Animebaka® Volumen III Número 67
Diciembre
2004
| |
|
|
Revista
electrónica quincenal y gratuita para el intercambio de información
sobre Manga, Anime y Cultura Japonesa en lengua castellana.
Sale el día 5 de cada mes. Registro de
Propiedad Intelectual Nº 179873. Director / Propietario: Diego
Martín Aguayo. Todos los derechos reservados.
¡Llega a 10594 suscriptores de todo el
mundo!
Importante: No olvides cargar completamente la revista
antes de desconectarte de Internet, de lo contrario no podrás ver
las imágenes que ilustran cada número. Algunas de estas imágenes
pueden ampliarse haciendo clic sobre
ellas. |
E n e s t e n ú m e r o
:
[ 1 - Novedades ]
[ 2 - Samurai Champloo: sobre
scratchs y katanas ]
[ 3 - El año nuevo en Japón
]
[ 4 - Links ]
[ 5 - Cartelera ]
[ 6 - Contactos ]
[ 7 - Las palabras esenciales del
animé ]
[ 8 - Los increíbles ]
[ 9 - Despedida ]
|
1 - Novedades
Enero será un mes de
estrenos en Japón. Acá van algunas series que inician durante ese mes: La serie
de animé para televisión Xenosaga producida por
Toei Animation debutará TV Asahi este enero de 2005 (aun no informan cuál
día). La serie está dirigida por Yuichiro Takeda. Jinki Extend, de Studio Ganges y dirigida por
Toshihisa Arakawa, también debuta en TV Asahi.
La segunda temporada
de GIRLS Bravo inicia en WOWOW:

Raimuiro Senkitan X Cross
debutará en una estación local japonesa UHF stations. http://www.kss-inc.co.jp/anime/raimuirox/
Starship Operators también inicia durante el mes de
enero, en una televisora local. La serie es producida por J.C.
Staff.
Damekko Doubutsu, de Magic Bus,
inicia este enero en Kids' Station. http://www.kids-station.com/minisite/damekko/
Entre las nuevas series anunciadas para el primer trimestre del
año que viene está la segunda temporada de Pretty Cure
titulada Futari Wa Precure Max Heart la
cual se presume será estrenada inmediatamente que acaben los 52 episodios
de la primera serie. Y el juego para PC y serie de anime, Izumo tendrá
segunda parte... Izumo 2, que empieza en abril de 2005.
Una alianza entre Totalvid.com y Central Park Media permitirá
ofrecer la mayor selección de episodios de anime para descarga legal.
Totalvid ofrece 70 episodios de 24 diferentes títulos de Central Park
Media. La descarga de episodios empezará en $1,99. Aún no se especifica si
los videos a descargar estarán subtitulados o doblados. http://www.totalvid.com/
Según
un foro japonés, Afro Samurai, el proyecto de
Gonzo que originalmente se desarrollaba como
película, ahora será una serie para tv, y sería transmitida en USA en el
2006 con un posible lanzamiento simultáneo con Japón. Samuel L. Jackson
sería la voz del personaje principal. http://www.so-net.ne.jp/tokyotrash/_mirv/m...irv_afro_e.htmll
Luego de 6 años, el grupo T.M.
Revolution logró colocar una canción en el #1 del ranking de ventas
japonés. Desde su lanzamiento el pasado 3 de noviembre, el sencillo de la
serie Gundam SEED Destiny, "Ignited", ha
vendido 108.000 copias, convirtiéndose asi en el primer sencillo
proveniente de una serie Gundam en alcazar el
tope de las ventas. Anteriormente, "Invoke", el tema de apertura de la
serie Gundam SEED, también de T.M. Revolution,!
alcanzó el #2 en ventas.
Disney anunció que The Cats Returns (Neko no Ongaeshi) reemplazará a Totoro en la segunda tanda de películas de Miyazaki a
salir en DVD el próximo febrero. Originalmente, Disney había dicho que el
lanzamiento incluiría Nausicaa, Totoro y Porco Rosso
y sería en el 31 de agosto. El lanzamiento fue pospuesto hasta el
22 de febrero de 2005, haciendo el cambio de títulos. No se conoce posible
fecha de lanzamiento para Mi vecino Totoro, la
cual fue editada en DVD en diciembre de 2002 por FOX.
MACROSS. En palabras
de Omar Peimbert web master de la página oficial de Macross en español http://www.macross.com.mx/ , su
equipo de colaboradores crearon el Dvd oficial de Macross Zero para
Latinoamérica, alguno de los detalles que dio Omar fueron sobre los extras
que tendra el Dvd como el Making off de Macross Zero y entrevistas con
Kawamori.
SAINT SEIYA. La Saga de Hades empezó a ser Doblada al Español y con
el Cast original que la dobló hace 10 años, con las excepciones de los
Señores: Enrique Mederos (voz de Shaka y Milo) y Eduardo Borja (voz de
Dokho de viejo o Anciano Maestro), ya que ellos lamentablemente ya
fallecieron. Dentro de los actores que se rumorea haran los papeles de los
nuevos personajes se habla de Gabriel Basurto para el papel de
Radamantis.
Buenos Aires,
Argentina. PROGRAMA PARA BECAS NIKKEI año 2005. En junio de 2003, bajo la
guía y supervisión de JICA, un grupo de ex becarios Nikkei provenientes
del interior del país y Capital Federal, comenzamos a reunirnos con el
objetivo de formar una agrupación que aglutine a los ex becarios de JICA
con el fin de poder brindar asesoramiento y cooperación a la comunidad
Nikkei, vertiendo en ello los conocimientos y las experiencias aprendidas
en Japón. Bajo esta idea se conformó oficialmente el 31 de julio de 2004
lo que hoy se conoce como A.A.Co.Ni (Agrupación Argentina de Cooperación
Nikkei). Con el aval de JICA, hoy A.A.Co.Ni. participa de la
convocatoria de los dos programas de becas para Nikkei: Maestría y
Capacitación, de tal manera, por la presente se comunica y se difunde
oficialmente, en esta oportunidad, la convocatoria para las becas de
perfeccionamiento y capacitación, las cuales consisten en un entrenamiento
en alguna empresa o institución en Japón. Este programa tiene como
objetivo desarrollar y capacitar recursos humanos Nikkei para que sean
futuros líderes de la sociedad Nikkei y puente de comunicación entre el
Japón y el país de origen, en este caso la Argentina. A tal fin, se
encuentran disponibles los formularios de inscripción para ser retirados,
en la oficina de la Asociación Argentina de Cooperación Nikkei (AACoNi).
Los mismos deberán ser entregados (personalmente o por correo) también en
estas oficinas hasta la fecha de cierre de inscripción. El siguiente
cuadro contiene la información básica sobre distintos tipos de becas,
duración y plazos. Para mayor información dirigirse a las oficinas de
J.I.C.A/ A.A.Co.Ni en Av. Maipú 1300 piso 21. BAJESE LA INFORMACION
DETALLADA DE LAS BECAS EN WWW.NIKKEICAFE.COM.AR E- mail
becarios@jica.org.ar Tel 011- 4313-8901 Fax 011-
4313-5778
[ volver
]
2 - Samurai Champloo: sobre
scratchs y katanas

Guerreros con piercing? Peleas estilo break dance con
katanas? WTF?! O_O!?
"Esta historia es totalmente ficticia, parte de lo
mostrado difiere de lo ocurrido realmente... así que callate la puta boca
y atendé a la pantalla".
La serie transcurre en la época Edo
de Japón, pero desde el inicio nos aclara que no se van a respetar
en ningún momento los acontecimientos históricos, simplemente sitúan la
historia en esta época para darle un marco temporal...
Así arranca Samurai Champloo
y no solo chistes es lo que tiene para ofrecer la nueva obra del
director Shinichiro Watanabe... No te suena ese
nombre? Bue', hagámoslo mas simple; si dijera que es el responsable de
Cowboy Bebop? o de los capitulos Kid's story y A detective
story de Animatrix? ahora podrás
imaginar que Samurai Champloo no escatima en calidad tanto visual como
argumental y musical.
Y hablando de música, un toque que hace realmente
interesante esta obra es que el soundtrack esta íntegramente formado de
música hip hop (O_O!!!). Sí, sí, música hip hop, y muy buena por cierto.
La música acompaña a la perfección cada uno de los clímax que nos brinda
la historia, sobre todo en los instantes de acción y peleas, realzando
cada uno de los combates que inundan esta serie.

