las 10:00 a las 19:00 hrs, en el Salon Magnolia,
Madero # 683, entre Federalismo y Pavo, Col. Centro.
Compra y venta de Comics y Mangas, juguetes, playeras,
cd's, porsters, trading cards, etc. Ademas rifas,
concursos, pláticas y proyecciones de las mejores OVAs.
Organiza Grupo Anime Comics, delegación Guadalajara; mas
informes con Fernando Ocegueda y Arturo Olguin Garbito,
tel: ( 33 ) 3825 2900, cel: ( 33 ) 3453 0377, kimera@hotmail.com y leonecro@Prodigy.Net.mx , web http://kimera2003.webcindario.com/
Puebla, México. COMICS Y MANGAS, la convención
del entretenimiento, del 20 al 22 de Junio, de las 10:00
a las 20:00 hrs, se efectuará en el local llamado "El
rincón del otro cine" ubicado en 5 sur # 339, 2°
Patio del Museo Agustín Arrieta, Centro Histórico. Más
informes al tel ( 22 ) 2248 1316, psicho2003@hotmail.com
Madrid, España. La Concejalía de Juventud de
Las Rozas de Madrid ha organizado la proyección de la
película de animación AKIRA, de Katsuhiro Otomo,
seguida de un coloquio. Será el viernes 23 de mayo a las
22 hs en la Casa de la Juvenutd de Las Rozas. La entrada
es gratuita. AKIRA (1988) Dirigida por Katsuhiro Otomo. Año
2019. Neo-Tokyo, una ciudad construida sobre la antigua
capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial.
Japón es un país al borde del colapso enfrentado en
continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de
científicos ha reactivado por orden del ejército un
experimento para encontrar a sujetos que puedan controlar
el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía
absoluta". Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen
otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es
Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de
motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo,
sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas
instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán
que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo
no se resignará a convertirse en un conejillo de indias
y muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que
el mundo ha conocido.
Cerdanyola, España. II JORNADAS DE COMIC Y MANGA
DE CERDANYOLA. Con la intención de dar a conocer la
cultura del cómic y manga dentro de nuestra sociedad y
tratar de poder hacer accesible este mundo a las gentes
de la calle, la asociación de jóvenes dibujantes de cómic
ABRAXAS, organiza en colaboración con los BERGANTS DE
SIL GARÃT, MUSIKAOS, FANTOSFREAK, ROTER FLECK, BAR SOMNI
DE BRUIXES, AULA DE MUSICA MODERNA y CASAL DE JOVES
ALTIMIRA las segundas jornadas de cómic y manga de
Cerdanyola. Se celebrarán los días 31 de Mayo y 1 de
Junio desde las 10:00h hasta la 1:00h de la mañana de
los susodichos días. Las actividades serán todas
gratuitas.
Programación Latinoamérica. Fox Kids anuncia para junio el
estreno de Transformers Armada en una maratón para el día siete de
junio desde las 11:00 AM a las 14:30 PM, y desde el lunes
9 será estrenado dentro del bloque de Invasión Anime a
las 20:30 y a las 5:00 AM del día siguiente, en
sustitución de Transformers Robots in disguise.
Nuevamente están dando Card Captor Sakura en Cartoon Network. Inuyasha comenzó de cero una vez más (a este
paso la van a terminar de dar en el 2017). En Locomotion,
Night
Walker ya dio una vuelta
completa y va por la segunda.
[ volver ]
6 -
L a
U n i v e r s i d a d d e l M a n
g a
En una
Universidad japonesa se estudia... cómo dibujar manga.
La Kyoto Seika University es la única institución
universitaria de Japón que ofrece cursos para estudiar
dibujo manga, y viene ganando día a día más renombre
por sus emprendimientos educativos en esta área. La
universidad invita a mangakas populares para que sean
profesores, y el curso se enfoca en la instrucción práctica.
