|
|
Animebaka® Volumen III Número 64
Septiembre
2004
| |
Revista
electrónica quincenal y gratuita para el intercambio de información
sobre Manga, Anime y Cultura Japonesa en lengua castellana.
Sale los días 5 y 20 de cada mes.
Registro de Propiedad Intelectual Nº 179873. Director / Propietario:
Diego Martín Aguayo. Todos los derechos
reservados.
¡Llega a 9955 suscriptores de todo el
mundo!
Importante: No olvides cargar completamente la revista
antes de desconectarte de Internet, de lo contrario no podrás ver
las imágenes que ilustran cada número. Algunas de estas imágenes
pueden ampliarse haciendo clic sobre
ellas. |
E n e s t e n ú m e r o
:
[ 1 - Rebirth ]
[ 2 - Novedades ]
[ 3 - Fantasía, en la dura
realidad ]
[ 4 - Concurso]
[ 5 - Heroe]
[ 6 - Links ]
[ 7 - Cartelera ]
[ 8 - Contactos ]
[ 9 - Las palabras esenciales del
animé ]
[ 10 - Naoko Takeuchi ]
[ 11 - Rincón Omake ]
[ 12 - Despedida ]
|
1 - Rebirth
COFF COFF
COFF, cuánto polvo. A ver, correme eso de ahí. Acomodá esa silla, por
favor. Cómo puede ser, hace meses que no se barre acá. Qué olor a podrido.
Abrí las ventanas, dale. ¡¡¡Mirá la mugre!!!
Bueno, a
ver, por dónde empezamos. HEMOS VUELTO. mwejejejeje.................
Digamos que no somos inmortales, pero tampoco somos una plaga fácil de
eliminar. Lo primero que hay que decir es muchísimas gracias a todos los
que estuvieron mandando emails este tiempo. Lo segundo: disculpas por los
emails que no contestamos.
¿Pero a
qué se debió nuestra ausencia? Muchos ya lo sabrán, otros no. Y si
prestaron atención a los emails anteriores a la salida de Animebaka no les
van a quedar dudas. Durante este tiempo estuvimos preparando la salida a
la calle de una revista en papel, de distribución nacional en Argentina:
una revista de animé llamada Omake. Ni te imaginás la
complejidad del trabajo que hace falta para salir con algo así (al menos
por estas latitudes). Implica un montón de cosas que no se ven en el
producto final, elementos comerciales, de márketing, de diseño, pautas de
trabajo, y un larguísimo etcétera. Con todo eso a nuestras espaldas
difícilmente podíamos mantener la salida de Animebaka. ¡Pero nuestra intención no era
desaparecer! Más bien las circunstancias nos obligaron. En otras palabras,
quedamos tapados de trabajo.
Este
ezine tampoco se hace solo: hay que escribirlo, revisarlo, armarlo,
editarlo, ocuparse del email, ubicar las imágenes... Sin contar con lo que
se mueve alrededor.
Pero
Animebaka es un sentimiento. De ningún modo
podríamos dejar de hacer Animebaka. Algunos
conquistan países, otros descubren vacunas o llegan a la Luna... Hay otros
que hacen revistas de animé ;)
¡Volvenos
a escribir! Queremos emails frescos. Además hay que ver si queda alguien
por ahí después de todo este tiempo. (Dolor de cabeza: la cantidad de
direcciones que van a rebotar la revista... :S ). Bah, ¡¡¡cómo no va a
haber gente si también en estos meses nunca dejaron de suscribirse
lectores!!! Unas disculpas especiales a ellos, que se suscribieron y jamás
recibieron una revista. Viste, valió la pena: ¡tarde pero seguro! (Es
nuestro lema, jeje).
Qué gusto decir: ¡Bienvenidos a Animebaka No. 64!
[ volver
]
2 - Novedades
La película de Naruto se ha colocado como lo más visto en su primera
semana de exhibición en los cines japoneses. (Esta semana / última
semana / Título ) 1 - Estreno - Naruto Movie -. 2 - 18 - Farenheight
9/11. 3 - 1 - Harry Potter y el prisionero de Azkaban. 4 - 3 -
Pocket Monster Advance Generation: 2004. 5 - 2 - Spider-Man 2. 6 -
Estreno - Tsuribaka nisshi 15. 7 - 4 - Shrek 2. 8 - 5 - Crónicas de
Riddick. 9 - 7 - El Rey Arturo. 10 - 6 - Konjiki no Gash Bell: 101
Banme no Mamono.
 ¡¡¡Hola
gentes!!! Bueno, este mensaje es para avisarles que el 18 de septiembre
sale Petite Maison nº2. Se puede conseguir en Fanatix ambos días (info
sobre el evento en http://www.fanatix.com.ar/ ).
Seguramente también habrá una reedición del nº1 (perdonen, gente, la
última vez hice poquiiiiitos). ¡¡¡Además quería decirles que mudé mi
page!!! Ahora pueden visitarme en http://www.makofufu.com.ar/ . La
renové toda, vayan a ver que linda quedó. Kisses y nos vemos pronto, Mako.
¿Y qué pasa en EEUU?
El relevamiento más reciente de ventas de comics dio por ganador al tomo
Fruits Basket #4 de Tokyopop, seguido por Rurouni Kenshin #6, luego Naruto
#4, Negima #2, D.N. Angel #3, Ceres Celestial Legend #8 y Samurai Deeper
Kyo #8. Según este ránking, Editorial Viz colocó 5 títulos en el top ten,
Tokyopop cuatro y Del Rey uno solito. http://www.icv2.com/articles/news/5626.html
 La
banda de Clover, que realiza covers de animé y
jpop, lanzará un álbum en la próxima convención Fanatix de Buenos Aires
(ver cartelera). Integrada por Carla Griggio (voz), Damián González
(guitarra), Matías Abeijón (bajo), Darío Torres (batería), Inés de Nicola
(teclado), y Victoria Griggio (coros y flauta traversa), hará un show
tanto el sábado como el domingo.
http://www.cloverband.com.ar/

¡Nuevo comic en Chile! Desde los desiertos interminables a aparecido un
nuevo comics Chilencis de estructura épica y una interesante historia.
Trata de un joven seudo guerrero que no tiene nada más entretenido que
hacer que comprobar los distorsionados sueños terráqueos de su padre.
Extraños especímenes, seres inmensos y extrañas aventuras acompañan al
EXPLORADOR, la nueva historieta que OCCIPITAL COMICS se complace en
presentar y que se encuentra circulando en la capital chilena y la 5
región. Dibujada por los hermanos Moreno y con colaboraciones de Alejandro
Espinoza, Carolina O´ryan, Pablo Toledo, Eric Martinez, Alejandro Aviles,
Isabel Espinoza y Daniel Jeldres. Cualquier información a Occipitalcomics@hotmail.com
¿Querés saber cuáles
son los temas más buscados en internet? Este es el ránking elaborado por
http://www.noticias.com/ . Sacando
la palabra "sexo" ocupa el 56% de las búsquedas; el otro 44% se divide de
la siguiente manera:
Internet - 36,82% Famosos - 17,18% Humor
- 5,92% Juegos - 5,23% Viajes - 4,81% Música - 4,67% Estilo de
Vida - 4,37% Cultura - 3,84% Salud - 3,84%. Televisión -
3,17% Manga y animé - 2,20% Meteorología - 1,88% Animales
- 1,82% Automóviles - 1,55% Empleo - 1,44% Negocios -
1,28%
[ volver
]
3 - Fantasía, en la dura
realidad
En el animé, las horas son largas y los
sueldos, cortos. Pero, para muchos japoneses, sigue siendo el empleo
soñado.

El sueldo inicial puede ser de menos de 500 dólares en
ésta, la ciudad más cara del mundo, pero convertirse en ilustrador en la
afamada industria del animé sigue siendo la fantasía de miles de jóvenes
japoneses.
En docenas de estudios repletos de empleados, en
general situados en dos pequeños barrios del oeste de Tokio, jóvenes ilustradores producen página tras
página de ilustraciones que luego se convertirán en dibujos animados que
salen al aire en Japón y, cada vez más, en otros países alrededor del
mundo.
Pese a la gran popularidad del sector, hasta los
grandes estudios pagan sólo entre 1.200 y 1.800 dólares mensuales. Un
oficinista de Tokio gana el doble, más
beneficios como alojamiento subsidiado y pases de tren. Hasta los quioscos
24 horas pagan 8 dólares la hora.
Aunque animé quiere decir simplemente animación, este
producto difiere de los dibujos animados y las películas de animación
estadounidenses en que no está dirigido solamente a los niños. Como su
correlato impreso, las famosísimas historietas manga, el animé es un campo
muy variado. La imaginación y las inteligentes historias de las obras más
renombradas del género han conquistado muchos fanáticos en el extranjero.
A otros los atraen los brillantes colores, los personajes fantásticos y
los paisajes surrealistas, que son muy comunes en el animé.
Masaru Muto, un joven
estudiante de 20 años, es uno de los que están dispuestos a aceptar un
sueldo bajo para ser parte del fenómeno. Empezará este mes como pasante en
una empresa de animación para televisión de Tokio.
"Naturalmente, mis padres preferirían que tuviera un
trabajo corriente, pero desde chico sueño con dibujar, y mi fascinación
por las películas animadas fue creciendo a mi paso por la escuela", dijo.
"Decidí que quería intentarlo."
Como muchos devotos del animé, Muto
es admirador del director Hayao
Miyazaki, creador de las aclamadas películas Spirited Away y
Princess Mononoke.
"Para llegar a ser tan grande, Miyazaki tuvo que trabajar duro —dijo Muto—, de modo que tendré que esforzarme mucho más
que él para ser famoso."
