|
Animebaka® Volumen III
Número 57
Noviembre
2003 |
Revista
electrónica quincenal y gratuita para el intercambio de información
sobre Manga, Anime y Cultura Japonesa en lengua castellana.
Sale los días 5 y 20 de cada mes.
Registro de Propiedad Intelectual Nº 179873. Director / Propietario:
Diego Martín Aguayo. Todos los derechos
reservados.
¡Llega a 7775 suscriptores de todo el
mundo!
Importante: ¡No olvides cargar completamente la revista
antes de desconectarte de Internet! De lo contrario no podrás ver
las imágenes que ilustran cada número. Algunas de estas imágenes
pueden ampliarse haciendo clic sobre
ellas. |
1 - Novedades
 El 6 de noviembre sale a la venta el single número 31 de Ayumi Hamasaki, que lleva por nombre No way to say. El tracklist es el que sigue (clic en
la imagen para ampliar): 1. No way to say "Original Mix". 2. No way
to say "Acoustic Version". 3. SEASONS "Acoustic Version". 4. Dearest
"Acoustic Orchestra Version". 5. Voyage "Acoustic Orchestra
Version". 6. No way to say "Vandalize / Realize Mix". 7. No way to
say "Original Mix" -Instrumental-.
Buenas noticias para
los seguidores del maestro Osamu Tezuka, ya que
el juego Dororo, basado en el manga de mismo
nombre, llegará a Europa. Así lo ha confirmado Sega WOW, quien eso sí, ha
retocado ligeramente el título. Ahora, Dororo
se convierte en Blood Will Tell, aunque
incorporará el subtítulo Tezuka Osamu´s Dororo.
El nacimiento del manga Dororo data del año 1967, cuando comenzó a
publicarse en la famosa revista Weekly Shonen
Sunday. Unos años después de su creación, los personajes de Dororo
protagonizaron una serie de anime llamada Dororo no
Uta. Por desgracia, el anime no logró triunfar como el manga
(cuatro tomos recopilatorios de indescriptible valor), pero se mantiene en
el recuerdo de los otakus. Durante el juego controlaremos al ronin HyakkiMaru, quien contará con todas las habilidades
mostradas en el manga y el anime. Su lanzamiento japonés está previsto
para primavera del 2004.
Manga no Mori estará
lanzando Oh! great Reproduction Original Art
Collection el 10 de Noviembre del 2003. Una colección de diez
ilustraciones de tamaño A4 con una cubierta especial. Siendo un producto
original de Manga no Mori, Esta colección
estará disponible sólo en todas las tiendas Manga no Mori.
La filmación de la
película live-action de Cutey Honey finalizó el
mes pasado. Se espera que la película sea lanzada para los cines de Japón
en Mayo del 2004. Mientras tanto, alternative-live simplemente reporta que
la película sería lanzada en el verano del 2004. Aunque sea una película
live-action, GAiNAX en su publicidad alude a incorporar una técnica de
anime la cual llaman "Honeymation" (?). allcinema
online listó a los diseñadores de personajes de esta película,
ellos son: Terada Katsuya (Blood: the Last
Vampire), Izubuchi Yutaka (director de RahXephon), Sugimura Shinichi
y Anno Moyoko (mangaka, esposa de Anno Hideaki, quien dirige la película).
 El Volumen 9 del
manga Shin Seiki Evangelion de Sadamoto Yoshiyuki será publicado a comienzos de
abril del 2004. La primera edición limitada vendrá con una figura de Rei, de 110mm de alto y con 16
articulaciones.
El website de anime,
seiyuu y eventos Anista.TV ha anunciado que están planeando un anime para
TV Loon Moon. Primero habrá un lanzamiento de
un CD-drama. Los diseños de personajes serán de P-Alpha, quien hizo el arte del website de Anista.TV.
La producción del anime será de Rams y
Aniplex.
Las última noticias
de Shirow Masamune y su Galgrease 001 Wild Wet West Gashuu (Art Collection)
son que será de 56 páginas, de tamaño B2. El segundo y tercer libro
de la serie serán Galgrease 002 Hellhound-01 y
Galgrease 002 Hellhound-02.
Como ya había sido
anunciado, la película Innocence de Oshii Mamoru será lanzada en cines en Japón el 6 de
Marzo del 2004. Por otro lado, la película Hauru no
Ogoku Shiro (Howl's Moving Castle) de Studio
Ghibli será lanzada en cines el 17 de Julio del 2004.
El magazine de manga
Magazine Z ha anunciado en su publicación de
Marzo del 2004 (a publicarse el 26 de enero del 2004) que se verá el
comienzo del nuevo manga de Kakinouchi Narumi
llamado Yakushiji Ryoko no Kaiki Jikenbo
-Matenrou- (The Strange Case Files of Yakushiji Ryoko - Skyscraper
-). Este será una adaptación a manga de una novela del mismo nombre de la
serie de novelas de Yakushiji Ryoko de Tanaka Yoshiki (donde Kakinouchi hizo las
ilustraciones). Kakinouchi puede ser conocido por mangas como Shaolin Sisters y Vampire
Princess Miyu.
animate.tv ha
anunciado que va a estar distribuyendo el episodio 1 de la nueva serie
Ai Yori Aoshi ~ Enishi ~ gratis por internet
(streaming download) desde el 30 de Octubre del 2003 al 28 de Noviembre
del 2003.
Las dos primeras
película de Patlabor serán re-lanzadas el 23 de
Enero del 2004. Habrá una edición limitada por un período corto de tiempo
y una edición regular para cada película.
El nuevo album de
Hayashibara Megumi (sin título aún) será
lanzado el 7 de Enero del 2004. Vendrá con un DVD con dos videos de
música.
 Por lo menos en
Argentina se nota una creciente movida en la producción de fanzines.
Invitamos a todos los que los produzcan a enviar sus reseñas a Animebaka, para colaborar en su difusión. En este
caso informamos acerca de Gomorra, del Estudio
Midgard. Nro1: Rumores
Blasfemos. Datos: 64 páginas de pura historieta. Fecha de
lanzamiento: 15 de Julio. Precio de tapa: $2,50. En venta en comiquerías
varias y en convenciones. Resúmen: Zophiel tiene una visión, los fieles
son advertidos; sangre de los guardianes será derramada. Jibra'il, líder
de los Marid, envía a miembros de la Iglesia a detener al futuro asesino.
Pero las visiones no siempre son tan simples de leer... Nro2: El Día en que el Mundo se Fue. Datos: 64 páginas
de pura historieta. Fecha de lanzamiento: 11 de Octubre. Precio de tapa:
$2,50. En venta en comiquerías varias y en convenciones. Resúmen:
Refuerzos llegan desde las afueras de Gomorra, guiados por el patriarca de
la familia Alighieri; mientras los ciudadanos tiemblan ante el posible
embate de los demonios. Tiempos de cambios se acercan y sacuden a la
ciudad maldita. Más info: katina_rules@hotmail.com
Programación Latinoamérica. Canal Locomotion: En
noviembre finalmente se estrenará Serial Experiment
Lain dentro de "Noches Locomotion" (ya está pasando un video
promocional corto de Serial Experiments Lain, con el título de "pronto").
En cuanto al Cartoon Network: Toonami cambia de horario para la señal del
Cartoon Mexicano. Al parecer una serie de quejas (no muchas) de algunos
padres mexicanos obligaron al canal a remover Toonami del bloque
vespertino para darle un espacio mal arreglado a partir de la medianoche.
Cabe destacar que la señal de México abarca toda Centroamérica y es la que
DirecTV emite para toda la región. Gracias a Kamisama que las señales de
Chile y Argentina, que emiten su señal para la región en cableoperadoras
normales, no tienen estos cambios tan terribles. Desde que dí a conocer la
noticia, he recibido decenas de quejas de los televidentes del espacio,
quienes disfrutaban con Inuyasha en las tardes,
y algunos de ellos con Saint Seiya y DBZ también... es muy extraña la decisión, ya que se
tomó en cuestión de pocos días. Yuu Yuu
Hakusho, ahora un producto de la distribuidora Xystus
Latinoamérica, está en cartelera para tres canales de TV además del
Cartoon (que ya lo compró y estrenarán en el bloque Toonami en el 2004).
Los países en donde se vería la serie serían México, Chile y Perú de
llegarse a concretar las adquisiciones con las televisoras respectivas,
las cuales son desconocidas hasta los momentos (se desconoce si será
versión directamente de la original japonesa o bien la versión que
actualmente se transmite en Cartoon Network USA).
Programación España. Novedades K3: * A partir del
16 de octubre (de lunes a viernes a las 15.15), en substitución de la
serie EL VIATGER DEL TEMPS, emitiremos STARGATE, de los capítulos 89 a
132. Esta nueva temporada es nueva para la programación de K3 (se han
estado emitiendo en TV3 este verano). * La serie que substituirá COWBOY
BEBOP, a partir del sabado 25 de octubre (sábados y domingos a las 12.30)
es I, MY, ME STRAWBERRY EGGS (13 capítulos de 30'). Hemos conservado el
título original para la versión catalana. * A partir del miércoles 22
de octubre (de lunes a viernes a las 20.00), en substitución de INUYASHA,
volveremos a emitir los 25 capítulos de LOVE HINA.
[ volver
]
2 - Lo que nunca creíste
saber de Candy Candy

Pensando y rompiéndome la cabeza sobre qué podía escribir de Japón intenté informarme sobre Godzilla, Locomotion, sushi, bah, la verdad es que no
tenía ni la más mínima idea sobre qué escribir. Hasta que me di cuenta que
mis vínculos con los japoneses era algo que se remontaba al pasado de mis
tiernos años ochenteros, cuando la ausencia de intelecto y criticidad te
impedían cuestionarte por qué pasabas seis horas viendo canal
5.