Pero el hip hop no solo se limita al aspecto sonoro de
esta producción, invade el campo visual de la obra aportándole un tinte
único. Así que no se extrañen si ven samurais con piercing, enormes
anillos, detalles de ropa deportiva en los trajes tradicionales japoneses,
anteojos, y cualquier otro adorno que podríamos ver tranquilamente en un
video de Cypress Hill.
Samurai Champloo es una
historia súper entretenida que mezcla a la perfección los increíbles
momentos de acción, la aventura y una pizca de comedia puesta en su punto
justo.
Cuenta la historia de Fuu,
una chica de 15 años, que un día ve entrar por la puerta del negocio de té
en el que trabajaba como camarera a Mugen, un
ronin vagabundo que todo el tiempo esta buscando pelea. Mugen no tiene
mejor idea que matar a los guardaespaldas del hijo del Daikan del pueblo... en medio de la confusión de la
pelea llega Jin, un samurai tranquilo y callado
(quien momentos antes también mato a algunos guardaespaldas del Daikan); ambos guerreros comienzan a medir sus
fuerzas, y como para complicar un poco más la cosa lo hacen con incendio
de por medio.
Ambos son rescatados del incendio, arrestados y
condenados a muerte por decapitación.
Desempleada por causa del incendio, Fuu les propone ayudarlos a escapar con la condición
de que encuentren a cierto samurai que huele a girasoles (O_o!). También
les hace prometer que no se maten entre ellos hasta no haber encontrado a
este guerrero, cosa que no es nada fácil de cumplir para Jin y Mugen, pues no ven la hora de poder continuar
con su inconcluso combate. Así es como comienzan las aventuras de este
heterogéneo trío en busca del samurai que huele a girasoles.

La trama es super-entretenida y logra atraparte desde
el comienzo. Cuenta con historias autoconclusivas (al igual que Cowboy Beebop) a la par de que va desarrollando el
hilo argumental, lo cual la hace más llevadera aún. Y por si no se notó en
todo lo dicho antes ya pueden considerarme fan de esta serie la cual
recomiendo sin lugar a dudas ^-^
Some days, some nights some
live, some die in the way of the samurai some fight, some
bleed sun up, son down the suns of a battle cry
Numero de capítulos: 26. Duración por capitulo: 23
minutos. Director: Shinichiro Watanabe.
Shz! con la gran ayuda
de Charmagedón (TNX Char!
^-^) Shuriken/Neozero shezo-rk.deviantart.com Msn: shezo_rk@hotmail.com
[ volver
]
3 - El año nuevo en
Japón

Aunque la Navidad es una
celebración extranjera, los establecimientos comerciales la han adoptado
por un claro interés económico. Pero su festival religioso más importante
es sin duda, el Año Nuevo al que cualquier manga o anime hace referencia.
El "seireki", calendario occidental, lo
instauró el Emperador Meiji en 1873 aunque
todavía se siguen numerando los años según el Emperador que está. Por
ejemplo, en 2005 entraremos en el quinceavo año de la era Heisei del Emperador Akihito. Y, por supuesto, sigue habiendo referencias
hacia el año Chino que se rige por la
luna.
Los tres últimos días del año se hace limpieza y compra
general para que el 31 de diciembre se prepare el "o
sechi ryôri", en principio comida para todos los días festivos 1, 2
y 3 aunque ya suelen comprar bastante precocinada para no estar siempre
con el mismo menú. Mientras cenan tranquilamente, ven un programa de la
NHK que se repite todos los años con concursos,
actuaciones etc, resguardándose bajo las mesitas con estufa, se comen unos
fideos soba muy largos para tener "una vida más larga" y escuchan las 108
campanadas de los templos más cercanos bajo la mesita con la estufa y la
manta.
Lo primero de todo es prepararse bien. Para ello,
primero se realiza una última limpieza general de la casa para terminar el
año, que recibe el nombre de O-soji, acto que
se realiza durante los últimos días del año. Para ello se emplea todo un
día y a toda la familia en limpiar las paredes, el suelo, los cristales,
las lámparas, cambiar los papeles de Syo-ji
(puertas corredizas de madera), etc.
La nochevieja como la conocemos en occidente es llamada
en Japón "O-misoka". Al contrario que nosotros,
no es una noche para la juerga, el baile y la música, sino una celebración
mucho más relajada y simbólica.
Comenzamos en el día 31, cuando todas las tiendas y
comercios cierran entre las 5 y las 6 de la tarde para que todo el mundo
pueda preparase adecuadamente para celebrar el año nuevo. Es un día de
muchas compras y ajetreo, ya que los tres primeros días del año son
festivos y los comercios no abren. Además, para aprovechar estos tres
días, se procura dejar toda la comida preparada el último día del
año.
La noche suele pasarse en casa y la cena típica es
toshi-koshi-soba, y como todo en Japón, tiene su significado, ya que los
fideos largos (soba, ver derecha) simbolizan la esperanza de una larga
vida. A la media noche suenan las campanas de los templos budistas. Son
108 veces las que lo hacen, una por cada uno de los pecados que afligen al
ser humano. Estas campanas las tocan los propios fieles y son los monjes
los que cuentan las campanadas. Así, es tradición que durante esa noche y
el día siguiente los fieles acudan a los templos, y a esa primera visita
se le llama Hatsu mode. Al Hatsu mode iban
antiguamente las mujeres vestidas con sus kimonos preciosos y relucientes,
pero es una costumbre que también se está perdiendo, y actualmente son
casi en excusividad las más pequeñas las que se visten así.
Es también simbólico contemplar bien despierto el
primer amanecer del año, para después marchar a algún santuario sintoísta,
donde se pide a los dioses prosperidad, suerte y felicidad para el nuevo
año. Para que todo eso sea posible no se interrumpe el servicio de
transporte público durante la noche (la única vez durante el año que esto
sucede).
PRIMER DIA DEL AÑO
(Gantan)
Feliz año nuevo - Akemashite
omedeto gozaimasu

La Simbología y tradiciones japonesas se acentúan al
máximo en este día. Son muchísimas las tareas por hacer, a pesar de ser
festivo y tener la comida preparada desde el día anterior.
Así, las casas se preparan de manera especial. En las
puertas de las casas se colocan adornos hechos de papel japones o paja.
Dentro de la casa se coloca el kadomatsu, un
pequeño templo hecho originariamente de bambú, pino y flor de ciruelo. El
kadomatsu servirá de residencia a los dioses de
la suerte que, según las creencias, visitan los hogares japoneses durante
los primeros siete días del año.
La comida del día uno se conoce como Osechi Ryori, y también requiere de una cuidada
elaboración y presentación. Los ingredientes y alimentos utilizados tienen
relación con la salud, la buena suerte y la fortuna según tradiciones
chinas. Todos los alimentos se disponen en preciosas cajas lacadas, los
palillos han de ser nuevos, y en las tazas donde beberemos sake se
disponen pequeñas láminas de oro. Es constumbre también visitar a los
familiares más cercanos durante los primeros días del año.
Antiguamente los niños practicaban este día todo tipo
de juegos, pero son costumbres que se van perdiendo con el
tiempo.
Koma: un tipo de ajedrez japonés.
Iroha karuta: como karuta se
conoce a un famoso juego de cartas ilustradas. El iroha karuta es un juego
donde designa a una persona, quien será el encargado de leer lo que hay
escrito en las cartas, mientras los demás han de averiguar de que imagen
se trata tan sólo con unas pocas palabras.
Fuku warai: Donde a una cara
de cartulina o carton se le van colocando la nariz, los ojos, etc., pero
con los ojos vendados.
Sugoroku: Una especie de
"Juego de la Oca".
Hoy en día es muy popular practicar el hanetsuki, un juego parecido al badminton, pero sin usar red, y donde solo participan
mujeres.
Además de por los juegos, los niños japoneses esperan
ansiadamente el año nuevo para recibir el otoshi-dama, que es una cantidad de dinero que
reciben por parte de sus mayores. Originariamente, el otoshi-dama era un regalo de los dioses para animar a
los niños a dar lo mejor de ellos mismos y esforzarse al máximo. Por poner
un ejemplo, los niños de edad entre 10 y 12 años suelen recibir entre
4.000 y 5.000 Yenes, de los que se ahorra un 80%, y el resto se gasta en
golosinas, video-juegos, mangas o ropa.