El programa está completamente
orientado hacia el futuro, y ofrece posibilidades de
educación artística acordes a la era de Internet, como
un sistema que permite que los maestros corrijan los
trabajos de sus alumnos usando la red, lo cual facilita
el aprendizaje a distancia. Además, esta "escuela"
juega un rol protagónico en el estudio de campos
relacionados al manga: fueron creadas una "Sociedad
del Manga" y un Instituto de Investigaciones
dedicados a la cultura manga.
El programa graduará a sus primeros
alumnos en el 2004, y mucha gente está interesada en ver
qué clase de trabajos producirán estos artistas.
La Escuela de Manga de la Kyoto Seika
University se creó en
abril de 2000. En ella se sostiene que tanto ojos con
buen brillo para representar la variedad del
comportamiento humano como una bien pulida técnica son
necesarios para crear un buen trabajo. Con esto en mente,
la escuela apunta no sólo a entrenar estudiantes en las
técnicas de dibujo, sino también de proveerlos con un
buen conocimiento de la historia del manga junto a una
perspectiva moderna del dibujo.
En la Kyoto Seika University también se estudian los efectos del
manga en la sociedad. Como resultado, la importancia del
manga está siendo reexaminada, y con ese fin se creó un
Instituto para la Cultura del Manga, en julio de 2001. Se trata de un
lugar donde investigadores, mangakas, críticos y otros
pueden reunirse para investigar y debatir acerca de
diferentes aspectos del manga.
Un sistema de corrección de mangas
fue recientemente desarrollado conjuntamente por la Kyoto Seika
University y un
instituto de investigacinoes privado. La renombrada
mangaka Keiko Takemiya profesora en la Facultad de Artes de
esa Universidad, formó parte del equipo que desarroló
el sistema. Hasta ese momento, corregir un manga era
posible sólo de a una página por vez, escaneándola.
Con el nuevo sistema, todas las páginas pueden ser
vistas en pantalla al mismo tiempo, y cada paso del
trabajo, incluido el proceso de producción y la
introducción de los personajes, puede ser corregido en
pantalla y regresado a los estudiantes. Este sistema se hizo público en
enero de 2002. Takemiya explicó que las mejoras fueron
hechas por las sugerencias que los mismos estudiantes
hicieron a los ingenieros.
Takemiya, quien reside en la ciudad
de Kamakura, es bien conocida por su trabajo en el manga
de ciencia ficción Terra e. Takemiya se convirtió en profesora
de manga en la Kyoto Seika en el año 2000. El Presidente
de la Universidad, Hajime Nakao expresó su esperanza en el programa,
diciendo que "La calidad del manga ha mejorado a
medida que se hizo más popular. Takemiya ha tratado de
decirnos algo nuevo con cada una de sus palabras e imágenes,
por lo que creo que es muy capaz para enseñar a los
estudiantes qué es lo importante a la hora de crear un
manga."
Takemiya nació en la Prefectura de
Tokushima en 1950, y
comenzó a dibujar manga cuando estaba en la escuela
media. Sus primeros trabajos se publicaron mientras aún
cursaba en la Universidad de Tokushima. Actualmente
continúa su trabajo y brinda seminarios acerca de temas
tales como los escenarios y la producción de un manga.
Takemiya dice, "Dar y tomar entre los cielos y la
tierra es el ideal en educación artística. También me
gustaría mucho trabajar con extranjeros." ¡Ojalá
su deseo se cumpliese!
[ volver ]
7 -
C o n t a
c t o s
Te recomendamos no
excederte en el largo del email. Para charlar con más
fans de manganime, podés ir al foro de la revista: http://www.animebaka.com.ar/ , o suscribirte en
la Mailing List: http://ar.groups.yahoo.com/group/animebakaml/
"Holas amigos/as de Animebaka, soy Soemon Obiichi (Ignacio) de
Mar del Plata (Bs. As. Argentina) les escribía para
felicitarlos por la buena información que brindan a los
fanáticos del manga y del anime, también quería
preguntarles si tienen más información acerca de la película
de Cowboy Bebop... y ya que están si publican mi mail
para hacer algunos amigos, me gusta mucho Cowboy Bebop
como ya saben, Ranma 1/2, Saint Seiya, Gundam Wing, Dragón
Ball, Saber Marionette, y un largo etc... ah sí mi mail
es obiichi@yahoo.com.ar Saludos."