Pero muchos de los jóvenes entusiastas pronto se
desilusionan con las largas horas de trabajo y los magros salarios. Yoshitake Ogata del Sindicato del Animé, que agrupa a
los ilustradores freelance, señaló: "Por animosos que sean al ingresar, la
realidad es que no se puede vivir con este sueldo."
Una investigación informal del sindicato indica que el
diez por ciento de los animadores no tiene seguro de salud y que un cuarto
de ellos no se ha incorporado al programa de jubilaciones del estado,
aunque es obligatorio. A veces, unos padres preocupados son los encargados
de pagar el seguro de salud de sus hijos o incluso la vivienda.
El principal factor que determina los bajos sueldos es
la disponibilidad de mano de obra barata de Asia oriental. Las productoras
japonesas ahora toman ilustradores de Corea del Sur,
las Filipinas y China para hacer el trabajo de rutina.
Irónicamente, conforme el animé japonés se vuelve más famoso en otros
países, es cada vez menos japonés.
Nippon Engineering College de Tokio
es una de las instituciones técnicas que forman a los aspirantes a
animadores como Muto. La escuela atrae a alumnos con talento técnico que
pasan dos años aprendiendo el arte de crear animé y juegos de computación
basados en los personajes.
Pero los profesores insisten en que el talento solo no
es suficiente.
"Para dedicarse al animé, no alcanza con que a uno le
guste dibujar, le tiene que fascinar", dijo el profesor Masataka Kawai, que trabajó ocho años para un famoso
estudio. En las épocas de entrega, solía trabajar tres semanas
ininterrumpidas y dormir bajo el escritorio. Se cree que la mayoría de los
animadores trabaja doce horas diarias o más, e incluso los fines de
semana.
Un dibujo animado requiere de 3.500 páginas de dibujos.
Los ilustradores nuevos, en general, dibujan los movimientos intermedios
entre los "cuadros claves" que realizan los más antiguos. Un equipo de
ilustradores normalmente tarda tres meses en producir un dibujo animado.
El aporte de cada ilustrador puede durar tan sólo 10 segundos en una
escena de acción o hasta 10 minutos en una escena de conversación con
movimiento más limitado.
Muchos ilustradores dicen que quieren darles a los
niños la misma alegría que sintieron ellos al mirar dibujos animados como
Doraemon, sobre un gato que habla y cuida a su
pequeño y desafortunado dueño, o Gatchaman, uno
de héroes del espacio. Pero muchos sostienen que la crisis del animé
podría provenir, no del hecho de contratar gente talentosa, sino de
retenerla.
"Todos los directores famosos, incluido Miyazaki, desarrollaron sus dotes trabajando en el
animé para televisión. Pero ahora la industria no produce animadores con
el talento necesario para crear personajes nuevos ni las manos
experimentadas para dibujar los cruciales cuadros claves", dijo Ogata. "Las condiciones de trabajo son tan malas que
la próxima generación no va a salir bien."
Colin Joyce, traducido por Elisa
Carnelli.
[ volver
]
4
- Concurso
(¡Olvidate de que traduzcamos el
reglamento!)
La 6ta World Cartoon Conference de China invita a
participar en su concurso internacional del 3 al 6 de Octubre 2004 en
Pekin a organizaciones de ilustradores, animadores, dibujantes de
cartoons, comics o ilustraciones humorísticas o satíricas, profesionales o
de amateurs / estudiantes. Quieren convertirse en la muestra de dibujo,
comics, caricatura, animaciones en Flash y humor gráfico más importante
del mundo, y cuentan con dos gigantescos centros de exhibiciones en
Pekín.
Habrá dos exhibiciones gigantes: la Original Artwork
Exhibition- para profesionales - y la de la Competition cuyas bases se
incluyen abajo- para profesionales, fans, estudiantes y
amateurs.
Piden que envíen el material por correo antes del 15 de
Septiembre. La dirección es:
The 1st International IACC Animation, Cartoon and Comic
Competition Suite 3111, Building D, No. 88 Jianguo Road, Chaoyang
District, Beijing China, 100022
Cualquier duda hay que consultarla en inglés a Ms Lei
Yabin, ak2000cn@yahoo.com
Reglamento
del concurso:
The 1st International IACC Animation,Cartoon and
Comic Competition – BEIJING 2004 Ratifier: Ministry of Culture of
P.R.China. Sponsor: China Association of Oriental Culture
Studies. Organizer: Beijing Green Century Culture Co.,
Ltd.
General Rules
1.In order to promote the exchanges of
animation ,cartoon and comic circle home and abroad and find more talents
in animation,cartoon and comic circle, the Organizing Committee of the 6th
World Cartoon Conference has decided to hold “2004 International Animation
and Comic Competition” (The 1st International Animation ,cartoon and Comic
Competition, hereinafter, called “Competition”);
2.The Competition
Committee shall be in charge of this Competition, responsible for
management, appraisement and awarding.
Competition
Setup
1.There shall be 6 types of competitions in the
Competition:
a)Cartoon (1~4 cuts drawing)
b)Animation
c)Illustration
d)Caricature
e)Flash
f)Language in Animation and Comic story
2.Theme of the
Competition
Theme for Caricature Competition: Famous person in our
times
Theme for other types competitions: Green, Home, Dream or
free proposition
3. The Competition admits contributions from 15
July to 15 September. (deadline)
4.Requirements on
participants
The Competition is open to global participants,
including any professional or unprofessional individual or
group.
5. Requirements on Artwork:
For Cartoon,Illustration
and Caricature,work size is should be from A4 to A3.
For
animation, the form shall be Compact Disc. Each participant shall submit
no more than three pieces of artwork with the standard of PAL D1 (720*576,
25 Pictures/Sec.) or above. The total length shall be no more than 60
minutes and the video format shall be AVI. Before the artwork is mailed to
the Organizing Committee, the participant shall bear all responsibilities
if incidents happen.
For Flash, the form shall be soft disk or
compact disk. Each participant shall submit no more than three pieces of
artwork. Before the artwork is mailed to the Organizing Committee, the
participant shall bear all responsibilities if incidents happen. If the
file is no bigger than 5M, the participant shall e-mail it to
acie@vip.sina.com.
6.The standard languages are Chinese and English
in two-dimensional drawing. There may be other languages in comic stories,
illustrations and animations, etc., but Chinese/English instructions a
must. The Competition Committee reserves the right not to judge the
artwork that does not accord with the provision.
7. Each
participant may submit no more than 3 works for each type, and there shall
be no more than 20 pictures in one piece of artwork..
8.The quality
printed work is regarded as the original artwork, but reprography work and
photos will not be admitted.
9.The Competition admits the artwork
that was published or exhibited, but the Competition does not admit the
artwork that was awarded in other competitions before.
Each
participant shall attach an application form and a photo to their
artwork.
Participant’s name, address, e-mail, etc. shall be written
on the back of the artwork.
10.Once the artwork is admitted by the
Organizing Committee, no matter it wins or not, the copyright shall belong
to both the Organizing Committee and the participant. The Organizing
Committee has the right to amend, use and polish the artwork with no
participant’s authorization.
11.The participant’s artwork shall be
judged by jury according to its type. After two rounds of judgments, the
place shall be decided.
12The award ceremony and the press
conference shall be held by the Organizing Committee of the Competition.
The Organizing Committee shall invite domestic awardees to come for the
award and pay for their traveling expenses, room and board. The Organizing
Committee shall inform the foreign awardees’ embassy in China and invite
culture counselor to the award ceremony.
13.The award message shall
reach the winners via registered letter and e-mail,The prize-winning
artwork shall be displayed during the 6th World Cartoon
Conference.
14. The Organizing Committee shall not accept any
appeal against competitions.
15.Prize:There shall be a Gold Award,
a Silver Award and a Bronze Award in each type of competitions. The
premium is respectively USD1,000, USD500 and USD300. in addition, there
shall be five Special Awards.
Notice: 1) Each awardee shall be
awarded a medal and a honor certificate;
2) One participant may be
awarded more than once for his or her different artworks in different
types of competitions.
16.Publishing: The prize-winning artwork and
some of the participating artwork shall be collected in the artwork album
of this Competition and then be published. The artwork album shall be a
free gift for winners and authors who's work selected in the
album.
17.Jury member:
Jury of the Competition (experts and
master cartoonists):
a)Cartoon Competition (1~4 cuts
drawing):
XU Pengfei, Julian PENA-PAI, XIA Dachuan, JIN Hui
b) Animation Competition:
Rebecca Jane Bristow, Juric
Weinberg, SUN Lijun, LIAO Xiangzhong
c) Illustration
Competition:
Joe Szabo, FA Man, YU Liang, XU Tao
d)
Caricature Competition:
ZHANG Yaoning, Massoud shojai tabatabai, WU
Jianjun, LIU Hong
e) Flash Competition:
FU Tiezheng, SHEN
Xiaochuan, GAO Dayong, MA Liangchao
f) Language in Animation and
Comic story Competition:
Voted by the above
jury.
18.Address:
The 1st International IACC
Animation,Cartoon and Comic Competition
Suite 3111, Building D, No.
88 Jianguo Road, Chaoyang District, Beijing China, 100022
Tel:
+8610-85895386,85891011,85891012,85891920
19.For more
information:
Ms. LIU Mr. MOU
24-hour hotline:
+8610-13661161528
Fax: +86-10-85895385
E-mail:
acie@vip.sina.com
[ volver
]
5 - H e r o e
La película de artes marciales y suspenso Heroe se mantuvo en el primer lugar de recaudaciones
de taquilla en Estados Unidos durante el feriado del Día del Trabajo,
haciendo que cuatro películas recién estrenadas pasen al olvido
rápidamente. Heroe, estrenada por Miramax
Films, recaudó aproximadamente $9 millones en tres días a partir del 3 de
septiembre, según las estimaciones suministradas el domingo por dos
estudios rivales. Dirigida por Zhang Yimou, tiene como protagonista a Jet
Li, héroe de acción, presentándolo como un guerrero anónimo en el siglo
tercero AC. Fue estrenada en China hace dos años, y nominada el año pasado
para un Oscar como película en idioma extranjero. Dura 99 minutos y
transcurre en una época hace 2.000 años, en los albores violentos de la
dinastía Qin.