Es muy común también escribir las nengajo, que son unas tarjetas de felicitación del
año nuevo que se entregan a familiares y amigos con los mejores deseos
para ese nuevo año.
Algo que llama mucho la atención del primer día del año
es la increíble coordinación de correos para que todo el mundo reciba las
felicitaciones llamadas "nengajô" que se han
ido mandando durante diciembre aunque hasta el mismo día uno no se
reparten. Si algún familiar ha muerto durante ese año, se avisan a todos
los familiares para que no las manden porque da mala suerte y es que los
japoneses son bastante supersticiosos. Casi todas las nengajô harán referencia al año chino en el que
entramos.
nemeris http://www.cibermanga.com/
[ volver
]
4 - Links
¿Tenés otras páginas para recomendar?
Avisanos a: redaccion@animebaka.com.ar

Acordate que tenés, además de esta revista, una lista de correos de Animebaka donde los lectores de la revista pueden
hablar de manga, anime, cultura japonesa, y donde podés conocer a otras
personas con tus mismos gustos. ATENCION: NO ES la lista de distribución
de la revista, sino simplemente un espacio de diálogo para los lectores.
¡Unite! La dirección de la página: http://ar.groups.yahoo.com/group/animebakaml/
Y para suscribirse, mandar un email a: animebakaml-subscribe@gruposyahoo.com.ar
La cantante y artista
argentina Claudia Oshiro nos escribió: "Hola
todos! Cómo están? Les escribo para contarles que se confirmó la gira por
Europa del año que viene. En la página oficial en español esta el
itinerario y pronto agregaremos más datos. http://www.five-d.co.jp/boom/es/
Los músicos serán: Miyazawa Kazufumi - Vocal Genta - Batería tatsu - Bajo Takano Hiroshi -
Guitarra Imafuku Kenji - Percusión Marcos Suzano -
Percusión Fernando Moura - Teclados Luis Valle - Trompeta Claudia
Oshiro - Vocal Tsuchiya Reiko - Violín & Violín chino También
hay secciones nuevas como el "Diario de la gira Argentina/Brasil 2004" y
una nueva entrega de "El lugar donde viven los sonidos", en el que
Miyazawa en persona cuenta su experiencia en Argentina el pasado agosto.
Espero que lo disfruten, y ya les estaré enviando más noticias! Besos,
Claudia Oshiro."
Un nuevo mes, y una
nueva actualización del portal de lengua y cultura japonesas para
hispanohablantes Nipoweb
(http://www.nipoweb.com) está disponible en la red. Este mes
tenemos una grata sorpresa para los amantes de la animación japonesa: con
motivo del estreno en Japón de la última obra maestra del director Hayao
Miyazaki, "How'ls Moving Castle", presentamos
en la sección de Cine un extensísimo monográfico dedicado enteramente a
él. Aparte de una completísima biografía, entusiastas colaboradores han
reseñado TODAS y cada una de las 9 películas que ha dirigido este genio,
incluida la mencionada "Howl's Moving Castle"
(lo que nos convierte en una de las primeras webs en reseñarla en
español). Además, se ha renovado el artículo "Breve historia de la
animación japonesa" con, entre otros, curiosidades sobre la producción de
esta mencionada película.
Está bien, la página
es de Alemania y no se entiende un choto... Pero tiene una sección de
wallpapers que impresiona: http://www.anime-fansubs.de/?page=wallpapers
Si sos fan del
cosplay, no te pierdas la página de MaSaMaNiA: http://masamania.com/archives/2004/11/coplay_phots_ga.html
Para todos aquellos
nostálgicos de los dibujitos ochenteros: http://www.80scartoons.net/index.html
[ volver
]
5 - Cartelera
Publicar en esta sección es gratuito,
escribinos a: redaccion@animebaka.com.ar

Buenos Aires, Argentina. La fiesta relacionada
con el Anime y la cultura oriental moderna más importante de
Latinoamérica, ya tiene fecha y lugar para su sexta edición. Animega
Parade es un evento que combina como ningún otro las facetas más
sobresalientes de la cultura moderna oriental en un ambiente ameno. En
este evento, el Anime tiene una gran importancia dentro de la fiesta, ya
que durante el transcurso de la noche podrán disfrutar de lo mejor y más
nuevo del Anime subtitulado en castellano por Kaze Fansub, así como
también pre-estrenos exclusivos de Locomotion-Animestation. Además de
proyecciones de Anime, el público se deleitará con videos de música en
pantalla gigante de las mejores bandas y solistas de Asia, así como
también videos de música combinados con escenas de Anime conocidos como
AMVs. Ésta edición en particular cuenta con un importante Concurso de
AMVs, en el cual el público está invitado a participar. Aprovechando
las cualidades del lugar, en un momento especial de la noche, la fiesta
concentrará su completa atención en la pista, donde podrán disfrutar de un
nutrido bloque con música electrónica de los mejores DJs del
mundo. Sumado a todas las atracciones ya mencionadas, no se puede dejar
de mencionar como atracción principal a los eventos en vivo. En ésta
ocasión la banda encargada de llevar la música en vivo a Animega Parade
serán Los Parraleños, quienes presentarán en exclusiva su nuevo disco:
"Que no Decaiga". El punto más alto de la noche se alcanza con el
Cosplay. Ésta es la atracción donde los asistentes al evento encarnan
a sus personajes favoritos del Anime o Video Juegos, para divertirse
desfilando y aspirar a ganar el primer premio del concurso. En esta
ocasión el primer premio es una espectacular Playstation 2. La fiesta
tendrá lugar el dia Sábado 18 de Diciembre, en "La City" (Alvarez Thomas
1391, Colegiales) Entradas anticipadas a $8 en Camelot (Corrientes
1388) y a $10 el día del evento. Para más información dirigirse a: http://www.kaze-fansub.com.ar/ Auspician: Locomotion-Animestation http://www.locomotion.com/ Camelot
Comics http://www.camelot-comics.com.ar/ PsicoFXP http://www.psicofxp.com/ Enlaces
Relacionados: Parraleños http://www.parralenos.com.ar/ Descargar
comercial de Animega 6 en Locomotion: http://www.kaze-fansub.com.ar/downloads/publicidad_locomotion.avi Bases
del Concurso de AMVs: http://foro.kaze-fansub.com.ar/showthread.php?t=535
Buenos Aires, Argentina. El Martes 7 de Diciembre del
corriente la banda SDF-1 se estará presentando IIIUUUJUUUUUU!!! en The
White Widow (Guardia vieja y Billingurst justo la esquina) junto a "Los
ABC" y "La Paca". A eso de las 22Hs... la entrada es de $2, tanto
anticipadas como en puerta.... (mejor comprarlas anticipadas.... asi nos
dan una mano)... espero verles alli.... un gran abrazo y como dice XUXA:
Brinco a brinco, Palma a palma... Ser feliz no esta de más... El
Zapato.

