Animebaka®
Volumen IV Número 70
Marzo 2005
Revista
electrónica mensual y gratuita para el intercambio de información
sobre Manga, Anime y Cultura Japonesa en lengua castellana.
Sale el día 5 de cada mes. Registro de
Propiedad Intelectual Nº 179873. Director / Propietario: Diego
Martín Aguayo. Todos los derechos reservados.
¡Llega a 11399 suscriptores de todo el
mundo!
Importante: No olvides cargar completamente la revista
antes de desconectarte de Internet, de lo contrario no podrás ver
las imágenes que ilustran cada número. Algunas de estas imágenes
pueden ampliarse haciendo clic sobre ellas.
|
E n e s t e n ú m e r o
:
[ 1 - Novedades ]
[ 2 - Lo que no podés dejar de
ver: Fullmetal Alchemist ]
[ 3 - El "Kigurumi"
]
[ 4 - Samurai del Espacio
Exterior ]
[ 5 - Las palabras esenciales
del animé ]
[ 6 - Títulos recomendados
]
[ 7 - Links ]
[ 8 - Cartelera ]
[ 9 - Contactos ]
[ 10 - Despedida ]
|
1 - Novedades
La compañía de
distribución japonesa Media Factory ha pedido
que todos los fansubs de sus títulos de animé sean removidos del conocido
sitio web de Anime Suki. Esta página ha revelado que la petición implica
el cese de la distribución sin autorización de series como Genshiken, School Rumble, y Gankutsuou. Los
distribuidores japoneses (incluidos Media Factory) tienen los derechos
legales y éticos para quejarse por la distribución ilegal de sus series,
aun cuando estas todavía no hayan sido licenciadas en Estados Unidos, pero
hasta ahora las compañías japonesas se habían hecho la vista gorda con
respecto a los fansubs de sus series en Norte América. Hasta el momento se
ignora el efecto que tendrá este caso sobre la comunidad de fansubs en
inglés (y por extensión, en castellano), o si otras compañías
distribuidoras seguirán el ejemplo de Media Factory.
 Esta es la nueva
línea de muñequitos "Kubrick" lanzados como parte del merchandising de la
última película de One Piece. ¿No son fantásticos? El logo pirata
"DEVILOCK" está impreso en cada pieza. Son dos sets, el A y el B, y en
cada uno viene una figura sorpresa. Precio. 5.250 Yenes, y estarán
disponibles recién en julio.
Como parte de su 20
aniversario (no sabemos qué tendrá que ver, pero así dice la información)
GAINAX está produciendo y distribuyendo en Japón la película animada
surcoreana "Wonderful Days".
La versisón
live-action de Cutey Honey, dirigida por Hideaki Anno será proyectada, en
versión subtitulada, en el 2005 SF International Asian American Film
Festival que se realizará el 12 y 13 de marzo.
Muchos fans se
preguntan qué es actualmente de la vida de Megumi Hayashibara, tal vez la
más famosa seiyuu del animé. Bien, su programa de radio "Heartful Station"
va rumbo a su emisión número 700. El show ha estado en el aire desde hace
ya 14 años. Conmemorando este récord habrá una grabación pública el 14 de
abril en el Teatro Oriental de Kobe, a la que están invitados niños y
adultos. ¿Vamos?
El diario canadiense
Edmonton Journal informó que un canadiense fue arrestado por intentar
importar al Canadá 15 tomos de manga con contenido sexual que incluía
escenas entre niños y adultos, incluyendo "niños atados y en pañales".
Cuando la policía registró la casa del hombre el 10 de febrero,
encontraron 78 libros más de similar contenido. El cargo de arresto fue
importación de pornografía infantil.
ScreenDaily.com, en
uno de sus artículos pagos, informa que la película Howl's Moving Castle
de Hayao Miyazaki pasó la marca de los US$200 millones en recaudación
internacional y tiene buenas chances de superar al récord anterior, la
otra pelúcila de Miyazaki Spirited Away. Sin embargo las fuentes señalan
que el dólar cayó un 24% desde el tiempo en el que se estrenó Spirited
Away.
Desde hace dos años a
esta parte el mercado del manga ha explotado como nunca en todo el mundo,
pasando por ejemplo de US$30 millones a US$140 millones en Estados
Unidos.
ListerX informa que
la edición norteamericada (editora CMX) de Tenjou Tenge salió fuertemente
censurada. La mayor parte de los cambios fueron para cubrir o remover
desnudos, fanservice y demás contenido sexual, aunque también fue editado
en otros aspectos. De 32 cambios, 26 fueron visuales y sólo 6 tuvieron que
ver con diálogos. Los cambios más típicos incluyen cortar imágenes para
ocultar escotes o bombachas, la adición de ropa extra para cubrir los
pechos y la adición o cambio de lugar de las onomatopeyas para que cubran
las partes a censurar. Un regalo extra que trae el último tomo del manga
también fue obviado.
The Pokémon Company y
NEC anunciaron la creación de una nueva compañía, "The Pokemon Learning
Company", para el desarrollo de un servicio educativo para computadoras
utilizando personajes de Pokémon.
TV Tokyo anunció el 1
de marzo que la segunda película de Naruto será estrenada en Japón el 6 de
agosto.
RADIO: Programa de
radio: "El mundo del cómic". Escúchalo todos los sábados de 12 del día a 1
de la tarde por: http://www.visionradio.com.mx/
En cada emisión encontrarás acertados comentarios acerca de los personajes
más populares del fantástico mundo del cómic y del manga. Las mejores
sugerencias para adquirir lo más novedoso en publicaciones juveniles.
Auténticos expertos del tema te hablarán de lo último en novedades sobre
los personajes que más interesan a los lectores del mundo de habla
hispana. Además, en cada emisión encontrarás invitados especiales de
primer nivel. También datos y sugerencias sobre los próximos eventos y
convenciones de cómics. No lo olvides, la cita es cada Sábado, de 12 a 1
de la tarde por: http://www.visionradio.com.mx/
Conduce: Rafael Hernández. Escúchanos, te vas a divertir como nunca,
además, también puedes participar. Y no lo olvides, aquí mismo, a la 1 de
la tard! e, podrás escuchar también el mejor programa dedicado al cine,
con los mejores comentarios, sugerencias y regalos para todo los
participantes. Conduce: Rodolfo Luna. Escúchalo cada sábado.
Daisuke Inoue, un inventor japonés de 64 años, fue
premiado con el Nobel de la Paz por ser el creador del karaoke. Inoue
diseñó varios modelos de máquinas de karaoke antes de liberar a los bares,
en 1971, su modelo original.
[ volver
]
2 - Lo que no podés dejar de
ver:
Fullmetal
Alchemist
"La gente no puede ganar algo sin
sacrificar otra cosa. Hay que presentar algo de igual valor a lo que se
quiere conseguir, ese es el principio del cambio equivalente en alquimia.
Nosotros creíamos, cuando éramos jóvenes, que esa era la verdad del
mundo."
(Alphonse Elric, Fullmetal Alchemist
intro)
¿Recordás algún animé donde se hable acerca de la vida
y la muerte, de la posibilidad de revivir a un ser querido, de magia, de
controlar la materia y cambiar las cosas o de transformarlas en lo que
quieras? ¿Y de un animé donde se habla de un pueblo reprimido, donde haya
masacres, éxodos y odios raciales que derivan en guerras sangrientas? ¿Y
de alguno donde se cuestionen las dictaduras o el poder militar, y donde
los malos visten sotanas y engañan a la gente confalsos dioses?
Realmente tenés que haber visto mucho animé si podés
responder afirmativamente a todas esas preguntas. Pero no cabe duda de que
no hay otro animé que hable de TODO ESTO JUNTO, y que además tenga uno de
los guiones más divertidos, llenos de humor, y un grupo de personajes de
lo más extravagante como Fullmetal Alchemist.

Fullmetal Alchemist (Hagane no
Renkin Jutsushi en el original) cuenta las aventuras de los
hermanos Edward y Alphonse Elric. Son dos
chicos normales, salvo por el hecho de que su padre (que partió a la
guerra y nunca volvió) era uno de los alquimistas más famosos del mundo, y
ellos heredaron sus cualidades. Tal es así que en vez de jugar a la pelota
o a las cartas Pokémon ellos jugaban a hacer
círculos alquímicos, a transformar una bola de barro en una esculturita o
a arreglar los juguetes rotos de sus amiguitos.
Estos chicos llevaban una vida tranquila hasta que su
madre falleció por una enfermedad... y entonces ellos deciden intentar una
transmutación humana para volverla a la vida. Esta transmutación es tabú
entre los alquimistas, de hecho está totalmente prohibido intentarla. Pero
ellos lo hacen, y como resultado Edward pierde
un brazo y una pierna, y Alphonse pierde todo
su cuerpo (hay que ser distraído...), y sobrevive sólo porque su hermano
logra, con sus últimas energías, fijarle el alma a una armadura enorme que
justo había por ahí. Menos mal que no tenía a mano un muñeco de He-man. No
hace falta aclarar que no logran traer de nuevo a su madre, y el ser que
crean sólo sobrevive unos segundos.
Así empieza este animé que como ves toca temas bastante
complicados, a veces con golpes bajos pero en general manteniendo la
coherencia con lo que se está contando. El motor de la serie son los dos
hermanos Elric, que ahora tratan de crear la
Piedra Filosofal (ver apartado) con el fin de
recuperar sus cuerpos normales. Para esto Edward
decide convertirse en un "National Alchemist", o sea un alquimista
al servicio de los militares. De esta manera puede acceder a muchos más
conocimientos para continuar con su aprendizaje, pero se convierte en un
“perro” al servicio de la milicia, pues recibirá órdenes que van en contra
de sus deseos pero que sin embargo resolverá con un estilo muy
particular.