"Konnichi wa GRANDES Y GENIALES Amigos de Animebaka!! Soy yo, NARU, disculpen mi
ausencia pero esto de entrar al liceo, pruebas trabajos
etc., me tiene sin tiempo, pero vale, este mail lo mando
para aquellos fanáticos de Dargon Ball y sus
descendientes. Necesito por favor mp3 inéditos de la
serie, hasta el momento tengo poquitos y deseo más,
tengo para intercambiar imágenes, películas y ehh!!!,
no sé ustedes digan. Me despido de vosotros queridos
amigos, los adoro. Se despide con un gran besote Naru
San, BYE Sin olvidar mi correo nataliagohan@yahoo.com Sayounara!!!"
"Animebaka: Es la primera vez que les
escribo, así que voy a aprovechar para hacerles unas
cuantas preguntas. Primero y principal, hace bastante que
recibo la revista, pero no puedo bajarla con imágenes.
Les cuento que la reviso en el cyber y luego descargo el
archivo adjunto al diskette. Sin embargo las imágenes no
aparecen. Otra opción con la que intenté fue de
seleccionar el texto e imágenes y luego copiarlo en un
archivo de Word. ¿Qué es lo que debería hacer? Al
principio dice algo como que tengo que esperar 30'' pero
no se a qué se refiere. Les agradecería que me
asesoraran. Por otro lado, quería que me informaran dónde
puedo bajarme archivos de mp3 y video de diferentes
series en forma gratuita. Porque hay unos muy buenos en
la página http://www.animeart.com.ar/ pero lo único que me baja es el
acceso directo de un archivo ram. Y por último, y no los
molesto más, quería consultarles con respecto a
cualquiera de los juegos de video de Card Captor Sakura.
Sé que hay versiones para Playstation, gameboy, etc. y
quería saber si conocen alguna página que los tenga
como roms para poder utilizarlos en la computadora.
Espero que me respondan y que mis preguntas no les causen
problemas. Felicitaciones por este emprendimiento que han
llevado adelante a través de 45 números. Les deseo lo
mejor. Suerte, Euge. Mi mail es eugenita_chan@yahoo.com.ar"
Gracias por escribirnos, María
Eugenia. Te cuento que está mal como abrís la revista,
así no vas a ver las imágenes nunca. Tenés que:
a) Guardar el archivo adjunto EN EL DISCO RÍGIDO. No
importa que estés en un cybercafé. Simplemente acordate
de la carpeta en la que lo guardaste (te recomiendo
"Mis documentos").
b) En el Explorer (o el navegador que tengas) abrís el
menú "Archivo" y hacés clic en "Abrir...".
En la ventanita que te aparece, presionás "Examinar".
c) Ahí tenés que buscar el archivo de la revista en la
carpeta donde lo habías guardado.
d) Una vez elegido: Aceptar y Aceptar.
e) Si mis cálculos no fallan, ahí se te abrirá la
revista en el Explorer, sin marcos de Yahoo ni nada.
f) Esperá que se carguen las imágenes. Si estás en un
locutorio, no vas a tener que esperar porque tienen banda
ancha.
g) Ahora sí, nuevamente abrí el menú "Archivo",
elegí "Guardar como..." y guardate la revista
en tu diskette.
Otra opción, para los que no están recibiendo la
revista como adjunto, pueden ir a http://www.animebaka.com.ar/ y presionar "Último número".
Luego de que se abra la revista, siguen los pasos f) y g).