Al
igual que muchos niños de los ochenta, yo pensaba que todo lo que se
relacionaba con caricaturas podría provenir de una única fuente: Disney. Y ya, consumías la caricatura a escasos
centímetros de la televisión y aventándote a la cocina durante los
comerciales a buscar algún gansito. No recuerdo en qué momento me empecé a
dar cuenta que pasaban caricaturas que lo único que tenían en común eran
esos grandes ojos en los que se asomaban o una lagrimita o bien unas
estrellas. Claro, si veías cuando se acababa la caricatura, podías notar
unos signos extraños o bien, asumías que "Takashi" era sinónimo de algún
remoto lugar que tu mamá te dijo que era Japón.
Pues bien, eso valía madres. A mí lo único que me interesaba es que
cualquier producto japonés en la tele era sinónimo de "Drama!" lo cual me
hace pensar que afortunadamente mis primeros contactos con las telenovelas
no fueron precisamente aquellos que se derivaban de Televisa, cosa que, me da muchísimo gusto. Y como
millones de niñas o mujeres actuales que rebasan los veintitantos años e
incluso los treinta y tantos, YO ERA FAN DE CANDY!!! Este fanatismo se
extendió a tal grado de grabar absolutamente todos los episodios, hacer
interminables dibujitos con historias alternas de la caricatura y
suspender cualquier actividad con tal de estar pegada a la tele a la hora
de transmisión.
Uno de los motivos principales de esta tierna devoción a mis diez
años era la posibilidad de ver a una niña que combinaba la rebeldía con la
bondad. Es decir, por lo menos a mí sí me llevaron bastantes años al
catecismo y me enseñaron todas esas virtudes católicas que podía entrever
en ocasiones en la historia de Candy. Pero a la
vez, la intrépida mujer podía saltar de su dormitorio en el Colegio San
Pablo a los edificios de los "chicos", pelearse a golpes machines con sus
compañeros y llegar tarde a Misa. La chica rebelde y la chica tierna
fueron los ingredientes que azotaron con el estereotipo de la mujer
sufrida japonesa que te vendían con las mamás de Remy
o la odiosa Sandy Belle.
Sin embargo, esta acción autómata de consumir la caricatura de
Candy y fumarme todas sus experiencias
existenciales desde el aburridísimo Hogar de Pony hasta su relación con
Anthony y su penosa y shockeante muerte, se transformó en una emoción
exacerbada en el episodio donde por primera vez miles y miles de chicas se
inquietaron al ver, en el transcurso del viaje por barco a Londres, una
elegante figura a través de la niebla: TERRY GRANDCHESTER!! Wow!!! (añadir
aquí gritos exaltados de un concierto de Luis Miguel o cualquier análogo
actual).
Por
si el lector masculino no lo recuerda (que sí podrá recordar al prototipo
gringo musculoso como He Man, Leon-O o incluso
cualquier tortuga ninja) aquí va su descripción: alto, delgado, pelo largo
y ojos de color océano (con estrellitas). Vaya, un rock star de pantalones
acampanados en una serie que se situaba a principios del siglo XX. Además,
bebedor frecuente, asiduo de las carreras, actor y faltaba más, un
aristócrata arrogante.
Lo
increíble de la historia de Candy y Terry son
los frecuentes "picos" que te daban: Candy saltando al cuarto de Terry,
los encuentros en la nueva colina de Pony, las visitas en el bosquecillo
de ese internado infernal, cuando Candy se cambia para ataviarse de su
disfraz de Julieta en un árbol casi frente a Terry, o ¡la mejor de todas!,
cuando Candy le pide conocer su "depa" en el "reencuentro" y nada pasa...
¡carajo! El episodio más memorable solo fue ese único beso que se dieron
cierto verano y que fue devuelto con cachetadas.
Además, ¿cómo olvidar la "melodía de Terry"? en ese momento te
derretías y esperabas que tus regordetes compañeritos de la escuela fueran
igualitos a él, mientras tu hermanito no comprendía y decía como autómata
y con acento argentino "Teeeeerrry!", el por qué de tus alucines con el
hombre éste, y aghhh! Tú sólo querías que la tonta Candy se sacudiera sus aires de la "niña que pensaba
por el bienestar de los demás antes que de sí misma" y que la maldita
Susana nunca hubiera existido y se hubiera
muerto en ese trágico momento en que las luces del teatro le caen encima.
Por eso me uno al slogan "Duro con Susana, vieja desgraciada!".
Como todas sabemos, el binomio Terry-Candy
nunca se hizo realidad ante nuestros sombríos ojos llenos de
lágrimas. Candy elegiría a Albert, el famoso "Príncipe de la colina" que
más bien resultó ser un asiduo aventurero hippie adelantado a su época;
mientras que Terry, se quedaría con Susana por lástima quien víctima de su
accidente, se queda sin una pierna.
Análisis frenético de la
caricatura
Candy Candy (Kyandii Kyandii)
originariamente fue un manga publicado por la editorial Kodansha en 1975. La historia estuvo a cargo de Kyoko Mizuki y la construcción de los personajes por
Yumiko Igarashi. Cabe añadir que ambos nombres
son femeninos. Un año después, la Toei Animation
decidió realizar la serie animada la cual constó de 115 capítulos y
fue transmitida del 1 de octubre de 1976 al 2 de febrero de 1979. Como
dato cultural, las dos autoras (Mizuki e
Igarashi) mantienen un pleito legal por los derechos de Candy Candy, lo que hace pensar que "nunca de los
nuncas" tendremos una continuación oficial de la historia de Candy y por
ende, cero posibilidades de replantear la relación entre Candy y
Terry.
Sin embargo, lo que pretendo hablar en este texto va más allá de la
pura emoción y recuerdo infantil que muchas compartimos. ¿Cuál fue la
fórmula exacta que hizo que Candy Candy fuera
tan popular y que hiciera destrozar de dolor el corazón de miles de niñas
en el mundo haciéndolas llorar al unísono?

Si
dejamos el sentimiento a un lado y el viejo primer- amor por una
caricatura (Teeeeerrrrryyyy), al mirar atrás tenemos a una niña (Candy)
que en primer lugar, representaba a la chica de campo, traviesa, astuta,
inteligente pero dulce, y que con estas características ingresaba al
ambiente elegante y soberbio del mundo de los ricos y famosos (o sea, la
vieja fórmula de la "chacha" que encontramos en las telenovelas de
Televisa). Ante esto, Candy mantuvo una esencia campesina e inocente,
frente al corrupto mundo de los vestidos largos y de las chicas bonitas de
pelos lacios. De alguna forma, la personalidad de Candy no pudo adecuarse
a la conducta damisela a la cual prometía dirigirse. A diferencia de la
fórmula "María Mercedes" la cual logra que alguien hable propiamente casi
por milagro de la Virgencita y se comporte como "toda una mujer", Candy
decide regresar a la vida sencilla del Hogar de Pony.
Por otra parte, Candy es una mujer que se enfrenta al mundo entero:
desde las plácidas praderas que conjugan el concepto del wild
norteamericano, hasta las fastuosas mansiones de Londres y Escocia. Además, habrá que agregar que
Candy es una mujer autónoma y sola que fue abandonada desde bebé. A
diferencia del ideal católico del que mamamos las niñas de países
latinoamericanos, tercermundistas o bien mediterráneos (España o Italia donde la serie cobró miles de fans),
Candy nunca se casa siendo que llega a tener más de tres novios!!!
(escándalo). Candy se enfrenta sola al trabajo desde pequeña pero nunca
desea ser la mujer empresaria o dinámica que te venden en el noticiero de
las 7 de la mañana en el canal 2. Para sorpresa de todo su público, Candy
decide ser enfermera.
Aún así, esta soledad no le amargaría jamás el corazón. La falta de
unos padres amorosos o bien de familiares de verdad, no impiden que Candy
fuera siempre la chica de la que emana un brillo espiritual bastante
etéreo. En contraste, aquellos personajes que están rodeados de papá y
mamá, serán los chicos amargados y malvados (Elisa y
Neil).
Al
contrario de lo que podría imaginarse, Candy no responde a la comodidad
femenina del matrimonio. ¿Puedes imaginarte a Candy como ama de casa o con
tres hijos o cocinando un caldo de pollo listo para la cena? ¿Sabe Candy
lavar platos, trapear el piso, o incluso peinarse delicadamente y tener
gusto por las cosas finas y "de marca"? NOOOOOOOOOOOOO!!! (Cabe mencionar
aquí que aún no me explico el por qué más de la mitad de mi generación de
la prepa ya está casada si eran también eran fans, en fin, valdría la pena
mencionarlo en otro artículo). Si recuerdan bien, las escasas ocasiones
donde Candy sale con un vestido chic es porque algo la obliga a vestirse
así o la visten pero -y otra vez a diferencia de María Mercedes-, Candy no
deja arrastrarse por la imposición social de transformarse en una chica
educada que queda lista para el matrimonio.
A
lo largo de la historia, el elemento femenino será el peso narrativo del
cual se deriva una lucha de contrarios: tanto lo bueno (Candy, Annie, Paty, la hermana María, la señorita
Pony) y lo maligno (Elisa y su mamá, la
bisabuela Andley, la gorda y morena directora del Colegio San Pablo y la
madrastra de Terry). Al parecer, Candy Candy
se construye a partir de una historia que sobresale por esa lucha
femenina, restando al elemento masculino lo que creíamos que era el
ingrediente sobresaliente de toda la serie.