Mientras avanzan en la búsqueda de su objetivo, se irán
topando con enemigos muy poderosos y misteriosos como los homúnculi, que
en apariencia parecen seres humanos completos pero...
La serie transcurre en un país imaginario, regido por
un dictador militar que oprime una rebelión. Los militares tienen todo el
poder, en gran medida gracias a los National Alchemists, una especie de
científicos/magos que utilizan alquimia con fines militares. Todos los
protagonistas tienen nombres occidentales, se usa el alfabeto occidental,
se come con cuchillo y tenedor, y el escenario tiene una atmósfera similar
a la de la Revolución Industrial (aprox. 1850 -
1918), aunque la tecnología es dispareja: hay autos, tanques tipo Primera
Guerra Mundial, y “automails”, que son prótesis mecánicas de brazos o
piernas.
Fullmetal Alchemist está
basado en el manga de Arakawa Hiromu, que
publica Square Enix en la revista Shonen Gangan. Fue, junto con Gundam Seed, una de las grandes triunfadoras del año
en Japón, siendo varias veces tapa de las
revistas más importantes del género y liderando siempre las encuestas. (De
hecho en el número anterior de Animebaka
dábamos noticia de los avances en la película de
Fullmetal Alchemist, pensada para proyectarse a mediados de 2005 en
Japón. La historia continuaría 2 años después del último episodio de la
serie de TV. Al igual que la serie, será BONES el estudio de animación al
cargo de ella).
Para destacar es la música de Openings & Endings
(anotate para ir bajando). Los openings: "Melissa", por Porno Graffiti; "READY STEADY GO" por L'arc~en~Ciel; "UNDO" por Cool
Joke; y "Rewrite" por Asian Kung-Fu
Generation. Los endings: "Kesenai Tsumi" por Nana Kitade; "Tobira no Mukou e" por Yellow Generation; "Motherland" por Crystal Key; y "I Will" por Sowelu. (A varios los pusimos para bajar en números
anteriores de Animebaka).
Personajes
Son un montón. Sin embargo el diseño es excelente,
logrando que cada uno tenga características únicas pese a que muchos, por
ejemplo, están uniformados. Éstos son algunos de los más
importantes:
Edward Elric: Es
el más joven en convertirse en un Alquimista Nacional Certificado, un
"perro de los militares" como se llama a sí mismo. A partir de entonces
recibe el alias de "Full Metal Alchemist". Su nuevo objetivo será
recuperar su verdadero cuerpo y el de Alphonse. Tiene el carácter bastante
podrido, no le gusta la leche y menos que le digan petiso ("chibi").
(Clic para ampliar).
Alphonse Elric: El más joven de los hermanos. Su
cuerpo, una enorme armadura metálica, contrasta con su vocecita y su
corazón puro e inocente. Ya no necesita comer ni dormir. Aunque es un
alquimista de mucho talento, no se compara con su hermano mayor.
(Clic para ampliar).
Coronel Roy
Mustang: Conocido como "The Flame Alchemist", está a cargo de los
Alquimistas Nacionales Certificados. Lleva un par de guantes blancos con
círculos alquímicos ya diseñados, que le permiten manipular el fuego.
Tiene personalidad ruda y mal carácter, y algunos gruesos errores en su
pasado de los cuales se arrepiente. (Clic
para ampliar).
Winry: Amiga de la
infancia de los hermanos Elric. Sus padres eran médicos que murieron en la
guerra de Ishbal, por lo que no le agrada la idea de que Edward sea un
alquimista al servicio de los militares. Ama la mecánica de los
auto-mails; de hecho las prótesis que lleva Edward fueron hechas por
ella. (Clic para ampliar).
Teniente Coronel
Maese Hughes: Miembro de la División de Investigaciones y amigo del
Coronel Mustang y de los hermanos Elric. Es un devoto padre y esposo que
siempre anda con una fotito de su hija lista para mostrar a todo el mundo.
Ah, y muy bueno en su trabajo... tal vez demasiado. (Clic para ampliar).
Scar: Sobreviviente
de la masacre de Ishbal, cree que la alquimia es una ofensa al orden
natural de las cosas y que los alquimistas deben ser eliminados, sobre
todo los alquimistas al servicio de los militares... Su brazo derecho, que
tiene un extraño tatuaje, le permite destruir objetos y seres.
(Clic para ampliar).
Homunculus:
Son los humanos creados artificialmente por el mal uso de la alquimia.
Poseen mente y cuerpo pero no tienen alma. No son inmortales, pero con las
falsas piedras filosofales pueden prolongar su vida y recuperarse de
cualquier daño que reciban. Cada uno recibe el nombre de un pecado capital
(Codicia, Gula, Envidia, etc). (Clic para
ampliar).
Alquimia
El uso de la magia fue siempre fascinante. Aún hoy en
día nos encanta la idea de poder crear algo usando distintos poderes o
hechizos. Pero la alquimia es una ciencia, y como tal sus reglas son
estrictas: para transformar un objeto es necesario utilizar otro objeto
del mismo valor. O sea, no se puede crear algo sin sacrificar otra
cosa.
¿Cómo es el uso de la alquimia en Fullmetal Alchemist? Por medio de ella se pueden cambiar las propiedades físicas y
químicas de cualquier sustancia para convertirla en algo completamente
diferente. El proceso se divide en tres etapas. La primera es la
comprensión, por la cual se entiende la estructura molecular de la
sustancia. La segunda es la descomposición, en la que se rompe la materia;
detener el proceso alquímico en esta etapa es uno de los logros más
difíciles para un alquimista, y el resultado es altamente destructivo. La
tercera etapa es la reconstrucción; en ella se toman las moléculas y con
ellas se reúnen para formar la nueva sustancia.
Para utilizar la alquimia es necesario dibujar un Círculo de Transmutación, distinto según el tipo de
transmutación a realizarse. Pero la fuente de todo el poder de la alquimia
está en el Portal Alquímico. Todas las personas
tenemos este portal dentro nuestro. Cuando un alquimista intenta realizar
una transmutación humana, llega a este Portal
Alquímico con su alma dentro suyo y gana la habilidad de poder
hacer alquimia SIN utilizar un círculo de transmutación.
Cuando se realiza una transmutación aparece luz
alrededor del círculo. Salvo excepciones, hay tres tipos de luz en una
reacción alquímica. La más normal es la luz amarilla, que aparece cuando
se activa la reacción en un círculo alquímico sobre el piso, la pared o en
algún lugar más rebuscado. La luz azul ocurre cuando la realiza alguien
que en el pasado intentó una transmutación humana. Y la luz roja aparece
cuando el alquimista obtiene el poder de la transmutación a partir de la
Piedra Filosofal (o de una falsa Piedra Filosofal).
Por supuesto que la alquimia de la que se habla en el
animé tiene poco que ver con la alquimia real que se estudiaba en la Edad Media. En la vida real las dos ramas principales
fueron la alquimia occidental y la alquimia de China, diferenciándose más que nada en su filosofía.
Los alquimistas occidentales buscaban lograr la famosa Piedra Filosofal, que podría convertir cualquier
metal en oro y producir un elixir de la inmortalidad. Se considera que la
alquimia es la ciencia que dio origen a la moderna química.

La Piedra Filosofal. PELIGRO, SPOILERS!!!
Es un objeto legendario que puede amplificar
infinitamente los poderes alquímicos e incluso puede violar la ley del
intercambio equivalente. Para crear esta piedra es necesario un gran
número de almas humanas muertas en tragedia. En realidad la piedra no se
saltea la ley de intercambio equivalente, ya que cada vez que se hace una
transmutación un cierto número de las almas que se acumulan en ella se
pierden. Por lo tanto, la piedra va perdiendo poder. Hohenhiem Elric (el padre de Ed y Al) hizo la Piedra Filosofal pero como su cuerpo comenzó a
degenerar, dejó de transferir su alma a otros cuerpos. Sin embargo, le dio
un fragmento a Dante, quien usó la piedra con
ese fin. Cuando Dante se quedó sin más Piedra Filosofal decidió controlar a los homúnculos y
a los militares para que hagan otra Piedra que le siguiera prolongando la
vida.
(Fin SPOILERS)
En resumen, un animé de los más interesantes de los
últimos tiempos, que muestra muchas fuerzas en conflicto, decepción,
secretos militares, a veces graciosa, a veces llena de acción, a veces
triste, a veces oscura y otras terrorífica... Se ven algunos temas tabú,
como la resurrección de los muertos, o como poner almas en objetos o
animales. También se toca a veces el tema de Dios, o la vida después de la
muerte. Si no te intimidan estas cuestiones, Fullmetal
Alchemist es un título definitivamente muy recomendable.
Nombre: Hagane no
Renkin Jutsushi Año: 2003 Género: acción, fantasía, comedia,
horror Categoría: serie de TV Duración: 51 eps Creador: Arakawa
Hiromu Director: Seiji Mizushima Diseño personajes: Yoshiyuki
Ito Música: Michiru Oshima Editor del guión: Shou Aikawa Estudio:
Bones Producción: Square-Enix
[ volver
]
3 - El
"Kigurumi"
Otra forma de hacer
cosplay

Todos conocemos el cosplay, esa afición por diseñar
trajes, accesorios y vestirse como los protagonistas de nuestras series
favoritas. En distintas convenciones, proyecciones, o en cualquier evento
que se precie, no pueden faltar los cosplayers. Pero hay una variedad de
cosplay que todavía no fue exportada de Japón: el Kigurumi.