Presentado en su formato original con subtítulos en
ingles, HÉROE, el filme nominado al Premio de la Academia, está dirigido
por Zhang Yimou; escrito por Zhang Yimou, Li Feng y Wang Bin; y producido
por Bill Kong y Zhang Yimou. Christopher Doyle es el director de
fotografía. Los diseñadores de producción son Huo Tingxiao y Yi Zhenzhou y
Tony Ching Siu Tung es el director de acción. El diseño de vestuario está
a cargo de Emi Wada y la música es de Tan Dun.
SINOPSIS

En la cumbre del período de los Estados en Guerra de
China, el país estaba dividido en siete reinos: Qin, Zhao, Han Wei, Yan,
Chu y Qi. Durante años, los reinos lucharon despiadadamente entre sí por
la supremacía. Como resultado, la población soportó décadas de muerte y
sufrimiento.
El Reino de Qin era el más
decidido: su Rey estaba obsesionado con conquistar toda China y
convertirse en su primer Emperador. Durante mucho tiempo había sido el
blanco de asesinos pertenecientes a los restantes seis reinos. De todos
ellos, nadie inspiraba más miedo que los legendarios Broken Sword, Flying
Snow y Sky.
A quien derrotara a los tres asesinos, el Rey de Qin
había prometido poder, montañas de oro y una audiencia privada con él.
Pero vencer a estos asesinos era una tarea casi imposible. Durante diez
años, nadie ni siquiera se había acercado al premio. Entonces, cuando el
enigmático policía del condado llamado Nameless
llegó al palacio cargando las legendarias armas de los asesinos, el Rey
estaba impaciente por escuchar su historia. Sentado en el palacio, a sólo
diez pasos del Rey, Nameless contó su extraordinaria historia.
Durante diez años, Nameless estudió las artes de la
espada y resolvió desafiar a los tres asesinos. Utilizando los secretos de
la lucha de espadas, venció al poderoso Sky en
un violento enfrentamiento. Luego de esta victoria inicial, logró destruir
al famoso dúo compuesto por Flying Snow y Broken
Sword, pero esta vez utilizó un arma mucho más devastadora que su
espada: el extraordinario amor que se profesaban el uno al
otro.
El Rey esperó cada detalle de esta curiosa historia.
Pero entonces, ocurrió algo inesperado: el mismo Rey tenía una historia
diferente sobre cómo Nameless llegó realmente a sentarse allí, ¡cara a
cara con él!
Parece que todo no fue tan simple. En el centro de la
intriga está Nameless –un policía solitario – y
el Rey de Qin. Sólo diez pasos los separan. Y
en esa corta distancia se encierra una tormentosa historia de amor, honor
y deber, una historia que va más allá de los límites de la Historia. Una
historia acerca de lo que significa ser un HÉROE.
Para darle vida a esta historia épica de amor, lealtad,
celos e intriga, HÉROE reúne una colección sin precedentes de los mejores
talentos asiáticos. La súper estrella internacional de las artes marciales
Jet Li encabeza este elenco estelar como Nameless, el enigmático policía que se gana como
público al poderoso Ray de Qin. Las megaestrellas de Hong Kong Tony Leung, Chiu Wai y Maggie Cheung Man Yuk – justo
después de finalizar sus premiadas interpretaciones en ‘In the Mood for
Love’, de Wong Kar Wai – se reúnen para personificar a los asesinos Broken
Sword (Leung) y Flying Snow (Cheung). Zhang
Ziyi, quien ha crecido sostenidamente luego de su aclamado debut en
‘The Road Home’, interpreta a Moon, el devoto sirviente de Broken Sword; y
el distinguido y veterano Chen Daoming
personifica al poderoso Rey de Qin. La estrella en ascenso y
artista de artes marciales Donnie Yen
interpreta al tercer asesino, Sky.
El director dos veces nominado el Premio de la
Academia Zhang Yimou se une a Bill Kong, el premiado productor de ‘Crouching Tiger,
Hidden Dragon’, al director de fotografía Christopher
Doyle (Gran Premio Técnico en Cannes) y al director de acción Tony Ching Siu Tung (luego de su rotundo éxito
‘Shaolin Soccer’). El magnífico equipo de realizadores se completa con la
presencia de la diseñadora de vestuario Emi Wada
(ganadora del Premio de la Academia) y del compositor Tan Dun (también ganador del mismo
premio).
CONTEXTO
HISTÓRICO

HÉROE está basado en sucesos ocurridos en China durante
el s.III a.C. Entre los años 475 – 221 a.C., el territorio estaba dividido
en siete reinos principales: Qin, Zhao, Han Wei, Yan,
Chu y Qi. Este período fue llamado ‘El Período de los Estados en
Guerra’ debido a las luchas de poderes entre los reinos. Fue una época de
interminables y brutales guerras, con privaciones y mucho
sufrimiento.
La guerra era el modo de vida predominante. Los avances
tecnológicos permitían seleccionar armas individuales, lo cual luego
permitió armar a los soldados. Esto precipitó una nueva clase de guerra.
En épocas anteriores, los aristócratas habían librado batallas en carros
de guerra, pero a esto le sucedió una infantería comandada por un General,
con campesinos presionados hacia la vanguardia del combate y los
comandantes en la dirección de las operaciones. En estos tiempos
turbulentos se escribieron numerosos tratados sobre la guerra, entre ellos
el celebrado Art of War de Sun Tzu. Este
estudio en profundidad de las artes de al guerra sigue siendo aún la
Bibila del campo de batalla.
Aunque dominado por las luchas de poder, el Período de Estados en Guerra fue sin embargo una
época de gran pensamiento clásico: este florecimiento cultural es conocido
como el Período de las Cien Escuelas. El
Confucionismo, el Taoísmo y el Legalismo se desarrollaron durante este
período y algunas de las poesías y prosas más memorables de China fueron
escritas en esta época. Por otra parte, el incesante estado de guerra
contribuyó a provocar otros cambios sociales: hubo reformas en la economía
y el desarrollo del hierro incrementó considerablemente la agricultura, lo
cual precipitó una explosión de población.
Durante el Período de los Estados
en Guerra se estableció con firmeza un sistema feudal. Los Señores
de cada estado pretendían ejercer la hegemonía y cada uno de ellos creía
que estaba destinado a unir “todo lo que yace bajo el cielo”, una frase
que alude al significado de civilización tal como ellos la conocían. El
Rey de Qin era el más despiadado y ambicioso de
todos. Las crónicas históricas lo describen como un tirano brutal,
decidido a conquistar y a controlar todos los estados. Existen narraciones
históricas de cómo asesinos provenientes de toda China planearon matar al
Rey de Qin. HÉROE es una de ellas.
Los siete estados no se detendrían ante nada en su afán
de crear el Primer Imperio Chino. Colocaron
gigantescas guarniciones y enormes murallas a lo largo de sus fronteras;
había consejeros que diseñaban cómo derrotar a los enemigos y los estados
formaban alianzas que pronto se quebraban. En medio de la contienda había
guerreros ambulantes, diestros luchadores que prestaban sus habilidades a
varios estados en contra de sus enemigos. En HÉROE, el destino de China
yace en las manos de tres de estos legendarios guerreros.
INFORMACIÓN DE
PRODUCCIÓN
El camino de HÉROE hacia la pantalla comenzó con el
deseo que su director Zhang Yimou, mundialmente
famoso por su brillante narrativa y sus incisivos retratos de China,
siempre sintió por realizar un filme de artes marciales. Si bien de niño
había devorado la wuxia (literatura sobre artes marciales), esta vez
rechazó la idea de realizar una adaptación de la literatura, por lo que
pasó tres años en el desarrollo de la historia de HÉROE. EL director
describe la película: “No solo un film de artes marciales, sino una
leyenda de lo ocurrido en la China Antigua. Si
uno mira la historia de la literatura de la China sobre artes marciales, el argumento siempre
gira en torno a la venganza… Durante años, este ha sido el único tema en
los filmes chinos de artes marciales, ya fueran con Bruce Lee o con Jackie
Chan. Yo deseaba llevar al género hacia una nueva dirección. En mi
historia, el objetivo es minimizar la violencia: los personajes están
motivados por su deseo de finalizar la Guerra. Para los verdaderos héroes
de las artes marciales, el corazón es mucho más importante que la
espada”.
Para los actores, HÉROE presentó una oportunidad única:
un filme de artes marciales que brindaba la misma importancia al argumento
y a la acción. “HÉROE es la película de mis sueños”, se entusiasma Jet Li. “Cuando leí el guión lloré dos veces. En mis
veintidós años de intérprete cinematográfico, este fue el primer guión que
me hizo llorar. Es una historia increíble que plantea el interrogante de a
qué clase de persona llamamos héroe”. Zhang Ziyi
también está entusiasmada por su papel en HÉROE: “La mayoría de los
proyectos que me ofrecen contienen muchas escenas de lucha, pero realmente
esperaba experimentar una actuación desde mi corazón y no desde mis
músculos. En HÉROE también hay algunas escenas de lucha, pero mi papel es
rico, con muchos niveles y con una personalidad distintiva”.