Los hombres en Candy Candy son meros
accidentes narrativos o adornos musicales que pertenecerán al recuerdo y a
lo ideal. Incluso el papá de Neil y Elisa es
mucho más accesible que su esposa. Los hombres son -¡y qué contradicción!-
los que hacen posible la historia de amor, y no las mujeres idealizadas y
pasivas en los relatos de Shakespeare. De ahí esta obviedad de que la
historia fue creada por dos autoras siendo que toda la serie es una mirada
femenina a diferencia de los primeros manga para niñas -shojo- que eran
creados por hombres. El mundo de Candy asume todo lo que una niña que a
partir de los ocho años está lista para consumir una novela romántica: el
mundo donde el sueño, el cielo estrellado, la esperanza y la ilusión del
primer amor -y los subsecuentes- se combinan armónicamente con la
tristeza, las lágrimas y la nostalgia.
Terry, por su parte, responde a esa
actitud subversiva que se activa en el momento que Candy ingresa al citado
internado. Terry corresponde al personaje misterioso de todo relato
romántico del cual surge la relación que se rompe o no puede consumarse,
dejando a un millón de niñas con la primera experiencia de que el amor no
era lo que te pintaban.

Si
Anthony es el hombre extrasensible -por no decir afeminado, porque a los
ocho años esa palabra no entraba en tu vocabulario o por lo menos no
verías nunca a esos personajes como homosexuales- quien sentía una extraña
devoción por el cultivo de rosas y del que su continuación visual sería
Albert -el hombre rodeado de ardillitas y conejitos-, Terry, sin ser tan
femenino como los anteriores, proyectaba una abstracción bastante sutil y
elegante de la unión armónica entre los opuestos: el andrógino.
Visualmente, Terry rivaliza con los rasgos ultrafemeninos de El Príncipe de la Colina, Anthony y Archie; además,
no es lo suficientemente moreno y tosco como el machito de Neil -un
personaje inseguro que siempre se ve rodeado o de su hermana o sus amigos
y que al último revela su amor por Candy. En este sentido, Neil, el malo
del cuento, podría verse junto a Elisa como los gemelos desafiantes y
malvados de un andrógino separado.
Por el contrario, Terry es un personaje que fusiona esa cabellera
larguísima, voz seductora y una risa rompecorazones con el prototipo del
rebelde, el borracho y el fumador. Por si fuera poco, su función dentro de
la sociedad queda lejos del magnate empresario yuppie que promete resolver
tu situación económica por unos cuantos años: Terry siente un amor
inalterable hacia el Teatro. En síntesis, Terry
es nuestro galán favorito porque hace realidad la popular frase "macho
pero tierno".
Terry sólo pasará a segundo plano cuando el discurso femenino le
absorba: al final nuestro galán resulta ser un hombre débil porque sucumbe
ante la competencia cósmica Candy vs Susana.
Aquí, Terry debe morir como el personaje idílico del cuento. Aquí Terry
completa, como el resto de los personajes masculinos en la historia, su
ciclo.
Sin embargo este tipo de construcción narrativa hará que siempre
conservemos en la memoria el amor que nunca pudo ser posible. Prueba de
ello son las numerosas páginas dedicadas a la serie en Internet, la
exposición de stills de la caricatura, la transcripción de la historia
entera, capítulo por capítulo e incluso la publicación de curiosidades
oficiales como el signo zodiacal de Terry, el número de zapatos de Terry,
la verdadera voz de Terry y un largo etcétera. Estarán de acuerdo que más
que datos e información alterna de la serie, lo más sustancioso de nuestra
primera telenovela animada es el recuerdo en sí, y que, en base a ello,
podremos encontrar el reflejo de nuestras relaciones a lo largo de nuestra
vida. Si bien pocas han encontrado al Terry materializado, muchas podemos
decir que las primeras experiencias con lo romántico como es el caso de
Candy Candy han logrado que por lo menos una
vez hemos sostenido y justificado un amor imposible. De ahí que Terry
pueda vivir en nuestros corazones aunque, como dirían nuestras mamás,
simplemente se trate de una caricatura.
Gabriela de la O http://www.llevamecontulider.com/
[ volver
]
3 - Shin-chan

Shin-chan es un niño de cinco años,
travieso y divertido que intenta ligar con chicas guapas, hace comprar
cosas innecesarias a su madre, es un perezoso, le cuesta
levantarse...
Con sus cinco años Shinnosuke, más conocido por Shin
Chan, es hijo de una familia típica japonesa, los Nohara. La serie recrea de una forma sorprendente sus
costumbres y cultura. Espacio perfecto para que un pequeñín travieso como
Shin Chan se mueva como pez en el agua. Con su
sentido del humor no deja títere con cabeza. Desde su familia hasta las
chicas guapas pasan por su ritmo frenético de entender las situaciones que
le depara la vida.
Shin Chan es muy vago,
despistado y un fanático de los culebrones que ve su madre. Su padre,
Hirosi, es un oficinista que siempre piensa en
su ascenso laboral mientras trabaja hasta el agotamiento, calmando sus
penas con alguna borrachera que otra. Su madre, Misae, debe aguantar los despropósitos de Shin Chan como por ejemplo que tiene "poco pecho y
demasiado culo", "monstruo de las arrugas"... a los que ella responde con
un delicado capón. La hermanita recién nacida, Himawari, que aparece más adelante en la serie y que
sirve a Shin Chan para demostrar sus
habilidades de niñera. Y el perrito Shiro, muy
bonito, que sabe dar la cola en vez de la pata, hacerse como una bola de
nieve,...
Shin Chan también tiene sus
amigos a los que gastar sus bromas. Kazama, el
típico niño listo rico de la clase que de mayor quiere ser un alto
ejecutivo, es el centro de las bromas de Shinnosuke
y siempre le hace enfadar. Nene es la
chica del grupo de amigos, siempre quiere jugar a papás y mamás, le
encanta su serie de dibujos "Sailor Mufun". Masao
es el niño que siempre tiene miedo, es llorón. Bo-Chan con su moco colgando parece que no se entera
de nada pero de repente suelta una genialidad. Su profesora Yoshinaga, joven maestra con una gran ilusión
pedagógica hasta que conoce a Shin Chan.

Con el título de Crayon Shin
Chan fue creada como una tira cómica, publicada en un conocido
diario japonés. Ante su gran acogida pasó a ser una publicación de manga,
presentando historias que apenas duran unas páginas. Para posteriormente
convertirse en serie de animación para la televisión en 1992. Cada
capítulo está compuesto de tres segmentos de 10 minutos, consiguiendo un
gran éxito en los cinco continentes.
Yoshito Usai con su grafismo
sencillo, simplista y con una gran expresividad nos ofrece las ocurrencias
de Shin Chan en su vida diaria, que se reflejan
en los títulos de los capítulos como por ejemplo: "eiiiii, que voy al
supermercado". Una serie imprescindible del manga y anime de humor.
Irreverente y divertida.
Karina Blue http://www.fandecomix.com/
[ volver
]
4 - El Punch de Naoko Takeuchi
(2)

Segunda parte del informe sobre la
creadora de Sailor Moon
Después de Sailor Moon: las nuevas series
de Takeuchi
P.Q Angels
Después de una larga pausa Takeuchi-sensei vuelve a
Kodansha con P.Q Angels, que se publicó desde
diciembre de 1997 en la revista Nakayoshi, y si se reuniera en un
tankoubon constaría de cuatro capítulos. La historia trata sobre un par de
chicas extraterrestres llamadas Peanut y
Kyuuri, que han venido a la Tierra en una misión secreta. Tienen
tres reglas para sobrevivir: No hacerle daño a los seres humanos, proteger
a la compañera y nunca amar a un ser humano. Pero ya desde el principio
dos chicos llamados Ouji y Ouga Hagemashi se
percatan de su presencia, tanto en forma de chicas como de cucarachas (que
es una transformación especial de su raza). Una de las cosas risibles en
esta historia es que para volver a ser humanas, las chicas-cucarachas
deben pegarse a los labios de algún hombre, y por lo general siempre
resulta que son estos dos hermanos.
A lo que íbamos, el asunto es que desde la primera
visita a los Hagemashi, Peanut pierde un
colgante. Sin él no puede volver a su mundo, así que las chicas deciden
mudarse cerca de los hermanos para tenerlos vigilados.
Poco después se revela que estas niñas han perdido
parte de sus recuerdos. En una visión ven el castillo de Fuiren (que significa cucaracha por cierto) y son
presentadas como P y Q. La reina ha
desaparecido y parece ser que parte de su misión es encontrarla a ella y
evitar que un tal Pyrethrum se apodere de la
Piedra Jirafa, el tesoro de su
mundo.
Mientras tratan de cumplir su misión, llevan una vida
como estudiantes normales. Aseguran que vienen de Hawai y se presentan
como Piiko Rakkasei y Kyuuko Nigauri. Quedan en
la misma clase que Ouji Hagemashi y Peanut comienza a hacer migas con él,
al tiempo que son atacadas por miembros de la banda de Pyrethrum. El gran
problema es que la chica comienza a desear ser humana para estar con Ouji,
y esto es contrario a las tres reglas de Fuiren.
Otra parte curiosa de la serie son los ataques de P y Q, en base a comida. Disparan berenjenas, esencia
de hongo, sardinas y sake entre otras cosas, además de que en una ocasión
de plano se vistieron como camareras. Pese a que no es la mejor muestra
del trabajo de Takeuchi, los otakus siempre se
quedarán con la duda de cómo acaba esta historia. En fin, tal vez si la
autora está de ánimos...
Tokimeka
A mediados del 2001 se publicó esta historia corta con
Kodansha. Hoshiko Hana es una niña genio de tan
sólo doce años de edad, pero ya es llamada Doctora en Cibernética (hasta
tiene los lentes y el descuido personal clásicos de los genios). Después
de muchos estudios logra crear un androide al que llama “la amiga ideal”,
basada en la conducta de chicas reales.
Pero cuando va a conectar su creación un rayo cae en el
edificio, y Meca Hanayori despierta a la vida
por sí misma. Pero no vino sola, esta androide es capaz de crear otros
androides. Al ver esto Hoshiko se sorprende,
porque ella no le ha dado esa habilidad. Sólo hay un problema con la
perfecta Meca, y es que cuando escucha la palabra “baka” (tonto), golpea a
quienquiera que lo halla dicho de forma inconsciente.