Buenos Aires, Argentina. El 7 de diciembre se
presentará la banda RaiVeN, de J-Pop, J-Rock y música internacional,
presentando nuevos temas y batero nuevo. El valor de la entrada es de $3,
y será en el bar "El Duende", Carlos Calvo 3740 cap fed, a las 19.30 hs.
Banda invitada: The Richards Tex Tex.
 Buenos Aires, Argentina. Estimada comunidad rolera:
Es un placer para mi anunciarles que el dia 8 de enero del año 2005 tendrá
lugar el evento más esperado. Sras y sres, con ustedes la "Gran jornada
anual de los Caballeros de Atila". Esta jornada será hecha a beneficio en
su totalidad, siendo su entrada un alimento no perecedero y una
historieta, ambas para donar a beneficencia. Los
comics se juntan para un proyecto enpredido por la comiqueria "punto de
fuga" que junta este tipo de material para formar bibliotecas para los más
jóvenes y necesitados. Si bien tienen necesidades que tienen mas prioridad
cada uno los ayuda como puede. De ahí nace esta idea. La entrega de comics
será llevada a cabo por el propio dueño de la comiquiera, norberto (beto),
y todos los que quieran están invitados a acompañarlo. La direccion del
local es montevideo 157 y su teléfono es 4373-3170. Los alimentos serán
juntados para un comedor infantil y es por eso que no se cobra entrada, si
podemos hacer lo que tanto nos gusta y ayudar a otro en el proceso por qué
habríamos de evitarlo. La jornada contará
con mesas abiertas y gratuitas de diversos juegos y géneros, incluyendo
mesas pensadas para novatos que nunca hayan jugado. Además de la diversión
de jugar rol habrá sorteo de libros originales, dados y hasta un evento
sorpresa ;). El lugar donde se realizará este evento es el el bar
"Lovchen" Av. La Plata 1.365 (y Asamblea) colectivos que te acercan: 7,
15, 65, 112, 85, 97, 56, 4, 53, 126, 155 y 134 y el Subte E (Estación Av.
la Plata). Obviamente se agradece la difusión. Para mayores informes: ya_se_viene@yahoo.com.ar (Lady
Anexia).
Buenos Aires, Argentina. Dualphonic: Gabriel.
18.10.2004 ...y otro año llega a su fin. Quizás como un referente del
destino, adornado de mega eventos y sucesivos conciertos que se exponen
como el plano más tangible del Rock, un Rock que es tentador y que se
carga con las luces de un deseo irresistible por pertenecer. Algunos están
allí…, en ese lugar que promete el oasis de un Quilmes Rock, un Personal
Fest y por qué no, un Creamfield. Donde los artistas y sus séquitos
perdieron su principal motivación: la de tratar de entender por qué están
vinculados con el arte. Digital Minds & GLM production Presentan a: D u a l p h o n i c S i n f ó n i c
o Trip Hop Evolution Orchestra G a b r i e l 5.1 dolby
digital. d i c i e m b r e Desde el origen… DUALPHONIC nos
acerca un posible cambio en la historia del Rock, donde su arquitectura
artística y comunicacional encuentran un nuevo desafío. “Gabriel”. Titulo
exponencial de su próxima presentación multimedia. Así, con el nombre
de un arcángel, DUALPHONIC bautiza un despliegue singular en todos los
sentidos. La formación de Trip-Hop estará acompañada por una orquesta
de cámara constituida por 20 músicos. Sin embargo, la performance esta vez
será acentuada por el front voice, porque DP Project volverá al ruedo con
tres vocalistas: Gwendolyne Moore, Lorena Cisneros y Melisa Chao. Como
si ésto fuera poco “Gabriel” tendrá un formato dolby digital 5.1. Esta
modalidad de sonido Hi-Definition dará una nueva dimensión a DUALPHONIC,
generando diversos climas que estarán acompañados por una potente impronta
visual, donde animadores 3D, 2D, diseñadores gráficos, y editores de audio
y video darán forma al concierto tan esperado. El repertorio será de 21
temas y estará cargado de estrenos, ya que “Gabriel” no sólo es el nombre
de este nuevo evento, sino también el título de su próximo trabajo
discográfico independiente para el 2005. Más allá de las novedades,
habrá temas de Analogy, Density, incluyendo alguno de sus singles, que
estarán intercalados por un guión inteligentemente armado, exponiendo una
visión diferente e irónica de un Rock prostituido; otro punto con que el
espectador, tal vez, logre sentirse identificado. “Gabriel” así como los
recitales multimedia que lo precedieron, buscara desnudar a un DUALPHONIC
romántico y trágico, vinculado a una realidad violenta sin oportunidades
sociales. Todo esto, desde la particular concepción de su creador, quien
presta su nombre a esta nueva historia que, sorpresivamente, estará
despojada de covers exponiendo un concierto 100% DP, donde su latencia
musical pasará por distintos encuentros, tanto electrónicos como
sinfónicos, sin desligarse de la combinación del Trip. Igualmente,
encontraremos en el transcurso del concierto algún que otro condimento,
como RALF…, uno de los estrenos de DUALPHONIC que simplemente tratará de
despeinar al público presente. Por otra parte, proponiendo un juego más
que interesante, DP agregará a su línea compositiva la lengua Italiana:
esta variante fue adoptada exclusivamente para una Suite que contará con
la dulce voz de la cantante lírica Lorena Cisneros, acompañada por una
orquesta de cámara con arreglos de estilo barroco, desplegando otra sutil
variedad, entre tantas promesas de una noche que seguramente será
inolvidable.
Buenos Aires, Argentina. Hola gente de la lista les
escribo para contarles que el DOMINGO 12 DE DICIEMBRE realizaremos el 2º
Torneo Hung Sin Kwoon en el Círculo Gral Urquiza (Av Roosevelt 5345) donde
se competirá en formas de mano, Armas y Tai Chi Chuan. Además podrán
disfrutar de stands sobre cultura Oriental, donde se venderán muñecas
orientales o el uniforme de la escuela, otros serán de venta de comics,
digitopuntura adornos chinos, dibujos manga, etc. Simultáneamente en la
planta alta se estará realizando el examen anual de Fajas Negras a partir
de las 12 hs. En fin un día con actividades atractivas para no perderse
así que están invitados, los esperamos. Un saludo, profesor Ricardo
Vidal.
Buenos Aires, Argentina. Jardín Japonés. O-seibo
"Feria de Regalos". Organiza: FCAJ / Salón Centenario. Horario: 10 a 18
hs.s. Entrada $3 / Fin de semana y feriados $4 (exceptuando festivales
$5) Menores $1 (entre 6 y 10 años) Menores de 6 anos
gratis Jubilados y Pensionados gratis los días hábiles Como pueden
llegar? Av. Figueroa Alcorta y Casares (Palermo Vivo) En colectivo
con las líneas 67, 130, 102, 188, 128, 10, 93, 59, 118, 60, 15, 95, 108,
160 y 37. En subte por la línea D, estación Scalabrini Ortiz Ver
mapa Fundación Cultural Argentino
Japonesa 4804-9141/4922 informes@jardinjapones.com www.jardinjapones.com
Fundación Espacios Verdes 4807-7843 ecofev@sinectis.com.ar http://www.fev.org.ar/

 Buenos Aires, Argentina. Shin Animefest!!! Abrimos
nuestro ciclo 2005 con la vuelta de una super serie policial, Burn Up
Scramble! Volvemos a pasar Photon a pedido del público y también se
proyectará el anteúltimo episodio de Weiß Kreuz, más episodios de Blue
Gender, Getter y Sugar. CINE EMPIRE - Hipólito Yrigoyen 1934 (Congreso).
Anticipadas $4.- en camelot comics y Mangakai / $5.- en el Cine el día de
la proyección. Programa shin Animefest Sábado 29 de Enero: )
14:30Hs Sugar - Episodio 5 15:00Hs Weiß Kreuz - Episodio 23 (el
anteúltimo!) 15:30Hs Blue Gender - Episodio 4 16:00Hs Photon -
OVAs 1 y 2 17:00Hs Blue Gender - Episodio 5 17:30Hs Photon - OVA 3
18:00Hs Burn-UP Scramble - Episodios 1 y 2 19:00Hs Shin Getter
Robot - OVA 5 Más info: http://www.smfansub.com.ar/
 Rosario, Argentina. Cronograma de proyecciones de
AikoDeshou: 05/12 Jungle 16, Azumanga 16, X 9 y 10, Puni Puni Poemi
2 19/12 Jungle 17, Azumanga 17, X 11 y 12, Dragon Half 1 Lugar: Sala
Roberto Arlt, Centro CIDAC, Güemes 2311 (casi esquina Alvear). Horario:
17hs a 20hs (aunque generalmente nos pasamos un poquito ;) . Costo:
$3 Recuerden ir y llevar a un amigo =p Más info:
AikoDeshou Sábados de 22 a 1 por FM AZ 92.7MHz Tel: 4114555 (en el
horario del programa) http://www.aikodeshou.com.ar/