Zhang Yimou es un narrador
conocido mundialmente, pero HÉROE señala su debut en las artes marciales.
Así describe el director sus dificultades para dirigir acción: “Un
movimiento de la espada puede ser descripto en su potencia y velocidad en
una novela wuxia, es muy excitante y uno tiene mucho espacio para la
imaginación. Pero en una película, uno tiene menos de un segundo para
describir el movimiento de una espada: es un desafío”. Zhang admite entonces que el territorio no le es
familiar, pero le entusiasma contar con la oportunidad de trabajar junto
al director de acción Tony Ching Siu Tung,
amigo de él desde hace más de una década. También agrega: “Y están el
reparto: Jet Li, Tony Leung, Maggie Cheung Zhang Ziyi
y Donnie Yen, cinco de los actores más talentosos de China. Es un
verdadero goce trabajar con ellos; esta gente tan dotada aligera la
presión que genera el trabajo”. Donnie Yen
elogia el nuevo estilo de dirección adoptado por Zhang: “Para un tipo que nunca ha dirigido acción,
puede decirse que posee un cierto matiz para las pausas, los intervalos.
Nunca deja de mirar lo grande, lo general, así como de
perfeccionarlo”.
CÓMO LUCE EL
FILM

Los estándares de exactitud fijados para la historia y
las secuencias de acción no son menos rigurosos en lo que atañe a la
apariencia de HÉROE. Cada una de las tres versiones de la historia,
narradas desde perspectivas diferentes, tiene su propio esquema de color:
rojo, blanco y negro. “La estética de este film está inextricablemente
unida al argumento”, dice el director Zhang
Yimou. “La idea de utilizar colores para narrar la historia surgió
bastante temprano en el proceso de conceptualización del filme. La
apariencia del foro, el vestuario y todo fue desarrollado en consonancia
con el guión. Yo tuve durante mucho tiempo una imagen en la cabeza y luego
trabajé los detalles de cómo llevarla a cabo a través de mis
conversaciones con el resto de las personas que trabajaban en el
film”.
En busca de la perfección, Zhang viajó cientos de millas para encontrar el fondo
ideal de cada escena. El vasto equipo de 300 integrantes se mudó desde
Dunhuang (en el norte de la provincia de Gansu)
a Jiuzhaikou (en Sichuan del norte) y luego
erigió espectaculares foros en Hengdian TV & Movie City, a tres horas
de la ciudad histórica de Hangzhou. También partieron hacia un antiguo
robledal en el interior de Mongolia para filmar
una escena de lucha entre Maggie Cheung y Zhang
Ziyi sobre un suelo cubierto de hojas otoñales. “Tenía a un
muchacho que debía vigilar específicamente las hojas”, dice Zhang Yimou. “Filmaba videos de sus progresos, a
medida que su color variaba del verde al amarillento”. Tan pronto como las
hojas estuvieron doradas, el equipo de filmación partió hacia el norte.
“Utilizamos simultáneamente tres o cuatro cámaras en diferentes ángulos”,
explica Zhang. “Y las hojas debían estar
completamente amarillentas. Incluso implementamos un sistema de
clasificación de las hojas: las de clase especial podían caer sobre los
rostros de los actores; las de primera clase, frente a ellos; las de
segunda clase, detrás; y finalmente, las de tercera clase debían estar en
el suelo”. Se colocó una alfombra para recolectar las hojas a medida que
éstas caían de modo que pudieran ser limpiadas y clasificadas; luego, con
suavidad, eran nuevamente amontonadas.
Tal grado de obsesión se correspondió con el de la
diseñadora de vestuario Emi Wada (nominada al
Premio de la Academia), para quien el director Zhang
Yimou es uno de sus héroes. Para los trajes de HÉROE, Wada probó cerca de treinta colores y tiñó a mano
cada prenda. Sin embargo, luego de que los colores fueron aprobados, Wada se enfrentó a aun problema impensado: “No
podíamos lograr ciertos colores con las tinturas y el agua de Pekín”, suspira. “Por lo tanto, trajimos las tinturas
desde Inglaterra y Japón y utilizamos agua
mineral para teñir algunas de las telas... terminamos con algunos miles de
metros de tela”. Tan meticuloso fue el control del diseño que hizo Wada que los trajes de color rojo fueron creados con
cincuenta y cuatro matices de este color, utilizando diferentes texturas
para caracterizar a los individuos de la historia. Wada se inspiró en los
antiguos trajes de China, Corea y Japón. Las
siluetas de los trajes son de estilo antiguo. “Pero como esta es una
película de acción”, explica Wada, “debían ser
livianos como trajes de ballet”.
[ volver
]
6 - Links
¿Tenés otras páginas para recomendar?
Avisanos a: redaccion@animebaka.com.ar
Amigos, luego de
retrasos técnicos que sufrimos JapanPOP.com.ar les presenta un nuevo
número. Vivimos el recital de Laruku en USA, presentamos el nuevo album de
Iijima Mari, hacemos una review del último disco post mortem de Hide y las
novedades más candentes del J-Love. Por supuesto en este número
presentamos ALBUM COMPLETO de Hide para vosotros. Que lo disfruten.
Saludos, Webb japan@japanpop.com.ar +
japan@atarikid.com.ar www.japanpop.com.ar +
www.japanpop.com.ar/AtariKid
Nihongo Argentina:
Nueva lista de correos para los estudiantes de idioma japonés.
Principalmente para estudiantes de Argentina y países limítrofes.
¡¡¡Preparándose para el examen de fin de año!!! La dirección: http://ar.groups.yahoo.com/group/nihongo_argentina/
[ volver
]
7 - Cartelera
Publicar en esta sección es gratuito,
escribinos a: redaccion@animebaka.com.ar

Buenos Aires, Argentina. Dualphonic
presenta "Prototype Community". Esta agrupación vuelve a escena para
presentar su último proyecto multimedia titulado "Prototype Community"
junto a una orquesta, formada por veintiún músicos, que incluye cuerdas,
maderas, metales y piano de cola. Este evento se realizará por única vez
el 17 de Septiembre, a las 21 hs. puntual, en el auditorio Astor Piazzolla
del Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín. El valor de las
entradas es de $25, $20 y $15 y se pueden adquirir en el momento o
anticipadamente en Camelot Comics Store, Corrientes 1388. Dualphonic es
una banda que propone un sonido de trip hop europeo combinado con nuevas
tendencias del pop music sinfónico y está formada por el guitarrista Gayby
Mangano, su creador y director, el bajista Alejandro Regueiro y el
baterista Silvio Ottolini y, al igual que en sus últimas presentaciones,
contará con la voz de la cantante Gwendolyne Moore. En el presente
recital, el grupo interpretará temas de Bjork, Portishead y Massive Attack
y canciones propias de su disco Analogy, así como también algunas inéditas
de su próximo trabajo discográfico independiente Gabriel. Además habrá
temas de animé, como de Robotech y Ghost in the shell de dj Shadow, para
los amantes de este género, y temas de películas y de series, como de Pi,
The Ring, X Files y Millenium. Ésta será la última vez que Dualphonic
recreará covers de otras bandas y temas instrumentales de animé, de cine y
de series. En esta ocasión, el argumento de las imágenes, que proyectadas
sobre una megapantalla de video siempre acompañan a la agrupación, hablará
sobre el slave mass media (esclavo de los medios masivos de comunicación)
mostrando al telemarketer como una nueva variante de la geo explotación.
Dichas imágenes comprenderán documentales, animaciones y dibujos animados
que fueron creados y producidos, exclusivamente para la banda, por
diferentes artistas y especialistas en gráfica y en animación 3d. Así,
mediante sucesivas secuencias artísticas, auditivas y visuales, Dualphonic
dará su enfoque antropológico y sociológico sobre la realidad que vivimos,
entrando en colisión con un sistema que no permite
alternativas. "Prototype Community", Septiembre 17 de 2004, 21hs.
puntual, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges,
Viamonte esquina San Martín, tel.: 5555-5359. Entradas: $25, $20 y $15. Se
pueden adquirir en el momento en el mismo Centro Cultural Borges o
anticipadamente en Camelot Comics Store, Corrientes 1388, tel.: 4374-6152.
Más info: http://dualphonic.com.ar/

Cine: Yu-Gi-Oh!, la película. A/TP - Animación
- Guión: basado en el manga "Yu-gi-oh!", creado en 1996 por Kazuki
Takahashi - País de origen: Estados Unidos- Japón-Corea del Sur -
Dirección: Kazuki Takahashi. Calificación: Buena. Yugi Muto, el personaje
ficticio que da título a esta cinta de animación de estilo japonés, es un
estudiante que se convierte en un héroe invencible cuando juega su juego
de cartas favorito. Con la ayuda de un misterioso collar y de su otro yo,
el Faraón, el muchacho usa las más poderosas combinaciones de naipes para
vencer a sus rivales pero, sobre todo, para salvar a la humanidad de las
fuerzas del mal que la amenazan.
 Buenos Aires, Argentina. FANATIX 2004, Sábado 18
y Domingo 18 de Septiembre de 2004 (ojo: ¡¡¡cambio de fecha!!!).
Colegio N°6 "Manuel Belgrano", Ecuador 1158 (Barrio Norte, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires). http://www.fanatix.com.ar/ ENTRADA
LIBRE CON UN UTIL ESCOLAR O UN ALIMENTO NO PERECEDERO, preferentemente
leche en polvo. ¿Qué es FanatiX? FanatiX es una exposición dedicada al
género fantástico en el que confluyen la fantasía, la ciencia ficción, el
manga y el animé, los comics y la historieta, el cine bizarro y de terror
y las series de TV. Durante la exposición, el público podrá ver los stands
de distintos fan clubes, jugar juegos de rol, Warhammer y Magic,
participar en trivias, sorteos y un concurso de disfraces, ver
historietas, maquetas y coleccionables expuestos y asistir a distintas
proyecciones, talleres, debates y charlas. Los alimentos no perecederos
recaudados serán donados a la Escuela N° 664 - Paraje La Tambora,
Quitilipi -Provincia del Chaco, Argentina.