Fuera de este pequeño inconveniente, su nueva amiga es
de fácil conversación, y sondeando en la vida de su creadora descubre que
está muy sola. A la mañana siguiente Hoshiko es
despertada por Safety Taoru, el sirviente
perfecto hecho por Meca-chan durante la noche. La niña tiene que ir a la
escuela y su amiga insiste en acompañarla, conociendo a Tsubasa Takeda, el chico más popular de la escuela.
Antes era uno de los que más molestaban a la Doctora, pero ahora era muy
amable con ella. En un ataque de timidez corre fuera de la escuela y su
creación se queda para averiguar todo lo posible sobre
Takeda...
Y al día siguiente Hoshiko
despierta con un robot-Takeda a su lado. La idea de Meca-chan es
que su creadora entrene con él para después poder acercarse con toda
naturalidad al verdadero. Después de mucho esfuerzo logra tocarlo y su
amiga le ayuda a arreglarse, animándola para que le confiese al chico lo
que siente por él. Cuando lo hace él le dice que tiene novia (es tan
mujeriego el pobre), pero que espera que lo disculpe por molestarla cuando
eran más pequeños. Le confiesa que lo hacía porque le gustaba y le
pregunta que si saldría alguna vez con él. Y al tocarlo su memoria
regresa. No podía acercarse a ningún chico porque incidentalmente había
metido los dedos en la nariz de Takeda cuando
la molestaba! Con esto el plan es abortado, pero al menos tiene a
Meca-chan como compañía, quien le dice que con su nueva apariencia pronto
tendrá novio.
Y esa es la historia de Tokimeka, bastante disparatada. Aunque la inclusión
de un androide (y un androide mujer ¡viva el shoujo!) en las obras de
Takeuchi siempre es muy acertado.
Love Witch
La última obra de Takeuchi-sensei comenzó a publicarse
en abril del 2002. La historia se centra en Ai
Anju, de trece años (notan que la autora trabaja con niñas más
jóvenes ahora?), apodada Love (Ai significa
Amor). Su familia se compone de Hoshi (19) que
es doctora, Hana (16) con vistas a ser actriz,
y su hermano gemelo Yuu, quien gusta de pintar
pero tiene un corazón débil.
Cuando Love cumple 13 años sus hermanas le revelan que
en su ADN tiene la secuencia Witch, por lo que
intentará hacer el rito para convertirse en una bruja. En este rito debe
utilizar una botella de perfume que le dio su abuela hace mucho tiempo, y
si la botella se abre, eso significa que es una bruja en pleno uso de sus
poderes.
Pero no todo es tan sencillo. Toda la línea masculina
de la familia ha muerto primero que las mujeres y Yuu tiene un ataque. Al
ver esto Love decide hacer el rito para salvarlo, pero este tiene un costo
y su hermano la olvida por completo. La chica está angustiada, y es en
este punto cuando llega Yuki Anju, hermana de
su madre y bruja también. Después de salvar la vida de Yuu una vez más le
explica a Love que hay cuatro tipos de brujas: Sleeping witches, Cold witches, Hot witches y Love
witches. En adición a esto existen ocho tipos de magia:
adivinación, control mental, mutación, invocación, curación, protección,
ataque y fuego purificador. Las Sleeping witches
sólo tienen la secuencia genética pero no usan su magia. Las Cold witches utilizan adivinación y control mental.
Las Hot witches pueden usar seis de los ocho
tipos de magia y las Love witches pueden
usarlos todos.
Yuki le ofrece una posibilidad a Love para que su
hermano se salve, pueda tener una vida normal y su memoria regrese: la
Audición Sagrada en la que sólo las Hot y Love
witches pueden participar. Se escoge a la mejor de todas y la Diosa de las
brujas le concederá una magia muy especial para hacer realidad sus deseos.
La chica decide aceptar el reto y entrar a la audición con tal de salvar a
su hermano, del cual, sin querer, se ha enamorado.
Con el primer tankoubon de Love
Witch viene una historia paralela sobre otra joven bruja llamada
Ruri Ichiyanagi. Cuando pasa por el parque
camino a la escuela siempre se encuentra a una niña muy dulce que la llama
“hermana”. Como es su cumpleaños se la lleva a casa y la llama Momo-chan porque siempre viste de rosa (Momo
significa Durazno y Momoiro significa Rosa). La niña le dice que no tiene
padres y Ruri le regala un listón rosa. Cuando se va, la chica hace el
rito y comienza a recordar a su madre corriendo tras ella y Momo. La
pequeña es atropellada cerca del parque y para evitarle el sufrimiento, la
mujer borra la memoria de Ruri. En ese instante llega Momo a ver el rito y
la chica se aterroriza. La madre también llega y ambas se culpan por la
muerte de la niña, pero Momo interviene y dice que ella no se movió porque
sabía que su hermana moriría y quiso morir en su lugar. Momo desaparece
diciéndoles que las quiere.
Al final resulta que la primera Momo (la que no vio el rito) era una niña llamada
Aka, y que sí tenía padres. Ruri decide ser una
bruja en honor a su hermana y es así como termina esta
historia.
Como vemos, Takeuchi-sensei tiene el reto de seguir
emocionando a sus lectores por delante!
Xanat
Vargas
[ volver
]
5 - Links
¿Tenés otras páginas para recomendar?
Avisanos a: redaccion@animebaka.com.ar
Un nuevo trailer para la
película Tokyo Godfathers acá.
Bandai tiene nuevos
comerciales disponibles para streaming download. Uno para GiTS:SAC
Official Log volumen 1, y el otro para Macross Zero volumen 3 (ver acá).
Alfa System tiene un website
para el venidero juego Shin Seiki Evangelion 2.
Ver acá.
Shaoran Lee nos escribió:
"Hola Animebakenses les saluda Shaoran Lee, les escribo de nuevo
diciéndoles que aún no promocionan mi web, Anime No Syaoran y eso como que
me incomoda así que les recuerdo de nuevo de ésta y les mando el link: http://groups.msn.com/AnimeNoSyaoran
" Bueno, hemos cumplido, por favor no te enojes...
[ volver
]
6 - Cartelera
Publicar en esta sección es gratuito,
escribinos a: redaccion@animebaka.com.ar
 Buenos Aires, Argentina. Sábado 8 y domingo 9 de
noviembre, en Agustín Alvarez 1431, Escuela de Educación Media número 6
"Juan Pablo Duarte y Diez", Vicente López (es un lugar de muy fácil
acceso, en Puente Saavedra, a solo seis cuadras de Capital Federal), De
14:00 a 22.30 hs: Mugen Yukai. ¿Qué es Mugen Yukai? Mugen
Yukai es una exposición del arte de la animación y del dibujo japonés
(Anime y manga, para los entendidos), más todo lo que este relacionado con
ese vasto mundillo. Esta propuesta del Club Rotaract de Florida es llevada
a cabo gracias a la colaboración de un grupo de asociaciones afines a la
animación japonesa. Ellos son: En el nombre de la luna, Cyber Anime,
Universo Manga, Kaze, Animegaparade, SM, Animebaka, Cosplarg, Anime
Argentum, Anitex, Midnight Blue, Oenh. Además, colabora con nosotros el
Rotary Club de Florida y la Asociación Cooperadora de la Escuela Media 6
de Vicente López. Mugen Yukai cuenta con el auspicio de la Subsecretaría
de Cultura de Vicente López, la cual ha dado a este evento un importante
marco de interés cultural, apoyo económico y una gran difusión. De esta
forma, los jóvenes que formamos parte de organizaciones sin fines de lucro
como el Rotaract Club, encontramos la manera de poder ayudar a la sociedad
mediante la repartición de los alimentos y fondos que se recolectarán en
concepto de entrada, los otakus encontramos una manera de poder expresar
este maravilloso arte del dibujo nipon en todos sus aspectos, por medio de
un evento que recibe el aval de la Subsecretaría de Cultura de un
importante Municipio Bonaerense, y el público asistente podrá disfrutar de
todo lo que estos grupos de fans que organizan con nosotros, más lo que
los expositores participantes tienen para ofrecerle. Mugen Yukai es la
primer exposición de manga-anime que se realiza en la zona norte, donde
hay un público joven realmente entusiasmado por el manga y el
anime. ¿Que voy a encontrar en Mugen Yukai? Demasiadas cosas
como para ver en dos días. Entre las muchas actividades de las que
disfrutaremos en estas dos jornadas, podemos destacar las siguientes: -
Concurso karaoke: es una de las actividades que más participantes atrae en
estos eventos. Dos horas en las que decenas de jóvenes cantarán los temas
de sus series favoritas de animación en el escenario del salón principal
de eventos. - Concurso Cosplay: o bien, concurso de disfraces. En estos
festivales, muchos optan por disfrazarse de alguno de los personajes de
estas series y películas de animación. Dicha actividad recibe el nombre de
cosplay. Algunos de estos disfraces son verdaderas obras de arte que
merecen ser mostradas. En esta etapa del festival, todo aquel que quiera
exponer su diseño, podrá desfilar por la pasarela; en el concurso cosplay.