La verdad que debe ser bastante chocante en todo
sentido cruzarse de frente con uno de estos disfraces. La diferencia
fundamental, bien obvia, claro, es que en el Kigurumi
los cosplayers utilizan una máscara lo más parecida posible al
rostro del personaje que están interpretando. Todo tiende a lograr el
mayor parecido posible. Por ejemplo, otra diferencia es que en este caso
los cosplayers utilizan una prenda ajustada al cuerpo que simula el color
de la piel "versión animé", y le da uniformidad al personaje.
Japón tiene una tradición de
teatro con máscaras, de ahí el origen del Kigurumi. Algunas veces puede verse pequeños shows
interpretados por estos personajes en plazas o paseos de compras. También
el Kigurumi empezó a explotarse comercialmente
en videos para adultos.
Impresionante, ¿verdad? Seguro que es un poco aburrido
para las convenciones, porque nadie va a saber quién sos debajo de la
máscara, y mucho diálogo no podés tener... Pero seguro que el primer Kigurumi que se vea en una convención por estos
lugares no va a pasar para nada desapercibido.
[ volver
]
4 - Samurai del Espacio
Exterior
"Samurai from Outer Space: Understanding Japanese
animation" según título original es un libro fácil de leer y entretenido
que nos explica con diversos animes las creencias religiosas Japonesas,
además de cómo aplican su mitología y las mitologías de otras culturas en
la creación de anime. Con ejemplos de diversas series se llega a
comprender en profundidad algunas escenas y hasta animes completos que
antes pasaban desapercibidos.

LIBROS PARA OTAKUS
Hoy miramos un poquito hacia atrás y de la mano de
Antonia Levi damos un salto hasta el año 1996
con el libro Samurai from Outer Space: Understanding
Japanese animation ("Samurai del Espacio Exterior: Comprendiendo la
animación Japonesa").
Su autora, profesora de varias prestigiosas
universidades -ahora dedicada tiempo completo a escribir libros- nos pasea
por el mundo del manga y el anime, eso sí, el mundo que pocos
conocemos.
Es notoria la poca cantidad de ilustraciones que
contiene el libro, tal vez porque sólo sirven de referencia al anime que
se menciona y no al significado de las imágenes en su contexto. Antonia Levi nos explica que lo hizo para otakus o
personas que están familiarizadas con animes y mangas. Por tanto, no trata
de ganar nuevos adeptos, sino explicar más a fondo los conceptos
utilizados en el anime, que pasan desapercibidos por la falta de
conocimiento sobre la cultura y tradiciones Japonesas.
Su autora incluso nos deja una serie de anexos bajo el
título "Como convertirse en Otaku", en los que se incluyen direcciones de
compañías vendedoras de DVD, de mercancías variadas, nombres, lugares y
fechas de las más importantes expos de anime y manga, nombres de revistas
y sus direcciones de subscripción y sitios de internet, eso sí, todo para
el Otaku que viva en EE.UU. Con menos de 170 páginas, con ejemplos
explicativos de fácil comprensión y asimilación, que evidencian los
conocimientos pedagógicos de la autora, este libro es una fuente de saber
para las personas que comienzan este agradable camino del anime y el
manga.
Prestando atención a los detalles, tomándose el tiempo
para aprender lo que se nos enseña, este libro podría leerse fácilmente en
una semana o menos.
EL GRUESO DEL ASUNTO
Dividido en ocho capítulos y tres anexos, Levi se basa
en animes y mangas tan diversos como Ranma 1/2, Akira,
Miyu: Princesa Vampiro, Megalópolis Maldita, Dominion Tank Police,
Patlabor o K.O.R.
Cada capítulo se utiliza para explicar la estructura
específica de alguna tradición, leyenda, forma social o cultural de Japón. Así nos facilita comprender el porqué de las
tragedias de nuestros héroes tan comunes en el anime, el rol de la mujer
como heroína, las influencias de las religiones adoptadas por los
Japoneses, (en Japón se practican el Sintoísmo, Budismo, Hinduismo y Cristianismo), todas
mezcladas, al igual que hicieron los esclavos africanos llevados a
América; con el cristianismo y sus propias creencias.
Para el anime esta amalgama de Dioses y Santos, buenos
y malos, hace que sea muy fácil de encontrar series con referencias a
Dioses Nórdicos, Hindúes, Mayas o Cristianos coexistiendo mejor de lo que
lo hacen ahora.
Muy interesante también es el concepto del héroe visto
desde las perspectivas oriental y occidental. Mientras que el Héroe
Occidental sacrifica su vida para garantizar una evolución satisfactoria
en una guerra o batalla, el sacrificio del Héroe Oriental es más personal
y su muerte puede no afectar en absoluto los eventos finales de una lucha,
y su sacrificio podría llegar a ser visto como "en vano" por los ojos de
un occidental. Nos da a conocer la primera serie que trató de hacer esto
en los EE.UU., la mala acogida que tuvo entre los espectadores y ni hablar
de los cómics, donde tanto la Marvel como la
DC reviven a personajes muertos y re-muertos a
diestra y siniestra.
También se tocan temas como el de la Segunda Guerra Mundial que los animes han retomado,
moviéndola cientos de años en el futuro, cambiando a los aliados por
malvados extraterrestres y defendiendo al mundo (Japón) en contra de su invasión, por supuesto en este
tipo de animes los buenos siempre ganarán la guerra, y quienes son los
buenos, pues...
El último capítulo toca el ahora tan sonado e
interesante tema del multiculturalismo. Se comenta nuestro punto de vista
sobre Japón y de cómo nos ven a nosotros los
Japoneses, además de los típicos estereotipos que se dan a nivel mundial;
EE.UU. es un lugar de bandas armadas y
gángsters, Centro y Sudamérica lugar de
narcotraficantes y asesinos; y como dice la autora "El lugar perfecto para
si quieres enviar a alguien a que lo maten", Asia
no escapa, con un aura de misticismo y tierras desconocidas, su
pobreza y su característica de extraños tipos de artes marciales, a Europa que es a quien mejor trata con sus castillos
medievales llenos de fantasmas y princesas esperando ser rescatadas; todo
presentado en animaciones, anime, mangas y cómics.
De los tres anexos, el que se hace más interesante es
el más pequeño, es un pequeño listado y una reseña mínima de libros sobre
Folklore, Cultura e Historia Japonesa. Por supuesto todos en Inglés, pero
gracias a librerías como Amazon, Barnes & Noble
o la misma Fnac (Todas en internet) se
nos facilita la búsqueda.
Cuenta, además, con un glosario que para el iniciado
sería demasiado somero, ya que la mayoría de los términos son conocidas
para el común de los otakus o las personas que se hayan movido en el mundo
del anime por algunos años. Si bien el libro por ser un poco viejo (1996)
se queda en algunos conceptos y no ve ciertos adelantos de los últimos
años, es una referencia obligada que brinda conocimientos sobre el anime
en general.
Haría falta una actualización a la fecha, pues aunque
la mayoría de los conceptos siguen siendo los mismos, hay lugares como por
ejemplo el apartado de la recepción de animes infantiles en EE.UU. que se
queda corto.
¿VALE LA PENA?
No es un libro que recomendaría comprar a alguien con
gran conocimiento del anime. Como referencia obligada del género su ayuda
es bastante general; no obstante, a los aficionados los orienta hacia
otras lecturas adecuadas para comprender más el mundo que
recrean.
Mientras que sus ejemplos son excelentes, debido a la
edad, ocho años, hay demasiadas cosas que se quedan por fuera, sobe todo
teniendo en cuenta lo prolífica que ha sido la industria Japonesa desde
1996, que desde entonces ha desarrollado aproximadamente unas
cuatrocientas series de anime para televisión, sin contar los OVAs ni las
películas para el cine.
Puntuación: **** Fecha de edición:
1996 Editorial: Open Court
*: Pérdida de Dinero **: Leer prestado ***: Para
novatos ****: Buena referencia *****: Indispensable
En la próxima edición entraremos en una lectura para
mayores con la reseña del libro Adult Manga
("Manga para Adultos") de Sharon Kinsella. No
olviden su Buji ni Kaeru y continuaremos con éste viaje literario en la
próxima edición.
Rolando
José Rodríguez De León (Logan)
[ volver
]
5 - Las palabras esenciales
del animé
Final de esta serie de artículos de las palabras
japonesas que más escuchamos cuando vemos un animé. Dejamos abierta la
palabra número 100... ¿Nos ayudás a elegirla? ¿Cuál es para vos una
palabra muy escuchada en el animé, y qué significa? (Resultados en el
número de Animebaka de abril).

81. unmei: destino.
82. uragirimono: traidor.
83. ureshii: feliz. Como exclamación puede traducirse
"Soy tan feliz...". Ejemplo: Chii de Chobits:
"Chii ureshii".
84. urusai: ruidoso, molesto. Como exclamación
significa “estate quito, callate”.
85. uso: mentira. Como exclamación, puede significar
"Tiene que ser una broma!", "Mentiroso!" o "No puede ser!". Variantes
coloquiales son: Usso! y Ussou. La palabra "usotsuki" significa
"mentiroso".
86. uwasa: rumor.
87. wakaru: entender. Conjugaciones comunes son
"wakatta" o "wakarimashita" ("entendido", es lo que siempre dice Rei
Ayanami) y wakaranai ("no entiendo"). Nótese que las formas abreviadas de
wakaranai son específicas para cada sexo, las mujeres suelen usar un
"wakannai" y los hombres dicen "wakaran" o "wakanne-e".