"Hola. Mi nombre es Laura. Estoy muy contenta de
poder hablar con ustedes. Quería contarles que las
revistas estan buenísimas, son los mejores. Son unos
genios. Quería preguntar si me podían dar información
sobre dos series que están dando por Fox Kids y Cartoon
Network. Una de ellas es SHAMAN KING y la otra INU YASHA
ME HARíAN UN GRAN FAVOR. Mi parte favorita es la de
información. Si alguien quiere mandarme algo o hacerse
amigo o amiga mandarme un e-mail a locuranime@datafull.com . Chau y un beso a todos los de Animebaka y a sus lectores, Laura."
Laura, ya son varios los que piden
algo de Shaman
King. Veremos de hacer
un informe.
"Bueno, antes que nada (este mensaje está re
quemado je) quería decir que su revista esta buenísima
y me gusta cada vez más por que se nota el progreso,
pero no quiero ser muy largo en mi discurso así que voy
al grano: Mi nombre es Juan Manuel y vivo en Córdoba,
Argentina y quería informarles que se armó un club de
fans que le gusta el manga y el anime, somos cerca de 25
personas pero cada vez somos más, pero eso no es el
motivo de mi carta, lo que quería pedir es si podrían
publicarnos como una Asociación en su revista, donde
presenten los eventos que se empezarán a realizar en
esta ciudad, por que no sé si no lo han notado, somos
una gran ciudad y no nos hemos organizado por eso es que
pedimos un poquito de bondad de su parte y nos presenten
en su próximo número... en fin, muchas gracias por leer
este mail y espero que me llegue el próximo número.
Atentamente john c-you."
Ningún problema, John. Avisanos de
lo que hagan, que lo ponemos en la cartelera. Lectores
cordobeses, escríbanle a John y únanse de una buena vez.
"Hola Animebaka!!! Soy Seto Kaiba y soy de
Uruguay (y a mucha honra!!!), bueno ya les escribí antes
pero ni figuré en la selección titular de contactos =(
así que le voy a rezar a Dende para que me pongan en el
próximo número ^__^U, antes que nada felicitaciones a
ustedes (ya que nunca se los dije) por su e-zine y ya que
estamos, ya sé que es muy temprano para decírselos pero
tienen que hacer una cyber-fiesta al llegar a los 50 números,
ah también quería felicitar a los participantes de
Deidades (me arrepiento profundamente por no participar)
que me dejaron sorprendidos de lo buenos que son,
especialmente Kagome (Romina Farias De Lara)
felicitaciones por ser la number one y por tu gran
ingenio. Bueno, si quieren escríbanme a: yutsuki_urameshi@hotmail.com , no me importa la nacionalidad (mientras
hablen español o inglés, ya que somos todos hermanos
n_n) ni el sexo (aunque no me voy a enojar si me escriben
muchas chicas =)), ni la edad (mientras no usen pañales
ni bastón ^^), amo todo el anime, mis gustos abarcan
todos los géneros excepto obviamente el yaoi =P...Sayonara
y saludos a mis amigos y enemigos."
"Gente de Animebaka: Soy Florencia; tengo 17 años;
vivo en San Juan, Argentina. Soy una lectora de esta
revista electrónica quincenal desde hace ya tiempo, me
enteré de ustedes por El Club del Anime, no me acuerdo
en qué fecha, pero creo que fue hace dos años atrás.
Mi hermano me traía los primeros números; pasó tiempo
y pude acceder a una casilla de correo, en el cual, lo
primero que pensé fue en subscribirme a Animebaka. Me llegaron los nºs desde el 30,
pero no pude leer ninguno porque no tenía tiempo, pero
estoy aprovechando estas vacaciones para ponerme al día.
La revista me parece genial, los felicito. Les agradezco
la buena información y la buena onda que ofrecen en cada
numero.Solo quiero que muestren mi e-mail sakuraflor23@hotmail.com en la revista para poder hacerme
amigos por la red. Les agradezco su tiempo, Florencia
Belchior."