Estará a cargo de Cosplarg, único grupo de cosplayers en el país, y de
Animegaparade. - Proyecciones de Anime: tendrán lugar en la sala de
proyecciones del establecimiento, con capacidad para más de 100 personas,
y estarán a cargo de los "Fansubs" Kaze, Cyber Anime, Rofca y SM. Cuatro
de los más importantes grupos de traductores y proyectores del arte de la
animación japonesa, aquí en Argentina. Ellos pondrán al alcance del
público asistente lo último del arte nipón de la animación. -
Exposición y concurso de dibujos: aquellos que quieran expresar su arte en
el dibujo del "manga" japonés, o bien los artistas agrupados en los
denominados "studios" de manga, tendrán su lugar para exhibir su material
gráfico a los asistentes. Además, el que desee, podrá anotarse para
participar del concurso de dibujos que llevará a cabo Universo Manga. -
Bandas de anime-song en vivo: anime-song es el término con el que
comúnmente se denomina a las numerosas y excelentes bandas de sonido que
pertenecen a las producciones de anime. Tanto es así, que el mundo del
anime cuenta con sus propios grupos musicales que realizan "covers" de
dicha música. Bandas como "Leprechaun", "The Seiyuus" y "Clover" tocarán
por las noches en el Mugen Yukai. Sin duda, uno de los mejores momentos
del festival. - Tambores japoneses: el grupo Mukaito Taiko participará
del festival, en un imponente espectáculo, y un importante intercambio
entre la cultura japonesa y el público joven que es común asistente de
estos eventos, y que se muestra muy interesado en estas costumbres del
lejano oriente. - Magic, juegos de Rol, Warhammer... para aquellos
asistentes que aparte de ser otakus, se vean fascinados por estos
juegos. - Y por supuesto; más de 30 expositores, con los stands de los
más importantes grupos otakus del país. Sobre la entrada La
entrada será libre, de un alimento no perecedero, o en su defecto un peso
($1). Todo lo recaudado en este festival será administrado por el Rotaract
club de Florida, en conjunto con el Rotary Club de Florida y la Asociación
Cooperadora del Colegio de Educación Media Número 6 Juan Pablo Duarte y
Diez, en pos de paliar las necesidades alimenticias que nuestra comunidad
sufre hoy en día. La mitad del total recaudado será destinado a la
comunidad indígena Toba que esta asentada en la localidad bonaerense de
Derqui. Los miembros de dicha comunidad viven principalmente del ingreso
que representan para ellos las ventas de las artesanías que producen. La
gran mayoría de ellos son niños no mayores de 16 años, y los mayores
carecen muchas veces de los fondos como para alimentarlos de forma debida.
La otra mitad de lo recolectado se donará al Colegio "Media 6", el mismo
articulará los medios para hacer llegar el alimento a las escuelitas de
frontera que actualmente están bajo su padrinazgo. Los jóvenes de las
escuelas de frontera participarán de Mugen Yukai ayudándonos con las
tareas organizativas, y venderán productos comestibles de producción
propia, para recolectar los fondos necesarios para que ellos puedan
costearse su viaje a Buenos Aires. Entre los grupos participantes
están: SM, Kaze, En el nombre de la Luna, Kunai Fanzine, Cyber Anime,
Cosplarg, Clover, Anitex, Anime Argentum, Animegaparade, Ashram, Kurai
Korp, Ten no Ryu, Rofca, Yaoi no Sekai, Animebaka, Midgar Studio,
Camisetas, Studio Yumegari, Leprechaun, Saikyo Anime, Nload, Estudio Tank,
Chomps, Comics Mangazine, Snack Bar Studio, La Nave, Universo Manga,
Midgnigth Blue, Yuri no Sekai, Kodename, Arisu, Extensión de caninos. Como
ves, un evento al que no podés faltar.
 Buenos Aires, Argentina. Fiesta ROFCAnime 25!!!
La vuelta de los grandes!!! Qué tal amigos! Ya tiene fecha y lugar nuestro
próximo evento, el 25º ni más ni menos!! Y en este retorno a los orígenes
regresamos más inéditos que nunca!! En EXCLUSIVA el nuevo material que se
viene de Saint Seiya, BLAME por primera vez animado y para rematar, un
especial exclusivo de Inuyasha!!! Además, Shin Hokuto no Ken OVA2, Naruto,
Last Exile, Astroboy, GTO y mucho más, y al igual que en los eventos
anteriores, TODO EDITADO DIRECTAMENTE EN DVD. Se le puede pedir algo más a
un evento? (Habrá sorteos y sorpresas!). Información: Día: Sábado 15 de
Noviembre de 2003. Hora: 13hs. Lugar: Cine Teatro Empire, Hipólito
Irigoyen 1934. Entrada: $5.- Únicamente en la sala. Se venderán
entradas en boletería desde las 10:30AM. Aviso!!!: Algunos de los títulos
aproyectar (por lo general los más aplaudidos!) son algo picarezcos y en
algunos casos "muy subidos de tono" por lo que la proyección está
catalogada como AM16. Quedan avisados. Más info: http://www.rofcanime.com.ar/ OK:
Esta es la programación tentativa (el orden puede llegar a variar): 00
- Apertura con musica, videos, openings, endings de Anime y
Consolas. 01 - Last Exile ep 5. 02 - Astroboy ep 1. 03 - Naruto
ep 1. 04 - GTO ep 24. 05 - Blame Log 01. 06 - Last Exile ep
6. 07 - Shin Hokuto no Ken OVA2. 08 - Naruto ep 2. 09 - Ebichu ep
22. 10 - Blame Log 02. 11 - InuYasha Especial de TV 2! 12 - Saint
Seiya THE HADES Especial TV parte 1. 13 - Saint Seiya THE HADES
Especial TV parte 2 (Sujeto a disp. horaria).
Buenos Aires, Argentina. Jazz del Japón:
Presentación en Argentina del Trío Karashima. En los primeros días de
noviembre llega a Argentina el Trío de jazz japonés "Karashima" en el
marco de la gira latinoamericana que realizan además por Cuba, Panamá, El
Salvador y México. El grupo está integrado por Fumio Karashima
(pianista-compositor), Yosuke Inoue (bajista) y Shingo Okudaira
(baterista). En Buenos Aires, los músicos realizarán dos presentaciones:
el domingo 9 de noviembre a las 19 hs. en el Auditorio Inmaculada
Concepción (Humahuaca 3650, Abasto Cultural - Cap.Fed.) y el lunes 10 de
noviembre a las 20 hs. en el Club del Vino (Cabrera 4737, Palermo -
Cap.Fed.). El evento es organizado por el Centro Nikkei Argentino y cuenta
con los auspicios del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del
Japón y The Japan Foundation. Para mayor información y adquisición de
entradas dirigirse a: Bulnes 841 ó vía telefónica al 4862-7774 (de 14 a 21
hs.), mail: centronikkeiarg@hotmail.com
(ref.: jazz). Otros puntos de ventas: Jardín Japonés (Casares y Figueroa
Alcorta) , Caballito Shopping –stand Japón (av. Rivadavia 5100) y Casa
Japonesa (Venezuela 2132).
 Buenos Aires, Argentina. Agenda Cultural de
Octubre J a r d i n J a p o n é s . Abierto todos los días de 10 a 18 hs.
Entradas $3. Menores $1 (entre 6 y 10 años). Menores de 6 años gratis.
Jubilados y Pensionados gratis los días hábiles. Casares y Figueroa
Alcorta, Palermo Vivo. Festival Haru Matsuri!!! Los días 22 y 23 de
noviembre, de 10 a 16 hs. Venta de entradas anticipadas a $ 4.
Buenos Aires, Argentina. Si querés conocer los
juegos de rol... ésta es tu oportunidad... Si jugás rol... no podés
faltar... Si sabés lo que es el ConJuRo... vení a festejar con nosotros
los 10 años del ConJuRo! ConJuRo 10mo aniversario CONcilio de
JUgadores de Rol Juegos de Qué? y el ConJuro cumplen 10 años, y lo
queremos festejar de la mejor manera: jugando rol! Sábado 22 y Domingo 23
de noviembre -14 hs, Facultad de Filosofía y Letras UBA, Puán 480.
Entrada: un alimento no perecedero. Más información en http://www.juegosdeque.com/ El
ConJuRo 10mo aniversario será el primer evento RPGA en Argentina. Para
saber más sobre la RPGA, visitá www.wizards.com/rpga *ATENCION*:
Para el evento necesitamos masters/directores/narradores en cantidad. Si
sos master, te pedimos que vengas a dirigir por lo menos uno de los dos
días. Si podés, mandanos un email a juegosdeque@juegosdeque.com.ar
con tus datos, qué juegos dirigís, cuál dirigirías con preferencia (si ya
sabés qué aventura, también), qué día/días podrías dirigir y hasta cuántos
jugadores en la mesa.
Buenos Aires, Argentina. Animega Parade lanzará
su cuarta edición en el mes de diciembre: Los motivos son dos:
Festejaremos el primer aniversario de la formación del grupo "Animega" y
cerramos el año a Full, con la mejor fiesta all night que te hayamos
podido ofrecer!!! La novedad más importante es que, cumpliendo con las
exigencias del público, Animega se muda a un lugar de mayor capacidad y
mucho mejor ubicado: Euro club (LA FRANCE) - Sarmiento 1662 (atrás del
Paseo La Plaza). El día de tan esperado evento será el 19/12/2003 a las
21:00 Hs. - Como siempre vamos a contar con el más novedoso anime
hablado en japonés, con subs en castellano. - También, el ya conocido
por todos, concurso de disfraces con grandes premios. - La presencia de
bandas y shows en vivo. - La mejor música de Japón, Corea y el resto de
Asia para que te diviertas bailando a lo largo de la noche, con un sonido
e iluminación muy superiores a las anteriores fiestas. - Los mejores
videos y amv's seleccionados especialmente para la ocasión! - Varias
Barras con Excelentes tragos y BARMANS ESPECIALIZADOS!!! - Y todo lo
que siempre te venimos brindando, además de muchas sorpresas
nuevas... Para estar al tanto de las novedades: http://www.animegaparade.com.ar/
http://www.kaze-fansub.com.ar/ Aclaracion:
Complaciendo a nuestro público el cual solicitaba un lugar más grande y
sobre todo mejor ubicado, nos vimos obligados a trasladar la fiesta a un
local de más prestigio en una zona más céntrica, por estas razones
nuestros costos se multiplicaron varias veces. Como consecuencia, contra
nuestra voluntad, inevitablemente tenemos que subir el precio de las
entradas en $1, el cual será ahora de $6, como siempre tanto para
anticipadas como en la puerta del local el día del evento. ¡Las
entradas ya estarán en venta en la convención Mugen Yukai!