Bahía Blanca, Argentina. Hola a todos, les
informamos que el sábado 4 de DICIEMBRE de 2004, se realizará una nueva
proyección. COMIENZA a las 14:00hs. EN PUNTO, se recomienda llegar ANTES
para no perderse ninguno de los videos que abren la proyección. La misma
se llevará a cabo en Avda. Colón 80 - Aula Magna - Universidad Nacional
del Sur. Les recomendamos no llevar alimentos, ni bebidas para consumir
dentro del Salón. Para anotarse deben enviar un mail con sus datos
personales nombre, apellido, tres últimos números del DNI y edad.
Recuerden que sin estos datos no se les permitirá la entrada. La
proyección esta orientada para mayores de 13 años; el que desee asistir
con un menor deberá firmar a la entrada su conformidad el padre, madre o
tutor. Recuerden que la entrada es LIBRE y GRATUITA. Cualquier duda
comunicarse vía mail a anime949@hotmail.com
 Puebla, México. Dual City... Sábado 4 y Domingo
5 Diciembre-2004. En el Planetario de la Ciudad de Puebla, en la Zona
Histórica de Loreto y Guadalupe. Puebla, Puebla. Tu evento mensual se
viste de gala y te trae para cerrar el año una sorpresa pensada para que
te diviertas ¡en grande! porque tendremos dos días, por si uno no te
basta. Invitados especiales y todo lo que sabemos que te gusta, con la
calidad de siempre, pero con el atractivo de las fiestas de fin de año, en
surtido y promociones especiales. Por si esto no es suficiente, los
torneos serán un extra con nuevos juegos que conocerás y con los que ya
has jugado. Las estrategias deberán estar al nivel más alto en los duelos
de TCG´s. No te pierdas esta fiesta que te estamos preparando, invita a
tus amigos, vecinos, hermanos, primos, sobrinos, en fin, trae hasta a tu
abuelita, porque nadie debe faltar a este evento. Organiza: Estudio Dual.
Informes: http://www.dualcity.com/
O envía un Mail a: informes@dualcity.com Teléfono:
(01-22) 2211-6243.
Guadalajara, México. Expo Cómic Navideña de
Guadalajara. 4 y 5 de Diciembre-2004. Salón Napoli Plan de San Luis #
1486. Guadalajara, Jalisco. Venta de Cómics, Mangas, Juguetes, Videos,
CD´s. Concursos, torneos, pláticas y espectáculos juveniles. Presencia de
Editorial Vid. Más informes con Jorge Hidalgo en el teléfono: (01-33)
3126-3529 También puedes enviar un Mail a: hidalgoproducciones@hotmail.com
No Faltes... La mejor Diversión de Occidente está aquí.
Tampico, México. Expo Cómic Tampico 2004. 11 y 12 de
diciembre-2004. Auditorio Municipal de Tampico. Avenida Hidalgo S/N. (a 2
cuadras del Diario de Tampico). Zona Centro. Tampico, Tamaulipas. Entrada:
$25.00 Contamos con Cómics, Mangas, ánime, figuras de acción, videojuegos,
etc. Concursos: Dibujo, Disfraces, Karaoke. Entrada gratis a niños
acompañados de un adulto y a personas disfrazadas. Invitados especial: Sr.
Humberto Velez (La Voz de Homero Simpson). Organiza: Erwin Godoy Gómez.
Informes y Ventas: expocomicstampico@hotmail.com
O al teléfono: (01-83) 3211-0738.
 México, México. LA MOLE-2004 (Edición 15)
"Centro de Negocios y Comercio Cd. de México". "CENEYCO" Morelos # 67,
Colonia Juárez, Metro Juárez.. 16-17-18 y 19 de Diciembre-2004 (4 días) de
10:00 a 19:00 horas. Ciudad de México. Venta de cómics, mangas, juguetes,
videos, cd´s, concursos, torneos, pláticas y espectáculos juveniles.
Admisión general: $ 40.00, niños y disfrazados: $20.00, con tarjeta "Punto
Joven": 2 X 1. Pide más Informes en el teléfono: (01-55) 5698-6273 Más
información: http://www.lamole.com.mx/
Aguascalientes, México. "COMICTLÁN
Aguascalientes"--2005. Tercera gran Convención de Cómics, Manga y Anime. 5
y 6 de Febrero-2005. En el Centro de Convenciones del Hotel Medrano Av.
José María Chávez # 902 Zona Centro. Aguascalientes, Ags. Venta de Cómics,
Mangas, Juguetes, Pósters y todo lo relacionado con el fantástico Mundo de
la Fantasía e Imaginación. Presencia de Grandes personalidades del medio.
Presencia de Grupo Editorial Vid. Más informes con Jorge Hidalgo en el
teléfono: (01-33) 3126-3529 También puedes enviar un Mail a: hidalgoproducciones@hotmail.com
No Faltes... La Diversión está Garantizada.
 Valencia, Venezuela. Ahora si!, aquí esta la
información oficial del evento que se realizará en la Ciudad de Valencia -
Edo.Carabobo, los días sábado 18 y domingo 19 de Diciembre. El evento se
realizará desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm, ambos días. El costo de la
entrada es de Bs. 5.000 por persona, por día. El evento tendrá Lugar en el
Hotel Don Pelayo (Situado en la Av. Diaz Moreno C/C Rondon) Telf.: (0241)
8579378, 8579222, 8579352, 8579372. Reservación de habitaciones: (0241)
8578793. Para alojarse en este hotel es altamente recomendable tener
reservaciones. Al realizarla, notificar su asistencia al evento para
recibir un descuento de 10%. El Hotel dispone de un salón con acceso a
internet para los huéspedes. Este evento contará con todas las actividades
que estamos acostumbrados a disfrutar: Proyecciones, Karaoke, Cosplay y
muchas más. También se realizarán torneos de Video Juegos y de car! tas de
YuGiOh! (la entrada no cubre el costo de inscripción y el cupo es
limitado). Interesados en Pre-Inscribirse, enviar un correo a avmatsuri@hotmail.com y allí
recibiran la información necesaria. Esperamos su asistencia. Para
mantenerse al día con nueva información que vaya saliendo, les invito a
revisar el tema original en Otakus en Venezuela: http://groups.msn.com/OTAKUSENVENEZUELA
Barranquilla, Colombia. En la Universidad Del Norte
se realizarán el 6 de Diciembre las proyecciones de películas en susodicho
salón de proyecciones del Bloque B primer piso, de 9:00 a.m hasta 12:00 y
de 2:30 p.m hasta 6:00 p.m. Se requiere para las proyecciones minimo 40
personas.
Madrid, España. CICLO "ANIME
NIPON" (Enero). Con ánimo de dar a conocer animación oriental de CALIDAD e
INEDITA, el Espacio de Arte TESAURO realiza este ciclo que está dirigido a
aficionados y, sobre todo, a quien no esté familiarizado con el género. Se
proyectará en "pantalla de cine" los segundos y cuartos miércoles de cada
mes. La dirección del local es: c/ del Ave María, 18 28012 - Madrid Metro
Antón Martín y Lavapiés Durante el mes de ENERO se proyectara: ·
"Gankutsuou" (El Conde de Montecristo) El miércoles 12 a las 21h. · El
miércoles 26 a las 21h. "Color full" (para mayores de 13 años). En
ambos casos será en versión original subtitulada al español. Aforo
limitado. Más información en el tel. del local 91 467 35 99 o en su mail:
saracejota@yahoo.es
[ volver
]
6 - Contactos
Te recomendamos no excederte en el largo
del email. Para charlar con más fans de manganime, podés ir al foro de la
revista, en: http://www.animebaka.com.ar/ , o
suscribirte en la Mailing List: http://ar.groups.yahoo.com/group/animebakaml/
"Hola a todos los
integrantes de Animebaka, mi nombre es Mónica y
les escribo para felicitarlos por su revista que esta de diez, quiero
decirles que no soy experta con la compu apenas pude inscribirme y claro
que me encanta recibir la revista y estar informada de los eventos,
también de la cantidad de personas que le gusta el anime. Yo no tengo la
fortuna de conocer a alguien que le guste el Anime tanto como a mi por eso
cuando lo recibí por primera vez me alegré un montón, tengo muchas
complicaciones cuando entro a una página no sé manejarla cuando quiero ver
o encontrar algo todo me sale mal y no sé cómo arreglarlo tampoco tengo a
alguien que me guíe o por lo menos me explique con decirles que no puedo
entrar al Foro para comunicarme con chicos/as, como yo fanáticos del
Anime. Bueno espero que lean mi mensaje! FELICITACIONES DE NUEVO con
cariño Monica soy de la provincia de Jujuy, Argentina
(27años)."
"Hola Waaa! Animebaka! se los extrañaba T_T, por suerte siempre
vuelven con todo (muy buena la sección de las palabras esenciales del
anime y demás, aunque me están preocupando un poco esos comentarios de
estilo "anime cada ves menos japones") .Al parecer todo marcha bien en mi
mundo, volvió Animebaka, me devolvieron Cartoon
Network (yeah), a una de mis sis le dieron de cumpleaños los primeros 6 n°
del manga de Sakura card captors y estamos esperando los otros 6. Bueno,
no voy dejar mi nombre pero si mi e-mail: ncthanatos@yahoo.com.ar para que
los que tengan ganas me escriban, soy de Bs.As, Argentina (actualmente
viviendo en San Martín de los Andes, Neuquén) y tengo 16 años (que
porquería es crecer ¬¬) para el que tenga ganas de escribirme para hablar
de anime y manga (me gustan también, Evangelion, Slayers, Slam dunk,
Shaman King, Boogiepop phantom, y muchos más) o de cualquier cosa. (Pongan
"Animebaka" en el asunto así sé que no son un
virus), corto acá que ya esta largo. Saludos a Animebaka y a todos, espero que este e- mail lo
puedan poner en la sección contactos."