88. wana: trampa, engaño.
89. yabai: miserable, desgraciado (una situación). Como
exclamación puede traducirse "Esto es malo!" o bien "Oh-oh" (estamos en
problemas).
90. yakusoku: promesa, juramento.
91. yameru: detenerse, terminar. La exclamación
"Yamero!" se traduce como "Basta", "Detente!" o "Suficiente!".
92. yaru: es un adverbio con varios significados. Es
una manera formal del verbo "hacer". También es una forma del verbo
"dar"reservada para obsequios que se hacen a los inferiores en escala
social (también a niños y plantas o animales). Finalmente, puede
significar "intentar".
93. yasashii: aunque se pronuncie de la misma manera
que "fácil", en animé se usa principalmente para decir que alguien es
espléndido o excepcional. Por ejemplo, "yasashii seikaku" significa "bueno
por naturaleza" y "yasashii hito" significa "una gran persona".
94. yatta: esta palabra probablemente se originó a
partir del pasado del verbo "yaru", pero hace tiempo que tomó un
significado aparte. Se la utiliza para proclamar una victoria o al haber
tenido buena fortuna en algo. Posibles traducciones son "Siiiiiiii!,"
Yupiiiiiiiii!" "Yahooooooooo!" o "Lo logré!".
95. yoshi: exclamación usada cuando uno se prepara para
realizar una acción importante o difícil. Traducciones posibles son "Allá
vamos!" y "Ok!!!". Variantes habladas son "yosshi" y
"yo-oshi!".
96. youkai: un monstruo oculto. A veces se usa como
tñermino general para hablar de cualquier fenómeno oculto.
97. yume: sueño.
98. yume wo miru: soñar.
99. yurusu: perdonar. Formas comunes de este verbo que
se encuentran en el animé son: "O-yurushi kudasai" o "Yurushite
kudasai",que significa "Perdóname!". Aún más común es
"yurusanai/yurusenai". Esta frase puede traducirse literalmente como "No
puedo /no voy a perdonarte" pero una traducción idiomática requiere
prestar atención a las circunstancias específicas en las que se usa esa
expresión. A veces puede ser un "Me las pagarás!" o un "Estás acabado".
Otra posibilidad es "Tus días están contados".
[ volver
]
6 - Títulos
recomendados

1) Mai HiME
¡Otra vez
mechas en la escuela! Se trata de una serie del año 2004 que se pasó por
TV. Con un total de 24 episodios, fue producida por el Estudio Sunrise. La historia transcurre en la escuela
Fuka Gakue, donde hay rumores de la aparición de un misterioso monstruo.
La única contramedida contra él son unas chicas llamadas "HiME"
(Highly-Advanced Materializing Equipment), que tienen la habilidad de
materializar equipo de alta tecnología. Mai es una chica que acaba de ser
transferida a esta escuela y no conoce nada del rumor; pero al poco de
llegar le dicen que tiene el poder "HiME". Después de un período de
adaptación, aprende a compaginar su vida normal con sus deberes como
"HiME". Esta serie, que empezó su emisión en TV Tokio el 30 de septiembre,
mezcla acción del género "magical girls" con locuras de mecha al mejor
estilo Gainax. Podés ver los diseños originales en la página oficial: http://www.tv-tokyo.co.jp/anime/maihime/
Título:
Mai HiME. Título japonés: 舞-HiME. Sitio Oficial: http://www.sunrise-inc.co.jp/my-hime/ Categoría:
Serie de TV. Total: 24 episodios de 24 minutos. Géneros: Acción,
Drama, Mecha. Año: 2004. Estudio: Sunrise. Diseños: Hisayuki
Hirokazu. Director: Ohara Masakazu. Música: Kajiura Yuki. Idea
Original: Yatate Hajime.
2) Elfen Lied
   
(clic en las imágenes para ampliar)
¿Desnudos
y violencia con diseños "cute"? Si alguien quisiese demostrar que en el
animé no hay violencia, éste NO ES el título adecuado. Elfen Lied, o Canción Élfica, es una historia de 13
episodios producida por el Estudio Genco y VAP. Desde el primer momento
sorprende por la brutalidad con la que enfoca las escenas de los primeros
escalofriantes 5 minutos. Es la historia de los diclonius (así llamados
por tener dos cuernos), una raza de Homo Sapiens mutados que se considera
que llevarán al fin de la humanidad. Poseen un poder extrasensorial que
les da habilidades telequinéticas que usan de manera peligrosísima. Debido
a esto viven aislados en laboratorios. Lucy,
una joven y psicópata diclonius escapa del confinamiento, es herida pero
solamente pierde la memoria. Dos adolescentes, Kouta y Yuka, la rescatan
de la playa e ingenuamente se la llevan a vivir con ella porque lo único
que sabe decir es "nyu". Pero parece que dentro suyo Lucy no ha muerto...
Definitivamente es una serie MUY violenta, que desde el primer momento
sirve la emoción en bandeja. Terror, desnudos y mucha acción redondeados
por un atractivo diseño y una animación sugerente. Página oficial: http://www.vap.co.jp/elfenlied
Título:
Elfen Lied. Título japonés: エルフェンリート Sitio Oficial: http://www.vap.co.jp/elfenlied/ Categoría:
serie de TV. Total: 13 episodios de 24 minutos. Géneros: Acción,
Horror. Año: 2004. Estudio: Genco, VAP. Diseños: Kishimoto Seiji
, Okawa Hiroyuki. Director: Kanbe Mamoru. Idea original: Okamoto
Rin.
[ volver
]
7 - Links
¿Tenés otras páginas para recomendar?
Avisanos a: redaccion@animebaka.com.ar
n esta pagina
tenes el ultimo cd de Gackt (de este año): http://plastic-three.org/requiem/
Otra página con mp3
de jpop: http://www.vr99.net/ , ahí hay
muchos mp3 y videos y es rotación, o sea, cambian cada dos semanas mas o
menos.
"¡KoNnIcHiWa
AnImEbAkA! Watashi wa Yahiko-kun desu. Ogenki desu ka. Saikin isogashii
desu ka. Bueno primero que todo congrats por el laburo que están haciendo!
69 ediciones una más grande que la otra y cada edición tienen muchísimos
más lectores! Se nota que se rompen el alma con esto... (ahora, con qué
viven ustedes!? De dónde sacan la plata? Qué tienen otros trabajos o qué
onda?). Bue eso pa' otro día... el punto es que por casi primera vez en
las 69 ediciones chekie la sección de links y se me ocurrió mandar algunas
pags... si las publicaron antes sorry... pero bueno acá
están:
http://www.animelyrics.com/ :
seguramente la conozcan... pag llena de lyrics de anime, j-pop,
etcetc...
http://www.animemasters.net/ :
otra famosa... bastante cositas desde imágenes, radios niponas, y otras
cosas.
www.mangatika.com/main.php
: mangas, translations, y otras cosas...
http://www.animewallpapers.com/
: la ultra famosa pag con cientos de walls de anime, vg y
ecchi.
http://www.sputnik7.com/index-menu.jsp
: buena pag con algunas series de anime para ver online.
http://guru.theotaku.com/ : buena
pag con varios quizzes de anime.
http://www.japanese-online.com/
: una pag para empezar a aprender japonés, está en
inglés.
http://www.nihongo.d2g.com/index.php
otra para japo pero en español.
http://www.akami-manga.cjb.net/
: buena página de varios scanslations de unos cuantos mangas en
español! (Tal vez la conozcan, van a dar proyecciones en la Mugen
Yukai).
http://pantransit.reptiles.org/images/sorted/anime/
: algunas imágenes de un par de series...
http://mangascans.mangaml.com/
otra con varios mangas...
bueno mejor lo dejo hasta ahi
por ahora despues tal vez les pase algunos más pero bueh... y ahora a
seguir laburando que hay casi 12000 personas esperando el siguiente número
de la mejor zasshi online del anime! Pilas y muchísima suerte! Siguan así
que van para arriba! Sayounara!!! Yahiko." a_1990_l_c@hotmail.com
Jajaja,
¿de qué vivimos? Qué buena pregunta... Si alguien lo averigua que nos
avise...
[ volver
]
8 - Cartelera
Publicar en esta sección es gratuito,
escribinos a: redaccion@animebaka.com.ar
chic.jpg) Buenos Aires, Argentina. Mugen Yukai 2005. http://www.mugenyukai.4t.com/ Cierre
al público: sábado 22:45 domingo 21:45 Entrada general: $2 Lugar:
Agustín Alvarez 1431-Vicente López- Argentina. mugenyukai@yahoo.com.ar
¿Qué
es Mugen Yukai? Mugen Yukai es un evento destinado a fanáticos del
Manga y Animé, y a todos aquellos que se sienten atraídos por el deseo de
conocer otros aspectos de la cultura oriental, más allá del estilo
artístico gráfico que tantos adeptos supo cosechar. Esta propuesta fue
llevada a cabo por el Club Rotaract de Florida, con la colaboración del
Rotary Club de Florida, y por un grupo de asociaciones, todas ellos
fanáticos y afines a la cultura del sol naciente: Anime Argentum,
Animegaparade, Anytex, Cosplarg, Daicon, En el nombre de la Luna, Kaze,
Midnight Blue, Oenh, SM y Universo Manga. Gracias al auspicio de la
Secretaria de Cultura de Vicente López, la que supo brindar a este evento
un importante marco de interés cultural, los jóvenes que formamos parte de
este "universo" encontramos la manera de poder ayudar a la sociedad al
montar una exposición destinada a recaudar alimentos y fondos, en concepto
de entrada. Mugen Yukai es la primer muestra del género a realizarse en la
zona norte, donde hay un público joven realmente entusiasta y sabemos que
no será el último... aunque eso también depende de vos. ¡Te
esperamos!