Buenos Aires, Argentina. Animefest "We all
Stand". Como siempre, en el Cine Empire, Hipólito Irioyen 1934. ¡Nueva
fecha! El 28 de diciembre. Se proyectará: Macross 7 eps 31 y 32;
Onegai Teacher ep 5; 3x3 Ojos OVA 7; Weiss Kreuz ep 15; Ayashi no Ceres ep
16; Bastard OVA 1; Samurai Deeper Kyo ep 2. Más info en: http://www.animefest.8k.com/
Aguascalientes, México. COMICTLAN
Aguascalientes, primera gran convención de comics, manga y anime, 15 y 16
de Noviembre en el centro de convenciones local. Habrá venta de comics,
mangas, juguetes, posters, presencia de grandes personalidades del medio,
etc. Informes con Jorge Hidalgo al tel ( 01 33 ) 3126 3529, hidalgoproducciones@hotmail.com
México, México. The Anime Rave Tour: electronic
music virtual reality. El espectáculo japonés que te hara vivir una
realidad virtual. Mexico, D.F. 30 de Noviembre en el teatro Metropolitan,
en Av. Independencia esquina con Balderas, cerca del metro Juarez.
Funciones 4 y 8 pm. Anime, música eléctronica, rayos láser, luces
robóticas, y artes marciales. Venta de boletos en el sistema Ticketmaster,
tel ( 01 - 55 ) 5325 9000, costo: $ 150.00, $ 200.00, $ 600.00
pesos.
México, México. UTOPIA 2003, primer encuentro
internacional del noveno arte en Mexico, en el Worl Trade Center de la cd.
de Mexico, Filadelfia S/N, casi esquina con Insurgentes, col. Napoles, del
19 al 23 de Noviembre. Presencia de artistas nacionales e invitados
internacionales. Habrá presentacion de editoriales, comics independientes,
ciencia ficción y fantasía, escultura y modelismo, películas, videojuegos,
mascarada, torneos de rol, Yu-Gi-Oh y magic, tiendas de prestigio,
juguetes y souvenirs, fan art, pasillo artístico, sketches y autógrafos, y
muchas sorpresas mas. http://www.ka-boom.com.mx/
México, México. La Mole 2003 (edicion 13) en el
centro de negocios y comercio de la cd. de Mexico, Morelos # 67, col
Juarez, metro Juarez, del 18 al 21 de Diciembre de las 10 am a las 7 pm.
Habrá venta de comics, mangas, juguetes, videos, cd's, concursos, torneos,
pláticas y espectáculos juveniles. Admisión general $ 40 pesos, niños y
disfrazados $ 20 pesos, con tarjeta "punto joven" 2 por 1. Informes al tel
( 01 55 ) 5698 6273, http://www.lamole.com.mx/
Mérida, Mexico. - IV Jornada de Manga y Anime.
Merida, Yucatan, 20 de Diciembre en el centro de convenciones Yucatan S.
XXI, de 10 am a 8 pm. Habrá taller de japones; comics; exposiciones;
premiacion del primer concurso de manga; concursos de dibujo en color,
blanco y negro; torneos de: KOF, Yugi-oh; demostraciones: dugeons and
dragons, artes marciales; música de anime, conferencias, cosplay, karaoke,
ventas, proyecciones de series. Informes en jornadas@tsubasa-anime.com ,
tsubasa_anime@hotmail.com ,
http://www.tsubasa-anime.com/
Bizkaia,
España. II Salón del Cómic de Getxo en diciembre. Tras el
éxito del pasado año el II Salón del Cómic de Getxo se celebrará los días
12, 13 y 14 de diciembre de 2003, en una gran carpa de 2.500 m2, instalada
en la Plaza de la Estación de Las Arenas, en Getxo (Bizkaia). El Salón
dispondrá de un área de exposiciones, talleres, salón de actos y un área
comercial destinada a editoriales, comercios, entidades, fanzines y
cualquier sector relacionado con el mundo del cómic. En los 50 expositores
de venta y muestra, el público podrá encontrar toda una diversidad de
productos relacionados con el mundo del cómic. Además, los visitantes
podrán disfrutar con una suculenta programación de actividades paralelas:
exposiciones, presentaciones de novedades, conferencias, firmas de autores
(más de una veintena de artistas invitados), proyecciones, diversos
talleres, etc. El horario del salón será de 11.00 a 14.30 h y de 17.00 a
21.00 h. y la entrada al mismo, de 1 euro. A los asistentes se le regalará
una revista con la entrada. A medida que vaya cerrándose la programación,
os iremos informando de la lista de invitados, exposiciones,
etc.
Canarias,
España. Un año mas comenzamos con las proyecciones de Anime de
la Facultad de Física de la Laguna, a las cuales os invitamos gustosamente
y esperamos que la siguiente información os sea de ayuda y tengáis en
cuenta para añadirla a vuestras publicaciones/noticias/programas :-) 7
de Noviembre: Photon (Vosi). 13 de Noviembre: Slayers Premium & The
Cat Return's (Vosi). 21 de Noviembre: Lupin III - Return of Pycal
(Vosi). 28 de Noviembre: Inuyasha Movie 1 (Vose). Vosi = Versión
Original Subtitulada Ingles Vose = Versión Original Subtitulada
Español P.D.: Para cualquier consulta o duda: sasami@canariastelecom.com
Madrid,
España. ExpoCómic 2003 celebra su VI edición. Clases
magistrales con los autores invitados, concursos de karaoke y disfraces,
mesas redondas, exposiciones de originales, presentación de novedades,
premios. Organizado por la Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC),
el céntrico Cuartel del Conde Duque acoge durante los días 20, 21, 22 y 23
de noviembre esta cita anual que ya se ha convertido en un clásico de la
capital. D. Luis Alberto de Cuenca, Secretario de Estado de Cultura y gran
aficionado al cómic, será el encargado de su inauguración. ExpoCómic es un
salón dedicado principalmente al mundo del cómic, pero también encuentran
cabida otros sectores fuertemente vinculados a este como son el cine, la
animación, el manga, las artes gráficas, la literatura, y los juegos de
rol y estrategia. Habrá una campaña de donación de cómic a Sudamérica, con
la contribución de todos los asistentes al Salón; y con la ya tradicional
entrega de premios de la AEAC que se celebrará el día 21 a las 19:30. Los
galardones son al mejor autor español del año, a la mejor obra española y
extranjera, al autor revelación del año y al mejor Fanzine. La votación
para elegir a los cinco finalistas se puede realizar desde la página web
http://www.expocomic.com/ o
rellenando las papeletas disponibles en establecimientos especializados.
La organización otorga el premio OSO a la labor de una vida por el cómic,
que el año pasado recayó en Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo y
Filemón; y el premio MADROÑO a la institución o entidad que más haya hecho
por el mundo del cómic durante este año. Para más información TERRACOMIC
(Gestiona desde hace dos años el Salón del Comic de Madrid) Oficina de
prensa de ExpoCómic 2003 Elena AsensiTelf. 91.515.96.22 ó 610.98.68.46 http://www.expocomic.com/
[ volver
]
7 - Contactos
Te recomendamos no excederte en el largo
del email. Para charlar con más fans de manganime, podés ir al foro de la
revista, en: http://www.animebaka.com.ar/ , o
suscribirte en la Mailing List: http://ar.groups.yahoo.com/group/animebakaml/
"Hola gente de Animebaka, les escribo para saludarlos (tarde como
siempre) por sus dos años, y pensar que yo empecé a leer la revista cuando
tenía unos 12 o 13 años y ahora tengo 15. ¿Cómo pasa el tiempo no? Bueno
no los molesto más, muchos besos!!! Majo-Chan."
"¡Hola a todos! Hola Animebaka. Soy Nico y soy dibujante, aunque no
estudié dibujo, soy muy bueno de todas formas, pero vengo a pedir o mejor
dicho a mendigar un poco de ayuda para poder empezar y terminar una
historieta al estilo manga o a desarrollar algunas de mis ideas cómo crear
personajes para video juegos... lo que sea. Manejo programas como el Flash
5 para hacer humildes animaciones de pocos segundos, también manejo Adobe
Photoshop 5 para pintar mis creaciones, hago giffs, páginas web, criaturas
con harina y papel higénico, estudio para ser Técnico en Hardward. En fin,
primero una cosa a la vez, me conformo conque me ayuden con hacer el comic
tirándome ideas nuevas como personajes y todo eso, así terminar algo digno
de ver y llegar tal vez a realizar mi sueño de jugar en Brasil, digo ir al
Japón y casarme con una buena japonesa. Ah... esta es la primera vez que
les escribo. Una pregunta para Luna P ¿la P de que es? ¿Será de preciosa o
princesa? ¿Eeeeeeeeh?, no tengo idea. Saludos, Nicolás."
Japonesa, china, coreana, argentina, española... Me
parece que para vos la nacionalidad no es lo principal... :P La "P": se ve
que no leíste la versión española del manga de Sailor Moon.
":) Hola a todos, es increíble
conocerlos despues de mucho tiempo. ¿Por dónde empiezo? Desde siempre me
gustó mucho dibujar y poco a poco me fue interesando todo respecto al
manga y anime (con solo decirles que hasta grababa casi todas las series
de anime y especiales que pasaban por TV y a mi familia los tenía locos).