"¡¡¡HOLAAA!!! Tanto tiempo. ¡Gataloba ha regresado! ¿Como está el equipo
Animebaka? Mi emoción al abrir mi bandeja de
entrada y recibir nuevamente la Animebaka es
indescriptible. No voy a decir lo mismo que ya les deben decir a diario
sobre lo entretenida, variada, elocuente, informativa, etc., etc., etc.
que resulta la revista para todos aquellos que nos gusta este género;
porque ya es un hecho. Les escribo más que nada para hacerles algunos
pedidos (y ya está la pedigüeña). Por un lado les iba a pedir, tal como ya
se habían quejado, que coloquen más chicos lindos en las portadas (aunque
últimamente lo están cumpliendo). Podrían ser de Tamahome, Lantis, Ferio,
Kamui, Marron o Touya. Otro de mis pedidos es si podrían hablar de Puni
Puni Poemi, 2 ovas que tuve el gusto de disfrutar y matarme de risa con lo
delirante que es (mucho mejor que Konnichan donde casi no se entiende
nada); pero no se quién es el autor, si hay mangas o series. Por último
(Ufff) el otro día pasé por una casa de video juegos y me paré un rato
para ver unos chicos que bailaban en uno de esos juegos llamados Pump
Jumpin creo. Siempre lo consideré ridículo; pero tengo que reconocer que
los temas me fascinan. La pregunta es ¿no hay un sitio donde se puedan
descargar los temas? Muchos no pude escuchar; pero el que mas tuve la
casualidad de ver es el rap Dont' Bother my, que me encanta. Lástima que
sean tan cortos. Por ahora no tengo mas pedidos; pero en cualquier
momento... Hasta luego y mucha polenta. Gataloba, Merlo, Bs. As.,
Argentina, América, 3º planeta a la derecha." sanegbien@fullzero.com.ar
Ok, ok,
anotamos todos tus pedidos. Están bárbaros los temas de pump. Y ojo que sí
existen las versiones extendidas. ¡Pedimos a los lectores que ayuden a
Gataloba a conseguir estos temas! Gracias!
"¡Hola! Soy Arval. Me
gusta el MangÁnime, mi series favoritas son Dragon Ball, Saint Seiya,
Shaman King, Ranma 1/2, entre otras; me gustaría contactar a más Otakus
que también disfruten del mundo del mejor Arte Oriental. Además preguntar
cuáles serán los Ánimes a estrenarse en la TV latinoamericana por cable,
pero exceptuando a Locomotion, ese canal sí que tiene anime pero no está
disponible para todos los sistemas de TV por cable.Gracias y espero
publique esto." onegaiteacher@hotmail.com
"Como andan todos los
animebakenses?, la verdad que se extrañaba esta hermosa E-zine, y la
verdad que la N°65 me provoco una alegría total, ya que fue el primer
medio que me puso al tanto de que iban a pasar Robotech en el Locomotion y
la verdad que me alegraron la vida, lo único que había visto de esta
hermosa serie era La peli Do You Remember Love y me había impactado, ahora
sí que voy a hacer lo imposible para tratar de verla, por lo menos la saga
de Macross que es la que más me interesa. También quisiera saber si algún
otro entrerriano lee esta E-zine ya que me quiero contactar con otros de
por aquí que me parece que son pocos lamentablemente. Por último les mando
un saludo a mis Compas “Los Kuakers boys”: Punkylima (amante de Saber
Marionette), Ee chan (amante de Cowboy Bebop) y Mati Chan (el hacker del
grupo). atte.: Emma Chan desde C. del Uruguay (E. Ríos) heero_yui86@hotmail.com y
también entren a este foro que lo hace otro amante de Saber de mi City http://www.sabermarionette.foro.st/
"
"Saludos amigos de
Animebaka, los felicito, desde
Concepción-Chile, por la publicación de la MEJOR Revista de Manga y Anime
de Latinoamérica. Mi nombre es Cesar tengo 26 años y el motivo de este
mail es para hacer amigos por mail que les guste el J-pop y J-rock,
especialmente "L'Arc~en~Ciel " & "Gackt", "Siam Shade" para
intercambiar fotografías, MP3, videos musicales, o cualquier cosa
relacionada con el Amine y el Manga... ect... tengo una colección de
varios mangas escaneados para intercambiar y si pueden publicar alguna web
de J-pop y J-rock. Escriban Pronto a : SolitarioX@123mail.cl o MSN StarX26@hotmail.com Nos vemos
cyberamigos."
"Hola! Este mensaje
es bastante especial, (espero que lo publiquen para el número de
diciembre) ya que no es para otra cosa que para felicitarlos por compartir
con nosotros otra navidad más este gran e-zine, que nos ayuda a conocer
más sobre el manga y anime. También es para desearles (a ustedes y a los
lectores de la revista) una feliz y amena navidad; ojalá que todos los
ángeles, arcángeles, querubines, serafines, en fin, los acompañen en esta
época tan especial, y que todos sus sueños se hagan realidad, además,
obviamente, que puedan compartir en familia, y disfrutar de sus series de
anime y manga favoritos. ¡FELIZ NAVIDAD!. Laura Melendro. Bogotá,
Colombia." mino7786@yahoo.com
GRACIAS LAURA! De parte nuestra los mejores deseos para
vos y para los tuyos.
"Hola gente de Animebaka, me llamo Daiana y tengo 14 años. Quería
pedir a los lectores de la revista o el que quiera si puede decirme dónde
puedo encontrar el script de Macross The Movie y Robotech The Sentinels
Movie bueno me despido... Ah me olvidaba si alguien tiene alguna pagina de
sakura card captors donde pueda publicar algunos fan fics que me escriban
x que encontré un montón de pag pero algunas ya no son actualizadas y
otras no tienen sección de fanfic así que si alguien sabe alguna pagina no
dude en escribirme gracias y la revista esta cada día mejor, besos,
***Daiana***" shinji_eva01_15@yahoo.com.ar

"Hola, qué tal??? Tan sólo escribía para agradecer los hermosos temas que
pusieron en la última Animebaka!!!!! ^_^ ...yo
había oído hablar de Hellsing, pero nunca había escuchado algo de su banda
sonora..., y sinceramente no tiene nada que envidiarle a Cowboy Bebop!! ^^
he he... Domo Arigatou Gozaimasu!!! Les envío un dibujo mío!!! ^.^ Saludos
a Luna P, Dain, y a todos los que arman la revista! Mata-ne!!! Alejandra
^_^" arenoemail@yahoo.com.ar
"Qué tal gente de
Animebaka!!! Mi nombre es Juan Gabriel, tengo
19 años y soy de Buenos Aires Argentina. Les escribo para dejar mi
dirección de mail y que escriban chicos/as de cualquier edad que les guste
dibujar, ya sea manga o no. El único requisito es que les guste dibujar,
nada más. Somos un grupos de amigos que nos reunimos a dibujar,
intercambiar material y hablar de todo lo que guste. Si les interesan
manden un mail a lord_toshi@mail.com asunto dibujo.
Muy buena la revista y sigan asi que es una masa!!!"
"KONICHIWAA!! Soy
miyuki, tengo 12 años. Me considero una otaku, pero: ¿qué es ser otaku? Me
gustaría saber porque hay gente que dice serlo pero yo no lo siento así.
Para mi no es cuestión de algo quen se puso de moda y es para conseguir
amigos porque se esta muy solo, no. Me encantaría saberlo, si no es mucha
molestia. Sayonara, miyuki." jesyotaku@yahoo.com.ar
"Konnichiwa
animebakenses!!! Cómo va? Etto... Las razones de mi mail son varias, como
por ejemplo toy aburrida en mi casa... :p Y además ya ví varios otakus
conocidos en la sección así Greti-chan ta al pedo y escribe... XDDD (no se
q tiene q ver, pero bueno... :P) mmm... ya ke toy... aprovecho, como no,
pa hacerle propaganda a mi comu... la dire es http://groups.msn.com/GureteruAnimegumi
Esteee... me olvidé de presentarme... u.uUU gomen! yo soy greti-chan, soy
de Tandil, 14 años, pa escribirme q sea a nala_otaku@hotmail.com bla bla
bla... cambiando de tema radicalmente, la Animebaka
la recibo desde hace unos meses, y la verdad q me gusta bastante...
^^ no tengo nada de que quejarme... bah, si, pero eso ya tiene q ver con
mi compu q anda mal... T_T bue... nos
leemos....Sayônara!!!"
"Niihao, gente de
Animebaka!! ¿Cómo andan? Les cuento que me
suscribí hace tiempo (desde el nº 52), y la verdad es que creo que son lo
mejor que he visto hasta ahora. Confieso que soy un poquito nueva en este
maravilloso mundo de la animación japonesa (aunque en mi casa me vienen
bancando hace 6 años). Bueno, voy al grano, tengo 16 años y ando buscando
amigos y/o amigas que les guste cualquier tipo de animé y/o manga. En
especial, si son fans de "Dragon Ball Z" además de otras series como
Evangelion, Ranma 1/2, Silent Möbius, Inuyasha y miles miles más. Me
gustaría formar parte de algún fanclub... en fin, escríbanme, please!!!
Prometo contestar los mails!! Ah, otra cosa, dentro de poco les voy a
mandar el primer capítulo de un fanfic que estoy haciendo. El que quiera
escribirme puede hacerlo a: naira_saiyajin@hotmail.com .
Le mando un saludo grandooote a la PULGA (ya sabés quién soy!). Bueno, los
dejo en paz. Un besote enorme desde Bs.As. (Argentina) y sigan así!!!
Sayonara bye bye!! *YUKI*.
"Hola a todos!!! Soy
Gabi, tengo 18 años y es la primera vez que les escribo, aunque la revi la
conocía hace bastante, tenía varios problemas con mi correo, pero ahora
(por fin!) pude suscribirme. Ahora les daría como varios mi lista series
favoritas pero no terminaría más. No importa si no publican este mail,
pero por lo menos pongan mi dire para todos los que quieran escribirme: hamasaki43@hotmail.com Saludos!
Ja ne"
"Bueno... la verdad
no se me ocurrió otra forma de escribir el título. Antes que nada me
presento: soy Fernanda de Mercedes Corrientes y tengo 17 años. Hace
bastante me gusta el manga y la animación japonesa que es la mejor del
mundo! Y como muchos de los otakus comencé con Sailor Moon. Conocí la
revista hace ya bastante a través del Club del Anime y ahora recién me
animé a suscribirme, hace un tiempo lo había intentado pero no recibí el
mail con la confirmación así que lo volví a intentar. Al vivir acá la
verdad se hace un poco difícil estar al tanto de todo porque no muchas
publicaciones sobre animación o mangas llegan y los canales de tv que
pasan anime no son demasiados, dos o tres. Así que debería decir que estoy
un poco desactualizada, y esa es una de las razones por las que me
suscribí a su revista. Bueno... muchas gracias por aceptarme. Gracias
gracias gracias. Muchísimos saludos para todos y los adoro. Bye, Fer." fer_larockera@hotmail.com
"Hola, soy Mauge de
Mendoza. Las felicitaciones para la revista están de más... así que paso a
preguntar: ¿hay algún dibujante desocupado/a? les dejo mi dire para que me
contesten, o bien para escibirnos sobre manga y anime... amo esos dos
universos, y seguro que les voy a contestar: eugenia_moya@hotmail.com .
Chauuu. ¡Ah, un beso para las integrantes del estudio
ARYX."
[ volver
]
7 - Las palabras esenciales
del animé
¿Cuáles son las palabras más usadas en el
japonés que escuchamos en el animé? Esta serie de notas obviamente no
pretenden ser un estudio del idioma, pero aunque sea vamos a poder
reconocer los términos que se repiten más seguido.