¿Qué es lo que voy a encontrar? Demasiadas
cosas como para ver en un sólo día... ^_- de allí que se realiza todo un
fin de semana. Entre las diversas actividades que se van a llevar a cabo,
podemos destacar los concursos de karaoke y de cosplay, proyecciones de
Animé, bandas que interpretan covers de tus series favoritas, grupos de
Taiko -tambores japoneses -, juegos de Rol, Magic y Warhammer, como así
también exposiciones de dibujos y un montón de stands y actividades que
cada uno de los expositores realizará.
¿Cuánto cuesta la
entrada? Dos pesos. Todo lo recaudado en este festival será
administrado por el Rotaract club de Florida, en conjunto con el Rotary
Club de Florida y la Asoc. Cooperadora de la Escuela Media 6, en pos de
paliar las necesidades alimenticias que nuestra comunidad sufre hoy en
día. Este Año, la mitad del total recaudado se destinará a atender las
carencias del Barrio Las Flores, una comunidad carente ubicada en Munro,
Localidad de Vicente López. La otra mitad será administrada por la
Asociación Cooperadora de la Escuela Media 6 y donado a su proyecto de
escuelitas de frontera. En Mugen Yukai 2003, la mitad del total recaudado
se destinó a la comunidad indígena Toba que esta asentada en la localidad
bonaerense de Derqui. Los miembros de dicha comunidad viven principalmente
del ingreso que representan para ellos las ventas de las artesanías que
producen. La comunidad está compuesta en su mayoría por niños y
adolescentes de hasta 16 años, y los mayores carecen muchas veces de los
fondos como para alimentarlos de forma debida. La otra mitad de lo
recolectado se donó al Colegio "Media 6", el mismo articula los medios
para hacer llegar el alimento a las escuelitas de frontera que actualmente
están bajo su padrinazgo. Los jóvenes de las escuelas de frontera
participaron de Mugen Yukai, ayudándonos con las tareas organizativas, y
vendieron productos comestibles de producción propia, para recolectar los
fondos necesarios para que ellos puedan costearse su viaje a Buenos
Aires.
Fecha y hora : 12 Y 13 DE MARZO DEL 2005. SÁBADO DE 13 A
23 HS Y DOMINGO DE 13 A 22 HS. Los colectivos que te acercan son: 15,
19, 21, 28, 29, 59, 60, 68, 71, 117, 130, 133, 151, 152, 161, 168, 184,
203, 228, 314, 365, 430 y 792. Ferrocarril: el Mitre en la estación JB
Justo (o podés elegir Vicente López), y el Belgrano que te deja en Arist.
del Valle.
Cronograma para el día Sábado Salón del subsuelo
14:00 - 14:30 - Karaoke a cargo de En el nombre de La Luna y Tokio
3 14:55 - Coreografía de Dancing Pear 15:00 - Recital de SDF1
15:55 - Coreografía de Dancing Pear 16:00 - Recital de Kiite
Kudesai 17:00 - Cosplay a cargo de Cosplarg 19:00 - Recital de
Kairan 20:00 - Recital de Clover 20:45 - Recital de Raiven
21:45 - Recital de Leprechaun Anime Music 23:00 - Cierre al
Publico Sala de proyecciones 15:00 - 16:30 -Proyección de Kaze
Fansub 16:40 - 18:10 - Proyección de Akami Scanlations 18:20 -
19:50 -Proyección de SM Fansub 20:00 - 21:00 -Proyección de En el
nombre de La Luna 21:00 - 21:30 -Proyección de Midgar Studio Otras
actividades 15:00 - Concurso de dibujos de Anime no Sekai en el salon
2
Cronograma para el día Domingo Salón del subsuelo 13:00
- 13:30 - Karaoke a cargo de En el nombre de La Luna y Tokio 3
15:00 - Recital de Kiite Kudesai 16:00 - Cosplay a cargo de
Arcadia y Little Monica 18:00 - Recital de Leprechaun Anime Music
19:00 - Recital de Clover 20:00 - 20:45 - Magic Kaiser
21:45 - Cierre al Publico Sala de proyecciones 15:00 - 16:30 -
Proyección de Grupo Washi 16:40 - 18:10 - Proyección de Akami
Scanlations 18:20 - 19:50 - Proyección de SM Fansub 20:00 - 21:30
- Proyección Koji Video Anime Otras actividades 15:00 - Concurso de
dibujos de Anime no Sekai en el salon 2
Nómina de expositores:
Pain Box, N.K., Gravity Studio, Studio Delirius, TCV, Magic Kaiser, Doki2
studio, Moquedami, Voodoo Shop, Anime Dojo, Sucelus, Comma 4, PSA, Tank,
Bloom, Reina Ananasa, Yaki Tori Klub, Ten no Ryu, Studio Rod, Kodename,
Kaze Fansub, Little Monica Fansub, Wizard, Dragon del Cielo, Midgar
Studio, SM Fansub/Animebaka, Clover, Arcadia, Tokio 3, En el nombre de la
Luna, Kairan, Morgana, Grupo Washi, Coji Video Anime, Japan Arte Studio,
Kimochi, N.C.R, Anime Suki Da yo, Kung Fu, Tatoo, Leprechaun, Anime Music,
Akami Scanlations, Kiite Kudesai, Neo Dragon Fansub, Las hijas de la
Revolución.

Buenos Aires, Argentina. Shin Animefest! Marzo
se viene con un súper clásico de Masamune Shirow (creador de Ghost in the
Shell - Appleseed) la conocida Dominion Tank Police obra que le dio fama.
También se proyectarán las muy cómicas ovas de Dragon Half y para
agregarle algo de acción al evento Tekken la película. Se continúan las
series aclamadas en los Animefest anteriores: Ah! My Goddess, BurnUP
Scramble, Blue Gender y Shin Getter Robot. Anticipadas $4.- en camelot
comics y Mangakai- También se estarán vendiendo anticipadas en el Mugen
Yukai los días 12 y 13 de Marzo / $5.- en el Cine el día de la proyección.
Programa: 14:00Hs Ah! My Goddess TV - Episodio 2. 14:30Hs BurnUP
Scramble - Episodio 3. 15:00Hs Dominion Tank Police - OVA 1 y
2. 16:00Hs Ah! My Goddess TV - Episodio 3. 16:30Hs Blue Gender -
Episodios 8 y 9. 17:30Hs Tekken - The Movie. 18:30Hs Dragon Half -
OVA 1. 19:00Hs Shin Getter Robot - OVA 7. Más información: http://www.smfansub.com.ar/
 Buenos Aires, Argentina. 5 de Marzo -DAICON PARTY
IX-. El Sábado 5 de Marzo realizamos la Daicon Party IX. En la misma se
podrá disfrutar de más de 6 horas de anime, entre los títulos a proyectar
se destacan el estreno de Full Metal Alchemist, Bleach y la última
película de One Piece, además de eso se continuarán proyectando las series
habituales de las Daicon anteriores (Cromartie Koko - Slam Dunk 3ra Temp.
- Samurai Champloo - Naruto OVAs-HxH GI). También volveremos a realizar el
torneo de Naruto Narutime Hero 2 para PS2, con lindos premios para los
ganadores y las finales en pantalla gigante. Habrá como en las Daicon
anteriores muchos Stands comerciales con productos de Anime y Manga. La
entrada se consigue anticipada en Camelot a $5 o sino en la puerta del
teatro el día del evento horas antes de la función, la mismas son
limitadas. También realizaremos el concurso de Cosplay, sorteos y
sorpresas. Los Esperamos! http://www.daiconworks.com.ar/
 Bahía Blanca, Argentina. Abre una escuela de artes
marciales en Bahía Blanca!!! Escuela Hu Nan, Wushu Kung Fu. Afiliada a la
Federación Argentina de Wushu Kung Fu y a la Asociación de Wushu Ching
Ang. Formas tradicionales y modernas, Combate moderno y tradicional con y
sin armas. Manejo de armas chinas. Ambos sexos. Instructores: Antonio y
Agustin Marconato. Clases: Días y horarios actuales: Martes y jueves
de 19 a 20:30 hs. A partir de marzo-abril también: Martes y jueves
de 9:30 a 11 hs. y de 14:30 a 16 hs. (Estos nuevos horarios y posiblemente
otros días y horarios nuevos más, serán confirmados alrededor del 15 de
marzo del corriente año.) Lugar: Club Ferroviario. Juan Molina y Sixto
Laspiur (Entrar por esta esquina o bien por Sixto Laspiur). Consultas:
Personalmente en Sixto Laspiur y Juan Molina dentro de los actuales días y
horarios de clase. O escribir a: antoniomarconato@hotmail.com
Córdoba, Argentina. ANIMA´05 - III JORNADAS DE
ANIMACIÓN. Córdoba, Argentina, 27 al 30 de abril de 2005. EXTENSIÓN DE LA
CONVOCATORIA HASTA EL 4 DE MARZO DE 2005 en todas las cateCortos
Narrativos / Cortos No narrativos / Cortos Publicitarios / Serie
Televisiva para adultos / Serie Televisiva para niños / Serie por Internet
/ Animación Interactiva. Sin costo de inscripción. Reglamento y Ficha de
Inscripción en http://www.animafestival.com.ar/
ANIMA´05 es organizado por el Centro Experimental de Animación
(Universidad Nacional de Córdoba) y el Centro Cultural España - Córdoba
(AECI). PATROCINADORES: Universidad Blas Pascal: http://www.ubp.edu.ar/ Istituto
Italiano di Cultura Córdoba: http://www.iic-cordoba.com.ar/ Cineclub
Municipal Hugo del Carril: http://www.ccmunicipal.org.ar/ SPONSORS: Billocaedro
http://www.billocaedro.com.ar/ SoloCortos
http://www.solocortos.com/ Dreamers
http://www.dreamers.com/ Medialuna
http://www.medialuna.tv/
 Perú. Deseamos invitar al publico peruano aficionado
al anime al OTAKU NO TONO 5, la quinta edición de la mejor fiesta de anime
peruana a realizarse el Sábado 19 de Febrero. Como siempre se realizara en
un excelente local, contará con la mejor música y se realizarán los
clásicos concursos de Karaoke y Cosplay. La entrada general estará 10
soles, y las chicas entras 3x2 (promoción válida hasta al media noche).