Hace ya varios años nos suscribimos a cable, el único canal que había de
buena animación era "Magic-Kids" (¿Lo recuerdan?), y tenía un programa
llamado "el Club del anime" (Que creo que aún sigue transmitiéndose en
Argentina), fue ahí donde los conocí. Se presentaron una chica y un chico
promocionando su revista electrónica gratuita "ANIMEBAKA" (Lo tengo grabado en VHS), ¿lo que no
recuerdo es si la chica era yumi o kumi?, bueno, pero había un gran
problema, no tenía computadora, ni siquiera sabía cómo utilizarla,
entonces maldecí mi ignorancia y dejé el asunto, me dediqué a estudiar.
Ahora todo ha cambiado, ya tengo una computadora y estoy estudiando
computación, (nunca me olvidé que existían, sólo esperaba el momento
indicado), sin pensarlo 2 veces entré a su página y me suscribí. ¡LA
ESPERANZA NUNCA MUERE! Bueno, esa es la historia de como los conocí, sólo
me queda despedirme, sigan adelante y con ese ánimo que siempre los
diferencia de los demas, :) ¡NUNCA CAMBIEN! Maico."
Maico!!! Esa cinta que tenés es una
reliquia!!!
"Hola gentes, les escribe
Damián desde Paraguay. Para empezar no sé si estoy enviando esto al lugar
correcto de modo a que esto aparezca en la sección contactos. Si no es así
favor trasladarla a esa sección... Háganme ese favor si??? Soy adicto a la
revista desde hace como 4 números y soy muy distraído... Tanto que les
cuento que me había suscrito creo que por el mes de abril o mayo, pero no
recibía nada.... hasta que lo atrapé con las manos en la masa!!! Siii...
tu... tú eres el único culpable!!! Maldito filtro de correo no deseado!!!
AAAAAAAARRGG.... Ehm... mejor paro con esto antes de que me vuelva un
musculoso verde... bonito bronceado el verde... Ah, weno, ya me salí del
tema, sólo escribía porque me sentía obligado a hacerlo debido a que se
merecen que los apoyen en todo este trabajo tan arduo que hacen con tal de
facilitarnos tanta información y tantos datos y tantas cosas buenas... y
todo ese tipo de cosas lindas que les suelen decir... disculpen que no
esté muy inspirado pero el viernes corté con mi novia y ayer me dijeron
que me metía los cuernos hasta en el ombligo... y eso es bastante difícil.
Ah, gracias por recibir mi e-mail. Ah, y por favor denme su opinión, ¿les
parece que, conociéndome mas o menos con este e-mail, mi pareja se canse
de mí rápido? Digo, pudo haber sido que se haya cansado de mí, o tal vez
le gustaba su vida oculta de promiscuidad, o tal vez será porque no
bailaba bien con ella, o tal vez porque... bueno no sé ni me importa....
creo que eso es todo, perdón por la longitud del correo y siéntanse libres
de omitir lo que les plazca, gracias por todo... Bye, Damián."
Ojalá nunca terminemos dando consejos sentimentales...
(A mis compañeros: ¡NO CUENTEN CONMIGO PARA ESO!). El filtro anti-spam se
está convirtiendo en una verdadera molestia, sobre todo el de Hotmail,
pero no hay mucho que podamos hacer al respecto.
"Gente, cómo están. Su revista
es muy buena, para gente que no tiene mucho tiempo como yo, es bastante
gratificante encontrar que te llega al correo, sin necesidad de buscarla.
Bueno, soy colombiano, me llamo Alexander Reyes, mi pregunta
es ¿dónde puedo encontrar y bajar videos de Aikawa Nanase?"
No sabe/no contesta.
"Hola cómo están? Esta es la
primera vez que les escribo, y no tengo la menor idea de qué poner.^_^U
Bueno primero que todo felicitaciones por el excelente trabajo que hacen
con cada número de la revista, la verdad que cuando me enteré que existía
una revista gratis en la red sobre anime, no lo podía creer y menos cuando
me dí cuenta que se hacía en Argentina (porque es de Argentina no?). Estos
días ando muy contento por que shinseiki evangelion la están pasando por
i-sat, eso es fantástico puesto que de donde yo vengo el sistema de cable
no incluye a Locomotion en su grilla de canales, y de esta forma todos mis
amigos y conocidos podrán ver (y disfrutar) de este anime de culto, que
seguro ya deben estar cansados de escucharme hablar sobre ella. Sí, así
es, evangelion es para mí la mejor de las series sobre la faz de la Tierra
(siempre quise escribir esto), fue la que me impulsó a interiorizarme en
este mundo del manganime, que siempre lo disfrutaba con series como
Robotech (Macross), Mazinger (aunque no me acuerdo de nada),
Supercampeones (capitan tsubasa), pero nunca una serie me llevo a buscar
info sobre la misma, a unirme a listas de mail sobre el tema, a buscar más
info sobre otras series, y de esta manera descubrir este fantástico
universo del cual ustedes forman parte. Saludos desde la capital del
sur... PD: casi se me olvida, quería hacerles la siguiente pregunta.
¿Tienen idea de qué pasa con el manga de evangelion, acá en Argentina?
Editorial Ivrea sacó el numero 14 el año pasado y ya estoy cansado de
esperar el 15, ¿la sacarán? Les agradecería que me respondan esta
pregunta. Chau... Saludos desde la Capital del Sur, M A R C E L O."
Sí, la revista es principalmente (-_-) de Argentina!!!
¿Que acaso no es eso posible? :P Lo del manga de Evangelion es simple: en
Japón está saliendo un tomo por año. ¡UN TOMO POR AÑO! los primeros
salieron más fluidamente, pero parece que los buenos diseñadores
(Sadamoto, Mikimoto) se caracterizan por su poca producción. Así que por
más que quieran, las editoriales no pueden publicar un material que aún no
existe... (Ver arriba en la sección novedades para más información acerca
del siguiente tomo de Evangelion).
"Juro que me muero de pena con
estos mails tan largos (pero no dejo de escribir) Necesito un hombro donde
llorar. En el cine Chaplin hay una sala de video y una grande, normal. El
ciclo manga fue destinado a la sala de video, y en la otra se puso una
retrospectiva de Pedro Infante donada por la embajada de México. El primer
día, el administrador del cine comprobó que el manga atraía más gente y
pasó Nausicaa a la pantalla grande, en datashow. Ese mismo día, la
embajada mexicana protestó, y el manga volvió a su lugar, en una sala de
video con capacidad para apenas 40 personas. Resultado, un montón de gente
se quedó sin ver La tumba de las luciérnagas, y siete viejos tuvieron todo
el cine para ellos y Pedro Infante. Dos aspectos de esto nos tienen
molestos: primera decisión inteligente que toma un administrador cubano, y
casi pierde el trabajo, según supimos, y, todavía más irritante, de la
embajada mexicana mandaron como 5 autos a distintas horas de la noche a
comprobar que sus instrucciones se cumplían. No hay derecho, parece
mentira que los embajadores mexicanos en nuestro país no tengan nada mejor
que hacer. Mapache se
despide."
Para los despistados, Mapache escribe desde La Habana,
Cuba. ¡Ánimo, amiga! ¿Para cuándo su propio ciclo? Conta con nuestra ayuda
para lo que necesites. Obvio que no te podemos mandar una sala grande
:-( ¿Qué es de la vida de Charmagedón?
"¡Hola a todos! Soy María
Elena, de Uruguay. Antes que nada, quisiera decirles que me encanta su
revista. Tiene información muy interesante y una objetividad admirable en
todo lo que escriben. Muchas gracias por su revista, continúen así ^_^ !
Quisiera conocer gente (no importa la edad) que le gusten estas tres
series: Saint Seiya, Yu Yu Hakusho, y Shurato. ¡Son mis favoritas! Tengo
mucha información e imágenes para compartir (especialmente de Saint
Seiya). Puedo enviar algunas a la revista también. Me encantaría que
publicaran algún artículo, ya que, como dije, estas tres series son
realmente fascinantes. Y, por favor, publíquenme en Contactos. Los
interesados, por favor escríbanme a helengenia@yahoo.es
Elena."
"Objetividad admirable": no será mucho??? :D
"Hola!!! Se acuerdan de mí? No
creo pero ahí les va: me "llamo" mei-ling y los amenacé con una historia
da amor para la primavera... Bueno, tal vez les llegue medio tarde para
incluirla en la revista que viene, pero PORFIS!!! inclúyanla para la
próxima aunque sea. Es que siempre dijimos, la protagonista y yo, que la
íbamos a contar...^_^ Bueno, antes quiero avisarles a mis amigos
que...QUEDÉ SELECCIONADA PARA IRME DE INTERCAMBIO CULTURAL/ESCOLAR POR UN
AÑO AL EXTRANJERO!!! si!!! Voy a ver si me puedo ir a Japón, pero hasta
noviembre no me entero a dónde voy (pero si vivieran donde yo vivo, en un
pueblito muy raro, se querrían ir a donde sea!)..^.^ yes! dedicado a
Shaoran, ahi les va! que les aproveche!: Era una tarde fría, pero RION
y Mei-ling (^.^), las dos únicas otakus declaradas del pueblo en ese
entonces, se juntaron a ver el video de "Alita ", que vaya uno a saber de
dónde habían sacado. Después de sufrir por aproximadamente media hora con
la prehistórica videograbadora, lograron hacerla andar para ver el primer
OVA de sus vidas. Nada las hizo suponer lo que pasaría gracias a ese
anime, pero igual estaban más que contentas ese día. "Los minutos pasan
rápido cuando te divertís", dicen los que saben, y en este caso así era.
Los minutos parecían volar, aunque tal vez sólo para Mei-ling, porque para
RION todo se detuvo cuando vio en el video la escena en que Alita decide
declararse: prácticamente acorralando a su "amor" le dice,
aproximadamente: "Me gustás! y vos, qué pensás de mí?" y, casi sin esperar
respuesta, ella le da un beso. Mei-ling no puede evitar reírse a
carcajadas y hacer su típico comentario acerca de una chica así. RION
parece distante pero no tanto como para traspasar la burbuja de Mei-ling y
llamar su atención. Los días pasaron igual que siempre, sin demasiados
comentarios acerca de la actitud de Alita, exepto algún chiste que otro.