61. okoru:
enojarse.
62. onegai: forma
abreviada de onegai shimasu, "por favor", “te lo pido por favor”. Sin el
prefijo “o” significa deseo.
63. oni: demonio,
ogro, u otra forma de vida sobrenatural.
64. Ryoukai!: mensaje
u orden recibido y entendido. ("Roger!"). Común en el ámbito
militar.
65. Saa: indica que
uno ha entendido una declaración, y está reflexionando en el
tema.
66. sempai: es el
superior a uno en una organización jerárquica. Se puede usar para
cualquier clase de ocupación, y se traduce deacuerdo al
contexto.
67. shikashi: pero,
de todas maneras.
68. shikata ga nai:
“ni modo”, “qué se le va a hacer”. Más formal es “Shikata ga arimasen”, y
la forma abreviada es “Shou ga nai”.
69. shinjiru: creer
en. La forma conjugada más común que se encuentra en el anime es
“shinjirarenai”, "no puedo creerlo”.
70. shinu: morir.
Otras formas son “Shinda” (muerto), “Shinanaide” (no mueras), y “Shi'ne!”,
(muere!).
71. shitsukoi:
persistente, tenaz.
72. sugoi: uno de los
tres superlativos más comunes que comienzan con “su”. Los otros dos son
“suteki” y “subarashii”. Son generalmente intercambiables. Sin embargo,
sugoi casi siempre expresa admiración por el poder o talento de alguien.
Suteki se usa más comúnmente para referirse a la apariencia, y aunque lo
usan mayoritariamente las mujeres, es aplicable para ambos sexos.
Subarashii es más neutral y puede traducirse como “grandioso” o “genial”.
Y sin comenzar con “su” tenemos a “kakkoi”, un superlativo usado para
describir gente (“cool”). Nota: una variante cotidiana de sugoi es
“suge-e!”.
73. suki: afecto,
gustar. También significa amar, aunque es una frase bastante
ambigua.
74. suru: hacer. Una
frase muy frecuente es "Dou shiyou?", que significa “qué
hacemos?”.
75. taihen: cuando
modifica a un adjetivo significa “extremadamente”. Cuando describe una
situación significa “terrible”.
76. tasukeru: ayudar.
La exclamación "Tasukete kure!" = "Ayúdenme, sálvenme". Acordate de la
película de Evangelion, a Shinji hablándole a una Asuka en coma en el
hospital: “Tasukete Asuka”.
77. tatakau: pelear,
dar batalla.
78. teki:
enemigo.
79. tomodachi:
amigo.
80. totemo: muy,
extremadamente. se puede pronunciar como “tottemo” para indicar un
entusiasmo extra.
[ volver
]
8 - Los
increíbles

TITULO ORIGINAL: THE INCREDIBLES http://www.disneylatino.com/
Nota del doblaje
Walt Disney Pictures grabó
en Argentina y con talento local el doblaje en la versión “castellano
argentino” de Los Increíbles, la nueva película
animada de los estudios Pixar. Este trabajo,
que se realizó por primera vez en el país, abre y explora un nuevo mercado
y es, sin dudas, el puntapié inicial para una industria con grandes
perspectivas de desarrollo que le permitirá a expertos y artistas locales
expandir sus capacidades.
Los Increíbles es un
largometraje animado de acción sobre superhéroes dirigida por el celebrado
cineasta Brad Bird (“The Iron Giant”). La
película se introduce en la vida cotidiana de Bob
Parr, uno de los superhéroes más grandes del mundo, conocido por
todos como Mr. Increíble. En la actualidad él y
su esposa –una ex superheroína famosa por propio derecho- han adoptado
identidades comunes y se han retirado a los suburbios para vivir una vida
normal con sus tres hijos. Ahora él trabaja en una compañía de seguros,
tratando de combatir el aburrimiento y el exceso de peso. Sin embargo,
nunca abandona el deseo de ayudar al prójimo y de volver a su antiguo
trabajo de superhéroe. Pero Bob encontrará su oportunidad cuando una
comunicación misteriosa le ordene ir a una isla remota para una misión
ultra secreta.
Una de las particularidades de Los
Increíbles es que se trata de la primera película en la historia de
Walt Disney Pictures en ser doblada en tres versiones de español
diferentes: una neutra, otra con acento mexicano y la última con tonada
argentina.

El doblaje
Con esta versión doblada de Los
Increíbles, Walt Disney Pictures se asegura una buena llegada a
todo el mercado hispano parlante.
Para ponerle voz argentina a los personajes de “Los
Increíbles” se sumaron al proyecto la actriz y cantautora Juana Molina (Helen, la mujer de Mr. Increíble
también conocida como Elasticgirl); Rubén Rada
(Frozono, el inseparable amigo de Bob); Matías
Martín como Síndrome, el villano de la película y Carolina Peleritti como Mirage, su asistente. También
participan Favio Posca como Edna Moda, una
diseñadora de vestuario muy particular, Florencia
Otero (Frecuencia 04) como la adolescente Violeta Parr y Gaston Sofritti en el papel de Dash Parr.
La voz de Mr. Incríble es la de Sebastián Llapur, un actor argentino que vive en
México y que llegó a Buenos Aires con el equipo de doblaje de Disney
encabezado por el Director creativo para latinoamérica de Disney Carácter
Voices International, Inc. Raúl Aldana que guió
y supervisó la grabación de esta versión doblada de “Los
Increíbles”.

Historia del proyecto
El doblaje para América Latina se realizaba
originalmente en un tono neutro para evitar contrariedades del público de
las distintas regiones producto de las diferencias de léxico y las
particularidades locales del lenguaje de cada país. Esta situación
determinaba un proceso que comenzaba con una traducción standard que
dejaba de lado modismos y ciertas bromas o chistes locales.
Hace dos años, ante la importancia creciente del
mercado mexicano en cuanto al volumen de venta de entradas (México es el quinto mercado más importante del
mundo), Walt Disney Pictures comenzó a doblar sus películas en español
mexicano incorporando el acento y localismos propios del país. El primer
largometraje en ser doblado fue “No me olvides” (Sweet Home
Alabama).
El éxito fue instantáneo. Desde las traducciones, se
incorporaron bromas y chistes de la actualidad mexicana que el público
acogió con intensidad. No solo en películas animadas sino también en
aquellas no animadas.
En la actualidad, Walt Disney Pictures tiene el
subcontinente latinoamericano dividido en tres sectores diferentes según
necesidades económicas: México, Centroamérica (incluye a Colombia,
Venezuela y Perú) y el Cono Sur (Argentina, Uruguay, Paraguay y
Chile).
La decisión, ahora, de sumar una versión argentina al
doblaje de “Los Increíbles” se debe al crecimiento e importancia que tiene
el público de América Latina para la industria cinematográfica. Para la
versión Argentina del doblaje de “Los Increíbles” se realizó un exhaustivo
casting con estrellas locales que fueron seleccionadas para cubrir los
papeles principales de la historia. A su vez, se realizó un estudio sobre
los modismos locales (al igual que se lo había hecho en México) aunque los
actores tuvieron libertad para aportar sus ideas sobre qué palabras
podrían quedar mejor en boca de los personajes que cada uno
dobló.