También, con los 50 primero boletos vendidos en el mismo local el día de
la fiesta, se regalará un CD (recopilado por nuestro staff) con música de
anime. Son 3 modelos. La fiesta será este Sábado 19 de Febrero desde las
8pm en LA MANSION, Av. Javier Prado Este 2851, a 1/2 cuadra de la Av. San
Luis. NO SE LA PIERDAN!!! Mas informacion en http://www.otakunotono.tk/
 Caracas, Venezuela. Japanime: Ciclo de Animé Japonés.
A realizarse durante los días 18 y 19 de febrero, en el Centro Cultural
Corp Group, Torre Corp Banca. La Castellana-Caracas. Las entradas están a
la venta desde el 9 de febrero en las taquillas del centro. Invitan Corp
Group y AnimeVen. http://www.animeven.com/
 Caracas, Venezuela. Semana Cultural del Japón.
Durante la misma se realizarán demostraciones de Bonsai, Ikebana, Origami,
Tambores Japoneses, degustación gastronómica, talleres de idioma japonés y
Gô, entre otras actividades. A realizarse entre 21 de febrero y 6 de
marzo, en los Espacios de Arte PH y Sala de Conciertos en la Torre Corp
Banca. La Castellana-Caracas. Invita Centro Cultural Corp Group. http://www.corpbanca.com.ve/page_cultura.html
México, México. 2do. Festival de Manga "COMICMANIA"
del 18 al de Marzo-2005, de 10:00 a 19:00 horas. Expo Reforma Morelos 67,
colonia Juárez (entre Bucareli y Reforma, cerca del Metro Juárez y Metro
Hidalgo) Ciudad de México. Entrada: $ 30.00, disfrazados, tercera edad y
niños gratis. Venta de cómics, mangas, películas, videos, playeras,
juguetes, trading cards, juegos, pláticas y conferencias sobre cómics y
manga. Aprende a dibujar (talleres de dibujo, cupo limitado), cosplay.
Preventa de boletos: (01-55) 1323-0100. Más informes en: http://www.comicmania.com/
México, México. 1era. Convención de Cómics "CONCÓMIC"
del 1 al 3 de Abril.-2005, de 10:00 a 19:30 horas. Centro de convenciones
del Seguro Social, calzada de Tlalpan # 1721 colonia Churubusco, Coyoacán
(junto al Metro General Anaya, línea 2), Ciudad de México. Entrada: $
30.00 (adultos) y $ 15.00 (niños). Venta de cómics, mangas, películas,
videos, playeras, juguetes, trading cards, juegos, cosplay, etc. Organiza:
Molocómics. Más informes: 1513198 (nextel). Celular:
044-55-1013-7821.
Zacatecas, México. "Comictlán ZACATECAS". 16 y 17 de
Abril-2005. Salón de eventos "Galerías", Zacatecas, Zacatecas. Venta de
cómics, mangas, películas, videos, playeras, juguetes, trading cards,
juegos, pláticas y conferencias sobre cómics y manga, concursos de dibujo,
etc. Más informes con Jorge Hidalgo en el teléfono: (01-33) 3126-3529
También puedes enviar un Mail a: hidalgoproducciones@hotmail.com
No Faltes... La Diversión está Garantizada.
México, México. 9a "T.N.T." Reunión de CÓMICS y
MANGA. Centro de convenciones de Tlaltelolco. Eje central esquina Eje 2
norte (frente a la salida del Metro Tlaltelolco), del 5 al 8 de Mayo-2005,
de 9:00 a 20:00 horas. Ciudad de México. Entrada: $40.00 Venta de cómics,
mangas, películas, videos, playeras, juguetes, trading cards, juegos,
pláticas y conferencias sobre cómics y manga, concursos de dibujo,
cosplay, etc. Pide infomes a los teléfono: (01-55) 2616-2300 o escríbeles
al e-mail tlatelolcom@hotmail.com
Mérida, México. SENKA^2 Segundo encuentro cómic vs
manga. 14 y 15 de Mayo-2005, de 11:00 22:00 horas. Centro de convenciones
Canaco Servitour Mérida. Avenida Itzaes # 273, colonia García Ginerés.
Mérida, Yucatán. Proyección de animaciones y películas basadas en manga y
cómics; venta de cómics y mangas, juguetes, anime, películas, playeras, y
todo un gran surtido en lo que respecta al noveno arte. Además, presencia
de invitados especiales, y actores de doblaje; conferencias y pláticas por
personalidades importantes del medio, rally animado, concurso de
conocimientos, talleres varios, concursos de dibujo, torneos de TCG,
cosplay, música en vivo con canciones de anime, concurso de karaoke, entre
otras actividades más. Anímate, te esperamos ¿Te interesa un espacio?,
dudas, preguntas y consultas con: Dani! el Mejía Del Moral. Teléfono:
(01-999) 987- 171, o envía un mail a: danfanel@yahoo.com Asiste... La
diversión te espera.
Oaxaca, México. 3er. "FESTIVAL IMAGINA" Tercera
convención nacional de cómics y manga en la ciudad de Oaxaca. 21 y 22 de
Mayo-2005. Gimnasio Ricardo Flores Magón, calle Derechos Humanos s/n,
colonia América (detrás del estadio de béisbol), zona centro, Oaxaca de
Juárez, Oaxaca. De 10:00 a 20:00 horas. Se presentarán diferentes
espectáculos y actividades entre los que destacan el concurso nacional de
modelismo estático, torneo estatal de aerobático, conferencias, torneos de
Yu-Gi-Oh, proyección de películas, concurso de cosplay y asistencia de
grandes personalidades del medio. Solicita más información con: Ing. Juan
Manuel Martínez Maya (01-951) 517-5131, celular: 01--951-307-1626, mail:
posadaarcos@prodigy.net.mx
Visita su página web: http://www.novenoarte.tk/ Asiste,
participa, infórmate.
Nayarit, México. ¡¡La Fiesta de la Imaginación otra
vez en Nayarit!! Comictlán Tepic ("TEPICOMIC") 21 y 22 de Mayo-2005. De
10:30 a 19:00 hrs. Hotel Ejecutivo Inn (salón "Manhatan"), avenida
Insurgentes # 310 poniente, entre avenida Estadios y Paseo de la Alameda,
zona centro, Tepic, Nayarit. Expo-venta, conferencias, videos salas,
invitados especiales, las mejores tiendas y editoriales de todo el paìs,
karaoke, concurso de disfraces, artistas del doblaje, galerías, torneos de
Yu-Gi-Oh!, Mitos y Legendas, y Magic, lanzamiento de novedades, trivias,
regalos y mucha diversión. Organiza: Jorge Hidalgo. Informes: (01-33)
3126-3529, envía un mail a: saloncartoon@hotmail.com , o
visita su página web: http://www.comictlan.com/
México. La MOLE-2005 (edición 16) Centro de Negocios
y Comercio Cd. de México. EXPO-REFORMA, Morelos # 67, colonia Juárez,
Metro Juárez. Del 15 al 19 de Julio-2005, de 10:00 a 19:00 horas. Ciudad
de México. Venta de cómics, mangas, juguetes, videos, cd´s, concursos,
torneos, pláticas y espectáculos juveniles; disfraces, pump it up, juegos
de rol: Yu-Gi-Oh. Admisión general: $ 50:00, niños y disfrazados gratis,
con tarjeta "Punto Joven" 2 X 1. Pide más informes en el teléfono: (01-55)
5698-6273 o http://www.lamole.com.mx/

Madrid, España. EXPOMANGA 2005: 8, 9 y 10 de
Abril en el Pabellón de la Pipa. Recinto Ferial Casa de Campo-Madrid. El
Salón del Manga de Madrid: EXPOMANGA 05, se celebrará en el Pabellón de la
Pipa, dentro del Recinto Ferial de la Casa de Campo, los días 8, 9 y 10 de
Abril de 2.005.