"Hola gente de Animebaka! Es imposible hacer una crítica
negativa para una obra que mejora con cada número
publicado :)... que sería de nosotros sin ustedes... es
verdad que la actual situación del país, no favorece a
los amantes del anime, mucho menos a los que viven en
zonas tan distantes como la Patagonia, en la ciudad donde
vivo no hay comiquerías... todo llega por los kioscos de
revistas... o mejor dicho llegaba... han pasado ya tres
meses y no han llegado los mangas que colecciono, tampoco
las revistas con cd... no es por hacer propaganda, pero
solo llega Lazer... lamentablemente no podemos hacer
nada, más que esperar y esperar... es aquí cuando se
valora su trabajo y dedicación... AUNQUE ES UNA LASTIMA
QUE NO SEA SEMANAL jajaja. Bueno, paso a cosas mas
alegres: Quiero recomendar una página con imágenes de X
1999, la excelente obra de las Clamp (por cierto, podrían
hacer un informe) http://animezonearg.metropoliglobal.com/galerias_de_anime/x1999/galeria/
Por otro lado, tambien quiero recomendar una página para
los amantes de CANDIDATE FOR GODDESS: http://www.geoocities.com/hayama_takuya/machines.htm Otra de las razones por la que
escribo es para agradecer la sección de contactos, por
ella tengo hoy amistades virtuales con las que comparto
además el gusto por el anime (que sería de nosotros sin
ustedes)... gracias y saludos! Made in Patagonia, Chubut,
Enrique Luna. Mi firma virtual: Yumemi no kamei ga
sakebu, unmei no sentaku ... toki wo koeru omoi. (If I
see you in my dreams) YuE. Mi email: tsukino@Argentina.com ."
A veces me pregunto qué sería de Animebaka si la situación general fuera buena!!!
No nos leería ni el loro. :P
"Hola Animebaka. Me encanta su publicación y soy
una gran fanática de la animación japonesa. Hace tiempo
en Locomotion comenzaron a pasar Pet Shop of Horror, una
magnífica y estupenda serie de la cual sólo transmiten
unos pocos episodios. Hay un rumor de que son los únicos
capitulos que exiten de esta gran historia en anime NO LO
PUEDO CREER ya que el manga tiene más episodios.
Quisiera saber si esto es verdad, ya que de ser así eso
significaría que nunca veríamos a personajes como a
Soful, Father D y Chris, ni veríamos episodios de esta
historia como son Destruction, Dracula, Dice, Dragon,
entre otros. Por favor aclárenme esta duda y de ser
verdad quisiera saber dónde puedo conseguir el manga ya
que lo que yo sé de la secuencia de éste es por medio
de una página en la que venía descritos los capítulos
de una manera muy resumida. La direccion de este sitio es
http://www.petshopofhorrors.com/ . Espero y puedan ayudarme,
mi email es mjmiriam@yahoo.com ."
Una pena, pero eso es todo lo que hay
animado de Pet Shop of Horrors.
"Hola, ¿cómo están?, soy Nicolás de Tandil,
Argentina. Esta es la segunda vez que escribo, soy aquel
que dijo ser recontra-super-astro-mega-fanático del
universo Robotech, lo era y aún lo soy. Pero este mail
no tiene que ver con Robotech, quería pedirles si pueden
hacer algún informe sobre la película de Dragon Ball,
otra de las series que me gustan. Estoy esperando esa película
desde hace rato. Otra cosa, y espero que alguien me
comprenda: ¿no es una tortura no tener Locomotion? Acá
nunca se vio, pero por lo que me cuentan y oigo debe
estar joya. A ver si algún encargado de eso se apiada de
este pobre ser y pone Locomotion en su ciudad. Aaaahhh, y
antes de que me largue me gustaría mandarle un saludo a
María, que la conocí gracias a esta revista, y que no sé
cómo todavía me soporta. Ahora si, AVUR!!! Nicolás."