Dos semanas después RION fue a al casa de Mei-ling para hacer nada, igual
que siempre, pero en un momento, ¡y sin anestesia! RION le dijo a Mei-ling
que estaba saliendo con "Daniel-San" (si lo vieran sabrían por qué
Mei-ling y RION le dicen así). Lo primero que Mei-ling pensó fue: "con
Pantriste?, el amigo de sus hermanos? me está jorobando?"... por supuesto
que si RION supiera que Mei-ling le dice así mataría y hasta ahí llegaría
su amistad. Pero, como buena chica que se precie, Mei-ling tragó saliva y
pidió detalles. Y, como todos ya deben estar pensando, nuestra fantástica
y caradura Rion lo hizo: siguió al pié de la letra lo que había visto en
"Alita"! La noche del sábado había visto a Daniel-san y se había decidido.
Lo miró a los ojos y le dijo: "Me gustás... y vos, qué pensás de mí?" Era
obvio que ante tal pregunta el chico iba a dudar, pero RION no y le dió un
beso que él no rechazó para nada... Y así llevan dos años. Actualmente
tienen un conejo con el nombre del padre, un oso que se llama "Bartolo
Come Solo" y otro oso que todavía Mei-ling no identifica...SON UNA GRAN
FAMILIA FELIZ. Mei-ling, por su parte, cada vez que se acuerda se ríe.
Tiene una buena relación con Daniel-san (o sea, se lo banca, y cree que de
entre tooooooooodos los amigos de los hermanos de RION es el único que
zafa) y quiere mucho a sus sobrinitos, en especial a Bartolo. FIN. Ok
no es la historia más romántica de todas pero para mí es la más linda...
pásenla porfis! los quiero! Mei-ling (si quieren escribir
háganlo)."
Yo también te quiero, Mei-ling! Logré que aceptaran
publicar el email, así que imaginate... :P
[Temo que estamos en decadencia...]
"Hola gente de Animebaka, me llamo Abel y su revista es genial, ya
hace muucho que estoy suscripto, y bueno, quería ver si me pueden pasar
direcciones de páginas en donde pueda bajar manga scans (páginas que
funcionen) de Video Girl Ai, Love Hina, Saint Seiya, y bueh, cualquier
serie viene bien, especialmente Video Girl, la razón de esto es que como
ven, nuestra economía (Argentina) anda para la mona y aparte no hay nadie
quien la publique, (salvo esas ediciones españolas de Norma y Planeta que
ya no se consiguen o sino a alto precio) y la de Vid ni apareció por estos
lares. Ok, el idioma en que este puede ser castellano o inglés (que los
puedo manejar) ok espero que respondan,chau! Abel."
"Espero que otros otakus como
yo me escriban. Me encantan Evangelion, Saint Seiya, Cowboy Bebop,
Rayearth, Sakura Card Captor y soy gay para que no les extrañe después a
los que me escriban porque es muy extraño (al menos para mi) encontrar
amigos gays que les guste el anime. Atte. Zebes Gaiya (Carlos). Mi
dirección es soul_of_mana@hotmail.com
Gracias."
"Qué tal? Mi nombre es
Soledad, y soy la chica que escribió diciendo por qué en la potada no
ponían a ningún chico. Les comento que me enteré que salió mi carta por la
cantidad tremenda de e-mails que recibí, y les cuento que están todas
deacuerdo... Es una pena que no nos tengan en cuenta a las lestoras. Por
cierto Dain, imágenes de chicos lindos hay a rolete, yo te puedo mandar
miles si querés. Sólo que ahora estoy usando el hotmail, así que si no
tienes ningún problema avisame y te mando las que quieras... mi dire es soledad_hibari@hotmail.com
saludos."
Qué te parece la portada de hoy??? :D
"Hola, mi nombre es Patricia,
pueden decirme Pato. Les cuento, tengo 18 años y me gusta el anime y el
manga en general, también veo series como los x-files, o también
Friends... Del manga mi favorito es Sakura Card Captor. Vivo al norte del
GBA, Argentina, y me gustaría hacer amigos de otras provincias, o países.
Espero sus respuestas! Besos! Patito cuack! mi mail: aracias@yahoo.com.ar
"
"Hola a todos los que están
leyendo esto. Soy Tatiana mas conocida como --kikyo-- y quería, en primer
lugar, felicitarlos por la revista electrónica que hacen. Soy fanática del
manga y el anime y pienso que es lo más grande que hay. Hace un montón de
tiempo que quería escribirles, pero soy muy dispersa y siempre me olvidaba
^___^ .} Obiamente voy a ir al Mugen Yukai ya que esta es mi oportunidad
para conocer gente que tenga mis mismos gustos. Yo pensaba disfrazarme
obiamente de Kikyo y quería saber si alguno de ustedes sabe de alguien que
se ocupe de hacer el disfraz. Yo traté de averiguar pero no hay caso.
Seguro que parezco tonta con esta pregunta, pero ¿Qué singnifica Mugen
Yukai? No quiero hacer más largo este mail, así que me despido y les digo
a todos los chicos y chicas a quienes les guste Rurouni Kenshin, Fushigi
Yuugi, Card Captor Sakura, Inu Yasha que me escriban a mi mail. Tengo una
página que es de fan-fics. Recien estoy empezando, pero igual acá la
escribo. groups.msn.com/animeyfan-fics. See you. --Kikyo-- tatiana_kaoru@yahoo.com.ar
Argentina, Bs. As."
[ volver
]
8 - Despedida
Primero que nada agradecemos a Leo de KATANA (Manga &
Comic Store Av. Beiro 4404 local 7 - Devoto - Buenos Aires) por la
provisión de los mp3 del anterior número de Animebaka. ¡Perdón por la omisión!
Y para este número gracias a Mitchy por el mp3: el
opening de Kaikan Phrase "Datenshi
Blue" (y ¡¡¡feliz cumple!!!). Pero como la revista salió tarde (y
porque tenemos ganas), mandamos otro mp3: un hermoso tema de Mika
Nakashima llamado One Survive (clic acá).
Repetimos el aviso del número anterior: Si estás en
Buenos Aires o alrededores, queremos llamarte la atención sobre la Mugen
Yukai. Es uno de los eventos más importantes para los fans del manga y el
anime, pues serán dos días dedicados exclusivamente a ellos, y lo que es
mejor, está organizado por los mismos grupos de fans. Desde la difusión y
los contactos en nuestra agenda, Animebaka pone
su granito de arena para colaborar la Mugen Yukai, que promete ser uno de
los lugares de encuentro y difusión más importantes para los seguidores
del género.
Esto fue todo por ahora. Más Animebaka en 15 días!!!
owari!
Visitá nuestras páginas
amigas:
La página web de Animebaka, la
distribución de la revista y otros recursos técnicos son realizados
por el Círculo Drakon de Fantasía y Ciencia Ficción. Hacé clic en la
imagen y unite al Círculo Drakon, una de las comunidades más grandes
en juegos de rol, anime, cine de culto, videojuegos y literatura
fantástica.
|
Suscribite a "La Agenda de la Srta
Akemi", donde semanalmente ella te cuenta todos los eventos y
actividades de la Cultura Japonesa en Argentina: SrtaAkemi@tintoreros.com.ar
¡Después no digas que no te avisamos!
|
SMFansub.com.ar. Adquirí tus videos de
anime, en versiones calidad DVD con subtítulos en castellano.
Bastard, Photon, Hand Maid May, Roujin Z, Bubblegum Crisis, Phantom
Quest, Slayers, Boys Be, Bastard, WeiB Kreuz y muchos más. De
próxima aparición: Shin Getter Robot y Record of Lodoss War (OVA y
TV series).
|
THE BOOM en
español, para todos los fans de la música japonesa. Actualizada con
info de Japón, y con artículos para conocer mejor a este grupo (que
canta originalmente Shima Uta). ¡Desde abril la cantante argentina
Claudia Oshiro participa en la gira de THE BOOM por todo Japón, y
participó en la gira por Europa de Miyazawa Kazufumi como
solista!
|
Animeippai, página de información de
Shido Tatsuhiko |
Los textos contenidos en esta revista
son propiedad de los respectivos autores. Animebaka es Propiedad
Intelectual de Animebaka 2003. Se distribuye con una modalidad de tipo
anuncio, y sólo el Editor tiene acceso a la lista de suscriptores. A no
ser que se especifique lo contrario, todo el material publicado en esta
web es copyright del equipo de Animebaka. Ninguna parte de esta web puede
ser reproducida ni enlazada sin autorización escrita del equipo de
Animebaka. Para hacer uso de nuestro material es necesario: primero, que
no se le haga ninguna modificación, y segundo indicar el origen y autoría
del material en la misma página donde está siento usado, con un link a http://www.animebaka.com.ar/ en un
lugar claro y visible. Si respetas estas condiciones, puedes distribuir o
reenviar libremente esta revista sólo con fines no comerciales.
Las opiniones expresadas
en esta publicación son de los autores y no necesariamente reflejan el
punto de vista del Editor, de Animebaka 2003 o de los lectores de la
revista. El material en imágenes, audio y video que se expone en esta
revista y en su sitio web es sólo con fines educativos, y debe ser
eliminado a las 24 hs. Todas las obras mencionadas son propiedad de sus
respectivos autores. Política de Privacidad: las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores son utilizadas exclusivamente para
la distribución de la revista, y absolutamente en ningún caso son
suministradas a terceros. Bajo el decreto S.1618 título 3ro. aprobado por
el 105 congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, un
email no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser
removido. |