[ volver
]
9 - Contactos
Te recomendamos no excederte en el largo
del email. Para charlar con más fans de manganime, podés ir al foro de la
revista, en: http://www.animebaka.com.ar/ , o
suscribirte en la Mailing List: http://ar.groups.yahoo.com/group/animebakaml/
"Desde acá Bellavista
(Buenos Aires, Argentina) les habla Senpu, le quiero comentar que en San
Miguel prov. de Buenos Aires han abierto una comiquería, Yuusho Comics. No
hay mucho que decir salvo que el material es muy bueno, y una curiosidad
es que uno de los que la atiende le dicen "chino" , que se parece a Jesús,
y que habla y escribe en perfecto Japones (?!?!?). Cosas que me llamaron
la atención fue los cuatro dvd de Naruto con los 95 episodios, (la verdad
se pasan en Yuusho). Otra de las cosas fue ver todos los tomos de
Evangelion originales, los mismo que se editaron en Japón, como los de
Saber Marionette y un montón más que ni conozco, bueno más que nada les
quería comentar esto ya que para los de la zona de Zan Miguel, es una
novedad ya que nos ahorra el viaje de ir a capital a buscar lo último de
anime, y que la verdad tienen muy buenas cosas. Chau." pc_programacion@yahoo.com.ar
Listo el chivo!!! Pasá por caja para pagar la
publicidad... :P
"Hola gente de Animebaka... me llamo Gabby, tengo 18 años y soy de
Buenos Aires - Argentina, y todo el mes de enero y febrero estuve colgada
de todo, contando el mundo del anime, y fue porque me fui de mochilera a
Tucumán, Salta y Jujuy, y una de las cosas que más contenta me puso al
volver, fue ver en mi casilla de mail la revista Animebaka... me puso bastante al día y una de las
cosas que más me gusto fue el informe sobre InuYasha, aunque me dejó un poco con la vena, ya que
el final no era lo que esperaba... y ahora lo único que me queda es la
película, aunque sé que no va a dar un cierre a la serie... y bueh, tendré
que esperar al manga y desear que todo termine ahí! Bueno, era solo un
pequeño mail que les quería mandar para agradecerles el trabajo que hacen
y decirles que me encanta la revista. Si alguien me quiere escribir lo
pueden hacer a mrweatherbee3@yahoo.com.ar Un
beso a todos!"
"EEEYY! Realmente
creen que todos los que leemos la revista somos hombres, PUES NO! Yo soy
mujer. También queremos que pongan fotos o dibujos de chicos (lindos) en
la portada! -> Eso 1rst, ahora: Nihao! Ya les había mandado un mail,
pero tenía dudas de que si lo hubiera enviado o no el YAHOO!, como sea,
nadie me contestó así que me imagino que no lo recibieron (les perdono
porque pienso que son responsables en ese punto). Bueno, ya va, 2nd.:
¿podrían publicar mi mail? Aunque sea mi petición!! Quiero saber si
alguien conoce HYBRID RAINBOW de la banda de j-rock(o pop, no sé) THE
PILLOWS, de los OVA's de FURI KURI y alguien que lo tenga por favor ¿por
favor podría pasarme el mp3 o alguna pág?, o por si acaso lo tienen
¿podrían ponerlo como regalo del mes? YOROSHIKU ONEGAI SHIMAZU! Hace
tiempo lo escuché y me VOLVÍ LOOCA. Es una especie de balada rock, como
dijeron, muy al estilo de Endless Rain - X Japan (por cierto muy buena)
que pasaron como regalo en el N° 61. Por favor, les deberé la vida. Mis
direcciónes: crisistokyo2045@yahoo.com y tokyo_2045@latinmail.com Ya
saben! (?) CHAO! Aki ."
"Hola gente qué onda
soy Akuma-chan de Buenos Aires tengo 18 añitos ,amo todo lo que tenga que
ver con el anime y el manga. Entre mis géneros favoritos está el yaoi,
claro que también me gustan las series que a todo otaku gustan: Saint
Seiya, Dragon Ball, Sailor Moon, Sakura, Kenshin (lo adoro en especial por
su contenido histórico ya que me encanta la historia japonesa) entre otros
también me gusta el j rock en especial L'arc-en-ciel (Hyde es un ser
supremo para mí) X-Japan , Dir en Grey, Glay, Pierrot, Gackt entre otros.
Agradecería mucho si alguien seria capaz de mandarme la dirección de una
página en donde pueda bajar videos de j rock, thanks. A todos los que les
guste el anime, manga, j rock, Hyde ,L'arc-en-ciel, la onda dark o
cualquier onda puede escribirme a hydekawaii18@yahoo.com.ar o a
hydekawaii18@hotmail.com che
la revi esta re buena vivan los mp3 que dan, aa! gracias por el tema de
X-Japan Endless Eain está buenísimo sigan asi bye Akuma Takarai (Cecy).
Pd: please publiquen my mail don't be bad...ne?"
"Konnichiwa les
escribe HORACIO TORRES tengo 19 años y esas cosas... les cuento que es la
primera vez que les escribo lo que parece extraño ya que los conozco hace
bastante tiempo su trabajo me parece de lo mejor es bueno que personas
como ustedes se jueguen en hacer esto para todas las personas que amamos
el anime tanto como el manga y sentimos una gran pasión por ese país que
es JAPÓN por supuesto muy bueno el último número excelente bueno no sé qué
más escribir mi dirección es stone14pm@hotmail.com o popetmaster2002@yahoo.com.ar
espero que escriban saludos."
"Me llamo Carol, soy
de Córdoba (Argentina) y ya hace más de 3 meses que recibo esta
espectacular revista online. Me brindó muy buenas páginas y mp3 para
escuchar al mango en mi PC. Quisiera hacerles un pedido, para todos
aquellos/ as que tengan en su poder cosas (para pc, etc) de Inuyasha y de
Fushigi Yuugi (en espeical los OVAs) que se comunique conmigo. Mi mail es
tamainu_chan@hotmail.com o
caritopanero@yahoo.com Para
todos los que me quieran escribir por cualquier otro motivo, haganlo con
gusto besos, Carol"
"Hola gente de Animebaka bueno les felicito por su revista esta
buena y es bueno que enseñen a la gente esto que se trata del anime y el
manga porque es divertido, yo soy un dibujante (amateur) y bueno me enteré
por medio de un programa de televisión llamado el "El club del animé" de
que tenían una revista virtual y decidí verla y es grandioso lo que ví por
eso me suscribí estaré en contacto con ustedes sigan así amigos nos
vemos... ahhh!!! me llamo Christofer ahora si bye!" krash_41@hotmail.com
"Hola!!! Soy Gonzalo,
más conocido como Dynamo o D, les escribo para felicitarlos y darles
ánimo, soy un lector de Animebaka desde hace
mucho tiempo. Quiero pedirles si pueden poner algo de Vampire hunter D o
de Megaman (que me agradó que volvieran a darlo por Fox Kids) y mandar
saludos a Yoru no kasei, especialmente al Ro al maestro y a mi querida
Tomoe. Gracias..." gonzaloccl@yahoo.es
"Hola Animebaka!!! Les habla Leonardo Levrio de Venado
Tuerto – Santa Fé y tengo 17 años. Les quería decir que me encanta su
revista y me gustaría que pongan más imágenes, pero no importa porque esta
buenísima. Acá se ve muchísimo anime, se compra muchos cómics y manga. Soy
fanático de un montón de series que marcaron lindos momentos en mi vida,
como Dragon Ball esa fue LA SERIE, no hay otra igual, Ranma1/2, Los
Caballeros del Zodíaco, una de mis preferidas, Sailor Moon, Ssakura, me
encantaría ver YU-YU-HAKUSHO, pero ahora veo que la van a pasar por el
Cartoon. También me gusta Slayers, básicamente por la historia, Bt-X me lo
vi todo, está muy bueno, y las series que me parecen patéticas son Zenki,
koni-Chan, Orphen, Hamtaro, Digimon, Bay Blade, son muy infantiles, además
todas o tienen monstruos que manejan los seres humanos o algo así. Bueno
antes de despedirme les quería mandar mi dirección para hacerme amigos y
amigas: leonardolevrio@yahoo.com.ar
Espero que me escriban. Un saludo y sigan así que su revista es
fantástica. Leonardo Levrio."
"Hola Gente!!! Antes
que nada para el staff de la revista: SIGAN ASI!!! (aunque no me quejaría
si quieren hacer alguna mejora :oP) En realidad escribo porque tengo
serias intenciones de aprender japonés (que aprovecho para darle las
gracias a Aprentice por la pag. de http://www.japolatino.org/ que no
conocía), como ahora no puedo hacer un curso, junté toda la info posible
de internet para empezar, pero estaría bueno ir a la par con otras
personas que también estén con ganas de aprenderlo, pero que vayan a tener
constancia. Por eso si alguien quiere mándenme un mail a akanoi@ciudad.com.ar . Y si alguno
tiene algún consejo para darme sobre como encarar el japonés, no duden en
escribirme :o)."
"Hi, soy Vicious
quiero desearles un buen año, y frías vacaciones (por favor que vuelva el
invierno). Qué descuidado lo mío no me presenté correctamente soy Vicious
(bah así me gustaría que me llamen por lo general me dicen Marcelo). Tengo
16, soy de libra (siempre preguntan), vivo en la capital de Argentina, soy
otaku (^_^ Un tanto redundante no) y amo los juegos de rol (sobre todo
Vampiro). Si quieren ayudarme a crear uno o si saben si hay uno por favor
díganmelo a mi mail (se aceptan otakus y todo lo demás). Malkav@evangeliondef.zzn.com
y mi MSN es Malkav@evangeliondef.zzn.com
(sí ya sé no es de hotmail pero uso el passport, y no, no es complicado).
Inshala (adiós en árabe). Vicious_Gotic. PD: para cuando algo de Boogiepop
Phantom o Night Walker."
"Hola a todos los que
hacen posible a que esta revista salga adelante! Me llamo Elisa solo
quería decirles que la revista está muy buena! Pero me gustaría que
incluyeran más sobre los cantantes como Laruku, Glay, Hyde, Luna Sea,
la´cryma christi. janne de arc etc... Si es posible una sección de fotos
no vendría nada mal, me gusta mucho la música japo, si alguien quiere
contactarse conmigo ya saben mis gustos en cuanto a música. Bueno nos
vemos, acá les dejo mi mail arashi_dono@hotmail.com
"
"Weeeee! Soy un
lector de Animebaka madrileño. Hace poco empezé
a escuchar J-Pop y J-Rock y conozco algunos grupos como "The Pillows",
"X-Japan", "L'arc en Ciel" o "Utada Hikaru". Me gustaría que publicarais
este mensaje para que otros lectores de Animebaka
con más conocimiento del tema, me ayudaran y me pusieran al día en
el tema. Mi dirección de contacto es: staryonki@hotmail.com Gracias:
Battosaiimura."