Buenos Aires,Argentina. El grupo Macross
Generation Argentina va a tener stand por primera vez en el evento
Fanatix. Vamos a tener muchas cosas interesantes que seguramente van a
atraer a los fanáticos de Macross o a aquellos que no conocen tan a fondo
la serie. Para empezar planeamos torneos de Macross Plus en modo versus en
la PSX, torneos de trivias y mini proyecciones en el stand. Además vamos a
proyectar los primeros cuatro episodios de Macross Zero de corrido, el día
domingo a las 13hs (el horario no es le mejor pero el cuarto capítulo que
es el inédito empieza a las 14:30 así que va a estar más concurrido) así
que si no lo vieron no se lo pueden perder. Y para cerrar el plato fuerte,
¡vamos a estar rifando un VF-1A 1/72 Hasegawa armado y pintado! Como ven
venimos con todo el esfuerzo para este que va a ser nuestro primer evento,
espero ver a muchos de ustedes y conocerlos en el stand, no se olviden,
aula 16, bajo la bandera con el logo de la UN Spacy. Contacto: ivankarpovalkyrie@infovia.com.ar

Buenos Aires, Argentina. 5º Aniversario
ROFCAnime!!! 5ª Pelicula de Saint Seiya!!! En el cine, tal como en
Japón!!! La tan esperada película de Saint Seiya: Tenkai Hen Hoso OVERTURE
será editada en DVD el próximo 24 de Septiembre en Japón y a tan sólo una
semana, la estaremos proyectando en pantalla GIGANTE. Pero, aunque no es
poca cosa, no sería un aniversario si sólo nos conformáramos con eso, por
ello, además con la misma entrada podrán ver otra de las tan esperadas del
año: Ghost in the Shell 2: Innocence el mismo día!! El escenario de
este imperdible evento será ni mas ni menos que el prestigioso Cine Atlas.
El cine Atlas Recoleta se encuentra ubicado en uno de los sitios más
reconocidos de Capital Federal, donde la cultura y el esparcimiento se
unen dando lugar a un sin fin de actividades recreativas y eventos
culturales de los mas prestigios de nuestra capital porteña. El mismo se
encuentra a metros del Cementerio de La Recoleta, más precisamente en
Guido 1952, entre las calles Junin y Ayacucho. La sala cuenta con una
pantalla de 18 metros de ancho por 4 metros de alto, y una capacidad de
aproximadamente 500 butacas, equipado con un sistema de sonido de última
generación, en donde actualmente se llevan a cabo las Avant Premieres de
las películas más taquilleras. Como es costumbre desde hace ya algún
tiempo en nuestros eventos, el material será emitido DIRECTAMENTE de DVD
para garantizar la calidad de audio y video suprema que nos caracteriza.
(Más títulos sujetos a disponibilidad horaria, el precio se
mantiene). Día: Sábado 02 de Octubre de 2004. Apertura:
12hs. Lugar: Cine Atlas Recoleta. Entrada Anticipada: $6.-
Únicamente en Chacabuco 78, piso 4to, oficina 39 de 15 a 20 de Lunes a
Viernes. Entrada general: $7 el día del evento. Combo: $9
ROFCA+Leprechaun! (En la sala el día del evento). Más info: http://www.rofcanime.com.ar/
 Buenos Aires, Argentina. Daicon Party VI,
"Simply the Best". Sábado 2 de octubre a las 13 hs, en el cine Empire,
Hipólito Irigoyen 1934. Se proyectará: Dragon Ball Z Gaiden OVAs, Shin
Getter Tobot 2004, Konomini, Cromatie Koko, Daydream, Samurai Champloo,
Hunter X Hunter OVAs, Slam Dunk 3ra temporada. Con la misma entrada podrás
participar y disfrutar del cosplay, y también del concurso. Valor de la
entrada: $5. Anticipadas en Camelot Comics. Más info: http://www.daicon.com.ar/

Buenos Aires, Argentina. Sábado 23 de
octubre, primera proyección de Shin Animefest. Así es, el Animefest se
renueva ¡¡¡y viene con todo!!! El lugar: cine Empire, Hipólito Yrigoyen
1934 (Congreso). Los títulos a proyectar son: 14.30 hs: WeiB Kreuz ep
21. 15.00 hs: Shin Getter Robot OVAs 3 y 4. 16.00 hs: Blue Gender
eps 1 y 2. 17.00 hs: WeiB Kreuz ep 22. 17.30 hs: Sakura Taisen ep
1. 18.00 hs: Blue Gender ep 3. 18.30 hs: Fatal Fury The
Movie. Las entradas tienen un valor de $5 y se compran el día del
evento o anticipadas en Camelot. Más info: http://www.smfansub.com.ar/
 Madrid, España. Desde el 11 de septiembre de
2004 la filmoteca española lleva a cabo un ciclo con las grandes obras
maestras de la animación japonesa. La muestra se prolongará hasta el mes
de octubre y se muestra simultáneamente en Madrid y Bilbao, para viajar, a
finales de octubre, a Valencia y Córdoba. Este ciclo está organizado
conjuntamente por la Filmoteca Nacional, el Instituto Valenciano de Arte
Contemporáneo (IVAC), el Museo de Bellas Artes de Bilbao y Animacor,
asociación cordobesa de reciente creación dedicada al desarrollo de la
industria de la animación, dentro de la Muestra Internacional de Cine de
Animación. La animación se ha convertido en un poderoso elemento de
transmisión cultural sin fronteras, capaz de provocar corrientes de
identidad, formulaciones vitales e incluso filosóficas del más diverso
alcance, e influir en el cine de imagen real de manera definitiva o en
muchas otras artes, como la pintura o escultura contemporáneas. Ha sido en
el territorio de la animación nipona donde han surgido en los últimos años
algunos de los realizadores y las propuestas más rompedoras del cine
actual. El fenómeno del anime se dio a conocer en Occidente gracias a la
televisión, con series como “Heidi” (Isao Takahata, 1974), “La abeja Maya”
(Hieroshi Sato, 1975) y, sobre todo, “Mazinger Z” (1972), que cambiaron
para siempre la percepción de la animación japonesa. El Festival de Cine
Fantástico de Sitges fue el primero en incluir en su sección oficial, en
los años noventa, una película animada nipona. Katsuhiro Otomo ha sido el
más grande maestro del manga y la animación. “Akira”, su ópera prima
cinematográfica, continúa siendo la biblia del anime. La extraordinaria
mezcla de elementos de textura cyberpunk, milenarismo y violencia urbana
la convierte en una obra referencial de primera magnitud, no sólo para la
animación cinematográfica, sino para el cine de imagen real. Mamoru Oshii,
igual que Otomo, es el gran nombre del anime actual, sobre todo gracias a
su obra maestra, “Ghost in the Shell”. Rintaro es el clásico sin discusión
y punto de conexión entre dos mundos, el de la vieja escuela y las
generaciones cyber. Su obra maestra es “Metrópolis”. Yoshiaki Kawajiri es
poseedor de un estilo rompedor y tremendamente contemporáneo. Ha sido el
gran impulsor de una nueva tendencia del anime hacia la estilización, con
“El piloto de carreras”, su participación en el fin colectivo “Laberinto
de historias”. Satoshi Kon es el último gran descubrimiento de la
animación, poseedor de una técnica narrativa y visual rompedora, que
sorprendió a propios y extraños con “Perfect Blue” (1997). Por último, el
nombre de Morimoto apareció por primera vez en “Magnetic Rose”, una de las
cumbres del anime moderno y un modelo fantacientífico que constituía todo
un poema espacial. FILMOTECA ESPAÑOLA Cine Doré. Santa Isabel, 3.
Madrid.