"Holitas, les quería avisar que gracias a ustedes
conocí a personas geniales: gonzalo, ignacio, pablo,
carlos, y por último, pero no menos, importante...
cyntia. Les mando saludos a todos ellos. CHAUCHAS, SONIA."
[ volver ]
8 -
¡ C u r
s o d e m a n g a !
por Walther Taborda
Lección 14
Arrugas (segunda parte)
Los dos factores a tener en cuenta a
la hora de dibujar arrugas de vestuario, como ya habíamos
hablado, son la calidad y volumen -o grosor- de la tela y
por sobre todas las cosas, el punto de apoyo, o sea dónde
colocamos la tela, sea sobre el cuerpo humano o bien el
tipo de pliegues que pueden formar lazos, cortinas, etc.
Puntos de apoyo:
Llamaremos así al lugar donde se
apoya la tela. En el caso del cuerpo humano y dependiendo
del tipo de vestido, tendremos apoyo sobre los hombros,
pecho, ingle, cadera y como ya vimos en la parte anterior
de esta lección, dependiendo del largo de la tela, sobre
los pies. Para entender gráficamente este concepto
observemos el dibujo 1:
En este caso tenemos una tela
cualquiera apoyada en dos puntos, como podrían ser dos sillas. Revisemos el tipo de
arruga o pliegue que se forma. La simplificación es la
siguiente:
Ahora miremos las arrugas de un género
de similar contextura, pero esta vez es una prenda: una
pollera y los dos puntos de apoyo son dos; ambos puntos
de contacto de los huesos de la cadera: la pelvis. Las
arrugas de esta prenda tendrán la misma simplificación
que la que previamente fabricamos.

clic para
ampliar
Nota: un detalle a tener en cuenta es
el talle del personaje que dibujamos, ya que un personaje
gordo no formará las mismas arrugas que una persona
delgada, pero sí serán similares las arrugas de un
personaje gordo con la ropa no ceñida al cuerpo, sólo
que los pliegues se adaptarán al volumen donde se apoyan.
La estructura de una arruga: En el
caso del brazo, las arrugas de las mangas forman círculos
que rodean y acompañan la forma de la superficie donde
se apoyan, en este caso el brazo. Observemos el siguiente
análisis gráfico de una porción de género que forma
una manga:
Tengamos en cuenta los siguientes
detalles:
- Los puntos de donde "irradian" las arrugas (axilas
y la división de parte superior del brazo y antebrazo).
- La superficie de apoyo de la tela cuando el brazo se
flexiona. La parte interna de este miembro tirará de la
tela y formará arrugas desde los puntos de irradiación
de dicha arrugas. Por dentro la tela tira y por fuera
sobra levemente.
También deberemos de tener en cuenta
cuando nosotros mismos formamos puntos de donde irradiarán
arrugas, como ser cuando nos colocamos un pañuelo o la
ropa dentro del cinturón, allí la tela al estar en
tensión, formará una nueva sección de sectores
arrugados:
Un ejercicio recomendado: Colocar una
tela, que bien podría ser una sábana, o bien una toalla
sobre diferentes puntos de apoyo y observar y copiar
INTERPRETANDO las formas que se obtienen. No olvidemos
que deberemos obtener la mayor información posible de
todos los objetos que forman el entorno, ya que con una
correcta interpretación, simplificaremos en cualquier
estilo, aunque por ahora hablemos solo de manga.
Por hoy nos despedimos de la primera
etapa de este taller, en la que nos fuimos metiendo de a
poco en cómo construir un dibujo manga. En el período
venidero o segunda etapa nos adentraremos ya en la
interpretación de cómo contar una historia, cómo
narramos a través de los dibujos, enfoques y narrativa,
y el dibujo en función de la historia. Veremos, también,
técnicas de entintado, y el detalle de terminación de
todo manga que se precie: tramas, tanto dibujadas como
transferibles y autoadhesivas . ¡Hasta ese momento!
Walther Taborda
-----------
¡Final de la primera etapa del curso!