"Hola amigos de Animebaka al final sí me llegó la revista y está re
buena, acá en Uruguay no hay eventos de anime y manga como allá en
Argentina. Les cuento que yo tengo tv cable y puedo ver los canales
argentinos y por eso los conocí por medio de El club del anime y me
enganche con Animebaka porque soy fanática de
Samurai X y en Cartoon Network pasaban esa serie pero pasaban 5 capítulos
todos los sábados entonces se termino rápido y ya no lo pasan más y me
gustaría volverlo a ver. Tengo una duda en qué terminó Samurai X porque en
la tele terminó medio confuso. Estaría bueno que en Uruguay también hagan
eventos como los que hacen en Argentina. Por favor respóndanme este mail
cuando puedan y también les pregunto si saben si van a volver a pasar
Samurai X."
"Por lo que preguntan
ustedes,conoci la direccion por medio de un programa que vi un día (no soy
de ver televisión) en un canal de cable. Se llama el Club del Anime, es
más bien infantil, pero bueh. Me gustaban (o me gustan... habría que ver)
Supercampeones, Dragon Ball (no DBZ), Aika y Pokémon, en su momento. Si se
puede, envíen material relativo a Aika y Blue Girl. Por si quieren
saberlo, no me molestaria que no lo hagan. Es muy buena propuesta la suya.
Gracias." cesar_bbbb@hotmail.com
No me
quedó claro si ya recibiste una Animebaka o no, me parece ahora que no...
No importa. No mandamos material específico de una serie, pero sí tomamos
en cuenta los pedidos para hacer los informes.
"Hola a todos! Estaba
yo al pedo, un domingo a la noche después de volver de una proyección y me
pregunté "qué carajo puedo hacer??" y se me ocurrió escribir una carta a
Animebaka, ya que siempre quise hacer una, pero
nunca las terminé -_-u. Les cuento que fui a las proyecciones de Aiko
Deshou que ustedes anunciaron la última vez. Estuvo buenísimo!!! Era ideal
para los otakus a muerte, y para los que no conocían de animé también,
porque yo fui con una amiga que sólo conocía Caballeros y Dragon Ball (y
da gracias... ^^) y me dijo que le pareció re joya, le encantaron Azumanga
Daioh y X, lástima q pasaron sólo 2 capítulos q tenían gusto a poco...
pero no viene al caso ^-^u Tienen que comprender, yo ando medio rayada y
siempre me salto de tema ^^ Espero que nos sigan avisando sobre todas
estas cosas que se hacen, en especial en Rosario, porque no son muchas y
no tienen propaganda. (Por un lado, es bueno, porque hoy éramos casi 50 en
una sala para 50, sorprendente!....-_-) Bueno, al final no sé que más
puedo decir. Podría decir el clásico "me gustan Inuyasha y Yu Yu Hakusho y
me gustaría conocer chicos y chicas de todas las edades que también les
gusten estas series para hablar..." bla bla bla, pero no gracias, paso. Lo
que sí me gustaría decir es que quisiera encontrar a alguien que haya ido
a Leyendas el año pasado, para charlar y estar al pedo un rato. Y bueh,
ahora sí que no sé qué más hacer. Estoy tan al pedo que me puse a ver si
el disco rígido tenía errores -_-" Creo que no me queda otra, mejor corto
acá y me voy a acostar. La próxima voy a intentar mandarles una reflexión
sobre la expansión del anime, la plaga de la humanidad (??) y por qué
Inuyasha no se tiene que quedar con Kagome... Se despide de ustedes,
Luciana (la tarada que se disfrazó de Kikyo...)." kikyo_luly17@hotmail.com
Hola
Luly! Gracias por escribirnos. Ojalá siempre los organizadores de eventos
nos mandaran aviso de las actividades que programan... Y ojalá lo hicieran
con más anticipación... Si fuera así no te quepa duda que todas las
actividades serían publicadas en Animebaka.
"Hola gente de Animebaka!!: me llamo Mirna, tengo 19 años y soy de
Caseros, Buenos Aires. Soy fana de manga y anime, pero siempre me costó
encontrar gente que le vaya esto. Así que si vos estas en mi situación, te
gusta el anime y todo eso, escribime!!! Scaramanzia85@yahoo.com.ar
Besos!!!"
"Salvo por el detalle
que donde dice Animación Japonesa y donde dice videojuego debería decir
Pokémon, el estudio esta muy interesante, más que nada el hecho de que
para analizar la relación Anim & VG - Violencia hay que usar métodos
científicos, cosa que no toman muy en cuenta la mayoría de las
editoriales. Felicitaciones por la elección! noidexe@gmail.com
Gracias Noid!
"Hola soy uno de los
que está subscripto a su revistame llamo Adrián y quería felicitarlos
porque la verdad es excelente nunca puedo esperar a recibirla. Soy de San
Carlos una ciudad pequeña de Uruguay y aquí no es muy común el anime por
eso no conozco nadie que le guste tanto como a mi. Quería aprovechar para
hacer una petición, estoy haciendo un archivo con todos los personajes de
Yu Yu Hakusho y me falta encontrar imágenes de tres de sus personajes y
que además son principales, Keiko Yukimura, Botan y Seyriu (la hermana de
Kuwabara) por eso me preguntaba si ustedes podían enviarme algunas o
mandarme alguna página donde pueda encontrarlas. Ya he echo este archivo
varias veces con otras series como Dragon Ball Z y Samurai X entre otras.
Bueno me despido con un fuerte abrazo espero puedan ayudarme y desde ya
muchas gracias. ADIOS." blackdragon3@adinet.com.uy
[ volver
]
10 -
Despedida
Mirá a Ayumi Hamasaki, qué
bonita, en su campaña para Panasonic, disfrazada de... erg...
¿discman?
Como verás hemos implementado una variante
en la entrega de la revista, que es la siguiente: en vez de mandarte la
revista directamente a tu casilla de email, lo que enviamos es el link
directo a la página de internet donde está la revista (sin pasar por
molestas páginas anteriores, sino directo a la revista). Aunque si estás
leyendo esto no necesitás mucha explicación. Lo que sí es importante es
que nos digas qué te parece esto, si es mejor, si es peor, o si te trae
algún inconveniente. Optamos por hacer este cambio porque muchos
proveedores de webmail gratuito, como Hotmail o Yahoo, se la pasan
haciendo cambios en sus sistemas y estos cambios perjudican a cómo se ve
la revista... ¬¬. Por ejemplo últimamente algunos lectores no pueden ver
las imágenes, o les falta 1 centímetro de revista a la derecha, o no la
reciben en el Outlook...
Otra ventaja es que los que gustan de
bajar la revista a un diskette y leerla tranquilos en casa (sin pagar de
más en un cibercafé) pueden volver a hacerlo, simplemente desde el menú
"Archivo" del explorador (arriba a la izquierda) eligen la opción "Guardar
como..." y la mandan tranquilos a una carpeta o a un diskette.
Cambiando de tema... ¡La gente volvió a
escribir como loca! Por eso tuvimos que saturar un poquito la sección del
correo, pero qué importa jejeje...
No te olvides para el número que viene
votar la palabra número 100, la que te parezca que falta en las "100
palabras esenciales del animé" (en japonés, obvio!).
Y el infaltable mp3 para hacer más leves
tus ratos frente a la computadora... Desde la banda de sonido de la
película de Cowboy Bebop, "Gotta Knock a Little Harder". Lo bajás
cliqueando acá.
Ja ne!!!
Visitá nuestras páginas
amigas:
La página web
de Animebaka, la distribución de la revista y otros recursos
técnicos son realizados por el Círculo Drakon de Fantasía y Ciencia
Ficción. Hacé clic en la imagen y unite al Círculo Drakon, una de
las comunidades más grandes en juegos de rol, anime, cine de culto,
videojuegos y literatura
fantástica.
|
Los textos contenidos en esta revista
son propiedad de los respectivos autores. Animebaka es Propiedad
Intelectual de Animebaka 2005. Se distribuye con una modalidad de tipo
anuncio, y sólo el Editor tiene acceso a la lista de suscriptores. A no
ser que se especifique lo contrario, todo el material publicado en esta
web es copyright del equipo de Animebaka. Ninguna parte de esta web puede
ser reproducida ni enlazada sin autorización escrita del equipo de
Animebaka. Para hacer uso de nuestro material es necesario: primero, que
no se le haga ninguna modificación, y segundo indicar el origen y autoría
del material en la misma página donde está siento usado, con un link a http://www.animebaka.com.ar/ en un
lugar claro y visible. Si respetas estas condiciones, puedes distribuir o
reenviar libremente esta revista sólo con fines no comerciales. Las
opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no
necesariamente reflejan el punto de vista del Editor, de Animebaka 2005 o
de los lectores de la revista. El material en imágenes, audio y video que
se expone en esta revista y en su sitio web es sólo con fines educativos,
y debe ser eliminado a las 24 hs. Todas las obras mencionadas son
propiedad de sus respectivos autores. Política de Privacidad: las
direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores son utilizadas
exclusivamente para la distribución de la revista, y absolutamente en
ningún caso son suministradas a
terceros. |