Málaga, España. V Semana Internacional de Cine
Fantástico y de Terror de Estepona y 8ª Feria del Coleccionismo. Del 13 al
19 de septiembre. TODO LISTO PARA LA SEMANA DE CINE FANTASTICO Y DE
TERROR Y LA FERIA DEL COLECCIONISMO DE ESTEPONA Invitados nacionales e
internacionales de primer nivel, una cuidada programación y una
interesantísima agenda de eventos y secciones paralelas definen una vez
más a la V Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona
y la 8ª Feria del Coleccionismo, que este año se realizarán del 13 al 19
de septiembre organizadas por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
La Semana rendirá un homenaje especial al director y productor Don
Coscarelli, quien visitará la Costa del Sol para recibir en persona el
Unicornio de Oro en reconocimiento a toda una vida dedicada al cine
fantástico y de terror, con títulos míticos como “Phantasma” y “El señor
de las bestias”. También estará en Estepona Brian Yuzna, quien será
galardonado con el premio “Waldemar Daninsky” por su extensa carrera como
productor de cine fantástico y de terror y por haber elegido España para
seguir creando cine de género en las últimas décadas con la compañía
especializada Fantasy Factory, integrante de Filmax. Además se acercarán
al festival de Estepona el actor español Alex Angulo; el presidente de
Manga Films, Luis del Val; los directores Sebastián Apodaca, Fernando
Spinner, Shuhaimi Baba, Julián Lara, Miguel Ángel Vivas, Mariano Goldgrob,
Pablo Conde; el editor Alberto Santos; los dibujantes Rafael López Espí y
Carlos Díez y el autor Lorenzo Díaz, entre muchos otros invitados. La
sección oficial del festival estará integrada por siete películas llegadas
de lugares tan dispares como Sudáfrica, Malasia, Estados Unidos,
Argentina, Francia y por supuesto España, que competirán por los
Unicornios en diversas categorías. El jurado estará integrado por el
escritor Juan Manuel de Prada, el mítico actor Paul Naschy, el dibujante
Alfonso Azpiri y el director del festival, Julio Peces San Román. También
habrá una sección de difusión de filmes fuera de concurso llamada
“Jornadas de Luna Llena” y se harán las exitosas y originales “Jornadas
Gastronómicas” con platos alusivos al festival. La variada oferta de
actividades se completará con un concurso de cortos de género y un
apartado de publicaciones conmemorativas. Por otra parte, aunque en
forma paralela, se desarrollará la Feria del Coleccionismo, que ha
integrado al anterior Salón de Cómic Fantástico y congrega todos los años
a cientos de fanáticos de los tebeos y los artículos de colección de todas
partes del mundo. Todas las proyecciones de películas, los espectáculos y
las actividades son totalmente gratuitos y buscan dar promoción y difusión
a un género que lucha por mantener su estética y su filosofía y
desarrollarse pese a las dificultades que supone no formar parte de la
masiva y millonaria industria del cine comercial. Sección oficial,
Jornadas de luna llena, Gastronomía y concurso, Libro conmemorativo, Feria
del coleccionismo y más. http://www.fantasticoestepona.com/
Barcelona, España. III Encuentros de Manga y
Anime de Barcelona el 18 de septiembre de 2004. Lugar: Casal de Joves
Guineueta. Plaza de Ca n'Ensenya num. 4 08042 - Barcelona, Tel:
933-594-000 - Ruth, Efren. Horario: 10:00 a 20:00. Actividades: 10:00
Karaoke libre. 11:00 Concurso de Karaoke. 13:00 Torneo de
videojuegos. 16:00 Cosplay. 18:00 Torneo de juegos
japoneses. 19:00 Entrega de premios. Proyecciones: 10:00 Inicio
de las proyecciones. 19:00 Fin del las proyecciones. El horario
completo y detallado saldrá antes del dia 8 de septiembre en la web http://www.adames.org/ Cómo llegar:
Metro: L4-Llucmajor, Pº Verdum. (salida por la plaza, (junto Caprabo)).
Bus: 11, 31, 32, 47, 50, 51, 73, 76, 81, B19, n1, n6. Cerca del Mercat de
la Guineueta. (Pº Valldaura).
 Madrid, España. CICLO "ANIME NIPON". Con ánimo de dar
a conocer animación oriental de CALIDAD e INÉDITA EN ESPAÑA, el Espacio de
Arte y Tetería TESAURO realiza este ciclo que está dirigido a aficionados
y, sobre todo, a quien no esté familiarizado con el género. Se proyectará
en "pantalla de cine" y en versión original subtitulada al español. La
cita es el 2º y el 4º miércoles de cada mes. Aforo limitado. La dirección
del local es: Espacio de Arte y Tetería Tesauro c/ del Ave María,
18 28012 - Madrid (Metro Antón Martín y Lavapiés) Más información
en el teléfono del local: 91 467 35 99 o en su mail: sccs@wanadoo.es Próximos títulos que
se proyectarán: 1. WONDERFUL DAYS, 8 de septiembre a las 21h. Cinco
años de producción y una plantilla de trescientas personas fueron
necesarios para la película de animación coreana más cara de la historia.
Wonderful Days nos presenta, en un futuro apocalíptico, a un joven
dispuesto a pelear por sus sueños y por la promesa que le ha hecho a su
amada (mostrarle el cielo azul que se esconde detrás de las negras nubes
de smog que todo lo cubren). Los Días Maravillosos no son los que han
pasado, no son los que quedaron en la memoria. Los verdaderos días
maravillosos son aquéllos por llegar... Todo se originó en la idea de un
futuro en que una gran ciudad utilizara los desechos industriales -que
arruinaron el mundo- como fuente de energía para sobrevivir. El problema
de sta solución es que si la energía depende de que se recicle la
contaminación, acabaremos necesitando que la polución no se acabe nunca. A
partir de esta premisa, Wonderful Days se interna en las cuestiones que
deben enfrentar a aquellos que viven en el exterior de la ciudad de
Ecoban, donde las grandes industrias han destruido el medio ambiente
secando la vida por completo. Para colmo de males, las murallas de la
ciudad se encuentran resguardadas por vigilantes encargados de proteger a
los privilegiados ciudadanos de cualquier molestia extranjera... 2.
HOSHI NO KOE - Las voces de un planeta distante, 22 de septiembre a las
21h. La "Teoría de la Relatividad" de Albert Einstein afirma que si se
tienen 2 gemelos idénticos, y uno de ellos se queda en la Tierra mientras
otro viaja por el espacio a la velocidad de la luz (o cercana a ésta),
cuando éste regrese a casa, el hermano que permaneció en la Tierra será
mucho más viejo respecto al hermano que viajó. Sin duda, un tema muy
interesante, por los conceptos científicos y por el impacto que podría
tener en la sociedad humana. La historia sucede en el año 2046, y se
centra en la relación de 2 personajes: Mikako y Noboru, dos inseparables
amigos de toda la vida que comparten alegrías, tristezas y sueños, y
asisten a la misma preparatoria, lo que los acerca aún más. Pero Mikako se
alista en la United Nations Space Force y es enviada al otro extremo del
Universo conocido. Con cada nueva misión encomendada a Mikako, la
distancia física entre ambos va en aumento, y los mensajes llegan con
mucho tiempo de retraso (pasan largos períodos entre el envío y la
recepción) y mientras que para Mikako sólo han transcurrido un par de
meses, el tiempo para Noboru es muy largo y diferente... El OVA presenta
una animación muy interesante con hermosos planos, dotados de gran
luminosidad, logrando transmitir al publico sensaciones. A pesar de que
dura sólo 25 minutos, al ver "Hoshi no Koe" el tiempo parece alargarse...
y los 25 minutos se trasforman fácilmente en una hora... Es una verdadera
obra de arte. ¡Indispensable! 3. CHIKYUU SHOUJO ARUJYUNA - Arjuna, la
chica de la Tierra 22 de septiembre a las 21:30h. Esta historia basada en
mitos hindúes y relatos de ecología trata de hacer llegar una reflexión
didáctica, sin por ello dejar de lado los conflictos de los personajes
involucrados en la historia. La música combinada con la animación 3D, sin
duda, crea una ambientación totalmente realista que logrará hundirte en el
asiento. Todo comienza cuando Juna Ariyoshi, de 15 años, le pide a su
amigo Tokio Oshima ver el mar, pero no el mar contaminado de la ciudad de
Tokyo, sino el mar puro y cristalino que hay al otro lado de la montaña.
Es así como los dos emprenden viaje en motocicleta hasta que una fuerza
desconocida los hace volcar, provocando con ello la muerte de Juna. Su
alma es entonces proyectada a gran velocidad hacia el cielo, mientras
observa cómo criaturas con formas de gusano absorben y destruyen la
Tierra. Aparece una criatura llamada Chris la cual le ofrece una
alternativa: "Puedo salvarte la vida esta vez, pero sólo si aceptas
defender la tierra del Raaja"... Creada por Shoji Kawamori y por el equipo
que hay detrás de series como Escaflowne y Macross Plus, esta serie de 13
capítulos no sólo crea un clima expectante a cada minuto, sino que intenta
despertar la conciencia en el público sobre nuestro medio ambiente. Se
proyectarán los primeros capítulos. De cara al mes de OCTUBRE se está
preparando la proyección de dos producciones del aclamado Studio
Ghibli: Heisei Tanuki Gassen Ponpoko - Pompoko (Miércoles 13 a las
21h). Houhokekyo Tonari no Yamada-kun - Mis vecinos los Yamada
(Miércoles 27 a las 21h).
[ volver
]
8 - Contactos
Te recomendamos no excederte en el largo
del email. Para charlar con más fans de manganime, podés ir al foro de la
revista, en: http://www.animebaka.com.ar/ , o
suscribirte en la Mailing List: http://ar.groups.yahoo.com/group/animebakaml/
Para esta
sección de contactos no teníamos emails demasiado recientes, y los
recientes son justos reclamos por la salida de la revista. Así que vamos a
aprovechar para bajar un poco el stock de emails más viejitos. Pero para
el número que viene entran sólo emails frescos.
 "¡Holaaaa
aa aa aa aa aa LunaP! (Pronúnciese con música Dance). ¿Qué cuentan por
ahí? Hace rato que no tengo noticias de ustedes. Ni siquiera recibo la
revista por mail desde la número 63 que la recibí el 24/02/04. Para ser
exacta. ¿¿¿¿¿Qué está pasando????? No pensarán terminar con la revista.
NOOOOOO POOOOR FAVOOOOR (Ruido de cristales rotos) ¡¡¡Me voy a cortar las
venaass!!! ¡¡¡No me hagan esto!!! ¿¿¿Que voy a hacer sin ustedes??? No...
Control... tengo que calmarme... respiro profundo... Haaa... Ya me calmé.
Es que no estaba preparada para ese pensamiento. Bueno, seamos lógicos. Sé
que enero, febrero y marzo son meses de vacaciones y descanso; y que luego
la vida moderna llena de ocupaciones, además del estudio y/o trabajo les
impiden ocuparse de algo que para ustedes quizá sea sólo un hobby; pero
para muchos de sus lectores es algo mucho más adictivo que la heroína
(bueno perdonen si exagero un poquito; pero es que todavía no me saqué los
fragmentos de espejo incrustados en la cabeza). Espero que el problema sea
de los servidores de correo que fallan (para variar) y por eso no me llega
la revista. Sí, seguro que debe ser eso. No creo que se atrevan a dejar de
hacer la revista. Pero... ¿y si se atreven y nos abandonan? ¿Qué puedo
hacer? ¿Qué puedo hacer? ¡Ah ya sé! Agarro las primeras revistas Animebaka
que tengo, las modifico un poco; y como mucho no recuerdo... me las envío
a mí misma como si fueran ellos... sí es un buen plan. No... un momento...