Esperemos que pronto podamos volver a presentar más
lecciones de dibujo estilo manga. Desde la redacción de Animebaka agradecemos enormemente a Walther
Taborda por habernos confiado en nosotros para la
distribución de un trabajo tan especial como el que
hemos presentado hasta aquí, y esperamos que pronto
continúe. Mientras tanto, invitamos a todos los lectores
a continuar con la lectura de este manterial en la página
del autor: http://www.walthertaborda.com.ar/
Para resolver dudas y contactarse con
Taborda-sensei, no te olvides: tabordaw@isiweb.zzn.com
Este curso de manga se inició en el
número 32 de Animebaka. Podés acceder a los números
atrasados de la revista en nuestra página: http://www.animebaka.com.ar/
[ volver ]
9 -
D e s p e
d i d a
Muchas gracias a los que nos
respondieron la duda de una lectora que en el número
anterior quería saber el nombre de una película; entre
otros, Sigrid
Victoria y el inefable Charmagedón. Él nos escribió lo siguiente: "Casi
que me salen las lágrimas. La película en cuestión aquí
en Cuba la estrenaron en los cines (hace tieeempo) bajo
el nombre de El pájaro de fuego. Por ahí por Internet debe andar
bajo el nombre Space Fire Bird, que viene siendo más o menos lo
mismo. Como dato interesante agregaré que es un trabajo
de Osamu
Tezuka, el dios
del manga (de hecho creo que fue su último trabajo... no
estoy "quite sure"). Aquí en Cuba la gente la
recuerda a pesar de el tiempo que ha pasado. La recuerda
sobre todo porque (como casi siempre sucede por acá) la
editaron de forma tan brutal que la historia quedaba
cortada (y luego dicen que Hitchcook es el maestro del
suspense), el "final" que le dejaron no tenía
ni pies ni cabeza. Tuvo que pasar muuucho tiempo hasta
que hace un par de años pusieron por TV una versión que
sí tenía el final íntegro (pero a la que le faltaban
partes del principio que sí se vieron en la "versión"
del cine... Nada, que no tenemos remedio). La película
es muy... Tezuka. Nos pinta una sociedad cruel futurista
que es toda una crítica a la arrogancia de la raza
humana (por razones obvias me recuerda mucho a Mobie Dick... solo cambiar la ballena por el
pajarraco incendiario y...) y el poco respeto de ésta
por la ecología. Muy, muy, muy buen filme a pesar de lo
viejito que es. Para mí es todo un clásico. No me
molestaría si hicieran con ella lo que con Metropolis. So, espero haber servido de algo
(aunque en realidad lo único que he hecho es soltar toda
la nostalgia que tenía dentro). Nos leemos, Charmagedón".
(Seguimos robando con los emails,
eh???). ¡Gracias, Char! De modo que ahora sólo me falta
ver la película... (Y de verdad que me dejan ganas!).
Esto es todo animos. "Se vemo´!!!!!!!!"
Ja ne!!!
Visitá
nuestras páginas amigas:
La
página web de Animebaka, la distribución de la revista
y otros recursos técnicos son realizados por el Círculo
Drakon de Fantasía y Ciencia Ficción. Hacé clic en la
imagen y unite al Círculo Drakon, una de las comunidades
más grandes en juegos de rol, anime, cine de culto,
videojuegos y literatura fantástica.
Suscribite a "La Agenda
de la Srta Akemi", donde semanalmente ella te cuenta
todos los eventos y actividades de la Cultura Japonesa en
Argentina: SrtaAkemi@tintoreros.com.ar ¡Después no digas que no
te avisamos!
SMFansub.com.ar. Adquirí
tus videos de anime, en versiones calidad DVD con subtítulos
en castellano. Bastard, Photon, Hand Maid May, Roujin Z,
Bubblegum Crisis, Phantom Quest, Slayers, Boys Be,
Bastard, WeiB Kreuz y muchos más. De próxima aparición:
Shin Getter Robot y Record of Lodoss War (OVA y TV series).
|