El doblaje, entonces, es -como característica- ciento
por ciento Argentino; ya que se hizo una versión completamente nueva
tomando como base la que se usó en tono neutro para el resto de América
Latina. La elección de los actores llevó tres semanas en las que se le
tomaron pruebas a talentos locales y, también, a actores de doblaje.
Finalmente fueron seleccionados Favio Posca (Edna Moda), Juana Molina
(Helen Parr/Elastigirl), Rubén Rada (Frozono), Matías Martin (Síndrome),
Carolina Peleritti (Mirage), Florencia Otero, de Frecuencia 04, (Violeta)
y Sebastián Llapur (Mr. Robert Incríble Parr).
La producción estuvo a cargo del renombrado actor,
locutor y director mexicano, Raúl Aldana quien, a su vez, se desempeña
desde 1997 como Gerente Creativo Senior de Disney Character Voices
International. Tiene a su cargo la dirección creativa de todos los asuntos
relacionados con las voces y el doblaje de Disney en español para
Latinoamérica.
Características técnicas del
doblaje
 
 
El proceso que se utilizó en el doblaje de “Los
Increíbles” fue similar al que realiza Walt Disney
Pictures en todo el mundo. Primero se toma la copia preliminar de
la película (antes de la última revisión) y se comienza con la traducción
del guión al español. En esta etapa, se deciden los nombres de los
personajes y cómo se los va a pronunciar. La información se envía a Buenos Aires, donde funciona la oficina regional para
América Latina, para que los confirmen o los corrijan.
Al mismo tiempo se comienza a pensar quiénes podrían
ser voces ideales para desempeñar cada papel, qué rol justifica la
convocatoria de una estrella y cuál es secundario. Este es un punto muy
importante en el doblaje ya que una buena actuación, sumado a un buen
sincronismo con las imágenes, hacen que la gente se olvide que la película
no está en el idioma original. Para esto se toma en cuenta la edad, el
peso y la textura de la voz del personaje y del talento que le prestaría
la voz.
Estos tres puntos son importantes ya que no se puede
colocar a un niño a hacer la voz de un anciano. Por otro lado, la
contextura de la persona influye en su tono de voz. Por eso se analiza
cómo es el tamaño del personaje para buscar al actor que lo represente.
Finalmente la textura se intenta que sea similar a la de la versión en
inglés.
Otro punto importante es el guión ya que se trata de la
columna vertebral del doblaje. Si el director respeta todo lo que está
escrito, el producto tiene una gran posibilidad de ser realizado con
éxito.
El trabajo de traducción y adaptación del libro es el más
arduo. Primero se transcribe la película a un español neutral (que es la
versión que se va a utilizar en América
Latina). Allí, se cuida que cada frase coincida con los movimientos
vocales que tiene el personaje. Se miran hasta los más mínimos detalles:
si las frases terminan en una consonante o en una vocal. Al mismo tiempo,
se agregan chistes, comentarios y modismos de cada país para que la
película sea más amena a los espectadores locales.
Una vez que el guión está listo, se convoca a los
actores para comenzar con el doblaje. Primero se ensaya cada escena y es
allí donde Raúl Aldana les explica qué
características debe tener el personaje. Algunos prefieren ver primero la
película en inglés y otros optan por que se les cuente la
historia.
La dirección de voces es similar a la de cualquier otra
película o al teatro. Primero se ensaya y se ve cuál es el ritmo del actor
y luego se le dan las órdenes. Pero, la diferencia reside en que no se
llevan el guión para estudiar en su casa. Esto hace que sus
representaciones sean más naturales y no puedan componer previamente un
personaje en sus mentes.
Luego del ensayo, comienza a grabarse la
participación de cada uno por separado durante una semana. Las tomas se
realizan frase por frase, reacción por reacción y suspiro por suspiro para
que quede igual que en el original. Igualmente, se les da a los actores la
libertad para que aporten ideas a la interpretación.
La edición
dura cuatro semanas y comienza una vez que el trabajo de los actores ha
finalizado. Allí, se acomoda cada palabra en forma independiente, se sacan
los ruidos, se suben y bajan los volúmenes de las voces para que queden
perfectamente acomodados en las bocas de los protagonistas. Luego se envía
la copia a los Estados Unidos donde se realiza
la mezcla final en sistema surround y estéreo.
Disney Character Voices International cuenta con
diecisiete oficinas alrededor del mundo y ha llegado a doblar películas en
zuahili (El Rey León). En China realiza versiones en chino, cantonés y mandarín
y en España las adapta al catalán. En
escandinavia produce películas en nueve idiomas, mientras que Alemania comparte la suya con los países de su misma
lengua.
Curiosidades de Los
Increíbles
Los Increíbles es, hasta
ahora, la película más compleja creada por Pixar
Animation Studios. Entre los mayores desafíos estuvo el de crear
una piel creíble, cabellos y ropa para el reparto de personajes
humanos.
La divertida historia plagada de acción se desarrolla
en cerca de 100 sets diferentes, desde la ciudad densamente poblada y los
suburbios hasta la frondosa jungla de una isla remota.
Inicialmente, los realizadores convocaron a un
diseñador de vestuario y sastre para ayudarlos a idear el vestuario de los
diversos personajes. Se diseñaron cerca de 150 trajes para el filme. El
equipo técnico desarrolló un nuevo software que le permitió adosar la ropa
a los personajes, de modo que pudiera simularse un movimiento
realista.
Asimismo, el equipo técnico debió inventar una nueva
forma de representar cabellos largos, en especial para el personaje de
Violet (la hija adolescente de los Parr con la
voz de Florencia Otero). El cabello está compuesto por millones de hebras
individuales en capas. El truco fue representar cómo estas capas
interactuaban con los brazos y los hombros, así como con los elementos
ambientales (viento, agua, etc.). Se diseñaron cerca de 20 estilos de
cabello para los diversos personajes del filme.
Este es el primer filme de Pixar
en el cual los personajes tienen músculos; por lo tanto, se creó
una nueva manera de representar el sistema muscular – con estiramientos,
engrosamientos y torsiones. Esta musculatura básica fue después adaptada a
cada uno de los personajes.
Se utilizó una nueva tecnología llamada “goo” para
representar cómo podría reaccionar la piel que cubre los músculos. Para
hacer que la piel se viera natural, Pixar empleó una técnica de sombreado
llamada “dispersión bajo la superficie”, que permite que la luz penetre
las capas de piel y genere una especie de brillo.
Se utilizaron aproximadamente 1.800 computadoras para
crear Los Increíbles. El poder de las
computadoras ha avanzado significativamente desde la última película de
Pixar, Buscando a Nemo: ahora los procesadores
trabajan seis veces más rápido.
Los Increíbles representa el
uso más ambicioso de efectos en un film realizado por Pixar hasta la
fecha. Se desarrolló un nuevo programa de sombreado llamado Atmos, para darles a las nubes y a las explosiones un
efecto de transparencia más volumétrico y realista. Otros efectos
importantes son los que muestran la superficie del agua y los entornos
subacuáticos, así como el fuego violento.
[ volver
]
9 - Despedida
¡¡¡Y otro nuevo
año que se va!!! Pero vamos por orden. Primero bienvenidos a todos
los nuevos lectores, que son cantidad. Vieron, tanto que la pedían,
ésto es una Animebaka. Vieron que no era
para tanto... :P
A partir de este número, y para no tener
que andar haciendo malabarismos, la Animebaka
va a salir en forma mensual. O al menos aproximadamente
mensual. Esto de aproximadamente quiere decir que tal vez salga
antes, pero no que va a tardar más de un mes. :)
Esperamos que este número te haya
gustado. ¡Y esperamos que nos escribas! Naturalmente bajó la
cantidad de emails recibidos a causa de nuestras pequeñas
"vacaciones" (que no fueron tales, ni mucho menos...). Así que es
una buena oportunidad para ver publicado tu email, porque no hay
muchos emails frescos en carpeta. Sabemos que Luna estará re feliz
porque digamos esto... :P |
 |
Como es costumbre, acá van dos mp3 de regalo, ambos del
animé Fullmetal Alchemist. Por un lado el tema
UNDO, de los Cool Joke, tercer opening de la serie (bajarlo acá); y por el otro
el cuarto opening, por Asian Kung Fu Generation (bajarlo acá). ¡Esperamos
que te gusten!
Y nada más por ahora, solamente desearte muchas
felicidades para el año que se viene, ¡y no te olvides de mirar animé y
leer manga!
Ja ne!!!
Visitá nuestras páginas
amigas:
La página web
de Animebaka, la distribución de la revista y otros recursos
técnicos son realizados por el Círculo Drakon de Fantasía y Ciencia
Ficción. Hacé clic en la imagen y unite al Círculo Drakon, una de
las comunidades más grandes en juegos de rol, anime, cine de culto,
videojuegos y literatura
fantástica.
|
Los textos contenidos en esta revista
son propiedad de los respectivos autores. Animebaka es Propiedad
Intelectual de Animebaka 2004. Se distribuye con una modalidad de tipo
anuncio, y sólo el Editor tiene acceso a la lista de suscriptores. A no
ser que se especifique lo contrario, todo el material publicado en esta
web es copyright del equipo de Animebaka. Ninguna parte de esta web puede
ser reproducida ni enlazada sin autorización escrita del equipo de
Animebaka. Para hacer uso de nuestro material es necesario: primero, que
no se le haga ninguna modificación, y segundo indicar el origen y autoría
del material en la misma página donde está siento usado, con un link a http://www.animebaka.com.ar/ en un
lugar claro y visible. Si respetas estas condiciones, puedes distribuir o
reenviar libremente esta revista sólo con fines no comerciales. Las
opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no
necesariamente reflejan el punto de vista del Editor, de Animebaka 2003 o
de los lectores de la revista. El material en imágenes, audio y video que
se expone en esta revista y en su sitio web es sólo con fines educativos,
y debe ser eliminado a las 24 hs. Todas las obras mencionadas son
propiedad de sus respectivos autores. Política de Privacidad: las
direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores son utilizadas
exclusivamente para la distribución de la revista, y absolutamente en
ningún caso son suministradas a
terceros. |