¿Qué haré cuando se me acaben las revistas y se empiecen a repetir tanto
que me las sepa de memoria? Piensa, piensa. Y si mejor... (El soliloquio
continua por horas)." sanegbien@fullzero.com.ar
Gracias,
Gataloba. Como podés ver, no nos atrevemos a dejar de hacer la revista. :D
Muy buenos los wallpapers, ¡gracias!
"Hola a todos soy
Noelia Nievas tengo 19 años vivo en Moreno (Buenos Aires, Argentina)
aunque por motivo de estudios me encuentro en Villa Ballester. Amo el
anime es mi gran amor me gustan desde series como Macross, Evangelion,
Ranma, Saint Seiya, Captain Tsubasa, etc. A todos aquellos que quieran
escribirme ya saben háganlo! Por favor." hibari_20@yahoo.com.ar
"Hola, me llamo Abel,
tengo 16 añitos soy del Estado de México. Quiero ponerme en contacto con
personas que les guste lo relacionado a la animación japonesa. Mi msn es
mailto:ravelo_castillo@hotmail.conm
También quiero felicitar a la revista, por cada uno de los números que han
hecho yo considero a Animebaka como la revista
más importante de anime gratuita que hay en estos días, espero que sigan
mejorando en cada una de las publicasiones ;-)".
"Soy Marya (May) de
Chaco Resistencia (Argentina), y me gustaría que los lectores de RCIA que
les guste dibujar, escribir fics, hablar de anime, compartir y
encontrarnos se unan a un estudio presidido por mi amiga Mayaa y yo para
hacerlo manden un mail a thecrowstudio@hotmail.com
".
"Hellow...! Los
quería felicitar por el gran trabajo que están haciendo por sacar esta
revista porque el anime es mi hobby. Bueno quisiera que me escribieran ya
que conozco pocas personas que le gustan este género, como así decirlo
no... La verdad es que ya no sé que escribir, ahhh... me olvidé de
decirles mi nombre es Virginia o bien Vir. Me despido, espero que lean mi
tétrico agradecimiento. CHAOOO. MI DIRECCIóN ES LISUE2@YAHOO.COM.AR"
"Gente de Animebaka! Es increíble la publicidad que le están
dando los "animebakenses" en las salas de chat de yahoo (publicidad en la
tele y están listos jaja). Soy Enrique (25 años) y me gustaría contactarme
con gente que le guste el arte de las CLAMP, principalmente X 1999.
Gracias a Akane_chan por la ayuda que me dió con CANDIDATE FOR GODDESS y
gracias a ustedes por estar. SUERTE! unmei_x@yahoo.com.ar
"
"Mi nombre es Edgardo
tengo 17años , vivo en cp.fd. y me gustaría contactarme con chicas o
chicos más o menos de mi edad . Voy siempre a las proyecciones de anime
que se hacen en cp. federal y ver a Leprechaun . Si quieren enviarme mails
háganlo a: rammsteim_edgardo@hotmail.com
para hablar de anime (por supuesto) preferentemente yu yu hakusho; night
walker y otros. O si alguno va a los lugares nombrados arreglar para ir
juntos. Tengo la mejor onda , escriban, chau."
"Hola Animebaka!!! Soy Vanesa de Argentina, tengo 16 años,
vivo en el barrio de Once y por supuesto soy re fana del MANGA y el ANIME.
El motivo de este mail es para que me contacten chicos y chicas que vivan
más o menos cerca, puede ser Once, Balbanera, Congreso, etc. que suelan ir
a proyecciones (como por ejemplo ROFACANIME, ANIMEFEST, DAICON, etc),
recitales y todo tipo de acontecimientos que se relacionen con la cultura
japonesa, el manga y el anime, cosa de arreglar un encuentro e ir
juntos.Mi mail es serravanesa@hotmail.com
"
"Hola chicos de Animebaka, cómo están? Soy María de nuevo (por si no
me ubican vivo en la provincia de Catamarca). Les escibo para agradecerles
por haber publicado el link hacia mi página de Macross. He recibido muchas
visitas. Gracias también a los que la visitaron y especialmente a todos
los chicos que me ayudaron con la info de la página (a los que conocí
gracias a Animebaka!), ellos son: Nicolás,
Diego, David y Misa. Aprovecho para recomendarles otra página que publiqué
hace un tiempo (y que me olvidé de agregar en mi mail anterior) dedicada a
Bubblegum Crisis Tokyo 2040: http://bubblegum2040.netfirms.com/
Gracias de nuevo por todo y sigan los éxitos! sayounara, Maria-chan." marialeia2001@yahoo.com.ar
"Animebaka! Soy José, mi nick es: Lyserg_Arg, tengo 24
años. Sé de ustedes por una propaganda que hizo una mina en el chat "el
mejor e-zine gratuito de anime y manga". Su página tiene un diseño un poco
raro, pero después de leer un par de números, no dudé en suscribirme.
Quisiera que me escriban fans de Evangelion y Shaman King (no compro ni
vendo nada, solo para amistad). Mi e-mail es: la_radiestesia@hotmail.com
"
"Hola Amigos de Animebaka, mi nombre es Camilo y soy de Medellin,
Colombia. Aunque casi no escribo a la revista, no significa que no me
guste, por el contrario me encanta, los artículos están muy buenos, los
MP3´s, los contactos bueno en sí toda le e-magazine, los felicito en
serio. Bueno, una de las razones por las que escribí es que en la últimas
ediciones no he visto personas que escriban de otros países, y sobre todo
de acá de Colombia, será que no habremos colombianos verdaderamente
interesados en el Anime??? La otra razón es para que publiquen mi
correo-e: camiloandreslc@hotmail.com ,
para que los que quieran conocerme y hacerme comentarios acerca del anime
lo hagan, aunque mi dirección no tenga nombre de alguna serie no quiere
decir que no tengo favoritas, claro que sí… me gusta buscar información y
todo lo que sea de Samurai X, Vandread, Lain, Inuyasha entre otras. Slds,
Sayounara y gracias por la revi. CAMILO ANDRES LEGARDA
CARDONA."
"Holas! Soy Sole y
quería agradecer a Animebaka el que gracias a
uds. conocí al chico de mis sueños, bueno no sé si para tanto pero sí es
muy especial y lo conocí gracias a que les mandé un mail pidiendo que me
escriban otakus como yo y puf! el apareció, así que gracias ANIMEBAKA! Ah me gustaría conocer más gente fana de
este arte tan hermoso tengo muchos amigos gracias a esto y me gustaría
conocer más gente, prometo contestar mi mail es hiegh_yu@yahoo.com.ar así que
espero sus mails, chaus y gracias otra vez. Sole"
"Konichiwa a todos
los animebakenses!!! Es la primera vez que les escribo pero quiero
decirles que soy su fanática Nº1. Es un placer poder escribirles y quiero
decirles que los felicito muchísimo por la revi, es fabulosa, contiene muy
buena info, y de buena calidad. Quería pedirles que hicieran (si pueden)
un pequeño informe explicando la sierie "Candidate for Goddess" porque, la
verdad es que te deja muchas dudas. (Si puede ser algo como el glosario de
Evangelion del nº 63, que por cierto estuvo buenísimo). Por último me
despido diciendo que todo aquel que quiera charlar conmigo sobre alguna
serie puede hacerlo a: ju_reiko@hotmail.com . Me gustaría
decirles las series que he visto, pero la larga lista no acabaría jamás,
sólo les digo que he visto muchísimas series y me encantaría intercambiar
opiniones con otras personas que también las hayan visto, pero también me
interesa intercambiar info sobre series que no he visto, así que no sean
tímidos, escriban mensajes... Sayonara .......arigato
gozaimasu."
"Hola gente de Animebaka, me llamo Daiana y tengo 14 años. Quería
pedir a los lectores de la revista o el que quiera si puede decirme dónde
puedo encontrar el script de Macross The Movie y Robotech The Sentinels
Movie bueno me despido... Ah me olvidaba si alguien tiene alguna página de
sakura card captors donde pueda publicar algunos fan fics que me escriban
x que encontré un montón de pag pero algunas ya no son actualizadas y
otras no tienen sección de fanfic así que si alguien sabe alguna página no
dude en escribirme gracias y la revista esta cada día mejor. Besos, Daiana
shinji_eva01_15@yahoo.com.ar
"
"Konnichiwa, Animebaka!!! Me llamo Mónica (Moni para los amigos),
tengo 16 años, y soy española. Descubrí mi afición al anime con 11 años,
aunque desde los 4 llevo viendo animes como Dragon Ball, Sailor Moon,
Doraemon, etc. Soy una obsesa del anime, especialmente de One Piece y
otras series que si llegara a escribir ahora, saturaría el correo de medio
mundo, pues todo el anime que veo me acaba gustando en menor o mayor
grado. Mis aficiones son dibujar, escribir fanfics de vez en cuando y ver
la tele, por supuesto. One Piece es mi mayor pasión en este mundo: tengo
grabados casi todos los episodios emitidos en televisión, tengo más de 500
imágenes en mi ordenador (algunas son yaoi xD), llevo escritos 4 fanfics
de One Piece...etc. Y para quien quiera saberlo, mi personaje favorito es
Zoro (es el mejor, el más fuerte, el más guapo... Sugooooooi!!! *___*).
Quiero hacer amigos que sean tan otakus como yo, no me importa edad, sexo
ni procedencia (¿para qué están las nuevas tecnologías?). Y si no conoces
One Piece, ¡no importa! Yo me ocuparé de que lo conozcas y te acabe
gustando tanto como a mi (espero +__+). Mi mail: moni_roronoa@hotmail.com "Ore
wa kaizoku ou ni naru otoko daaaaaa!!" ^___~ P.D.: ¡Por cierto!
Felicidades a Animebaka y saludos a todos los
que hacen que este e-zine sea el mejor. ¡Y quiero que sepáis que me
encanta el acento argentino, ché! o__O".
Besote,
Moni!!! Tu email llegó justo para la salida de la revista, y no podía
dejar de ponerlo.
[ volver
]
9 - Las palabras esenciales
del animé
¿Cuáles son las palabras más usadas en el
japonés que escuchamos en el animé? Esta serie de notas obviamente no
pretenden ser un estudio del idioma, pero aunque sea vamos a poder
reconocer los términos que se repiten más seguido.
1. abunai: Peligroso.
En japonés tiene un uso más amplio, incluso se lo usa para decir
"¡cuidado!", o también "anormal".
2. ai:
amor.
3. aite: oponente.
Literalmente significa "aquél a quien debo enfrentar". Por lo tanto
también se utiliza para un compañero de baile, o para el interlocutor en
una conversación.
4. akuma: Satán, el
Demonio.
5. arigatou: Gracias.
Más formal sería "arigatou gozaimasu".
6. baka: idiota,
tonto y todas sus variantes. Otros insultos similares son "aho" y
"manuke".
7. bakemono:
monstruo.
8. bijin: una mujer
hermosa.
9. chigau: distinto,
equivocado. Ojo, esta palabra es un verbo. Se usa para decir que otro está
en un error, por ejemplo "¡Nada que ver!" o "¡Ni loco!".
10. chikara: fuerza,
poder.
11. chikusho: una
exclamación de frustración, equivalente a "¡Maldición!" o "¡Mierda!".
También se usa "kuso" (literalmente "mierda") y shimatta.
12. chotto: un poco.
Sólo se usa como adverbio. Cuando va como exclamación quiere decir
"¡Suficiente!" o "¡Basta!".
13. daijoubu: O.K. La
mayoría de las veces la escuchamos cuando un personaje le pregunta por la
salud al otro.
14. damaru: quedate
quieto, silencio. Mayormente se encuentra la forma imperativa,
"Damare!".
15. damasu: engañar.
Lo más frecuente es escuchar la forma pasiva, "damasareru", "ser
engañado".
16. dame: malo, para
nada. Se lo usa como negación absoluta de algo.
17. dare: quién. Ojo,
que si se le agregan partículas cambia su significado, por ejemplo dareka
= alguien.
18. doko:
dónde.
19. fuzakeru: jugar
juegos. Depende del tono de voz también puede querer decir "estar al
pedo".
20. gaki: joven,
persona inmadura, pendejo.
[ volver
]
10 - Naoko
Takeuchi

En 1986 una mujer llamada Naoko Takeuchi
publicó un manga titulado Love Call. Por
ese título fue elegida por el Second Nakayoshi's New
Artist Manga Award. Aunque parezca mentira, tenía solamente 19
años. Lo que no fue una sorpresa es por qué la eligieron: la delicadeza de
sus dibujos, y los personajes y argumentos que los acompañan. A diferencia
de muchos artistas, Takeuchi pudo disfrutar el éxito de su trabajo, y
siempre se mostró muy agradecida para con sus fans.
Naoko Takeuchi
nació el 15 de marzo de 1967 en Kofu, Japón, hija de Kenji e Ikuko
Takeuchi. Tiene un hermano menor llamado Shingo. Ya desde chica disfrutaba
de hacer manga, pero a pesar de eso no estudió arte, sino que fue a la
Universidad de Química de Kyoritsu, para estudiar farmacia. Sin embargo,
como tenía talento para el manga, se dedicó a eso. Así de
simple.
Takeuchi-sensei es autora de al menos 20 títulos a lo largo de
su carrera. Pero por lejos el más conocido y popular es Bishoujo Senshi Sailormoon, el cual le ha dado
popularidad internacional.
Naoko Takeuchi se describe como una
persona tímida e introvertida, y también humilde: nunca había imaginado
llegar a la posición a la que logró alcanzar. Como artista puede crear
ambientes de ensueño, en escenas cargadas de emoción donde el lector puede
entender los sentimientos de los personajes sin necesidad de líneas de
diálogo. Sus personajes tienen la apariencia de gente serena y pacífica,
con ojos que parecen ventanas del alma.
[ volver
]
11 - Rincón
Omake
http://www.omake.com.ar/
¿Y QUÉ ES ESO DE LA OMAKE?
Cómo qué es. ¿Acaso vivís adentro de un frasco de mayonesa? Jeje... Omake es la única revista exclusivamente de anime que
se edita en Argentina actualmente. La verdad que es nuevita, así que por
eso tal vez no te enteraste. Recién lleva editados dos números. (Por ahora
es solamente para lectores de Argentina). En número 1 ya está a la venta
en el interior del país y el número 2 ya lleva varios días en Capital y
Gran Buenos Aires. La revista se vende en kioskos de diarios y
comiquerías.
Como para que no andes derivando por todos los kioskos
de diarios buscándola, éstos son por el momento los locales de Capital y
Gran Buenos Aires que oficialmente van a tener todos los números de la
Omake: (se buscan más puntos de venta,
interesados llamar a Casa de Gobierno):
Apocalipsis Comics, en sus tres direcciones: Av.
Cabildo 2370 Loc.57, Av. Rivadavia 6317 Loc.23, y en San Isidro, Galería
Belgrano 126 loc 37.
Camelot Comic Store: Av. Corrientes
1388.
Club Del Comic 1: Marcelo T. de Alvear
2002.
Club Del Comic 2: Montevideo 335.
DGL: Lope de Vega 3074.
Kiosco de Cabildo y Olazábal (todos los
números).
La Nave: Av. Rivadavia 11440 Loc. 39.
Mangakai: Rio de Janeiro 532.
Meridiana: Rivadavia 5108 Caballito Shopping Nivel 1
Loc 307.
Universal Comics: Av. Rivadavia 6720 Local 5 y
6.
Yoshi Comics: San Martin 610 (Quilmes Centro).
Éstas son las tapas de los números 1 y 2. ¿No están
bonitas? :D (clic para ampliar)

[ volver
]
12 - Despedida
A los fanclubs y fansubs y demás organizadores de
eventos: como ven, hemos resucitado, así que vuélvannos a mandar la
información acerca de las actividades que organizan. Lo mismo los
webmasters de páginas web. Y lo mismo los chicos que nos mandaban dibujos.
Acá estamos de nuevo, así que adelante, pónganse las pilas.
No sé si notaste la cantidad de suscriptores... Si lo
queríamos hacer a propósito no nos salía. 9955!!! Igual después de la
salida de este número 64 seguro vienen algunos rebotados, má que de
costumbre. Espero que no se hayan acumulado muchos. Es que la gente no
cierra las cuentas de correo, simplemente las abandona :P
Bueno, vuelve la tradición de los mp3 de la Animebaka! Para festejar el regreso (???) vamos con 3
temas. SI, 3!!! QUIÉN TE OFRECE TANTO? Ah, el Kazaa... Bueno, no
importa... Esta primera tanda va a ser todo de Naruto. Los temas son:
Tema
1: "Haruka Kanata", segundo opening, por Asian Kung Fu
Generation.
Tema
2: "Harmonia", segundo ending, por Rythem.
Tema
3: "Home Sweet Home", por Yuki, tema de la película de
Naruto.
Son uno más lindo que otro, así que esperamos que los
disfrutes. Bueno, por ahora creo que eso es todo. Ahh... qué bien se
siente...

Ja ne!!!
Visitá nuestras páginas
amigas:
La página web
de Animebaka, la distribución de la revista y otros recursos
técnicos son realizados por el Círculo Drakon de Fantasía y Ciencia
Ficción. Hacé clic en la imagen y unite al Círculo Drakon, una de
las comunidades más grandes en juegos de rol, anime, cine de culto,
videojuegos y literatura
fantástica.
|
Los textos contenidos en esta revista
son propiedad de los respectivos autores. Animebaka es Propiedad
Intelectual de Animebaka 2003. Se distribuye con una modalidad de tipo
anuncio, y sólo el Editor tiene acceso a la lista de suscriptores. A no
ser que se especifique lo contrario, todo el material publicado en esta
web es copyright del equipo de Animebaka. Ninguna parte de esta web puede
ser reproducida ni enlazada sin autorización escrita del equipo de
Animebaka. Para hacer uso de nuestro material es necesario: primero, que
no se le haga ninguna modificación, y segundo indicar el origen y autoría
del material en la misma página donde está siento usado, con un link a http://www.animebaka.com.ar/ en un
lugar claro y visible. Si respetas estas condiciones, puedes distribuir o
reenviar libremente esta revista sólo con fines no comerciales. Las
opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no
necesariamente reflejan el punto de vista del Editor, de Animebaka 2003 o
de los lectores de la revista. El material en imágenes, audio y video que
se expone en esta revista y en su sitio web es sólo con fines educativos,
y debe ser eliminado a las 24 hs. Todas las obras mencionadas son
propiedad de sus respectivos autores. Política de Privacidad: las
direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores son utilizadas
exclusivamente para la distribución de la revista, y absolutamente en
ningún caso son suministradas a
terceros. |